Anisimova: “Mi mayor cambio este año fue la mentalidad con la que voy a los torneos”
Y eso se ha notado en su clasificación, pasando del top40 al top5. La estadounidense busca esta semana en Riad darse el último regalo dentro de un 2025 impecable.
Y eso se ha notado en su clasificación, pasando del top40 al top5. La estadounidense busca esta semana en Riad darse el último regalo dentro de un 2025 impecable.
Interesantísima rueda de prensa de Cedric Pioline, director del torneo de París, para entender qué hay detrás de un evento de esta magnitud y lo difícil del cambio de sede para la Federación gala.
Analizamos cómo está la pugna por llegar a Melbourne entre los 32 mejores del mundo, con varios tenistas intentando ser cabeza de serie por primera vez en su carrera en un Grand Slam.
El italiano asciende al primer puesto de la tabla a expensas de lo que pueda ocurrir en las ATP Finals con Carlos Alcaraz.
Tras caer en la final, afirmó Felix que no considera que la brecha entre ambos sea enorme, pero reconoció la fortaleza del italiano en pistas indoor, donde suma ya más de 25 victorias seguidas.
El joven español ha tenido una progresión mucho más contundente y veloz de la esperable, enfrentándose ahora a una decisión clave en su carrera.
El italiano sufrió físicamente en algún encuentro tras una semana intensa en Viena, pero terminó levantando el título con mucha superioridad en su juego respecto a todos sus rivales.
Analizamos al detalle qué necesita Alcaraz para quitar el número 1 del ranking ATP a Jannik Sinner en las ATP Finals 2025.
Analizamos cómo está la pugna por llegar a Melbourne entre los 32 mejores del mundo, con varios tenistas intentando ser cabeza de serie por primera vez en su carrera en un Grand Slam.
El joven español ha tenido una progresión mucho más contundente y veloz de la esperable, enfrentándose ahora a una decisión clave en su carrera.
El italiano asciende al primer puesto de la tabla a expensas de lo que pueda ocurrir en las ATP Finals con Carlos Alcaraz.
El italiano sufrió físicamente en algún encuentro tras una semana intensa en Viena, pero terminó levantando el título con mucha superioridad en su juego respecto a todos sus rivales.
Tras caer en la final, afirmó Felix que no considera que la brecha entre ambos sea enorme, pero reconoció la fortaleza del italiano en pistas indoor, donde suma ya más de 25 victorias seguidas.
Analizamos al detalle qué necesita Alcaraz para quitar el número 1 del ranking ATP a Jannik Sinner en las ATP Finals 2025.
Si por algo es conocida Iga Swiatek, además de por ser una de las mejores jugadoras de su generación y una Nº1 destacada en este último lustro, es por su facilidad para arrasar a sus rivales, de ahí que se haya hecho famosa la ‘panadería’ de Iga, especialista en endosar varios 6-0 prácticamente en cada torneo que disputa. Pues bien, ojito que esta no la veis venir. Tras su derrota de esta tarde contra Elena Rybakina en las WTA Finals (3-6, 6-1, 6-0), la polaca se ha convertido en la primera tenista desde 2013 (Flavia Pennetta) en perder tres partidos en una temporada encajando un 'rosco' en el set definitivo. Si no lo leo, no lo creo.
3 - Iga Swiatek is the first player to lose three matches in a season with a 0-6 third-set scoreline since Flavia Pennetta in 2013
— OptaAce (@OptaAce) November 3, 2025
vs Sabalenka @rolandgarros
vs Navarro @ChinaOpen
vs Rybakina @WTAFinalsRiyadh
Unexpected.#WTAFinalsRiyadh | @WTA
Sara Sorribes volverá en apenas varias semanas a competir de manera profesional. Es una noticia que esconde un proceso personal de muchísima valentía, meses de sufrimiento y a la vez de reflexión, pausa y crecimiento. La castellonense, que se alejó del tenis para priorizar su salud mental, habló en una charla con su patrocinador Nara Seguros y confirmó que está preparada para regresar a la acción. "Parar fue una de las mejores decisiones de mi vida", señaló Sara, que detalló cómo a lo largo de estos meses se ha dado el lujo de hacer deporte sin la presión y la necesidad de competir, destacando que ha aprendido el valor de "pedir ayuda" y "ser más amable" con ella misma. Pase lo que pase, su vuelta ya es una victoria.
Jannik Sinner continúa sumando trofeos a su palmarés y, a sus 24 años, cuenta ya con 10 Grandes Títulos en sus vitrinas. En el pulso particular que mantiene con Carlos Alcaraz, ha conseguido recortar la distancia respecto al español con su éxito en el ATP Rolex París Masters 2025, situándose a cuatro del español.

Las WTA Finals suele ser un torneo donde lo más importante –además de clasificarte– es llegar en un buen estado de forma. No pasa nada si has sido la última en sacar tu billete, como es el caso esta temporada de Elena Rybakina, aquí lo que cuenta son todas las victorias que la kazaja amasó en el último mes para aterrizar en Riad cargada de confianza.
De ahí que Rybakina esté contando sus partidos por victorias. Primero ante Amanda Anisimova (6-3, 6-1) y este lunes frente a Iga Swiatek (3-6, 6-1, 6-0). Una mujer que está flotando en la fase de grupos, preparada por fin para dar el salto que no consiguió dar en sus don participaciones previas como maestra. Será cuestión de sacar la calculadora para contar que Rybakina, salvo catástrofe, será una de las cuatro semifinalistas del torneo.
Jannik Sinner puede estar contento con su actuación en el ATP Rolex París Masters 2025, haciéndose con un título que no tenía en sus vitrinas, recuperando el número 1 del mundo y engrosando sus ganancias económicas de forma considerable. El italiano factura un premio de 946.610€, terminando la temporada regular con un prize money de 14.043.396$. En toda su carrera, supera ya los 51 millones de dólares, con una cantidad total de 51.561.426$.
Jannik Sinner cierra la temporada regular de este 2025 con 10.000 puntos, una cifra espectacular y más aún, teniendo en cuenta que estuvo tres meses sin competir por su sanción debido a los positivos por doping del pasado año. Desde 2009, cuando se estableció el sistema actual de puntuación, tan solo Novak Djokovic consiguió encadenar dos temporadas consecutivas sumando 10.000 puntos o más. El serbio lo hizo entre 2011 y 2016.
Since the ATP Rankings changed the points system back in 2009, two players have been able to earn 10,000+ points in consecutive years
— Mario Boccardi (@boccardi_marioo) November 2, 2025
• Novak Djokovic (2011-2016)
• Jannik Sinner (2024-2025) pic.twitter.com/X55BerZEZn
El equipo español de Copa Davis ya conoce su alineación al completo para las Finales de Bolonia. Pablo Carreño ha sido el elegido por David Ferrer como quinto hombre, la última pieza de una selección de garantías que buscará reconquistar la Ensaladera en tierras italianas. El gijonés, que fue el artífice del quinto y definitivo punto de la eliminatoria de octavos ante Dinamarca, se une así a Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers en una plantilla de muchos quilates de la que definitivamente no formará parte Alejandro Davidovich.
𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐎𝐍𝐈𝐀 🔒✈️
— Tenis España (@RFETenis) November 3, 2025
❤️🔥 Carlos Alcaraz
❤️🔥 Jaume Munar
❤️🔥 Pablo Carreño
❤️🔥 Pedro Martínez
❤️🔥 Marcel Granollers
🇪🇸 Selección Española #MAPFREtenis
🏆 Final 8 Copa Davis 2025
🗓️ 18-23 de noviembre#VamosEspaña | #CopaDavis #DavisCup pic.twitter.com/MtlMaXmwGJ
Alexander Zverev inaugura este lunes su semana 370 dentro del top-10 del ranking ATP, marcando un hito importante en su carrera al ser el primer jugador de todos los tiempos que alcanza esa cifra sin haber ganado un título de Grand Slam. Supera las 369 semanas de Berdych y las 358 de Ferrer. Seguirá persiguiendo su anhelada meta el tenista germano.
📊 Alexander Zverev 🇩🇪 entame ce lundi sa 370e semaine dans le Top 10 du classement ATP et devient ainsi le joueur ayant passé le plus de temps dans le Top 10 sans avoir remporté le moindre titre en Grand Chelem :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) November 3, 2025
1⃣ Zverev 🇩🇪 370 semaines
2⃣ Berdych 🇨🇿 369 semaines
3⃣ Ferrer 🇪🇸… pic.twitter.com/rfYieKFHkF
Nueva espectacular semana de Rafael Jódar en el circuito Challenger. El madrileño se hizo con el trofeo en el torneo de Charlottesville al superar en la final al local Martin Damm, que dispone de un juego de servicio muy potente (6-4 7-6). Durante la semana, batió también a Murphy Cassone, Saba Purtseladze, Dylan Dietrich y a Johannus Monday.
Es el tercer título Challenger para Jódar, que mantiene una tendencia al alza muy buena a sus 19 años al ganar tres torneos esta temporada.
La progresión y evolución de Alexandra Eala esta temporada ha sido absolutamente meteórica. La filipina no se ha cansado de sumar grandes logros a su historial, llegando el último de ellos en las postrimetrías de la temporada. Echar un vistazo al ranking WTA de esta semana nos permite ver a la pupila de la Rafa Nadal Academy entre las 50 mejores del mundo: es la primera vez que una tenista de Filipinas se coloca en el top-50, una hazaña que impulsa el rol de Eala como pionera en este país. Seguramente no sea su último gran dato.
Suena surrealista, pero es cierto. Alexander Zverev se encuentra a 5.560 puntos de Carlos Alcaraz en el ranking ATP, mientras que aventaja en 5.536 puntos al número 1.000 del mundo, el neerlandés Koeblsl. Este dato anecdótico pone de manifiesto la supremacía de Sinner y Alcaraz respecto a todos sus rivales y la tremenda brecha existente entre ellos dos y el resto de los mortales.
The world's number 1000 is closer to number 3, than number 3 is to number 2.
— Janniksin_Updates (@JannikSinner_Up) November 3, 2025
5.536 vs. 5.690 points
#1. Sinner 🇮🇹 11.500
#2 Alcaraz 🇪🇸 11.250
...
(5.690)
...
#3 Zverev 🇩🇪 5.560
...
(5.536)
...
#1000 Koeblsl 🇳🇱 24
THE BIG TWO pic.twitter.com/VeAzrGSO8D
>
Estreno muy malo para Cori Gauff en las WTA Finals 2025, que se topó con ella misma en el debut ante su compatriota Jessica Pegula. Gauff cayó por 6-3 6-7 6-2, pero volvió a demostrar que pasa por una racha muy negativa con su servicio, pues lo cedió en nueve ocasiones y cometió la friolera de 17 dobles faltas.
Tanto a Gauff como a Pegula les queda disputar los encuentros ante Jasmine Paolini y Aryna Sabalenka, por lo que la victoria en este choque era clave para la clasificación.
Si por algo es conocida Iga Swiatek, además de por ser una de las mejores jugadoras de su generación y una Nº1 destacada en este último lustro, es por su facilidad para arrasar a sus rivales, de ahí que se haya hecho famosa la ‘panadería’ de Iga, especialista en endosar varios 6-0 prácticamente en cada torneo que disputa. Pues bien, ojito que esta no la veis venir. Tras su derrota de esta tarde contra Elena Rybakina en las WTA Finals (3-6, 6-1, 6-0), la polaca se ha convertido en la primera tenista desde 2013 (Flavia Pennetta) en perder tres partidos en una temporada encajando un 'rosco' en el set definitivo. Si no lo leo, no lo creo.
3 - Iga Swiatek is the first player to lose three matches in a season with a 0-6 third-set scoreline since Flavia Pennetta in 2013
— OptaAce (@OptaAce) November 3, 2025
vs Sabalenka @rolandgarros
vs Navarro @ChinaOpen
vs Rybakina @WTAFinalsRiyadh
Unexpected.#WTAFinalsRiyadh | @WTA
Las WTA Finals suele ser un torneo donde lo más importante –además de clasificarte– es llegar en un buen estado de forma. No pasa nada si has sido la última en sacar tu billete, como es el caso esta temporada de Elena Rybakina, aquí lo que cuenta son todas las victorias que la kazaja amasó en el último mes para aterrizar en Riad cargada de confianza.
De ahí que Rybakina esté contando sus partidos por victorias. Primero ante Amanda Anisimova (6-3, 6-1) y este lunes frente a Iga Swiatek (3-6, 6-1, 6-0). Una mujer que está flotando en la fase de grupos, preparada por fin para dar el salto que no consiguió dar en sus don participaciones previas como maestra. Será cuestión de sacar la calculadora para contar que Rybakina, salvo catástrofe, será una de las cuatro semifinalistas del torneo.
El equipo español de Copa Davis ya conoce su alineación al completo para las Finales de Bolonia. Pablo Carreño ha sido el elegido por David Ferrer como quinto hombre, la última pieza de una selección de garantías que buscará reconquistar la Ensaladera en tierras italianas. El gijonés, que fue el artífice del quinto y definitivo punto de la eliminatoria de octavos ante Dinamarca, se une así a Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers en una plantilla de muchos quilates de la que definitivamente no formará parte Alejandro Davidovich.
𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐎𝐍𝐈𝐀 🔒✈️
— Tenis España (@RFETenis) November 3, 2025
❤️🔥 Carlos Alcaraz
❤️🔥 Jaume Munar
❤️🔥 Pablo Carreño
❤️🔥 Pedro Martínez
❤️🔥 Marcel Granollers
🇪🇸 Selección Española #MAPFREtenis
🏆 Final 8 Copa Davis 2025
🗓️ 18-23 de noviembre#VamosEspaña | #CopaDavis #DavisCup pic.twitter.com/MtlMaXmwGJ
La progresión y evolución de Alexandra Eala esta temporada ha sido absolutamente meteórica. La filipina no se ha cansado de sumar grandes logros a su historial, llegando el último de ellos en las postrimetrías de la temporada. Echar un vistazo al ranking WTA de esta semana nos permite ver a la pupila de la Rafa Nadal Academy entre las 50 mejores del mundo: es la primera vez que una tenista de Filipinas se coloca en el top-50, una hazaña que impulsa el rol de Eala como pionera en este país. Seguramente no sea su último gran dato.
Sara Sorribes volverá en apenas varias semanas a competir de manera profesional. Es una noticia que esconde un proceso personal de muchísima valentía, meses de sufrimiento y a la vez de reflexión, pausa y crecimiento. La castellonense, que se alejó del tenis para priorizar su salud mental, habló en una charla con su patrocinador Nara Seguros y confirmó que está preparada para regresar a la acción. "Parar fue una de las mejores decisiones de mi vida", señaló Sara, que detalló cómo a lo largo de estos meses se ha dado el lujo de hacer deporte sin la presión y la necesidad de competir, destacando que ha aprendido el valor de "pedir ayuda" y "ser más amable" con ella misma. Pase lo que pase, su vuelta ya es una victoria.
Jannik Sinner puede estar contento con su actuación en el ATP Rolex París Masters 2025, haciéndose con un título que no tenía en sus vitrinas, recuperando el número 1 del mundo y engrosando sus ganancias económicas de forma considerable. El italiano factura un premio de 946.610€, terminando la temporada regular con un prize money de 14.043.396$. En toda su carrera, supera ya los 51 millones de dólares, con una cantidad total de 51.561.426$.
Alexander Zverev inaugura este lunes su semana 370 dentro del top-10 del ranking ATP, marcando un hito importante en su carrera al ser el primer jugador de todos los tiempos que alcanza esa cifra sin haber ganado un título de Grand Slam. Supera las 369 semanas de Berdych y las 358 de Ferrer. Seguirá persiguiendo su anhelada meta el tenista germano.
📊 Alexander Zverev 🇩🇪 entame ce lundi sa 370e semaine dans le Top 10 du classement ATP et devient ainsi le joueur ayant passé le plus de temps dans le Top 10 sans avoir remporté le moindre titre en Grand Chelem :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) November 3, 2025
1⃣ Zverev 🇩🇪 370 semaines
2⃣ Berdych 🇨🇿 369 semaines
3⃣ Ferrer 🇪🇸… pic.twitter.com/rfYieKFHkF
Suena surrealista, pero es cierto. Alexander Zverev se encuentra a 5.560 puntos de Carlos Alcaraz en el ranking ATP, mientras que aventaja en 5.536 puntos al número 1.000 del mundo, el neerlandés Koeblsl. Este dato anecdótico pone de manifiesto la supremacía de Sinner y Alcaraz respecto a todos sus rivales y la tremenda brecha existente entre ellos dos y el resto de los mortales.
The world's number 1000 is closer to number 3, than number 3 is to number 2.
— Janniksin_Updates (@JannikSinner_Up) November 3, 2025
5.536 vs. 5.690 points
#1. Sinner 🇮🇹 11.500
#2 Alcaraz 🇪🇸 11.250
...
(5.690)
...
#3 Zverev 🇩🇪 5.560
...
(5.536)
...
#1000 Koeblsl 🇳🇱 24
THE BIG TWO pic.twitter.com/VeAzrGSO8D
>
Jannik Sinner continúa sumando trofeos a su palmarés y, a sus 24 años, cuenta ya con 10 Grandes Títulos en sus vitrinas. En el pulso particular que mantiene con Carlos Alcaraz, ha conseguido recortar la distancia respecto al español con su éxito en el ATP Rolex París Masters 2025, situándose a cuatro del español.

Jannik Sinner cierra la temporada regular de este 2025 con 10.000 puntos, una cifra espectacular y más aún, teniendo en cuenta que estuvo tres meses sin competir por su sanción debido a los positivos por doping del pasado año. Desde 2009, cuando se estableció el sistema actual de puntuación, tan solo Novak Djokovic consiguió encadenar dos temporadas consecutivas sumando 10.000 puntos o más. El serbio lo hizo entre 2011 y 2016.
Since the ATP Rankings changed the points system back in 2009, two players have been able to earn 10,000+ points in consecutive years
— Mario Boccardi (@boccardi_marioo) November 2, 2025
• Novak Djokovic (2011-2016)
• Jannik Sinner (2024-2025) pic.twitter.com/X55BerZEZn
Nueva espectacular semana de Rafael Jódar en el circuito Challenger. El madrileño se hizo con el trofeo en el torneo de Charlottesville al superar en la final al local Martin Damm, que dispone de un juego de servicio muy potente (6-4 7-6). Durante la semana, batió también a Murphy Cassone, Saba Purtseladze, Dylan Dietrich y a Johannus Monday.
Es el tercer título Challenger para Jódar, que mantiene una tendencia al alza muy buena a sus 19 años al ganar tres torneos esta temporada.
Novak Djokovic vuelve a la competición en el ATP Atenas 2025 este martes 4 de noviembre y lo hará ante uno de los peores rivales posibles, Alejandro Tabilo. El chileno no solo ya sabe lo que es jugar ante el serbio, sino que le ha ganado las dos veces que se han visto las caras. La primera fue en la segunda ronda del Masters de Roma 2024, en el que Tabilo se impuso por un contundente 6-2 6-3. La segunda vez data de este mismo curso, cuando también le superó en la segunda ronda del Masters de Montecarlo (6-3 6-4).
Para acceder a esta segunda ronda de Atenas, el chileno tuvo que pasar un duro examen ante Adam Walton, al tumbó en un encuentro agónico (7-6 6-7 7-5).
Estreno muy malo para Cori Gauff en las WTA Finals 2025, que se topó con ella misma en el debut ante su compatriota Jessica Pegula. Gauff cayó por 6-3 6-7 6-2, pero volvió a demostrar que pasa por una racha muy negativa con su servicio, pues lo cedió en nueve ocasiones y cometió la friolera de 17 dobles faltas.
Tanto a Gauff como a Pegula les queda disputar los encuentros ante Jasmine Paolini y Aryna Sabalenka, por lo que la victoria en este choque era clave para la clasificación.
El italiano se hizo con el título en el Masters de París tras imponerse en la final a un Auger-Aliassime que lo intentó todo, pero claudicó ante la consistencia del nuevo número 1 del mundo.
La estadounidense hace una controvertida reflexión sobre el mayor interés que genera un escenario como el actual en la WTA respecto al claro dominio de Sinner y Alcaraz en la ATP.
Jan-Lennard Struff confiesa que todos los tenistas juegan con molestias físicas y mentales casi todos los partidos y se afanan por fingir que no es así.
Explicamos por qué el alemán se mantiene en el tercer puesto de la tabla aunque haya mostrado unas sensaciones muy malas semana tras semana durante el 2025.
Sacamos la lupa y analizamos qué puede y debe hacer el canadiense para evitar el título del italiano. ¿Podrá sorprender Felix a un Jannik que se está mostrando absolutamente imparable?
El italiano se hizo con el título en el Masters de París tras imponerse en la final a un Auger-Aliassime que lo intentó todo, pero claudicó ante la consistencia del nuevo número 1 del mundo.
Jan-Lennard Struff confiesa que todos los tenistas juegan con molestias físicas y mentales casi todos los partidos y se afanan por fingir que no es así.
Sacamos la lupa y analizamos qué puede y debe hacer el canadiense para evitar el título del italiano. ¿Podrá sorprender Felix a un Jannik que se está mostrando absolutamente imparable?
La estadounidense hace una controvertida reflexión sobre el mayor interés que genera un escenario como el actual en la WTA respecto al claro dominio de Sinner y Alcaraz en la ATP.
Explicamos por qué el alemán se mantiene en el tercer puesto de la tabla aunque haya mostrado unas sensaciones muy malas semana tras semana durante el 2025.
La polaca solo piensa en volver a levantar el título de las WTA Finals tras un comienzo arrollador ante Madison Keys: "Se ha notado que ella llevaba tiempo sin jugar", aseguró.
El canadiense se muestra confiado para poder conquistar su primer Masters 1000 y asegurar su pase a las ATP Finals, y confiesa que para ganar al italiano "no puedo cometer errores tontos".
¿Una final fácil? Ni mucho menos lo ve así Jannik, que muestra su respeto por Felix y analiza qué ha cambiado en el canadiense para regresar al top-10 del ranking.
El italiano volvió a ser un vendaval tenístico infligiendo una dura derrota a Zverev y si vence a Aliassime en la final del Masters 1000 de París volverá a ser el número uno del mundo.
Repasamos en profundidad todos los detalles necesarios para ver en directo la gran final del torneo de París entre Sinner y Auger-Aliassime.
La polaca solo piensa en volver a levantar el título de las WTA Finals tras un comienzo arrollador ante Madison Keys: "Se ha notado que ella llevaba tiempo sin jugar", aseguró.
¿Una final fácil? Ni mucho menos lo ve así Jannik, que muestra su respeto por Felix y analiza qué ha cambiado en el canadiense para regresar al top-10 del ranking.
Repasamos en profundidad todos los detalles necesarios para ver en directo la gran final del torneo de París entre Sinner y Auger-Aliassime.
El canadiense se muestra confiado para poder conquistar su primer Masters 1000 y asegurar su pase a las ATP Finals, y confiesa que para ganar al italiano "no puedo cometer errores tontos".
El italiano volvió a ser un vendaval tenístico infligiendo una dura derrota a Zverev y si vence a Aliassime en la final del Masters 1000 de París volverá a ser el número uno del mundo.
El canadiense se llevó un duelo muy igualado ante el kazajo y está a un solo partido de su primer título Masters 1000 y de la clasificación a las ATP Finals.
El italiano analizó su triunfo sobre Shelton y dejó claro que recuperar el número uno no entra dentro de sus prioridades a corto plazo.
El alemán habló sobre su etapa como entrenador del serbio, entre 2013 y 2016, y confiesa que aspecto técnico le cambió para qué ganase partidos con mayor facilidad.
El italiano obtuvo el pase a semifinales del torneo de París tras una solvente actuación frente a un Shelton que no vio huecos para sorprender.
Analizamos cómo debe plantear tácticamente Zverev su choque ante Sinner en París, atendiendo a lo que hizo bien la pasada semana en Viena.
El canadiense reflexiona sobre su gran momento de forma después de haber pasado por una racha compleja dentro y fuera de las pistas.
El germano fue capaz de remontar una situación adversa ante Medvedev, llegando a salvar dos bolas de partido, y se mete en semifinales del torneo de París.
Pase lo que pase en Riad, la bielorrusa terminará la temporada como Nº1 del mundo, pero antes tuvo que aprender una gran lección para convertirse en una mejor jugadora.
El canadiense se llevó un duelo muy igualado ante el kazajo y está a un solo partido de su primer título Masters 1000 y de la clasificación a las ATP Finals.
El alemán habló sobre su etapa como entrenador del serbio, entre 2013 y 2016, y confiesa que aspecto técnico le cambió para qué ganase partidos con mayor facilidad.
Analizamos cómo debe plantear tácticamente Zverev su choque ante Sinner en París, atendiendo a lo que hizo bien la pasada semana en Viena.
El germano fue capaz de remontar una situación adversa ante Medvedev, llegando a salvar dos bolas de partido, y se mete en semifinales del torneo de París.
El italiano analizó su triunfo sobre Shelton y dejó claro que recuperar el número uno no entra dentro de sus prioridades a corto plazo.
El italiano obtuvo el pase a semifinales del torneo de París tras una solvente actuación frente a un Shelton que no vio huecos para sorprender.
El canadiense reflexiona sobre su gran momento de forma después de haber pasado por una racha compleja dentro y fuera de las pistas.
Pase lo que pase en Riad, la bielorrusa terminará la temporada como Nº1 del mundo, pero antes tuvo que aprender una gran lección para convertirse en una mejor jugadora.
Jannik Sinner cierra la temporada regular de este 2025 con 10.000 puntos, una cifra espectacular y más aún, teniendo en cuenta que estuvo tres meses sin competir por su sanción debido a los positivos por doping del pasado año. Desde 2009, cuando se estableció el sistema actual de puntuación, tan solo Novak Djokovic consiguió encadenar dos temporadas consecutivas sumando 10.000 puntos o más. El serbio lo hizo entre 2011 y 2016.
Una vez hecho el sorteo del cuadro final del ATP 250 Atenas 2025, se puede concluir que Novak Djokovic necesitará la máxima concentración para ir pasando rondas y postularse a ganar el título. El serbio está eximido de la primera ronda, pero en la segunda podría tener que debutar ante Alejandro Tabilo, un jugador que le ha ganado en las dos ocasiones en que se han medido. Nuno Borges sería su potencial contrincante en cuartos de final, mientras que en semifinales, Brandon Nakashima y Fabian Marozsan son los grandes candidatos a medirse potencialmente con el serbio.
Novak Djokovic vuelve a la competición en el ATP Atenas 2025 este martes 4 de noviembre y lo hará ante uno de los peores rivales posibles, Alejandro Tabilo. El chileno no solo ya sabe lo que es jugar ante el serbio, sino que le ha ganado las dos veces que se han visto las caras. La primera fue en la segunda ronda del Masters de Roma 2024, en el que Tabilo se impuso por un contundente 6-2 6-3. La segunda vez data de este mismo curso, cuando también le superó en la segunda ronda del Masters de Montecarlo (6-3 6-4).
Jannik Sinner ya ha demostrado que su regularidad y eficiencia equivale a la de un reloj suizo. El italiano lleva dos temporadas llegando a la mayoría de rondas finales de los torneos. Y tras clasificarse a los cuartos de final del ATP Rolex París Masters 2025 ha conseguido un hito que solamente Novak Djokovic tiene hoy por hoy. Y es que Sinner es el único tenista en activo, junto al serbio, en alcanzar todas las finales de Grand Slams y los cuartos de final en cada uno de los nueve Masters 1000. Un dato que muestra que la regularidad del italiano es una de sus mejores armas.
Novak Djokovic ya tiene fecha oficial de retorno a la competición. El serbio participará en el ATP Atenas 2025, organizado por él mismo y su hermano Djordje, por lo que participará en la primera edición de este nuevo torneo en el país heleno. Su debut será el martes 4 de noviembre en los octavos de final ante el chileno Alejandro Tabilo o el australiano Adam Walton. Tras esta competicion, se espera que Djokovic participe en las ATP Finals durante la semana siguiente.
Palabra del Dios del fútbol que ve en el Big 3 a tres firmes competidores por ser el mejor deportista de todos los tiempos. Así lo ha confesado en una entrevista para la NBC, en la que destaca a Jordan, pero sobre todo, al Big 3. "Hicieron que el deporte fuera mucho más grande de lo que era antes. Verlos competir entre ellos tanto tiempo fue fantástico", señaló.
Boris Becker fue preguntado en el pódcast de High Perfomance si su mejor versión como tenista podría ganar a la mejor versión de Novak Djokovic, Roger Federer o Rafael Nadal. Y el alemán fue bastante sincero porque aseguró que no podría contra ninguno del Big-3. Además, dejó bastante claro quién es, para él, mejor tenista de todos los tiempos: "Novak Djokovic es el mejor de la historia, y de manera muy clara", sentenció el exentrenador del serbio entre 2013 y 2016.
Un año y medio después de su nacimiento, llega la segunda edición de la raqueta de tenis más exclusiva jamás creada.
Jannik Sinner cierra la temporada regular de este 2025 con 10.000 puntos, una cifra espectacular y más aún, teniendo en cuenta que estuvo tres meses sin competir por su sanción debido a los positivos por doping del pasado año. Desde 2009, cuando se estableció el sistema actual de puntuación, tan solo Novak Djokovic consiguió encadenar dos temporadas consecutivas sumando 10.000 puntos o más. El serbio lo hizo entre 2011 y 2016.
Novak Djokovic vuelve a la competición en el ATP Atenas 2025 este martes 4 de noviembre y lo hará ante uno de los peores rivales posibles, Alejandro Tabilo. El chileno no solo ya sabe lo que es jugar ante el serbio, sino que le ha ganado las dos veces que se han visto las caras. La primera fue en la segunda ronda del Masters de Roma 2024, en el que Tabilo se impuso por un contundente 6-2 6-3. La segunda vez data de este mismo curso, cuando también le superó en la segunda ronda del Masters de Montecarlo (6-3 6-4).
Novak Djokovic ya tiene fecha oficial de retorno a la competición. El serbio participará en el ATP Atenas 2025, organizado por él mismo y su hermano Djordje, por lo que participará en la primera edición de este nuevo torneo en el país heleno. Su debut será el martes 4 de noviembre en los octavos de final ante el chileno Alejandro Tabilo o el australiano Adam Walton. Tras esta competicion, se espera que Djokovic participe en las ATP Finals durante la semana siguiente.
Boris Becker fue preguntado en el pódcast de High Perfomance si su mejor versión como tenista podría ganar a la mejor versión de Novak Djokovic, Roger Federer o Rafael Nadal. Y el alemán fue bastante sincero porque aseguró que no podría contra ninguno del Big-3. Además, dejó bastante claro quién es, para él, mejor tenista de todos los tiempos: "Novak Djokovic es el mejor de la historia, y de manera muy clara", sentenció el exentrenador del serbio entre 2013 y 2016.
Una vez hecho el sorteo del cuadro final del ATP 250 Atenas 2025, se puede concluir que Novak Djokovic necesitará la máxima concentración para ir pasando rondas y postularse a ganar el título. El serbio está eximido de la primera ronda, pero en la segunda podría tener que debutar ante Alejandro Tabilo, un jugador que le ha ganado en las dos ocasiones en que se han medido. Nuno Borges sería su potencial contrincante en cuartos de final, mientras que en semifinales, Brandon Nakashima y Fabian Marozsan son los grandes candidatos a medirse potencialmente con el serbio.
Jannik Sinner ya ha demostrado que su regularidad y eficiencia equivale a la de un reloj suizo. El italiano lleva dos temporadas llegando a la mayoría de rondas finales de los torneos. Y tras clasificarse a los cuartos de final del ATP Rolex París Masters 2025 ha conseguido un hito que solamente Novak Djokovic tiene hoy por hoy. Y es que Sinner es el único tenista en activo, junto al serbio, en alcanzar todas las finales de Grand Slams y los cuartos de final en cada uno de los nueve Masters 1000. Un dato que muestra que la regularidad del italiano es una de sus mejores armas.
Palabra del Dios del fútbol que ve en el Big 3 a tres firmes competidores por ser el mejor deportista de todos los tiempos. Así lo ha confesado en una entrevista para la NBC, en la que destaca a Jordan, pero sobre todo, al Big 3. "Hicieron que el deporte fuera mucho más grande de lo que era antes. Verlos competir entre ellos tanto tiempo fue fantástico", señaló.
Un año y medio después de su nacimiento, llega la segunda edición de la raqueta de tenis más exclusiva jamás creada.
Suena surrealista, pero es cierto. Alexander Zverev se encuentra a 5.560 puntos de Carlos Alcaraz en el ranking ATP, mientras que aventaja en 5.536 puntos al número 1.000 del mundo, el neerlandés Koeblsl. Este dato anecdótico pone de manifiesto la supremacía de Sinner y Alcaraz respecto a todos sus rivales y la tremenda brecha existente entre ellos dos y el resto de los mortales.
Jim Courier fue contundente al valorar en TennisChannel la derrota de Carlos Alcaraz en el ATP Rolex París Masters 2025, definiendo al español como un kamikaze. "Si algo nos encandila de Alcaraz es lo impredecible que puede llegar a ser, cómo asume muchos riesgos y va a por todas en cada punto, fuera de la lógica. Suele salirle bien, pero cuando no sucede eso... 54 errores no forzados en un partido forma parte de la "Experiencia Alcaraz", juega en modo kamikaze. Supone regalar más de dos sets al rival. Me ha recordado a lo que sucedió en Miami contra Goffin", dijo el legendario exjugador estadounidense.
Jannik Sinner continúa sumando trofeos a su palmarés y, a sus 24 años, cuenta ya con 10 Grandes Títulos en sus vitrinas. En el pulso particular que mantiene con Carlos Alcaraz, ha conseguido recortar la distancia respecto al español con su éxito en el ATP Rolex París Masters 2025, situándose a cuatro del español.
Carlos Alcaraz podría perder el número 1 del ranking ATP a final de esta semana. Su derrota ante Norrie en el ATP Rolex París Masters 2025 hace que pierda 90 puntos y, en caso de que Jannik Sinner salga campeón del evento parisino, se presentará en las ATP Finals 2025 de Turín en lo más alto de la clasificación mundial.
Gesta desbloqueada. Jannik Sinner ha conseguido recuperar el número 1 del ranking ATP tras proclamarse campeón del ATP Rolex París Masters 2025. El jugador italiano se sitúa con 11.500 puntos, por los 11.250 puntos que atesora Carlos Alcaraz en su casillero. Si bien es cierto que el lunes 10 de noviembre volverá a aparecer el murciano en lo más alto, dependerá de lo que suceda en las ATP Finals 2025 de Turín cuál de los dos finaliza el año en lo más alto de la clasificación.
Carlos Alcaraz mantuvo una intensa conversación con Juan Carlos Ferrero tras perder el segundo set de su duelo ante Cameron Norrie, en la segunda ronda del ATP Rolex París Masters 2025. El murciano dio rienda suelta a su frustración por sus malas sensaciones en una pista extremadamente lenta. "No siento nada la pelota, cero. No puedo jugar aquí, no puedo, imposible. Es como jugar en tierra, peor que en Montecarlo. Solo se salva el saque", declaró ante un Juan Carlos que le pedía optimismo.
Jannik Sinner tiene muy claro que quiere finalizar la temporada como número uno del mundo y lo luchará en la final del Rolex ATP París Masters 2025 ante Felix Auger-Aliassime. Pocos serán los atrevidos que darán al canadiense por vencedor, pues el italiano viene lanzado para poner la guinda a un año perfecto de temporada regular, con título en los ATP Pekín y Viena, en el Open de Australia, Wimbledon y tambien con el subcampeonato de Roland Garros y US Open.
La segunda jornada de acción en el cuadro principal del ATP Rolex Paris Masters se presenta absolutamente emocionante. El plato fuerte tendrá lugar a las 19:00, cuando Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se estrene en la nueva La Defense Arena ante Cameron Norrie, pero la jornada es un absoluto festival de grandes duelos, que incluirán los debuts de varios favoritos en segunda ronda (Fritz cerrará la jornada ante Vukic y Shelton jugará en la segunda pista en importancia ante Cobolli). Además, Jaume Munar disfrutará también de la Central al medirse a Daniil Medvedev en el tercer turno del día, en torno a las 15:00 horas.
Suena surrealista, pero es cierto. Alexander Zverev se encuentra a 5.560 puntos de Carlos Alcaraz en el ranking ATP, mientras que aventaja en 5.536 puntos al número 1.000 del mundo, el neerlandés Koeblsl. Este dato anecdótico pone de manifiesto la supremacía de Sinner y Alcaraz respecto a todos sus rivales y la tremenda brecha existente entre ellos dos y el resto de los mortales.
Jannik Sinner continúa sumando trofeos a su palmarés y, a sus 24 años, cuenta ya con 10 Grandes Títulos en sus vitrinas. En el pulso particular que mantiene con Carlos Alcaraz, ha conseguido recortar la distancia respecto al español con su éxito en el ATP Rolex París Masters 2025, situándose a cuatro del español.
Gesta desbloqueada. Jannik Sinner ha conseguido recuperar el número 1 del ranking ATP tras proclamarse campeón del ATP Rolex París Masters 2025. El jugador italiano se sitúa con 11.500 puntos, por los 11.250 puntos que atesora Carlos Alcaraz en su casillero. Si bien es cierto que el lunes 10 de noviembre volverá a aparecer el murciano en lo más alto, dependerá de lo que suceda en las ATP Finals 2025 de Turín cuál de los dos finaliza el año en lo más alto de la clasificación.
Jannik Sinner tiene muy claro que quiere finalizar la temporada como número uno del mundo y lo luchará en la final del Rolex ATP París Masters 2025 ante Felix Auger-Aliassime. Pocos serán los atrevidos que darán al canadiense por vencedor, pues el italiano viene lanzado para poner la guinda a un año perfecto de temporada regular, con título en los ATP Pekín y Viena, en el Open de Australia, Wimbledon y tambien con el subcampeonato de Roland Garros y US Open.
Jim Courier fue contundente al valorar en TennisChannel la derrota de Carlos Alcaraz en el ATP Rolex París Masters 2025, definiendo al español como un kamikaze. "Si algo nos encandila de Alcaraz es lo impredecible que puede llegar a ser, cómo asume muchos riesgos y va a por todas en cada punto, fuera de la lógica. Suele salirle bien, pero cuando no sucede eso... 54 errores no forzados en un partido forma parte de la "Experiencia Alcaraz", juega en modo kamikaze. Supone regalar más de dos sets al rival. Me ha recordado a lo que sucedió en Miami contra Goffin", dijo el legendario exjugador estadounidense.
Carlos Alcaraz podría perder el número 1 del ranking ATP a final de esta semana. Su derrota ante Norrie en el ATP Rolex París Masters 2025 hace que pierda 90 puntos y, en caso de que Jannik Sinner salga campeón del evento parisino, se presentará en las ATP Finals 2025 de Turín en lo más alto de la clasificación mundial.
Carlos Alcaraz mantuvo una intensa conversación con Juan Carlos Ferrero tras perder el segundo set de su duelo ante Cameron Norrie, en la segunda ronda del ATP Rolex París Masters 2025. El murciano dio rienda suelta a su frustración por sus malas sensaciones en una pista extremadamente lenta. "No siento nada la pelota, cero. No puedo jugar aquí, no puedo, imposible. Es como jugar en tierra, peor que en Montecarlo. Solo se salva el saque", declaró ante un Juan Carlos que le pedía optimismo.
La segunda jornada de acción en el cuadro principal del ATP Rolex Paris Masters se presenta absolutamente emocionante. El plato fuerte tendrá lugar a las 19:00, cuando Carlos Alcaraz, número uno del mundo, se estrene en la nueva La Defense Arena ante Cameron Norrie, pero la jornada es un absoluto festival de grandes duelos, que incluirán los debuts de varios favoritos en segunda ronda (Fritz cerrará la jornada ante Vukic y Shelton jugará en la segunda pista en importancia ante Cobolli). Además, Jaume Munar disfrutará también de la Central al medirse a Daniil Medvedev en el tercer turno del día, en torno a las 15:00 horas.
Los iconos del tenis se retiran y solamente quedan las memorias y los vídeos para recordar lo que un día fueron, y es lo que ocurre con Rafa Nadal. Iga Swiatek echa mucho de menos al balear como deportista, lo aseguró en la previa de las WTA Finals: "Aprendí a tener espíritu de lucha gracias a Rafa. Sinceramente... le echo mucho de menos, veo vídeos suyos y pienso en ojalá poder volver a verlo en directo. Me alegra haber tenido la oportunidad de jugar a tenis al mismo tiempo que él, así pude vivir esa experiencia y encontrar inspiración", comentó la polaca.
Carlos Alcaraz recordó, a su llegada al Six Kings Slam, cómo fue su primer encuentro con Rafael Nadal, cuando apenas tenía 12 años de edad: "Estaba jugando un torneo sub-12 en Madrid y oficialmente no le podíamos pedir fotos a los tenistas profesionales, pero vi que el resto de chicos estaban pidiendo fotos y pensé: 'Vale, Rafa Nadal está aquí, así que le tengo que pedir una foto', y fui corriendo detrás de él para conseguirla", aseguró entre risas el número uno del mundo.
Boris Becker fue preguntado en el pódcast de High Perfomance si su mejor versión como tenista podría ganar a la mejor versión de Novak Djokovic, Roger Federer o Rafael Nadal. Y el alemán fue bastante sincero porque aseguró que no podría contra ninguno del Big-3. Además, dejó bastante claro quién es, para él, mejor tenista de todos los tiempos: "Novak Djokovic es el mejor de la historia, y de manera muy clara", sentenció el exentrenador del serbio entre 2013 y 2016.
Como era de esperar, Nick Kyrgios no desaprovechó la ocasión de criticar a Rafael Nadal, más aún después de la queja que Medvedev le hizo al árbitro Mohamed Lahyani por el tiempo y le recordó de la tardanza entre saque y saque del español. Así que el australiano, en el podcast 'Unscripted' siguió la línea del ruso: "Tienes un cronómetro para sacar entre puntos, ¿verdad? Debería ser de 25 segundos. Rafa es conocido por alargar los tiempos. Ha habido veces que ha tardado un minuto y medio en empezar los puntos y nadie dice nada. Pero en cuanto pasan los 26 segundos, dicen: 'Violación del código, pérdida del saque', y yo les digo: 'Hermano, ¿hay alguna discreción aquí o es que Rafa puede hacer lo que quiera?'.
Palabra del Dios del fútbol que ve en el Big 3 a tres firmes competidores por ser el mejor deportista de todos los tiempos. Así lo ha confesado en una entrevista para la NBC, en la que destaca a Jordan, pero sobre todo, al Big 3. "Hicieron que el deporte fuera mucho más grande de lo que era antes. Verlos competir entre ellos tanto tiempo fue fantástico", señaló.
Novak Djokovic analiza de forma sincera su rivalidad con el Big 3: "Esto nos unirá para siempre, por eso les estoy muy agradecido".
Los hay que hablan bien ahora de la época 2005-2008, cuando Federer y Nadal se paseaban, mientras echan por tierra a Alcaraz y Sinner.
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Los iconos del tenis se retiran y solamente quedan las memorias y los vídeos para recordar lo que un día fueron, y es lo que ocurre con Rafa Nadal. Iga Swiatek echa mucho de menos al balear como deportista, lo aseguró en la previa de las WTA Finals: "Aprendí a tener espíritu de lucha gracias a Rafa. Sinceramente... le echo mucho de menos, veo vídeos suyos y pienso en ojalá poder volver a verlo en directo. Me alegra haber tenido la oportunidad de jugar a tenis al mismo tiempo que él, así pude vivir esa experiencia y encontrar inspiración", comentó la polaca.
Boris Becker fue preguntado en el pódcast de High Perfomance si su mejor versión como tenista podría ganar a la mejor versión de Novak Djokovic, Roger Federer o Rafael Nadal. Y el alemán fue bastante sincero porque aseguró que no podría contra ninguno del Big-3. Además, dejó bastante claro quién es, para él, mejor tenista de todos los tiempos: "Novak Djokovic es el mejor de la historia, y de manera muy clara", sentenció el exentrenador del serbio entre 2013 y 2016.
Palabra del Dios del fútbol que ve en el Big 3 a tres firmes competidores por ser el mejor deportista de todos los tiempos. Así lo ha confesado en una entrevista para la NBC, en la que destaca a Jordan, pero sobre todo, al Big 3. "Hicieron que el deporte fuera mucho más grande de lo que era antes. Verlos competir entre ellos tanto tiempo fue fantástico", señaló.
Los hay que hablan bien ahora de la época 2005-2008, cuando Federer y Nadal se paseaban, mientras echan por tierra a Alcaraz y Sinner.
Carlos Alcaraz recordó, a su llegada al Six Kings Slam, cómo fue su primer encuentro con Rafael Nadal, cuando apenas tenía 12 años de edad: "Estaba jugando un torneo sub-12 en Madrid y oficialmente no le podíamos pedir fotos a los tenistas profesionales, pero vi que el resto de chicos estaban pidiendo fotos y pensé: 'Vale, Rafa Nadal está aquí, así que le tengo que pedir una foto', y fui corriendo detrás de él para conseguirla", aseguró entre risas el número uno del mundo.
Como era de esperar, Nick Kyrgios no desaprovechó la ocasión de criticar a Rafael Nadal, más aún después de la queja que Medvedev le hizo al árbitro Mohamed Lahyani por el tiempo y le recordó de la tardanza entre saque y saque del español. Así que el australiano, en el podcast 'Unscripted' siguió la línea del ruso: "Tienes un cronómetro para sacar entre puntos, ¿verdad? Debería ser de 25 segundos. Rafa es conocido por alargar los tiempos. Ha habido veces que ha tardado un minuto y medio en empezar los puntos y nadie dice nada. Pero en cuanto pasan los 26 segundos, dicen: 'Violación del código, pérdida del saque', y yo les digo: 'Hermano, ¿hay alguna discreción aquí o es que Rafa puede hacer lo que quiera?'.
Novak Djokovic analiza de forma sincera su rivalidad con el Big 3: "Esto nos unirá para siempre, por eso les estoy muy agradecido".
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Antes de afrontar las WTA Finals de Riad, la polaca analiza lo mejor y lo peor de un curso irregular: “He entendido que puedes hacer un gran trabajo y aún así perder”.
El kazajo, que mantiene vivas sus opciones entrar en las ATP Finals y en el Top 10 y está jugando su mejor tenis, asegura que será "un desafio" ganar a De Miñaur en los cuartos del Masters 1000 de París.
Desvelamos todos los detalles que debes conocer para ver en directo el duelo de semifinales entre Sinner y Zverev en el torneo de París.
El estadounidense avisa antes de verse las caras con Sinner en los cuartos de final del Masters 1000 de París y asegura que está cerca del nivel que tenía en verano.
Desvelamos todo lo que debes saber para disfrutar de un novedoso evento en el que Novak Djokovic jugará un papel principal. ¿Por qué ha decidido el serbio competir en Atenas?
El italiano mostró signos de fatiga y molestias musculares en su victoria ante Cerúndolo y sin apenas tiempo de recuperación se verá las caras con Shelton.
Antes de afrontar las WTA Finals de Riad, la polaca analiza lo mejor y lo peor de un curso irregular: “He entendido que puedes hacer un gran trabajo y aún así perder”.
Desvelamos todos los detalles que debes conocer para ver en directo el duelo de semifinales entre Sinner y Zverev en el torneo de París.
Desvelamos todo lo que debes saber para disfrutar de un novedoso evento en el que Novak Djokovic jugará un papel principal. ¿Por qué ha decidido el serbio competir en Atenas?
El kazajo, que mantiene vivas sus opciones entrar en las ATP Finals y en el Top 10 y está jugando su mejor tenis, asegura que será "un desafio" ganar a De Miñaur en los cuartos del Masters 1000 de París.
El estadounidense avisa antes de verse las caras con Sinner en los cuartos de final del Masters 1000 de París y asegura que está cerca del nivel que tenía en verano.
El italiano mostró signos de fatiga y molestias musculares en su victoria ante Cerúndolo y sin apenas tiempo de recuperación se verá las caras con Shelton.
El centrocampista valenciano es uno de los jugadores más llamativos del equipo de Mestalla y hay clubes dispuestos a presentar sus ofertas
Son estrellas consumadas de la NBA, pero el contexto de sus equipos puede hacer que incrementen notablemente su flujo anotador.
El suizo está pasando de puntillas, apenas si ha jugado, y aunque había muchas esperanzas puestas en él, no lo hemos visto
El centrocampista valenciano es uno de los jugadores más llamativos del equipo de Mestalla y hay clubes dispuestos a presentar sus ofertas
Son estrellas consumadas de la NBA, pero el contexto de sus equipos puede hacer que incrementen notablemente su flujo anotador.
El suizo está pasando de puntillas, apenas si ha jugado, y aunque había muchas esperanzas puestas en él, no lo hemos visto