Boris Becker siempre suelta titulares cuando tiene un micrófono delante. El extenista alemán nunca se muerde la lengua en las entrevistas y acostumbra a hacer unas declaraciones que suelen llamar la atención. La última sobre el mejor jugador que tuvo a sus órdenes: Novak Djokovic.
La relación entre Boris Becker y Novak Djokovic fue corta (2013-2016), pero intensa. Además, en aquellos tres años se vio la mejor versión del serbio, ganó todos los Grand Slams y en muchos momentos estuvo un peldaño por encima del resto. Y en parte se debe a una variación táctica que el alemán le introdujo en su juego y que ha resultado clave en el futuro del de Belgrado. Así lo confeso el alemán en una entrevista con el pódcast de High Performance.
Considera a Djokovic como parte de su familia, y lo defendió cuando él estaba en prisión
"Novak estaba en Roland Garros, como defensor del título, y en su primera rueda de prensa habló bien de mí. Me apoyó, no me lo esperaba. Somos una familia. En los momentos difíciles sabes quién se preocupa de verdad por ti y quién no. El 95% de mis amigos se olvidaron de mí en aquel momento, pero él no".
Boris Becker confiesa el aspecto táctico y técnico con el que hizo mejorar a Novak Djokovic
"Conmigo ganó todo. Le ayudé a tener motivos para que siguiera ganando. Novak siempre ganaba, pero a veces se pegaba cuatro o cinco horas para conseguirlo. Cuando empecé a entrenar con él, justo había perdido el número uno del ranking con Nadal, porque perdió unas semifinales en las que acabó exhausto, así que tuve que encontrar una técnica diferente y un estilo diferente para hacerle ganar más rápidamente. Y lo que hice fue acercarle a la línea de fondo, él siempre estaba muy atrás en la pista".

"Pero para jugar en la línea de fondo, también tienes que cambiar un poco tu técnica, todo tiene que ser más rápido y con mayor movimiento y también le inculque la importancia del servicio. El saque es el único golpe en el tenis que no depende de tu rival, tú decides como y donde quiere sacar. Y si tu saque es muy bueno, vas a ganar los puntos antes y vas a ahorrar energía. Y él se dio cuenta de que si llegaba a unas semifinales de Grand Slam con dos horas menos en sus piernas, su oportunidad de ganar el torneo aumentaban. Es el mejor de la historia, de manera muy clara".
El motivo por el cual Djokovic es distinto a Nadal y Federer
"Tiene un espíritu diferente. Viene de un país que estaba en guerra y ha tenido que superar muchos obstáculos para estar donde está ahora. En los dos años que trabajamos juntos fuimos una familia. Y la historia de la familia de Djokovic viene de un contexto muy complicado y superar todo esto y ganar 24 Grand Slams y romper todos los récords posibles, viene causado por su carácter, su personalidad".
La simpatía hacia Djokovic crece en los compases finales de su carrera
"Se ha ganado el respeto que siempre se ha merecido. Si juega un año o dos más, se va a convertir en el tenista más popular de todos los tiempos, porque cuando más tiempo esté en la pista, más gente se va a dar cuenta de cómo es Novak en realidad", asegura un Boris Becker que conoce como muy pocos al Novak Djokovic tenista y también al Novak Djokovic como persona.

