El eterno debate salió a relucir con una intensidad inesperada durante la rueda de prensa de Cori Gauff previa a su participación en las WTA Finals 2025. La actual número 3 del mundo no se cortó a la hora de valorar lo que implica la multiplicidad de campeonas de Grand Slam un mismo año en el tenis femenino y la igualdad en la élite, en comparación con la hegemonía de Sinner y Alcaraz en el circuito ATP.
Durante años se minusvaloró el tenis femenino por la dificultad para que hubiera figuras reconocibles capaces de competir por la gloria en cada gran torneo. Eso ha cambiado de forma radical, existiendo una nómina nada desdeñable de jugadoras que son fijas en las rondas decisivas en cada evento de relevancia, pudiendo pasar cualquier cosa en los enfrentamientos entre ellas. Cori Gauff es una de ellas y rompió una lanza en favor del tenis femenino, aunque para ello tuviera que lanzar un mensaje controvertido respecto al circuito ATP, antes de iniciar su andadura en las WTA Finals 2025.
"Me parece fantástico que hayamos tenido cuatro campeonas distintas de Grand Slam este año, es una buena noticia para el tenis femenino. Refleja lo competitivas que hemos sido todas y abre el abanico de candidatas al título en torneos importantes", señaló la estadounidense, que junto a Keys, Anisimova y Sabalenka conforman el póker de vencedoras. Es un escenario opuesto al que se vive en el tenis masculino, con Sinner y Alcaraz habiéndose repartido los ocho últimos eventos de esta categoría.
Gauff percibe poco emocionante e interesante la superioridad de Sinner y Alcaraz, en comparación con lo imprevisible del tenis femenino
Quizá por eso, Gauff se metió en un jardín al comparar la situación actual del tenis femenino con la del masculino. "Lo que hemos hecho nosotras hace que el deporte sea más emocionante. Carlos y Jannik están haciendo cosas impresionantes, pero últimamente ya se habla siempre de la necesidad de que haya un tercer jugador que se inmiscuya en su rivalidad. Creo que es más divertido lo que tenemos en el tenis femenino actualmente", señaló.
"La sensación que hay en el circuito ATP es que ninguno de los dos puede perder, mientras que nosotras tenemos partidos muy complicados siempre y es imposible pronosticar quién ganará unos cuartos de final o unas semifinales. Hay más posibilidades de que ocurra algo inesperado en el circuito WTA, por lo que a mí me parece más interesante", aseguró una Cori Gauff que ha abierto la Caja de Pandora con esta reflexión, cuyo impacto en redes sociales y entre expertos al tenis ha sido ya enorme. ¿Tú qué opinas?

