Para ver el US Open en directo a través de Bet365, simplemente necesitas registrarte en la plataforma y realizar un depósito inicial. Este depósito es un requisito para acceder a los servicios de streaming en directo, aunque no es necesario realizar apuestas para disfrutar de los partidos. Una vez completado el registro y el depósito, tendrás acceso a una amplia gama de partidos de tenis emitidos por Bet365. Los encuentros que se transmiten en vivo están identificados con el ícono de un play, facilitando su localización. Además, Bet365 ofrece una interfaz intuitiva y de alta calidad para garantizar una experiencia de visualización fluida y sin interrupciones. Aprovecha las funcionalidades adicionales, como la posibilidad de personalizar tus preferencias de visualización y acceder a resúmenes y estadísticas en tiempo real durante los partidos.
Contenido
- Historia y origen del US Open
- Significado del torneo en el circuito internacional
- Jugadores a seguir en el US Open este año
- Los favoritos masculinos en el US Open
- Posibles sorpresas y regresos masculinos
- Favoritas Femeninas
- ATP y participación femenina
- Participación femenina en el US Open
- El torneo a tener en cuenta
- Últimas noticias sobre el US Open
- Preguntas Frecuentes
El US Open se podrá ver en directo desde el 25 de agosto al 7 de septiembre a través de diferentes plataformas tanto por televisión como de forma online, todo dependiendo del país. En España se podrá ver el cuarto y último Grand Slam de la temporada mediante los canales habilitados de Movistar+, además de su plataforma online, mientras que en Latinoamérica se podrá seguir el torneo neoyorquino mediante ESPN y Star+.
Además de los medios más tradicionales, hay otros servicios como Bet365 que permiten ver el US Open en directo incluyendo todos los partidos, desde individuales masculino, femenino, a dobles o dobles mixto. Hay otras formas de seguir toda la acción de Queen’s, como a través de los directos del canal de YouTube de Punto de Break, en el que se emitirán aquellos cruces más interesantes, además de todas aquellas historias que nos suelen dejar torneos tan grandes como los Grand Slams.
- Accede a Bet365.
- Regístrate proporcionando tus datos personales tal como aparecen en tu DNI/NIE.
- Realiza un depósito mínimo de 5€ y comienza a ver los partidos haciendo clic en "Directo" > "Imágenes en directo".
Con este reconocido bookmaker no solo podrás disfrutar de tus partidos de tenis favoritos, sino también de fútbol en directo, baloncesto y una amplia variedad de otros deportes.
Eurosport TV sigue siendo una de las mejores opciones para ver deportes, con un enfoque especial en el tenis. Este canal te permite ver 2 de los 4 torneos de Grand Slam (Open de Australia y Roland Garros), además de numerosos torneos de ATP 500, ATP Challenger y varios ATP 250 a lo largo del año.
En España, los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 están disponibles en el catálogo de diversas plataformas de televisión de pago, como Movistar TV, Vodafone TV, Orange o DAZN.
Si prefieres ver Eurosport online, puedes suscribirte a Eurosport Player. La plataforma incluye la programación de los canales Eurosport 1 y 2, además de contenido exclusivo. Una de sus funcionalidades destacadas es el modo multicámara, que te permite seguir un evento desde diferentes ángulos.
Lo mejor de Eurosport Player es que puedes acceder desde cualquier dispositivo: PC, smartphone, tablet o Smart TV. Las tarifas son flexibles, con opciones de suscripción mensual y anual para adaptarse a tus necesidades.
Para los amantes del tenis, Movistar+ es una plataforma de pago que te permite ver tenis en directo. A través de sus distintos canales, retransmiten Wimbledon y el US Open, así como los otros dos Grand Slams del circuito, los nueve Masters 1000 del circuito ATP, muchos torneos ATP 500, algunos ATP 250, las ATP Finals y la Copa Davis.
Puedes acceder a Movistar+ desde cualquier dispositivo y disfrutar de los contenidos de los últimos 7 días en Ultra HD. Además, ofrece la posibilidad de descargar partidos para verlos sin conexión. La “Selección Deportes” incluye canales como #Vamos, Eurosport y Movistar Deportes, que transmiten los eventos de tenis.
Los paquetes de Movistar Fusión combinan televisión, líneas móviles, fija e Internet, con precios que varían según las opciones seleccionadas.
Otro excelente servicio para retransmitir tenis en directo es Tennistv.com. A través de esta web, puedes ver más de 60 torneos del circuito ATP, incluyendo los 9 Masters 1000, los 13 torneos ATP 500, todos los ATP 250, las ATP Finals, Next Gen ATP Finals y la nueva ATP Cup. No se retransmiten los Grand Slams de tenis, la Copa Davis, la Billie Jean King Cup ni los torneos de tenis femenino.
Tennistv.com te permite elegir entre una suscripción mensual (14,99€) o anual (109,99€), además de la opción de adquirir pases para torneos específicos.
Si buscas una opción gratuita, a través de Teledeporte puedes ver algunos torneos de tenis que se disputan en territorio español, como el Masters 1000 de Madrid y el ATP 500 de Barcelona. La Billie Jean King Cup también está disponible en este canal.
Historia y origen del US Open
El US Open es uno de los cuatro torneos de Grand Slam del tenis mundial y se celebra anualmente en Nueva York, Estados Unidos, uno de los más esperados por el público de la temporada al ser el último y al brindar unas sesiones tan vibrantes. Su historia se remonta a 1881, cuando se llevó a cabo por primera vez como el Campeonato Nacional de Estados Unidos en el Casino de Newport, en Rhode Island. Tan solo podían inscribirse jugadores pertenecientes a los clubes de la Asociación, por lo que la participación fue incrementándose con los años hasta la actualidad.
En un principio, el torneo neoyorquino tan solo se jugaba en la categoría individual masculina, hasta que a los pocos años también se incluyó la categoría femenina. Con la fundación de la Federación Internacional de Tenis en 1924, el US Open ya recibió el estatus de Grand Slam. No mucha gente sabe que el US Open se disputó sobre césped hasta 1975, momento en el que curiosamente se cambió a tierra batida. Tres años después, el US Open ya eligió la superficie en la que se juega actualmente, la pista dura, ya que en ese año cambiaron su sede a la definitiva.
El US Open se caracteriza por su carácter innovador, además de esas sesiones nocturnas en las que el público no quiere que termine el partido. La Arthur Ashe ha sido el escenario de momentos históricos desde sus primeros años hasta el presente, viendo cómo se convertían en campeones Chris Evert, Martina Navratilova, Jimmy Connors, John McEnroe, Serena Williams, Roger Federer, Novak Djokovic, Rafa Nadal o Coco Gauff.
- Ingresa en Bet365
- Regístrate, proporcionando tus datos personales tal cual aparecen en tu DNI/NIE.
- Deposita 5€ mín. y empieza a ver partidos, pinchando en "Directo" > "Imág. en directo"
Significado del torneo en el circuito internacional
A pesar de que su carácter moderno lo aleja del apego por tradición de otros grandes eventos como pudiera ser Wimbledon, el US Open brinda siempre gran espectáculo tanto en el circuito femenino como en el masculino, dejando sorpresas especialmente en las primeras rondas del torneo. Su posición como el último Grand Slam de la temporada lo convierte en un evento crucial, ya que reparte el último gran saco de 2.000 puntos del año, definiendo en muchas ocasiones los rankings finales y el pase a los últimos torneos.
El papel de los jugadores se ve condicionado por su desempeño en los torneos previos de la gira americana, especialmente el Masters de Cincinnati y el Masters de Canadá, en los que se reparten 1.000 puntos, respectivamente, al ganador, y que siempre determinan el orden de cabezas de serie para el último Grand Slam de la temporada. Aquellos que llegan en buena forma suelen consolidar su posición en el US Open, mientras que otros luchan por recuperarse tras una temporada agotadora.
![us-open-tenis-vivo-directo](/sites/default/files/2024-12/us-open-en-vivo.jpg)
Sin embargo, no todos logran mantenerse en competencia debido a lesiones acumuladas durante el verano, lo que a menudo resulta en importantes bajas que afectan el desarrollo del torneo o al roden de cabezas de serie. Esta realidad hace que el US Open sea una prueba de resistencia física y mental para los tenistas. Ni los favoritos se salvan en ocasiones de vivir pequeños sustos, aunque solamente sea en sets y puedan solucionar sus problemas a tiempo.
Debido a la rapidez de su superficie y las dinámicas que se están viviendo en las últimas temporadas, el US Open se ha convertido en el escenario perfecto para ver brillar a nuevas promesas o dar grandes sustos a los favoritos.
Es tan importante, que en el US Open se deciden buena parte de las clasificaciones a las ATP Finals o WTA Finals, o sino, deja a los jugadores en una buena posición para dar ese último empujón en la gira asiática y terminar la temporada habiendo sido uno de los ocho mejores de ese mismo año. A pesar de que el tenis no es uno de los deportes más seguidos en Estados Unidos, el hecho de tener este torneo tan importante en Queens hace que todos quieran estar pendientes de lo que pasa, además del foco que surge con la presencia de muchísimos famosos.
Jugadores a seguir en el US Open este año
Favoritos Masculinos: Los favoritos masculinos en el US Open
Llega una nueva edición del US Open, aunque sus principales protagonistas se mantienen. Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic forman ese podio de tenistas a los que seguir de cerca, pero además seguro que será interesante ver cómo llegan otros posibles protagonistas como Holger Rune, Alexander Zverev, Daniil Medvedev o Stefanos Tsitsipas.
Posibles sorpresas y regresos masculinos
En cuanto a las jóvenes promesas que pueden dar el gran salto, destacan los nombres de un Jakub Mensik que ya llamaba a la puerta en el US Open hace dos temporadas. Giovanni Mpetshi Perricard puede someter a varios grandes rivales con ese gran saque que tiene, además de la posible presencia de un Joao Fonseca que va dando pasos de gigante en el circuito profesional.
Por parte del lado femenino, Aryna Sabalenka, número uno del mundo y vigente campeona del torneo americano destaca respecto a sus rivales. La tenista bielorrusa volvió a demostrar su valentía en pista con una gran victoria sobre Jessica Pegula en la final. Aryna siempre da un extra en las grandes citas, y no será la primera vez que saque su tenis agresivo a dominar en el cemento neoyorquino.
Otra figura que seguro que será protagonista será Iga Swiatek. La polaca nunca termina de encontrar grandes éxitos en el último Grand Slam de la temporada, aunque en estas últimas ediciones va progresando en el camino correcto. Veremos si ese cambio de entrenador le ayuda a evolucionar en esos aspectos en los que necesita mejorar para ser la reina indiscutible del circuito.
![ver-us-open-vivo-directo](/sites/default/files/2024-12/us-open-vivo.jpg)
Coco Gauff también dará de qué hablar. Por muy mal o regular que vaya su temporada, la americana se transforma en la pista cuando pisa suelo de Estados Unidos. Será muy difícil superar su gira de verano de este pasado 2024, pero la de Atlanta será candidata sí o sí de ese US Open que ya conseguía por primera vez en 2023.
Mirra Andreeva, Emma Raducanu, Katie Boulter, Linda Noskova o Erika Andreeva podrán ser las grandes sorpresas de un torneo en el que ya se han probado con anterioridad. Algunas tienen la oportunidad de volver a la cima, como es el caso de Emma, mientras que para otras jugadoras puede ser el salto definitivo a lo más alto del ranking, ese punto de inflexión que marca sus carreras.
Favoritas Femeninas
Historia de campeonas del US Open
Desde su creación, el US Open ha visto ganar el múltiples ocasiones a campeonas icónicas que han dejado huella en la historia del tenis. En sus primeras décadas, jugadoras como Molla Bjurstedt Mallory destacaron, mientras que la Era Open trajo consigo a figuras de la talla de Billie Jean King o Chris Evert, quienes acumularon varios trofeos.
La década de 1990 vio surgir a nuevas campeonas como Steffi Graf y Monica Seles, cuyos enfrentamientos intensos quedaron grabados en la memoria del tenis. En las décadas más recientes, Serena Williams se consolidó como la reina absoluta del torneo, cosechando seis títulos individuales.
En la actualidad, el US Open sigue siendo escenario de hazañas inolvidables. Jugadoras como Naomi Osaka, Coco Gauff o Emma Raducanu han emergido como nuevas estrellas, ganando títulos en finales que capturaron la atención mundial. La historia del torneo continúa enriqueciendo el legado del tenis femenino con cada nueva generación de campeonas, con otros nombres como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek o Coco Gauff.
Favoritas y ausencias notables del año
Precisamente en esas ausencias destacan ya desde hace un par de temporadas las hermanas Williams. Ni Serena ni Venus se han retirado de forma oficial, y siempre existe la esperanza entre los aficionados de que vuelvan, aunque sea solamente en la categoría de dobles, a brillar en la noche estadounidense.
Entre las principales favoritas destacan Aryna Sabalenka y Coco Gauff, dos jugadoras que vienen mostrando un tenis excelso en los últimos veranos. Precisamente son las dos últimas ganadoras del US Open, aunque también entran como candidatas principales Elena Rybakina, que llega de una temporada llena de incógnitas, y una Iga Swiatek con mucho por mejorar.
ATP y participación femenina
ATP Ranking: Los 3 mejores tenistas en el US Open
Lo que ha conseguido Jannik Sinner en la pasada temporada de 2024 ha sido inolvidable, entrando en los libros de la historia del tenis de cabeza. El italiano, además, fue claro favorito para el pasado US Open, especialmente con la eliminación de Alcaraz o Djokovic, y cumplió con las expectativas sin ningún tipo de problema. La presión no pudo con él y todo pinta a que este año no cambiarán mucho las cosas.
Alexander Zverev conoce de primera mano lo que significa llegar a la final del US Open. El tenista alemán lograba llegar a esa ronda en 2020, aunque muchas cosas han pasado desde entonces. Sascha sufría una complicada lesión en el tobillo que frenaba en seco el ascenso de su carrera. Con paciencia y sin ninguna prisa, Alexander ha vuelto en este pasado 2024, temporada en la que todavía no se ha visto en las grandes citas. Es su asignatura pendiente y seguro que peleará por ello en Nueva York, ciudad en la que se vio muy cerca del gran título.
Quien sí que llegó a la cima en Flushing Meadows fue Carlos Alcaraz. Con esa victoria en 2022 sobre Casper Ruud, el español conseguía su primer Grand Slam al mismo tiempo en el que se convertía en el número uno más joven de la historia del tenis. Sabe lo que es triunfar en la Arthur Ashe y lo que tiene que sacrificar para poder dar su máximo nivel en pista, especialmente en la fase final de la temporada competitiva.
- Ingresa en Bet365
- Regístrate, proporcionando tus datos personales tal cual aparecen en tu DNI/NIE.
- Deposita 5€ mín. y empieza a ver partidos, pinchando en "Directo" > "Imág. en directo"
Participación femenina en el US Open
El US Open suele ser el Grand Slam más impredecible por las fechas en las que se celebra, pero en la parte femenina ese aspecto no deja de superarse. Hace tan solo unos años, Emma Raducanu conquistaba el trofeo después de venir de la fase previa, siendo la primera tenista en lograrlo. La británica puede llegar a un muy buen nivel a Nueva York, por lo que será esencial la preparación para triunfar en el Corona Park.
A pesar de todas estas incógnitas y sorpresas, en estas dos últimas temporadas, las tenistas top del circuito han sabido imponerse en pista, haciendo que la lógica impere, al menos, a partir de los cuartos de final. Coco Gauff y Aryna Sabalenka han demostrado en estas dos últimas temporadas que lo darán todo para salir como campeonas del US Open.
El torneo a tener en cuenta
Un espectáculo en Nueva York: El US Open en contexto
Lo que hace único al US Open es su ambiente vibrante y su conexión con la ciudad de Nueva York, una de las metrópolis más dinámicas del mundo. El torneo se desarrolla en el bullicioso parque de Flushing Meadows, donde los aficionados disfrutan no solo de los partidos, sino también de una experiencia cultural completa, con puestos de comida internacional, entretenimiento en vivo y actividades interactivas.
El contexto urbano de Nueva York le otorga un aire cosmopolita y diverso, donde personas de todo el mundo se reúnen para celebrar el tenis. El ambiente del estadio Arthur Ashe, el más grande del mundo, es electrizante, especialmente en las sesiones nocturnas, que se han convertido en una tradición icónica gracias a su mezcla de deporte y espectáculo.
La atmósfera es una combinación de emoción competitiva y entretenimiento, con celebridades, atletas y figuras públicas asistiendo regularmente a los partidos. El público es muy apasionado, apoyando a sus jugadores favoritos y creando una energía única que muchos tenistas consideran incomparable.
El torneo también destaca por su inclusión y accesibilidad. Su enfoque en la sostenibilidad y su apoyo a causas benéficas son parte integral de su identidad, haciendo que el US Open trascienda el deporte y se convierta en un evento de impacto global.
El US Open no solo es un evento deportivo, sino también un espectáculo cultural y social. Atrae a celebridades, políticos y aficionados de todo el mundo, convirtiéndose en una tradición anual de gran relevancia en el calendario deportivo global.
Con premios multimillonarios, una audiencia televisiva internacional y un legado centenario, el US Open sigue siendo un símbolo de excelencia deportiva y uno de los torneos más prestigiosos y competitivos del tenis mundial.
Últimas noticias sobre el US Open
Stacey Allaster dejará su cargo como directora del US Open cuando finalice la edición de 2025. Dejará su cargo como directora general de deporte profesional de la Asociación de Tenis de Estados Unidos para pasar a desarrollar su cargo como asesora dentro de la misma empresa.
FAQs
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre cómo ver el US Open en directo:
¿Cómo seguir los partidos del US Open?
Los encuentros del US Open se emitirán a través de televisión por Movistar+ en España, constando quizá de un canal gratuito en el que se echen algunos cruces. Desde Latinoamérica podrá verse a través de Star+ y ESPN. De forma mundial, los partidos del US Open se podrán ver en directo mediante la plataforma de Bet365.
¿Cuáles son los horarios del US Open?
Las jornadas del cuarto y último Grand Slam de la temporada suelen empezar sobre las 11:00 de la mañana, hora local, es decir, sobre las 17:00 de la tarde en horario peninsular español. La jornada nocturna suele empezar ya sobre la 1:00 de la madrugada, llegando a terminar los partidos sobre las 5:00 o más allá en España.
¿Cuándo debutan Alcaraz, Djokovic y Sinner?
Todo dependerá del orden de cabeza de serie con el que lleguen al US Open, por lo que será determinante sus respectivos rendimientos en los torneos previos al Grand Slam americano.
¿Cómo puedo apostar en Bet365 durante el US Open?
Para apostar en Bet365 durante el US Open, primero necesitas registrarte en su plataforma y depositar fondos en tu cuenta. Una vez hecho esto, dirígete a la sección de tenis y selecciona el US Open. Bet365 ofrece una amplia variedad de mercados de apuestas, incluyendo apuestas pre-partido y en vivo, con cuotas competitivas y transmisiones en directo de los partidos para que puedas seguir la acción mientras apuestas.