¿Cómo relacionarte con los haters? Coco Gauff lo tiene claro: "Los utilizo como..."
La estadounidense reflexionó sobre cómo dar sentido a los mensajes de odio en redes sociales, dejando un discurso muy curioso y maduro para su edad.
La estadounidense reflexionó sobre cómo dar sentido a los mensajes de odio en redes sociales, dejando un discurso muy curioso y maduro para su edad.
La polaca confiesa las diferencias entre el primer set y el resto del partido para poder darle la vuelta al encuentro ante Madison Keys.
Bublik, ayer, volvió a reabrir el debate sobre si el saque por abajo se ve como un recurso más o se considera una falta de respeto.
El italiano dio una entrevista a unos pocos días de su vuelta tras su positivo por clostebol y asegura que estuvo cerca de parar un tiempo antes de ganar su segundo Open de Australia.
El alemán sigue sin conocer la victoria ante el argentino y se despide del Mutua Madrid Open en octavos, pero asegura sentirse confiado para Roma y Roland Garros.
El joven canadiense reivindica la importancia de ir quemando etapas en su progresión, hasta ser la gran revelación en el Mutua Madrid Open 2025.
El español ofrece su primera entrevista como técnico de Jasmine Paolini: “Me habían dicho que el circuito femenino era otro mundo, pero es una exageración”.
El argentino volvió a meterse en los cuartos del Mutua Madrid Open tras vencer a Zverev, pero asegura que sigue sin verse favorito y que el partido ante Mensik será "durísimo".
Bublik, ayer, volvió a reabrir el debate sobre si el saque por abajo se ve como un recurso más o se considera una falta de respeto.
El joven canadiense reivindica la importancia de ir quemando etapas en su progresión, hasta ser la gran revelación en el Mutua Madrid Open 2025.
El italiano dio una entrevista a unos pocos días de su vuelta tras su positivo por clostebol y asegura que estuvo cerca de parar un tiempo antes de ganar su segundo Open de Australia.
El español ofrece su primera entrevista como técnico de Jasmine Paolini: “Me habían dicho que el circuito femenino era otro mundo, pero es una exageración”.
El alemán sigue sin conocer la victoria ante el argentino y se despide del Mutua Madrid Open en octavos, pero asegura sentirse confiado para Roma y Roland Garros.
El argentino volvió a meterse en los cuartos del Mutua Madrid Open tras vencer a Zverev, pero asegura que sigue sin verse favorito y que el partido ante Mensik será "durísimo".
30 abr. 2025 21:30
De Miñaur gana.
Cuota: 1.7
Nicolas Mahut lleva meses lesionado por una hernia discal, pero está esforzándose al máximo para despedirse del tenis profesional en la cancha. A sus 43 años, el galo ha comunicado oficialmente que se retirará esta temporada. Volverá a competir en el Challenger de Burdeos, formando dupla con Herbert, pero su objetivo es aguantar hasta el Masters 1000 de París, donde diría el adiós definitivo. Es preciso recordar que Mahut es campeón de los cuatro Grand Slams y ATP Finals en modalidad de dobles, así como de la Copa Davis. Además, a nivel individual ganó cuatro títulos y fue 37 del mundo.
Zurdo, con una derecha con muchísimo efecto liftado... y, sobre todo, que gana partidos en tierra batida. El enorme nivel que está mostrando Jack Draper en el Mutua Madrid Open 2025 y su manera de golpear la derecha parece que envalentonó a los periodistas de Sky Sports, que tras su triunfo ante Tommy Paul preguntaron a su compatriota acerca de qué le parecería comparar su drive, uno de los pocos del circuito que opta por un enorme efecto liftado siendo zurdo, con el de Rafael Nadal. La respuesta fue obvia y divertida:
"Todavía no he ganado 14 Roland Garros, todavía no (sonríe). Siendo zurdo, Rafa es alguien en quien me he fijado cuando era más joven. No me puedo comparar, pero me gustaría pensar que comparto algunos atributos con él, ya sea su actitud en pista y supongo que la forma que le imprimo a mi derecha. Sí, supongo que hay cosas que puedo tomar de él, pero todavía estoy muy lejos de su nivel en tierra". Próxima estación, Matteo Arnaldi... para buscar, como Rafa, lograr el título en Madrid.
El Mutua Madrid Open 2025 está llegando a sus últimas jornadas y en este jueves 1 de mayo tendrá lugar en la Caja Mágica los cuatro cuartos de final masculinos y las dos semifinales femeninas. La Pista Manolo Santana abrirá el día a las 13:00 horas con el duelo entre Casper Ruud y Daniil Medvedev y le seguirá la primera semifinal entre Coco Gauff e Iga Swiatek. Mientras que la sesión nocturna comenzará a las 20:00 horas con el partido que saldrá de los ganadores de los octavos entre Dimitrov - Diallo y De Minaur - Musetti. Lo mismo en el último encuentro del día en la Central que enfrentará a las ganadoras de los cuartos entre Sabalenka - Kostyuk y Uchijima-Svitolina. La Pista Arantxa Sánchez también tendrá acción. No antes de las 15:00 jugarán Fran Cerúndolo contra Jakub Mensik y le seguirá el duelo entre Jack Draper y Matteo Arnaldi.
Madrid ATP Masters 1000 Order of play - Thursday, May 01, 2025 pic.twitter.com/eVWWLjx8n4
— Tennis Schedules (@SchedulesTennis) April 30, 2025
Novedades importantes dentro del circuito femenino, concretamente en cuanto al calendario y la estructura de torneos. Nos movemos directamente hacia el mes de septiembre, en el que la WTA volverá a un país tras 25 años de ausencia: se trata de Brasil, más concretamente de la ciudad de Sao Paulo, que organizará un WTA 250 en la semana del 8 de septiembre. Sustituirá en el calendario al WTA de Monastir y será un evento en cemento al aire libre, algo que quizás sorprenda a muchos latinoamericanos. Un buen añadido para dar un bonita nota de color al calendario.
Extraño momento cargado de tensión el que se vivió en la rueda de prensa de Iga Swiatek tras su último triunfo en el Mutua Madrid Open 2025. La polaca fue preguntada acerca de si la ATP se está pareciendo más y más a la WTA en los últimos meses, en referencia a lo abierto que parecen estar sus grandes torneos y que, quizás, la gente comenta esto de forma algo negativa. "No sé a lo que se refiere la gente. Necesito más detalles. ¿Qué significa? ¿Más abierto? No sé, Jannik y Carlos ganaron todos los Slams el año pasado, no creo... no lo pillo. Supongo que no tengo opinión. Soy demasiado estúpida para responder a esa pregunta", contestó una Iga nada contenta con el tema de debate.
Awkward exchange in Iga Swiatek’s press conference in Madrid
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) April 30, 2025
“People say the ATP Tour is becoming more & more like the WTA Tour. I think they mean it in a negative way.. what do you think?”
Iga: 🤔
pic.twitter.com/dIJGoNiwuK
Muy pocos contaban con ellos al inicio de este Mutua Madrid Open, pero sin hacer mucho ruido y aprovechando las bajas de los favoritos, Matteo Arnaldi y Jack Draper ya están en los cuartos de final en la Caja Mágica. El italiano se deshizo de Frances Tiafoe por 6-3, 7-5 tras una hora y 39 minutos. Mientras que el campeón de Indian Wells empieza a sentirse más cómodo en la tierra batida y venció sin problemas a Tommy Paul por 6-2, 6-2 tras una hora y nueve minutos. Sin embargo, uno de los dos se despedirá del torneo español, ya que ambos se verán las caras por un puesto en las semifinales.
Elina Svitolina es una de las jugadoras más en forma del momento y el nivel de juego que está desplegando en este Mutua Madrid Open 2025 así lo atestigua. No ha perdido ni un set en lo que va de gira sobre tierra batida y está en semifinales del evento madrileño merced a su buen hacer. "Estoy muy contenta con mi rendimiento, llegué sin grandes expectativas y buscando mejorar mi condición física para hacer frente a los largos intercambios que se dan en tierra batida, pero no solo estoy ganando partidos, sino que además me siento la dominadora en la cancha", comentó la ucraniana, que espera a Sabalenka o Kostyuk.
Días complicados para el ATP Roma 2025, la próxima parada de una gira de tierra batida que ya se cobra varias víctimas en el marco de su gran exigencia física. Si ayer eran Novak Djokovic y Alejandro Tabilo quienes confirmaban su ausencia, esta tarde el evento italiano se ha encontrado con una nueva baja, ni más ni menos que la de David Goffin, que ha decidido bajarse tras no poder recuperarse de su última lesión. El belga, que venía en dinámica ascendente tras su victoria ante Alcaraz en Miami, sufrió unas molestias en su partido ante Muller en Madrid para las que no se ha recuperado a tiempo. En su lugar entrará en el cuadro Aleksandar Vukic.
Coco Gauff parece tenerle tomada la medida a Mirra Andreeva. Ya son tres victorias en tres partidos para la norteamericana. Sin embargo, en estos cuartos de final del Mutua Madrid Open, la rusa estaba jugando un gran primer set, llegó a estar 5-4 y 40-15, disfrutó de dos bolas de set, pero la estadounidense las salvó y partir de ahí la pupila de Conchita Martínez colapsó, no ganó ningún punto más en lo que quedó de primer set y durante el segundo fue una mera sombra de lo que acostumbra a ser. Gauff mantuvo el nivel y se llevó el partido por 7-5, 6-1, para citarse en las semifinales con la actual campeona, Iga Swiatek.
Jack Draper se encuentra en plena trayectoria ascendente en su carrera y sabe bien lo que es dedicar mucho esfuerzo a ir quemando etapas en su progresión y explorar sus límites. Preguntado por los sacrificios que debe hacer un tenista para afincarse en la cima, a raíz de lo visto en el documental de Carlos Alcaraz, el británico fue contundente.
"El tenis profesional es implacable. Competimos, entrenamos, renunciamos a ver a nuestra familia gran parte del año... Sacrificamos nuestras vidas. Cada día es duro y cada día surgen dudas de si puedes continuar con eso, pero si quieres ser grande, hay que afrontarlo. También hay que darse cuenta de que me dedico a un deporte que me encanta, gano mucho dinero, conozco gente impresionante y disfruto del desafío físico y mental que afronto. No sé cuánto tiempo jugaré, pero estoy dispuesto a darlo todo para exprimir al máximo mi potencial", sentenció.
Matteo Arnaldi está explorando sus límites en este Mutua Madrid Open 2025 y aunque muchos esperaban que su triunfo sobre Djokovic fuera un hecho aislado, lo cierto es que el italiano ha confirmado sus grandes sensaciones metiéndose en cuartos de final. Tras vencer a Tiafoe, pasó por zona mixta y explicó sus sensaciones. "Aprendí la lección de ocasiones anteriores en que gané un partido que no esperaba y luego me costó mucho mantener el nivel. He sabido mantenerme concentrado, aislarme del ruido mediático y seguir mejorando mi juego", afirmó un hombre que espera ya en cuartos a Dimitrov o Diallo.
Mientras todos los ojos están puestos en el Mutua Madrid Open, en paralelo transcurren otros torneos como es el caso del WTA 125K de Vic. De hecho, algunas de las jugadoras que quedaron eliminadas en la primera semana en la Caja Mágica, decidieron participar en el torneo catalán. Sin embargo, algunas cabezas de serie como Leylah Fernández, Renata Zarazúa, Lulu Sun o Kimberly Birrell. De esta forma, solo queda en liza la cabeza de serie número tres, Katerina Siniakova.
Así quedan los cuartos de final del WTA 125K Vic
. A Sasnovich - C Martinez Cirez
. [3] K Siniakova - R Masarova
. G Maristany - D Galfi
. A Bolsova - O Selekhmeteva
Nicolas Mahut lleva meses lesionado por una hernia discal, pero está esforzándose al máximo para despedirse del tenis profesional en la cancha. A sus 43 años, el galo ha comunicado oficialmente que se retirará esta temporada. Volverá a competir en el Challenger de Burdeos, formando dupla con Herbert, pero su objetivo es aguantar hasta el Masters 1000 de París, donde diría el adiós definitivo. Es preciso recordar que Mahut es campeón de los cuatro Grand Slams y ATP Finals en modalidad de dobles, así como de la Copa Davis. Además, a nivel individual ganó cuatro títulos y fue 37 del mundo.
Novedades importantes dentro del circuito femenino, concretamente en cuanto al calendario y la estructura de torneos. Nos movemos directamente hacia el mes de septiembre, en el que la WTA volverá a un país tras 25 años de ausencia: se trata de Brasil, más concretamente de la ciudad de Sao Paulo, que organizará un WTA 250 en la semana del 8 de septiembre. Sustituirá en el calendario al WTA de Monastir y será un evento en cemento al aire libre, algo que quizás sorprenda a muchos latinoamericanos. Un buen añadido para dar un bonita nota de color al calendario.
Elina Svitolina es una de las jugadoras más en forma del momento y el nivel de juego que está desplegando en este Mutua Madrid Open 2025 así lo atestigua. No ha perdido ni un set en lo que va de gira sobre tierra batida y está en semifinales del evento madrileño merced a su buen hacer. "Estoy muy contenta con mi rendimiento, llegué sin grandes expectativas y buscando mejorar mi condición física para hacer frente a los largos intercambios que se dan en tierra batida, pero no solo estoy ganando partidos, sino que además me siento la dominadora en la cancha", comentó la ucraniana, que espera a Sabalenka o Kostyuk.
Jack Draper se encuentra en plena trayectoria ascendente en su carrera y sabe bien lo que es dedicar mucho esfuerzo a ir quemando etapas en su progresión y explorar sus límites. Preguntado por los sacrificios que debe hacer un tenista para afincarse en la cima, a raíz de lo visto en el documental de Carlos Alcaraz, el británico fue contundente.
"El tenis profesional es implacable. Competimos, entrenamos, renunciamos a ver a nuestra familia gran parte del año... Sacrificamos nuestras vidas. Cada día es duro y cada día surgen dudas de si puedes continuar con eso, pero si quieres ser grande, hay que afrontarlo. También hay que darse cuenta de que me dedico a un deporte que me encanta, gano mucho dinero, conozco gente impresionante y disfruto del desafío físico y mental que afronto. No sé cuánto tiempo jugaré, pero estoy dispuesto a darlo todo para exprimir al máximo mi potencial", sentenció.
Zurdo, con una derecha con muchísimo efecto liftado... y, sobre todo, que gana partidos en tierra batida. El enorme nivel que está mostrando Jack Draper en el Mutua Madrid Open 2025 y su manera de golpear la derecha parece que envalentonó a los periodistas de Sky Sports, que tras su triunfo ante Tommy Paul preguntaron a su compatriota acerca de qué le parecería comparar su drive, uno de los pocos del circuito que opta por un enorme efecto liftado siendo zurdo, con el de Rafael Nadal. La respuesta fue obvia y divertida:
"Todavía no he ganado 14 Roland Garros, todavía no (sonríe). Siendo zurdo, Rafa es alguien en quien me he fijado cuando era más joven. No me puedo comparar, pero me gustaría pensar que comparto algunos atributos con él, ya sea su actitud en pista y supongo que la forma que le imprimo a mi derecha. Sí, supongo que hay cosas que puedo tomar de él, pero todavía estoy muy lejos de su nivel en tierra". Próxima estación, Matteo Arnaldi... para buscar, como Rafa, lograr el título en Madrid.
Extraño momento cargado de tensión el que se vivió en la rueda de prensa de Iga Swiatek tras su último triunfo en el Mutua Madrid Open 2025. La polaca fue preguntada acerca de si la ATP se está pareciendo más y más a la WTA en los últimos meses, en referencia a lo abierto que parecen estar sus grandes torneos y que, quizás, la gente comenta esto de forma algo negativa. "No sé a lo que se refiere la gente. Necesito más detalles. ¿Qué significa? ¿Más abierto? No sé, Jannik y Carlos ganaron todos los Slams el año pasado, no creo... no lo pillo. Supongo que no tengo opinión. Soy demasiado estúpida para responder a esa pregunta", contestó una Iga nada contenta con el tema de debate.
Awkward exchange in Iga Swiatek’s press conference in Madrid
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) April 30, 2025
“People say the ATP Tour is becoming more & more like the WTA Tour. I think they mean it in a negative way.. what do you think?”
Iga: 🤔
pic.twitter.com/dIJGoNiwuK
Días complicados para el ATP Roma 2025, la próxima parada de una gira de tierra batida que ya se cobra varias víctimas en el marco de su gran exigencia física. Si ayer eran Novak Djokovic y Alejandro Tabilo quienes confirmaban su ausencia, esta tarde el evento italiano se ha encontrado con una nueva baja, ni más ni menos que la de David Goffin, que ha decidido bajarse tras no poder recuperarse de su última lesión. El belga, que venía en dinámica ascendente tras su victoria ante Alcaraz en Miami, sufrió unas molestias en su partido ante Muller en Madrid para las que no se ha recuperado a tiempo. En su lugar entrará en el cuadro Aleksandar Vukic.
Matteo Arnaldi está explorando sus límites en este Mutua Madrid Open 2025 y aunque muchos esperaban que su triunfo sobre Djokovic fuera un hecho aislado, lo cierto es que el italiano ha confirmado sus grandes sensaciones metiéndose en cuartos de final. Tras vencer a Tiafoe, pasó por zona mixta y explicó sus sensaciones. "Aprendí la lección de ocasiones anteriores en que gané un partido que no esperaba y luego me costó mucho mantener el nivel. He sabido mantenerme concentrado, aislarme del ruido mediático y seguir mejorando mi juego", afirmó un hombre que espera ya en cuartos a Dimitrov o Diallo.
El Mutua Madrid Open 2025 está llegando a sus últimas jornadas y en este jueves 1 de mayo tendrá lugar en la Caja Mágica los cuatro cuartos de final masculinos y las dos semifinales femeninas. La Pista Manolo Santana abrirá el día a las 13:00 horas con el duelo entre Casper Ruud y Daniil Medvedev y le seguirá la primera semifinal entre Coco Gauff e Iga Swiatek. Mientras que la sesión nocturna comenzará a las 20:00 horas con el partido que saldrá de los ganadores de los octavos entre Dimitrov - Diallo y De Minaur - Musetti. Lo mismo en el último encuentro del día en la Central que enfrentará a las ganadoras de los cuartos entre Sabalenka - Kostyuk y Uchijima-Svitolina. La Pista Arantxa Sánchez también tendrá acción. No antes de las 15:00 jugarán Fran Cerúndolo contra Jakub Mensik y le seguirá el duelo entre Jack Draper y Matteo Arnaldi.
Madrid ATP Masters 1000 Order of play - Thursday, May 01, 2025 pic.twitter.com/eVWWLjx8n4
— Tennis Schedules (@SchedulesTennis) April 30, 2025
Muy pocos contaban con ellos al inicio de este Mutua Madrid Open, pero sin hacer mucho ruido y aprovechando las bajas de los favoritos, Matteo Arnaldi y Jack Draper ya están en los cuartos de final en la Caja Mágica. El italiano se deshizo de Frances Tiafoe por 6-3, 7-5 tras una hora y 39 minutos. Mientras que el campeón de Indian Wells empieza a sentirse más cómodo en la tierra batida y venció sin problemas a Tommy Paul por 6-2, 6-2 tras una hora y nueve minutos. Sin embargo, uno de los dos se despedirá del torneo español, ya que ambos se verán las caras por un puesto en las semifinales.
Coco Gauff parece tenerle tomada la medida a Mirra Andreeva. Ya son tres victorias en tres partidos para la norteamericana. Sin embargo, en estos cuartos de final del Mutua Madrid Open, la rusa estaba jugando un gran primer set, llegó a estar 5-4 y 40-15, disfrutó de dos bolas de set, pero la estadounidense las salvó y partir de ahí la pupila de Conchita Martínez colapsó, no ganó ningún punto más en lo que quedó de primer set y durante el segundo fue una mera sombra de lo que acostumbra a ser. Gauff mantuvo el nivel y se llevó el partido por 7-5, 6-1, para citarse en las semifinales con la actual campeona, Iga Swiatek.
Carlos Alcaraz ha vuelto a coger una raqueta de tenis después de la final del Conde de Godó el pasado 20 de abril. Desde entonces, el murciano no ha pisado una pista de tenis, ya que su lesión en el aductor derecho y ciertas molestias en el isquio izquierdo hicieron que tuviera que bajarse del Mutua Madrid Open. El número tres del mundo aseguró que se iba a tomar unos días de descanso para no forzar y este miércoles 30 volvió a los entrenamientos en Murcia, pero con ambas piernas vendadas por precaución. Cabe recordar que su principal objetivo es llegar en las mejores condiciones a Roland Garros, pero no descarta jugar en Roma si las sensaciones son positivas.
🇪🇸 Carlos Alcaraz is back to training, preparing for Rome 💪
— Olly Tennis 🎾🇬🇧 (@Olly_Tennis_) April 30, 2025
Both thighs strapped 🤕
📸 juan202193 on IG pic.twitter.com/8yEsSllPBL
Mientras todos los ojos están puestos en el Mutua Madrid Open, en paralelo transcurren otros torneos como es el caso del WTA 125K de Vic. De hecho, algunas de las jugadoras que quedaron eliminadas en la primera semana en la Caja Mágica, decidieron participar en el torneo catalán. Sin embargo, algunas cabezas de serie como Leylah Fernández, Renata Zarazúa, Lulu Sun o Kimberly Birrell. De esta forma, solo queda en liza la cabeza de serie número tres, Katerina Siniakova.
Así quedan los cuartos de final del WTA 125K Vic
. A Sasnovich - C Martinez Cirez
. [3] K Siniakova - R Masarova
. G Maristany - D Galfi
. A Bolsova - O Selekhmeteva
El serbio venía disputando este torneo de manera ininterrumpida desde el año 2007. Su baja ha caído como una bomba en el mundo del tenis.
La polaca hizo los deberes ante Shnaider y se plantó en los cuartos de final de Madrid, donde espera Madison Keys: “Estas condiciones nos encajan a las dos”.
Inteligente y valiente actuación para eliminar a Zverev, principal favorito, en Madrid: ¿es ya Fran uno de los grandes candidatos al título?
El búlgaro ofrece profundas reflexiones en su comparecencia ante los medios de comunicación acreditados en el Mutua Madrid Open 2025.
La derrota ante Musetti en Madrid volvió a agitar el avispero mental de un Stefanos decepcionado pero, sobre todo, sin explicación al estado de forma en el que se encuentra.
El serbio venía disputando este torneo de manera ininterrumpida desde el año 2007. Su baja ha caído como una bomba en el mundo del tenis.
Inteligente y valiente actuación para eliminar a Zverev, principal favorito, en Madrid: ¿es ya Fran uno de los grandes candidatos al título?
La derrota ante Musetti en Madrid volvió a agitar el avispero mental de un Stefanos decepcionado pero, sobre todo, sin explicación al estado de forma en el que se encuentra.
La polaca hizo los deberes ante Shnaider y se plantó en los cuartos de final de Madrid, donde espera Madison Keys: “Estas condiciones nos encajan a las dos”.
El búlgaro ofrece profundas reflexiones en su comparecencia ante los medios de comunicación acreditados en el Mutua Madrid Open 2025.
Alex De Minaur descansa ya en cuarta ronda del Mutua Madrid Open. Después de vencer a Shapovalov, el australiano comentó con la prensa el apagón de este lunes.
Desvelamos los entresijos de la experiencia vivida en la Caja Mágica, habiendo pasado horas durante el apagón eléctrico repletas de anécdotas.
Figuras clave opinan sobre si es posible presenciar ejemplos de consistencia y hegemonía como los ofrecidos por el Big 3, explicando su opinión con argumentos.
La compleja situación del tenis nacional tras décadas de gloria, se está haciendo muy patente en un Mutua Madrid Open 2025 que supone un antes y un después para los locales.
Entrevistamos a Davide Sanguinetti, exjugador italiano y actual entrenador de Elena Rybakina: “El deporte profesional es letal, hoy vivo con una prótesis en la pierna”.
Alex De Minaur descansa ya en cuarta ronda del Mutua Madrid Open. Después de vencer a Shapovalov, el australiano comentó con la prensa el apagón de este lunes.
Figuras clave opinan sobre si es posible presenciar ejemplos de consistencia y hegemonía como los ofrecidos por el Big 3, explicando su opinión con argumentos.
Entrevistamos a Davide Sanguinetti, exjugador italiano y actual entrenador de Elena Rybakina: “El deporte profesional es letal, hoy vivo con una prótesis en la pierna”.
Desvelamos los entresijos de la experiencia vivida en la Caja Mágica, habiendo pasado horas durante el apagón eléctrico repletas de anécdotas.
La compleja situación del tenis nacional tras décadas de gloria, se está haciendo muy patente en un Mutua Madrid Open 2025 que supone un antes y un después para los locales.
El argentino se mostró con mucha confianza antes de jugar contra el cabeza de serie número uno y habló de la relación que mantiene con su hermano Juan Manuel.
Consciente de la situación, Alexander exculpa al juez de silla: "Hubo un fallo en el sistema, no es normal que ocurra eso".
Entrevistamos a Juan Manuel Cerúndolo desde la Caja Mágica para hablar sobre su torneo en Madrid, su mejora dentro de pista y también de su hermano Fran.
El número dos del mundo sobrevive al abismo en un choque repleto de emoción hasta el último punto ante un gran Davidovich.
El ruso jugó un gran partido ante Juan Manuel Cerúndolo y repasó cómo se siente en tierra batida y sus objetivos, además de responder a una pregunta sobre su privacidad.
El jugador ruso señala en rueda de prensa el motivo por el que no está consiguiendo buenos resultados en el circuito.
El malagueño se posiciona con Zverev. "El sistema debe cambiar. Esto no es normal", comentó en zona mixta, hoy en Madrid.
Sin ninguna duda sobre el bando a elegir, Andy Murray escoge entre los Masters 1000 de una semana y los de 12 días, sin pelos en la lengua.
El argentino se mostró con mucha confianza antes de jugar contra el cabeza de serie número uno y habló de la relación que mantiene con su hermano Juan Manuel.
Entrevistamos a Juan Manuel Cerúndolo desde la Caja Mágica para hablar sobre su torneo en Madrid, su mejora dentro de pista y también de su hermano Fran.
El ruso jugó un gran partido ante Juan Manuel Cerúndolo y repasó cómo se siente en tierra batida y sus objetivos, además de responder a una pregunta sobre su privacidad.
El malagueño se posiciona con Zverev. "El sistema debe cambiar. Esto no es normal", comentó en zona mixta, hoy en Madrid.
Consciente de la situación, Alexander exculpa al juez de silla: "Hubo un fallo en el sistema, no es normal que ocurra eso".
El número dos del mundo sobrevive al abismo en un choque repleto de emoción hasta el último punto ante un gran Davidovich.
El jugador ruso señala en rueda de prensa el motivo por el que no está consiguiendo buenos resultados en el circuito.
Sin ninguna duda sobre el bando a elegir, Andy Murray escoge entre los Masters 1000 de una semana y los de 12 días, sin pelos en la lengua.
Finalizada la segunda ronda del Mutua Madrid Open 2025, un total de nueve cabezas de serie cayeron en su debut en la capital de España. La derrota más destacada fue la de Novak Djokovic ante matteo Arnaldi (6-3 6-4), aunque la más espectacular fue la que protagonizó Arthur Fils a manos de Francisco Comesaña (7-6 6-4), ya que el argentino remontó un 1-5 en contra en el marcador. Los demás cabezas de serie eliminados, al detalle:
El orden de juego del sábado 26 de abril de 2025 en este Mutua Madrid Open 2025 nos deja la primera jornada absolutamente estelar del torneo. Aparece en escena Novak Djokovic, que regresa a la capital española tras varios años de ausencia e iniciará su campaña ante Matteo Arnaldi. Será en el tercer turno de la Pista Manolo Santana, no antes de las 15:30 del mediodía. Eso sí, la hoja de ruta del día aún cuenta con muchos nombres de igual atractivo: la sesión nocturna en la Caja Mágica será de muchísimos quilates, con un Iga Swiatek vs Linda Noskova no antes de las 20:00 de la tarde y, para finalizar, un atractivísimo Joao Fonseca vs Tommy Paul. Casi nada.
Pecando en sinceridad, Matteo Arnaldi se expresó en pista tras firmar el triunfo ante Novak Djokovic en el Mutua Madrid Open 2025 con una frase que ha calado entre los aficionados: "Al principio simplemente intenté no cagarme encima", confesó el italiano a los micrófonos de SkySport con una sonrisa de oreja a oreja, consciente del gran logro que supone este resultado tanto en el torneo español como en su carrera.
Novak Djokovic está de vuelta en el Mutua Madrid Open, después de sus ausencias en 2022 y 2023. Además, será el principal foco de atención de esta edición después de la baja de última hora de Carlos Alcaraz y debutará ante Matteo Arnaldi el próximo sábado 26. Sin embargo, en su último entrenamiento con Arthur Fils se le vio por momentos muy enfadado y llegó a decir: "¡A la mierda los deportes, el tenis y todo lo demás!".
Si bien es cierto que el serbio ha sido un ejemplo de constancia y regularidad en el circuito durante décadas, ahora mismo no se encuentra en su mejor momento. La derrota de Novak Djokovic en su estreno en el Mutua Madrid Open 2025 ante Matteo Arnaldi deja un dato que puede marcar un punto de inflexión. Y es que por primera vez en la historia de los Masters 1000, no habrá ningún jugador nacido en los años 80 en los dieciseisavos.
Novak Djokovic ya sabe quién será su rival en su debut en el Mutua Madrid Open 2025. El serbio, que no juega en Madrid desde 2022, se verá el próximo sábado ante Matteo Arnaldi, que venció en un auténtico 'thriller' de dos horas y 45 minutos a Borna Coric y se mete en segunda ronda tras ganar por 4-6, 6-4, 7-5. Siendo esta la primera vez que se vean las caras el serbio y el italiano.
Emocionantes momentos los que se vivieron instantes después de que el juez de silla confirmara el resultado y por tanto la victoria de Matteo Arnaldi sobre Novak Djokovic en el Mutua Madrid Open 2025: "Es mi ídolo. Siempre lo ha sido. Me alegré de poder jugar con él porque nunca lo había hecho, solo entrené una vez con él. Jugar con él en un momento así ya fue una victoria para mí. Él no está en su mejor momento. Salí a la pista para intentar jugar mi mejor tenis y ganar. Ahora mismo, no sé ni qué decir".
Carlos Alcaraz no podrá competir en el Mutua Madrid Open 2025 y eso tiene unas consecuencias claras en la disposición del cuadro masculino en el torneo madrileño. Novak Djokovic, su potencial contrincante en semifinales, puede ser uno de los considerados afortunados por esta ausencia, mientras que a jugadores como Jiri Lehecka, Grigor Dimitrov, Tomas Machac o Álex de Miñaur son otros de los que podrían haberse cruzado con el murciano y, por tanto ahora, respiran aliviados al ver su camino más despejado.
Finalizada la segunda ronda del Mutua Madrid Open 2025, un total de nueve cabezas de serie cayeron en su debut en la capital de España. La derrota más destacada fue la de Novak Djokovic ante matteo Arnaldi (6-3 6-4), aunque la más espectacular fue la que protagonizó Arthur Fils a manos de Francisco Comesaña (7-6 6-4), ya que el argentino remontó un 1-5 en contra en el marcador. Los demás cabezas de serie eliminados, al detalle:
Pecando en sinceridad, Matteo Arnaldi se expresó en pista tras firmar el triunfo ante Novak Djokovic en el Mutua Madrid Open 2025 con una frase que ha calado entre los aficionados: "Al principio simplemente intenté no cagarme encima", confesó el italiano a los micrófonos de SkySport con una sonrisa de oreja a oreja, consciente del gran logro que supone este resultado tanto en el torneo español como en su carrera.
Si bien es cierto que el serbio ha sido un ejemplo de constancia y regularidad en el circuito durante décadas, ahora mismo no se encuentra en su mejor momento. La derrota de Novak Djokovic en su estreno en el Mutua Madrid Open 2025 ante Matteo Arnaldi deja un dato que puede marcar un punto de inflexión. Y es que por primera vez en la historia de los Masters 1000, no habrá ningún jugador nacido en los años 80 en los dieciseisavos.
Emocionantes momentos los que se vivieron instantes después de que el juez de silla confirmara el resultado y por tanto la victoria de Matteo Arnaldi sobre Novak Djokovic en el Mutua Madrid Open 2025: "Es mi ídolo. Siempre lo ha sido. Me alegré de poder jugar con él porque nunca lo había hecho, solo entrené una vez con él. Jugar con él en un momento así ya fue una victoria para mí. Él no está en su mejor momento. Salí a la pista para intentar jugar mi mejor tenis y ganar. Ahora mismo, no sé ni qué decir".
El orden de juego del sábado 26 de abril de 2025 en este Mutua Madrid Open 2025 nos deja la primera jornada absolutamente estelar del torneo. Aparece en escena Novak Djokovic, que regresa a la capital española tras varios años de ausencia e iniciará su campaña ante Matteo Arnaldi. Será en el tercer turno de la Pista Manolo Santana, no antes de las 15:30 del mediodía. Eso sí, la hoja de ruta del día aún cuenta con muchos nombres de igual atractivo: la sesión nocturna en la Caja Mágica será de muchísimos quilates, con un Iga Swiatek vs Linda Noskova no antes de las 20:00 de la tarde y, para finalizar, un atractivísimo Joao Fonseca vs Tommy Paul. Casi nada.
Novak Djokovic está de vuelta en el Mutua Madrid Open, después de sus ausencias en 2022 y 2023. Además, será el principal foco de atención de esta edición después de la baja de última hora de Carlos Alcaraz y debutará ante Matteo Arnaldi el próximo sábado 26. Sin embargo, en su último entrenamiento con Arthur Fils se le vio por momentos muy enfadado y llegó a decir: "¡A la mierda los deportes, el tenis y todo lo demás!".
Novak Djokovic ya sabe quién será su rival en su debut en el Mutua Madrid Open 2025. El serbio, que no juega en Madrid desde 2022, se verá el próximo sábado ante Matteo Arnaldi, que venció en un auténtico 'thriller' de dos horas y 45 minutos a Borna Coric y se mete en segunda ronda tras ganar por 4-6, 6-4, 7-5. Siendo esta la primera vez que se vean las caras el serbio y el italiano.
Carlos Alcaraz no podrá competir en el Mutua Madrid Open 2025 y eso tiene unas consecuencias claras en la disposición del cuadro masculino en el torneo madrileño. Novak Djokovic, su potencial contrincante en semifinales, puede ser uno de los considerados afortunados por esta ausencia, mientras que a jugadores como Jiri Lehecka, Grigor Dimitrov, Tomas Machac o Álex de Miñaur son otros de los que podrían haberse cruzado con el murciano y, por tanto ahora, respiran aliviados al ver su camino más despejado.
Carlos Alcaraz ha vuelto a coger una raqueta de tenis después de la final del Conde de Godó el pasado 20 de abril. Desde entonces, el murciano no ha pisado una pista de tenis, ya que su lesión en el aductor derecho y ciertas molestias en el isquio izquierdo hicieron que tuviera que bajarse del Mutua Madrid Open. El número tres del mundo aseguró que se iba a tomar unos días de descanso para no forzar y este miércoles 30 volvió a los entrenamientos en Murcia, pero con ambas piernas vendadas por precaución. Cabe recordar que su principal objetivo es llegar en las mejores condiciones a Roland Garros, pero no descarta jugar en Roma si las sensaciones son positivas.
La baja de Carlos Alcaraz para el Mutua Madrid Open cayó como un jarro de agua fría en los organizadores del torneo, que veían como el principal reclamo no podría jugar en la Caja Mágica tras las molestias sufridas en la final del Conde de Godó. El murciano jugó 10 partidos en 12 días y el cuerpo le pide descansar. Y sobre la elección de torneos y partidos habló Feliciano López, director del torneo madrileño, en una entrevista con el Partidazo de la COPE: "Hay que saber escoger donde uno juega, sobre todo en jugadores como Carlitos, que cada semana tienen la opción de ganar el trofeo. No quiero decir que jugar Barcelona y Montecarlo haya sido el único motivo, pero influye", aseguró el español.
Jannik Sinner concedió una entrevista a RAI1, la televisión pública italiana, y en ella confesó cuál fue el momento de su carrera que todavía no ha conseguido superar: "Ha habido algunas cosas en el pasado, por ejemplo el punto de partido contra Carlos Alcaraz en el US Open 2022 que no aproveché", asegura el número uno sobre un partido que le persigue en sus sueños, como a Xavi Hernández le ocurre con el marcaje que recibió de Chico Flores en un Barcelona-Almeria de 2009. Todos los grandes tienen un día para olvidar.
Carlos Alcaraz ha dejado un vacío enorme en el cuadro del Mutua Madrid Open 2025, pero su lugar debe ser ocupado por un tenista de la fase previa. El lucky loser agraciado será más afortunado que nunca ya que pasará de perder en la fase previa a iniciar su andadura en la segunda ronda del cuadro final, midiéndose Gabriel Diallo. Será el polaco Kamil Majchrzak quien tenga ese privilegio, que perdió en la fase previa frente al danés Moller.
Carlos Alcaraz sigue batiendo récords de precocidad a sus casi 22 años, que cumplirá este próximo mes de mayo. El murciano ya es el jugador más joven de la historia en alcanzar los 40 millones de dólares recibidos en premios por competición tenística. A día de hoy, solamente 10 jugadores le superan en premios obtenidos en toda la historia. De más dinero recibido a menos, esta es la lista sin cifras: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer, Serena Williams, Andy Murray, Alexander Zverev, Daniil Medvedev, Pete Sampras, Venus Williams, Simona Halep y Carlos Alcaraz.
Carlos Alcaraz no podrá competir en el Mutua Madrid Open 2025 y eso tiene unas consecuencias claras en la disposición del cuadro masculino en el torneo madrileño. Novak Djokovic, su potencial contrincante en semifinales, puede ser uno de los considerados afortunados por esta ausencia, mientras que a jugadores como Jiri Lehecka, Grigor Dimitrov, Tomas Machac o Álex de Miñaur son otros de los que podrían haberse cruzado con el murciano y, por tanto ahora, respiran aliviados al ver su camino más despejado.
Disfrutando de su descanso obligado por lesión, Carlos Alcaraz se encuentra de visita por el sur de España. Después de disfrutar de la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Real Madrid en Sevilla, el jugador murciano se ha desplazado hacia Jerez de la Frontera para divertirse con las motos. Tanto él como Marc Márquez han subido fotografías a las redes sociales en las que Carlitos se ha atrevido a subirse a la moto del piloto.
Carlos Alcaraz ha dicho adiós a la utópica, pero matemática posibilidad que tenía de arrebatar el número 1 del mundo a Jannik Sinner antes de Roland Garros 2025. La baja de última hora en el Mutua Madrid Open 2025 del español hace que el italiano tenga asegurado llegar al Grand Slam parisino en lo más alto del ranking ATP. Además, obliga a Carlos a jugar en Roma, firmar un gran resultado y esperar que Alexander Zverev no llegue muy lejos ni en Madrid ni en el Foro Itálico, si quiere llegar como número 2 del mundo y evitar así a Sinner hasta una hipotética final.
Carlos Alcaraz ha vuelto a coger una raqueta de tenis después de la final del Conde de Godó el pasado 20 de abril. Desde entonces, el murciano no ha pisado una pista de tenis, ya que su lesión en el aductor derecho y ciertas molestias en el isquio izquierdo hicieron que tuviera que bajarse del Mutua Madrid Open. El número tres del mundo aseguró que se iba a tomar unos días de descanso para no forzar y este miércoles 30 volvió a los entrenamientos en Murcia, pero con ambas piernas vendadas por precaución. Cabe recordar que su principal objetivo es llegar en las mejores condiciones a Roland Garros, pero no descarta jugar en Roma si las sensaciones son positivas.
Jannik Sinner concedió una entrevista a RAI1, la televisión pública italiana, y en ella confesó cuál fue el momento de su carrera que todavía no ha conseguido superar: "Ha habido algunas cosas en el pasado, por ejemplo el punto de partido contra Carlos Alcaraz en el US Open 2022 que no aproveché", asegura el número uno sobre un partido que le persigue en sus sueños, como a Xavi Hernández le ocurre con el marcaje que recibió de Chico Flores en un Barcelona-Almeria de 2009. Todos los grandes tienen un día para olvidar.
Carlos Alcaraz sigue batiendo récords de precocidad a sus casi 22 años, que cumplirá este próximo mes de mayo. El murciano ya es el jugador más joven de la historia en alcanzar los 40 millones de dólares recibidos en premios por competición tenística. A día de hoy, solamente 10 jugadores le superan en premios obtenidos en toda la historia. De más dinero recibido a menos, esta es la lista sin cifras: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer, Serena Williams, Andy Murray, Alexander Zverev, Daniil Medvedev, Pete Sampras, Venus Williams, Simona Halep y Carlos Alcaraz.
Disfrutando de su descanso obligado por lesión, Carlos Alcaraz se encuentra de visita por el sur de España. Después de disfrutar de la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Real Madrid en Sevilla, el jugador murciano se ha desplazado hacia Jerez de la Frontera para divertirse con las motos. Tanto él como Marc Márquez han subido fotografías a las redes sociales en las que Carlitos se ha atrevido a subirse a la moto del piloto.
La baja de Carlos Alcaraz para el Mutua Madrid Open cayó como un jarro de agua fría en los organizadores del torneo, que veían como el principal reclamo no podría jugar en la Caja Mágica tras las molestias sufridas en la final del Conde de Godó. El murciano jugó 10 partidos en 12 días y el cuerpo le pide descansar. Y sobre la elección de torneos y partidos habló Feliciano López, director del torneo madrileño, en una entrevista con el Partidazo de la COPE: "Hay que saber escoger donde uno juega, sobre todo en jugadores como Carlitos, que cada semana tienen la opción de ganar el trofeo. No quiero decir que jugar Barcelona y Montecarlo haya sido el único motivo, pero influye", aseguró el español.
Carlos Alcaraz ha dejado un vacío enorme en el cuadro del Mutua Madrid Open 2025, pero su lugar debe ser ocupado por un tenista de la fase previa. El lucky loser agraciado será más afortunado que nunca ya que pasará de perder en la fase previa a iniciar su andadura en la segunda ronda del cuadro final, midiéndose Gabriel Diallo. Será el polaco Kamil Majchrzak quien tenga ese privilegio, que perdió en la fase previa frente al danés Moller.
Carlos Alcaraz no podrá competir en el Mutua Madrid Open 2025 y eso tiene unas consecuencias claras en la disposición del cuadro masculino en el torneo madrileño. Novak Djokovic, su potencial contrincante en semifinales, puede ser uno de los considerados afortunados por esta ausencia, mientras que a jugadores como Jiri Lehecka, Grigor Dimitrov, Tomas Machac o Álex de Miñaur son otros de los que podrían haberse cruzado con el murciano y, por tanto ahora, respiran aliviados al ver su camino más despejado.
Carlos Alcaraz ha dicho adiós a la utópica, pero matemática posibilidad que tenía de arrebatar el número 1 del mundo a Jannik Sinner antes de Roland Garros 2025. La baja de última hora en el Mutua Madrid Open 2025 del español hace que el italiano tenga asegurado llegar al Grand Slam parisino en lo más alto del ranking ATP. Además, obliga a Carlos a jugar en Roma, firmar un gran resultado y esperar que Alexander Zverev no llegue muy lejos ni en Madrid ni en el Foro Itálico, si quiere llegar como número 2 del mundo y evitar así a Sinner hasta una hipotética final.
Zurdo, con una derecha con muchísimo efecto liftado... y, sobre todo, que gana partidos en tierra batida. El enorme nivel que está mostrando Jack Draper en el Mutua Madrid Open 2025 y su manera de golpear la derecha parece que envalentonó a los periodistas de Sky Sports, que tras su triunfo ante Tommy Paul preguntaron a su compatriota acerca de qué le parecería comparar su drive, uno de los pocos del circuito que opta por un enorme efecto liftado siendo zurdo, con el de Rafael Nadal. La respuesta fue obvia y divertida:
Rafael Nadal fue el gran protagonista de los Premios Laureus 2025 al recibir el Premio a Icono del Deporte. Después de la gala, el manacorí fue preguntado acerca de si echaba algo de menos el tenis y el circuito profesional. A lo que el campeón de 22 Grand Slams fue bastante contundente: "Echo cero de menos el tenis, pero no porque terminara cansado ni peleado con el tenis. Todo lo contrario, terminé feliz y si hubiera podido seguiría jugando porque a mí me encantaba lo que hacía, me apasionaba y así ha sido durante toda mi vida. Lo que pasa es que cuando uno se da cuenta de que no puede, pues intenta cerrar la etapa y yo la he cerrado".
Rafael Nadal no se siente con la motivación necesaria como para jugar a tenis, pero sí está disfrutando al máximo de otro deporte que siempre ha constituido una de sus grandes pasiones: el golf. Precisamente, en una entrevista con TheTelegraph, llegó a confesar que le gustaría reunir a todos los miembros del Big 4 en un torneo de golf amateur, aunque la diferencia de nivel podría ser un obstáculo. "En la pista de tenis no había diferencia de nivel entre nosotros, pero en golf tendrían que entrenar mucho porque soy bastante mejor que ellos", comentó entre risas. Por lo que se sabe, Roger Federer está practicando de forma intensiva, mientras que de Andy Murray y Novak Djokovic no se tiene constancia de sus habilidades golfísticas.
Rafael Nadal fue uno de los principales reclamos de los Premios Laureus que han tenido lugar en Madrid. El español hacía una de sus primeras apariciones públicas después de su retirada el pasado mes de noviembre. Además, recibió el Premio Laureus Icono del Deporte y tras la gala se pasó por los micrófonos de Eurosport, donde confesó quién es para él el favorito a hacerse con el Mutua Madrid Open: "Bueno, al final si Carlos Alcaraz está bien, yo creo que siempre es el favorito", confesó el campeón de 22 Grand Slams.
Aún no nos acostumbramos del todo a ver a Andy Murray asesorando a Novak Djokovic, sensación que comparte Rafael Nadal a tenor de sus palabras en una charla con TheTelegraph, en la que fue preguntado por este asunto. "Me sorprendió que justo después de retirarse, Andy quisiera empezar un proyecto que implicaba viajar, pero entiendo que estar con Novak es muy atractivo. Creo que para Djokovic es un elemento de gran motivación estar asesorado por uno de sus grandes rivales, así que considero que es una buena combinación. Andy es un apasionado del tenis y ha interpretado esto como una gran oportunidad. Ojalá les vaya bien, se lo deseo de corazón", aseguró el balear.
Novak Djokovic ha mostrado en numerosas ocasiones que es todo un señor con sus rivales, pero sobre todo con Rafael Nadal. El serbio lo ha vuelto a recalcar al término de la gala de los Premios Laureus, donde Nadal recibió el Premio Icono del Deporte. Y el serbio no dudó en alabar a su máximo rival: "Siempre tengo recuerdos de grandes partidos en la Caja Mágica, sobre todo contra Nadal, que ha sido el rival más grande de mi carrera, pero también recuerdo unas semifinales con Alcaraz", aseguró el de Belgrado, que buscará su título 100 en el Mutua Madrid Open.
Rafael Nadal concedió una charla al diario TheTelegraph en la que fue preguntado acerca de la sanción por doping a Jannik Sinner. Su respuesta fue clara, en defensa del italiano. "Si no me equivoco, la sentencia lo que hace es declararle inocente. Está claro que todo lo sucedido no ha sido bueno para el tenis, pero en la vida ocurren accidentes como este. Creo en Jannik, estoy totalmente convencido de que nunca ha querido hacer trampas ni obtener ventaja respecto a los demás con ninguna sustancia. Es una persona con muy buena moral. Con esto, no quiero poner en duda la sentencia. Hay protocolos que tenemos que seguir y si se quieren cambiar, hay que trabajar para hacerlo. Para mí, el caso está cerrado", sentenció.
A pesar de su retirada el pasado mes de noviembre, Rafael Nadal sigue recibiendo premios y títulos por su única e inigualable carrera. El último de todos lo ha recibido en Madrid al ser galardonado con el Premio Laureus Icono del Deporte y donde recibió una atronadora ovación de todos los deportistas presentes. El manacorí continúa haciendo historia y se ha convertido en el primer deportista en haber sido premiado en todas las categorías del los Premios Laureus.
Zurdo, con una derecha con muchísimo efecto liftado... y, sobre todo, que gana partidos en tierra batida. El enorme nivel que está mostrando Jack Draper en el Mutua Madrid Open 2025 y su manera de golpear la derecha parece que envalentonó a los periodistas de Sky Sports, que tras su triunfo ante Tommy Paul preguntaron a su compatriota acerca de qué le parecería comparar su drive, uno de los pocos del circuito que opta por un enorme efecto liftado siendo zurdo, con el de Rafael Nadal. La respuesta fue obvia y divertida:
Rafael Nadal no se siente con la motivación necesaria como para jugar a tenis, pero sí está disfrutando al máximo de otro deporte que siempre ha constituido una de sus grandes pasiones: el golf. Precisamente, en una entrevista con TheTelegraph, llegó a confesar que le gustaría reunir a todos los miembros del Big 4 en un torneo de golf amateur, aunque la diferencia de nivel podría ser un obstáculo. "En la pista de tenis no había diferencia de nivel entre nosotros, pero en golf tendrían que entrenar mucho porque soy bastante mejor que ellos", comentó entre risas. Por lo que se sabe, Roger Federer está practicando de forma intensiva, mientras que de Andy Murray y Novak Djokovic no se tiene constancia de sus habilidades golfísticas.
Aún no nos acostumbramos del todo a ver a Andy Murray asesorando a Novak Djokovic, sensación que comparte Rafael Nadal a tenor de sus palabras en una charla con TheTelegraph, en la que fue preguntado por este asunto. "Me sorprendió que justo después de retirarse, Andy quisiera empezar un proyecto que implicaba viajar, pero entiendo que estar con Novak es muy atractivo. Creo que para Djokovic es un elemento de gran motivación estar asesorado por uno de sus grandes rivales, así que considero que es una buena combinación. Andy es un apasionado del tenis y ha interpretado esto como una gran oportunidad. Ojalá les vaya bien, se lo deseo de corazón", aseguró el balear.
Rafael Nadal concedió una charla al diario TheTelegraph en la que fue preguntado acerca de la sanción por doping a Jannik Sinner. Su respuesta fue clara, en defensa del italiano. "Si no me equivoco, la sentencia lo que hace es declararle inocente. Está claro que todo lo sucedido no ha sido bueno para el tenis, pero en la vida ocurren accidentes como este. Creo en Jannik, estoy totalmente convencido de que nunca ha querido hacer trampas ni obtener ventaja respecto a los demás con ninguna sustancia. Es una persona con muy buena moral. Con esto, no quiero poner en duda la sentencia. Hay protocolos que tenemos que seguir y si se quieren cambiar, hay que trabajar para hacerlo. Para mí, el caso está cerrado", sentenció.
Rafael Nadal fue el gran protagonista de los Premios Laureus 2025 al recibir el Premio a Icono del Deporte. Después de la gala, el manacorí fue preguntado acerca de si echaba algo de menos el tenis y el circuito profesional. A lo que el campeón de 22 Grand Slams fue bastante contundente: "Echo cero de menos el tenis, pero no porque terminara cansado ni peleado con el tenis. Todo lo contrario, terminé feliz y si hubiera podido seguiría jugando porque a mí me encantaba lo que hacía, me apasionaba y así ha sido durante toda mi vida. Lo que pasa es que cuando uno se da cuenta de que no puede, pues intenta cerrar la etapa y yo la he cerrado".
Rafael Nadal fue uno de los principales reclamos de los Premios Laureus que han tenido lugar en Madrid. El español hacía una de sus primeras apariciones públicas después de su retirada el pasado mes de noviembre. Además, recibió el Premio Laureus Icono del Deporte y tras la gala se pasó por los micrófonos de Eurosport, donde confesó quién es para él el favorito a hacerse con el Mutua Madrid Open: "Bueno, al final si Carlos Alcaraz está bien, yo creo que siempre es el favorito", confesó el campeón de 22 Grand Slams.
Novak Djokovic ha mostrado en numerosas ocasiones que es todo un señor con sus rivales, pero sobre todo con Rafael Nadal. El serbio lo ha vuelto a recalcar al término de la gala de los Premios Laureus, donde Nadal recibió el Premio Icono del Deporte. Y el serbio no dudó en alabar a su máximo rival: "Siempre tengo recuerdos de grandes partidos en la Caja Mágica, sobre todo contra Nadal, que ha sido el rival más grande de mi carrera, pero también recuerdo unas semifinales con Alcaraz", aseguró el de Belgrado, que buscará su título 100 en el Mutua Madrid Open.
A pesar de su retirada el pasado mes de noviembre, Rafael Nadal sigue recibiendo premios y títulos por su única e inigualable carrera. El último de todos lo ha recibido en Madrid al ser galardonado con el Premio Laureus Icono del Deporte y donde recibió una atronadora ovación de todos los deportistas presentes. El manacorí continúa haciendo historia y se ha convertido en el primer deportista en haber sido premiado en todas las categorías del los Premios Laureus.
La rusa se enfrentará a Yuliia Starodubtseva por una plaza en los cuartos de final, pero antes repasó su momento actual.
El jugador italiano no descarta a Novak Djokovic como candidato a Roland Garros: "Al mejor de cinco es otra historia, para mí seguirá siendo uno de los favoritos".
Horacio de la Peña, actual entrenador de Etcheverry, atiende a Punto de Break para hablar de este proyecto: “Tommy necesita nuevas herramientas para seguir avanzando”.
El serbio admite que sigue teniendo problemas en su juego tras caer en el Mutua Madrid Open 2025: "Mi nivel de tenis sigue sin estar donde me gustaría"
El griego superó una prueba dura contra Struff, pero no se calló y de los Masters 1000 de dos semanas y de cómo se siente en la Caja Mágica.
Novak Djokovic protagoniza la gran sorpresa del Mutua Madrid Open 2025 al caer eliminado en su debut ante un gran Matteo Arnaldi.
La rusa se enfrentará a Yuliia Starodubtseva por una plaza en los cuartos de final, pero antes repasó su momento actual.
Horacio de la Peña, actual entrenador de Etcheverry, atiende a Punto de Break para hablar de este proyecto: “Tommy necesita nuevas herramientas para seguir avanzando”.
El griego superó una prueba dura contra Struff, pero no se calló y de los Masters 1000 de dos semanas y de cómo se siente en la Caja Mágica.
El jugador italiano no descarta a Novak Djokovic como candidato a Roland Garros: "Al mejor de cinco es otra historia, para mí seguirá siendo uno de los favoritos".
El serbio admite que sigue teniendo problemas en su juego tras caer en el Mutua Madrid Open 2025: "Mi nivel de tenis sigue sin estar donde me gustaría"
Novak Djokovic protagoniza la gran sorpresa del Mutua Madrid Open 2025 al caer eliminado en su debut ante un gran Matteo Arnaldi.