Horario y dónde ver el próximo partido de Carlos Alcaraz, semifinal del Conde de Godó 2025
Descubre todos los detalles sobre el próximo partido de Carlos Alcaraz en el Conde de Godó: se enfrentará a Stefanos Tsitsipas o Arthur Fils en la semifinal.
Descubre todos los detalles sobre el próximo partido de Carlos Alcaraz en el Conde de Godó: se enfrentará a Stefanos Tsitsipas o Arthur Fils en la semifinal.
El técnico del número uno del mundo se pronuncia sobre el polémico caso de dopaje y su respectiva sanción, que está a punto de acabar.
Félix Mantilla, uno de los técnicos de Álex, hace balance en Punto de Break de su trabajo con el español: “Para ser top10 necesita dar un paso más en torneos grandes”.
Interesantes reflexiones de Carlos acerca de Jaime, quien disputa el torneo Sub-14 en el Godó. ¿Qué consejos le suele dar? ¿Hablan mucho de tenis entre ellos?
El noruego no llegó a mostrarse peligroso en ningún momento en su andadura en el Conde de Godó 2025, por lo que contó qué espera de Madrid, Roma y Roland Garros.
El español tuvo bola de set en la segunda manga, pero no pudo aprovecharla. Nos quedamos sin final española en Barcelona.
El murciano vuelve a sonreír al mostrar un buen tenis ante el australiano y ya empieza a oler su tercer título en el Conde de Godó.
El español cayó en cuartos de final del Conde de Godó en un partido donde estuvo a un punto de forzar el tercer set: “Me da mucha rabia, pero esto es tenis”.
Nos sentamos con Jorge Aguirre para que nos cuente cómo está siendo su trabajo con el serbio: “Es un chico para soñar en grande, está a un 60% de su verdadero potencial”.
Interesantes reflexiones de Carlos acerca de Jaime, quien disputa el torneo Sub-14 en el Godó. ¿Qué consejos le suele dar? ¿Hablan mucho de tenis entre ellos?
El murciano vuelve a sonreír al mostrar un buen tenis ante el australiano y ya empieza a oler su tercer título en el Conde de Godó.
El noruego no llegó a mostrarse peligroso en ningún momento en su andadura en el Conde de Godó 2025, por lo que contó qué espera de Madrid, Roma y Roland Garros.
El español cayó en cuartos de final del Conde de Godó en un partido donde estuvo a un punto de forzar el tercer set: “Me da mucha rabia, pero esto es tenis”.
El español tuvo bola de set en la segunda manga, pero no pudo aprovecharla. Nos quedamos sin final española en Barcelona.
Nos sentamos con Jorge Aguirre para que nos cuente cómo está siendo su trabajo con el serbio: “Es un chico para soñar en grande, está a un 60% de su verdadero potencial”.
19 abr. 2025 13:30
Rune -3.5 juegos.
Cuota: 2.06
19 abr. 2025 13:30
Más de 22.5 juegos.
Cuota: 1.82
19 abr. 2025 15:00
Zverev gana 2-0
Cuota: 1.66
19 abr. 2025 16:00
Fils ganará (al menos) un set
Cuota: 1.91
Richard Gasquet está poniendo fin a más de veinte años de carrera profesional en los que ha vivido situaciones de todo tipo, pudiendo conocer a muchos jugadores con los que ha compartido cancha y vestuario. Por ello, las confesiones realizadas en el podcast Pause han sido muy comentadas. El genio de Bèziers fue preguntado por el carácter del Big 3 en comparación con otros jugadores, indagando acerca de si algún jugador era desagradable en el trato con sus compañeros.
"Roger, Novak y Rafa son tipos muy educados, respetuosos y agradables con todo el mundo. Había dos tipos que tuvieron una gran carrera, pero que no se pueden comparar con el Big 3, los que tenían una actitud más desagradable en el circuito, como Robin Soderling y Tomas Berdych", espetó el francés.
La propia Agencia Internacional Antidopaje del Tenis ha anunciado una curiosa actualización de su normativa que ha provocado bastante debate en redes sociales. Tal y como informan a través de un comunicado, los y las tenistas no podrán ducharse sin ser observados al ser llamados a hacerse la prueba antidopaje, con tal de evitar que en ese momento se produzca cualquier alteración influyente en los resultados de estos tests.
This is …extraordinary. pic.twitter.com/S6ZDYQdinU
— Jon Wertheim (@jon_wertheim) April 18, 2025
Cuando apenas llevábamos un par de juegos entre Srthur Fils y Stefanos Tsitsipas, nos quedamos chafados al ver al griego con gesto serio y siendo tratado por el fisio en el vestuario. El cuatro veces finalista del torneo terminaría retirándose, y luego hemos conocido que el problema sufrido fue en la parte inferior de la espalda, en el lumbar. Quizá no sea nada tan serio como para preocuparse, pero en medio de la gira de tierra, sería fatídico para Tsitsipas sufrir una lesión importante.
Elena Rybakina lleva meses imbuida en una espiral de rumores y oscuros episodios en torno a la figura de su ¿exentrenador?, Stefano Vukov. Tras la salida de Ivanisevic por la influencia de este sobre la kazaja y la posterior renuncia de su preparador físico, Azuz Simcich, su equipo se encontraba desprovisto de figuras clave. Pues bien, Rybakina ha anunciado la contratación del preparador físico Aldo Chiari, quien ha llegado a trabajar puntualmente con Sinner.
Elina Svitolina tardó pocos minutos en encontrarse con un gran nivel de tenis en pista en el WTA Rouen 2025. La jugadora ucraniana, número 18 del mundo, superó a Jessica Bouzas con un marcador de 6-3 y 6-2 en 1 hora y 21 minutos para verse en semifinales del torneo francés, cumpliendo como primera cabeza de serie. Aquí se acaba la gran semana de la española, que se asegura subir 4 puestos en el Ranking WTA para ser la número 69 del mundo.
Resultados de la jornada en el WTA Rouen 2025:
Esperaba el público del Conde de Godó 2025 finalizar el día con un gran espectáculo. Dos de los mejores terrícolas de la actualidad se daban cita sobre la Central, pero solo uno de ellos pudo dar su 100%. Stefanos Tsitsipas decidió no arriesgar y se retiró tras apenas dos juegos de partido, dándole el pase a las semifinales a un Arthur Fils que apenas tuvo tiempo de prender motores (2-0, retirada). El griego marchó al vestuario a tratarse, sin especificar la molestia: cuando volvió, solo duró dos puntos. Así pues, el galo se cita con Carlos Alcaraz en semifinales, en lo que será la reedición del impresionante duelo que firmaron hace una semana en Montecarlo. ¿Se cobrará esta vez la revancha Arthur?
Arthur Fils puede convertirse en uno de los rivales íntimos de Carlos Alcaraz durante los próximos años en tierra batida, y un firme candidato a la gloria en torneos importantes. Son muchos los que aún no conocen demasiadas cosas de este joven de 20 años, cuyo gran anhelo es ser número 1 del mundo y que comenzó a jugar a tenis con apenas cinco años. Preguntado en atptour.com sobre la mayor dificultad que ha tenido que atravesar, el galo se muestra claro. "Las lesiones son siempre lo peor para cualquier deportista y yo hace unos años me rompí varias vértebras. Ese fue el peor momento de mi vida, tuve que hacer mucha rehabilitación y tener paciencia", explicó.
A pesar de que todos sus casos han sido resueltos en un juzgado, buena parte del público mundial no olvida las acusaciones de maltrato y violencia de género sobre Alexander Zverev. Los casos de Olya Sharypova y la denuncia de Brenda Patea, que acabó con un acuerdo entre ambas partes sin llegar al final del juicio, aún tienen cierta presencia mediática... incluso en casa. No es la primera vez que un espectador acusa en pleno partido a Sascha de maltratador, pero la última sucedió en el ATP Múnich 2025. "Vamos, put* maltratador", le espetó un aficionado del público en pleno encuentro, lo que provocó que el germano, en el descanso inmediatamente posterior, le pidiese a Fergus que le echase del partido.
For the second time this year, someone in the crowd shouted at Alexander Zverev about the domestic violence accusations against him...this time in his home country of Germany. pic.twitter.com/ClWt5ROuMB
— Tennis Blockade (@tennisblockade) April 18, 2025
Ya conocemos el orden de juego del sábado 19 de abril en el Conde de Godó 2025. La primera semifinal se jugará a las 11:00 entre Karen Khachanov y Holger Rune. No antes de las 16:00 tendrá lugar la siguiente semifinal, entre Carlos Alcaraz o Alex De Miñaur y Stefanos Tsitsipas o Arthur Fils. Además, la pista central cerrará con el encuentro de dobles entre Jaume Munar y Pedro Martínez contra Sander Arends y Luke Johnson por una plaza en la final del domingo.
Apasionante fin de semana de tenis se presenta con la disputa de las rondas finales en el Conde de Godó 2025. Hay tres tenistas involucrados en el objetivo de aparecer como top-10 del ranking ATP el próximo lunes 21 de abril, una vez confirmada la salida de Casper Ruud de este selecto club, al perder 400 puntos y verse abocado al puesto 15 de la clasificación. Lorenzo Musetti irrumpirá entre los diez mejores si tanto Holger Rune como Arthur Fils caen en semifinales en Barcelona. En caso de que el danés se meta en la final, sería él quien ocupara la décima plaza, salvo si el francés consigue ganar el torneo.
Es capital para Alexander Zverev acumular una importante racha de victorias que le nutra de confianza antes de los principales torneos de la gira de arcilla. Parecía que tampoco lo iba a lograr en casa, en el ATP Munich 2025: Tallon Griekspoor, en el que empieza a ser uno de los mayores clásicos del circuito, le dominaba por 7-6, 5-4 y saque para reservar su billete hacia semifinales. Fue ahí donde, una vez más, al neerlandés le tembló la mano: dejó la puerta abierta y Sascha, a base de picar piedra, se coló por una rendija inverosímil para levantar el set y, finalmente, sellar el triunfo tras más de 3 horas y 11 minutos de batalla (6-7(8), 7-6(3), 6-4). Una montaña rusa que colmará de inercia positiva a un Zverev necesitado como nunca.
Otros partidos de cuartos de final:
Casper Ruud experimenta un momento complicado de tenis. En el Masters 1000 de Montecarlo cayó frente a Alexei Popyrin cuando tenía el set definitivo totalmente encaminado, y en el ATP Barcelona no pudo revalidar el título al ceder de forma muy clara ante Holger Rune (6-4 6-2). Al perder 400 puntos con la derrota en el Conde de Godó, Ruud sale del top 10 y queda relegado al top 15 del ránking mundial.
Richard Gasquet está poniendo fin a más de veinte años de carrera profesional en los que ha vivido situaciones de todo tipo, pudiendo conocer a muchos jugadores con los que ha compartido cancha y vestuario. Por ello, las confesiones realizadas en el podcast Pause han sido muy comentadas. El genio de Bèziers fue preguntado por el carácter del Big 3 en comparación con otros jugadores, indagando acerca de si algún jugador era desagradable en el trato con sus compañeros.
"Roger, Novak y Rafa son tipos muy educados, respetuosos y agradables con todo el mundo. Había dos tipos que tuvieron una gran carrera, pero que no se pueden comparar con el Big 3, los que tenían una actitud más desagradable en el circuito, como Robin Soderling y Tomas Berdych", espetó el francés.
Elena Rybakina lleva meses imbuida en una espiral de rumores y oscuros episodios en torno a la figura de su ¿exentrenador?, Stefano Vukov. Tras la salida de Ivanisevic por la influencia de este sobre la kazaja y la posterior renuncia de su preparador físico, Azuz Simcich, su equipo se encontraba desprovisto de figuras clave. Pues bien, Rybakina ha anunciado la contratación del preparador físico Aldo Chiari, quien ha llegado a trabajar puntualmente con Sinner.
Arthur Fils puede convertirse en uno de los rivales íntimos de Carlos Alcaraz durante los próximos años en tierra batida, y un firme candidato a la gloria en torneos importantes. Son muchos los que aún no conocen demasiadas cosas de este joven de 20 años, cuyo gran anhelo es ser número 1 del mundo y que comenzó a jugar a tenis con apenas cinco años. Preguntado en atptour.com sobre la mayor dificultad que ha tenido que atravesar, el galo se muestra claro. "Las lesiones son siempre lo peor para cualquier deportista y yo hace unos años me rompí varias vértebras. Ese fue el peor momento de mi vida, tuve que hacer mucha rehabilitación y tener paciencia", explicó.
Apasionante fin de semana de tenis se presenta con la disputa de las rondas finales en el Conde de Godó 2025. Hay tres tenistas involucrados en el objetivo de aparecer como top-10 del ranking ATP el próximo lunes 21 de abril, una vez confirmada la salida de Casper Ruud de este selecto club, al perder 400 puntos y verse abocado al puesto 15 de la clasificación. Lorenzo Musetti irrumpirá entre los diez mejores si tanto Holger Rune como Arthur Fils caen en semifinales en Barcelona. En caso de que el danés se meta en la final, sería él quien ocupara la décima plaza, salvo si el francés consigue ganar el torneo.
La propia Agencia Internacional Antidopaje del Tenis ha anunciado una curiosa actualización de su normativa que ha provocado bastante debate en redes sociales. Tal y como informan a través de un comunicado, los y las tenistas no podrán ducharse sin ser observados al ser llamados a hacerse la prueba antidopaje, con tal de evitar que en ese momento se produzca cualquier alteración influyente en los resultados de estos tests.
This is …extraordinary. pic.twitter.com/S6ZDYQdinU
— Jon Wertheim (@jon_wertheim) April 18, 2025
Elina Svitolina tardó pocos minutos en encontrarse con un gran nivel de tenis en pista en el WTA Rouen 2025. La jugadora ucraniana, número 18 del mundo, superó a Jessica Bouzas con un marcador de 6-3 y 6-2 en 1 hora y 21 minutos para verse en semifinales del torneo francés, cumpliendo como primera cabeza de serie. Aquí se acaba la gran semana de la española, que se asegura subir 4 puestos en el Ranking WTA para ser la número 69 del mundo.
Resultados de la jornada en el WTA Rouen 2025:
A pesar de que todos sus casos han sido resueltos en un juzgado, buena parte del público mundial no olvida las acusaciones de maltrato y violencia de género sobre Alexander Zverev. Los casos de Olya Sharypova y la denuncia de Brenda Patea, que acabó con un acuerdo entre ambas partes sin llegar al final del juicio, aún tienen cierta presencia mediática... incluso en casa. No es la primera vez que un espectador acusa en pleno partido a Sascha de maltratador, pero la última sucedió en el ATP Múnich 2025. "Vamos, put* maltratador", le espetó un aficionado del público en pleno encuentro, lo que provocó que el germano, en el descanso inmediatamente posterior, le pidiese a Fergus que le echase del partido.
For the second time this year, someone in the crowd shouted at Alexander Zverev about the domestic violence accusations against him...this time in his home country of Germany. pic.twitter.com/ClWt5ROuMB
— Tennis Blockade (@tennisblockade) April 18, 2025
Es capital para Alexander Zverev acumular una importante racha de victorias que le nutra de confianza antes de los principales torneos de la gira de arcilla. Parecía que tampoco lo iba a lograr en casa, en el ATP Munich 2025: Tallon Griekspoor, en el que empieza a ser uno de los mayores clásicos del circuito, le dominaba por 7-6, 5-4 y saque para reservar su billete hacia semifinales. Fue ahí donde, una vez más, al neerlandés le tembló la mano: dejó la puerta abierta y Sascha, a base de picar piedra, se coló por una rendija inverosímil para levantar el set y, finalmente, sellar el triunfo tras más de 3 horas y 11 minutos de batalla (6-7(8), 7-6(3), 6-4). Una montaña rusa que colmará de inercia positiva a un Zverev necesitado como nunca.
Otros partidos de cuartos de final:
Cuando apenas llevábamos un par de juegos entre Srthur Fils y Stefanos Tsitsipas, nos quedamos chafados al ver al griego con gesto serio y siendo tratado por el fisio en el vestuario. El cuatro veces finalista del torneo terminaría retirándose, y luego hemos conocido que el problema sufrido fue en la parte inferior de la espalda, en el lumbar. Quizá no sea nada tan serio como para preocuparse, pero en medio de la gira de tierra, sería fatídico para Tsitsipas sufrir una lesión importante.
Esperaba el público del Conde de Godó 2025 finalizar el día con un gran espectáculo. Dos de los mejores terrícolas de la actualidad se daban cita sobre la Central, pero solo uno de ellos pudo dar su 100%. Stefanos Tsitsipas decidió no arriesgar y se retiró tras apenas dos juegos de partido, dándole el pase a las semifinales a un Arthur Fils que apenas tuvo tiempo de prender motores (2-0, retirada). El griego marchó al vestuario a tratarse, sin especificar la molestia: cuando volvió, solo duró dos puntos. Así pues, el galo se cita con Carlos Alcaraz en semifinales, en lo que será la reedición del impresionante duelo que firmaron hace una semana en Montecarlo. ¿Se cobrará esta vez la revancha Arthur?
Ya conocemos el orden de juego del sábado 19 de abril en el Conde de Godó 2025. La primera semifinal se jugará a las 11:00 entre Karen Khachanov y Holger Rune. No antes de las 16:00 tendrá lugar la siguiente semifinal, entre Carlos Alcaraz o Alex De Miñaur y Stefanos Tsitsipas o Arthur Fils. Además, la pista central cerrará con el encuentro de dobles entre Jaume Munar y Pedro Martínez contra Sander Arends y Luke Johnson por una plaza en la final del domingo.
Ya están definidas las semifinales del ITF W100 Villa de Madrid y tendrán presencia española. La francesa Chloe Paquet le ganó a Alina Charaeva 6-3 6-4 en el primer partido del día. Después, Marina Bassols superó a Andrea Lázaro 6-3 6-1 y Mayar Sherif impuso su favoritismo ante Maria Timofeeva por 7-6 6-2. En el último encuentro, Renata Zarazúa ganó 6-4 6-3 a Tamara Korpatsch.
Las semifinales serán entre Mayar Sherif y Chloe Paquet y entre Marina Bassols y Renata Zarazúa.
Casper Ruud experimenta un momento complicado de tenis. En el Masters 1000 de Montecarlo cayó frente a Alexei Popyrin cuando tenía el set definitivo totalmente encaminado, y en el ATP Barcelona no pudo revalidar el título al ceder de forma muy clara ante Holger Rune (6-4 6-2). Al perder 400 puntos con la derrota en el Conde de Godó, Ruud sale del top 10 y queda relegado al top 15 del ránking mundial.
Ricardo Piatti analiza la vuelta de Jannik Sinner al circuito, prediciendo grandes éxitos para el número uno italiano.
Descubre todos los detalles sobre el próximo partido de Carlos Alcaraz en el Conde de Godó: se enfrentará a Alex de Miñaur en cuartos de final.
Carlitos se mojó y comparó el antiguo formato de la mayoría de Masters 1000 al actual, valorando sus pros y contras y respondiendo sin tapujos: ¿qué prefiere?
El número dos del mundo suma una gran victoria a su aventura en el Conde de Godó 2025 para verse en cuartos de final en Barcelona.
Feliz tras su última victoria, el malagueño celebró su pase a los cuartos de final del Conde de Godó, donde cruzará ahora ante otro ruso: Karen Khachanov.
Ricardo Piatti analiza la vuelta de Jannik Sinner al circuito, prediciendo grandes éxitos para el número uno italiano.
Carlitos se mojó y comparó el antiguo formato de la mayoría de Masters 1000 al actual, valorando sus pros y contras y respondiendo sin tapujos: ¿qué prefiere?
Feliz tras su última victoria, el malagueño celebró su pase a los cuartos de final del Conde de Godó, donde cruzará ahora ante otro ruso: Karen Khachanov.
Descubre todos los detalles sobre el próximo partido de Carlos Alcaraz en el Conde de Godó: se enfrentará a Alex de Miñaur en cuartos de final.
El número dos del mundo suma una gran victoria a su aventura en el Conde de Godó 2025 para verse en cuartos de final en Barcelona.
Magnífico partido de Foki, que se carga a Rublev para meterse en los cuartos de final del Conde de Godó.
Victoria en singles y victoria en dobles, el combo perfecto para que el balear se siente con Punto de Break para analizar su revolución tenística dentro de la pista.
El Grand Slam francés, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, anuncia cambios para su edición de 2025.
La exjugadora americana deja curiosas reflexiones sobre el reciente caso de dopaje del número uno del mundo italiano.
La tenista española se abre en una carta en sus redes sociales donde revela que lleva "meses sufriendo en pista".
Magnífico partido de Foki, que se carga a Rublev para meterse en los cuartos de final del Conde de Godó.
El Grand Slam francés, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, anuncia cambios para su edición de 2025.
La tenista española se abre en una carta en sus redes sociales donde revela que lleva "meses sufriendo en pista".
Victoria en singles y victoria en dobles, el combo perfecto para que el balear se siente con Punto de Break para analizar su revolución tenística dentro de la pista.
La exjugadora americana deja curiosas reflexiones sobre el reciente caso de dopaje del número uno del mundo italiano.
Lesia Tsurenko publica una dura carta contra Steve Simon, hablando de acoso, presiones y ataques de pánico.
El ex número uno del mundo y ganador de un Grand Slam fue muy claro al hablar de las dos estrellas españolas y quiso defender al murciano.
Habla Volandri, capitán italiano de la Davis. Dice que Jannik está poniendo mucho trabajo físico para darlo todo en Roland Garros.
El número dos del mundo se sincera como nunca hablando de los problemas que ha vivido en este último mes en el circuito.
El español jugará su partido de segunda ronda en el Open de Barcelona ante Laslo Djere este jueves.
El español admite estar cercano a su mejor versión, una que le lleve a ganar su primer titulo: “La cuestión es estar ahí cada semana, preparado para lo que venga”.
El francés vive un gran momento de tenis y ya está en los cuartos de final del Conde de Godó 2025. ¿Es candidato a ganar el torneo?
Hoy conocemos a Vilius Gaubas, el mejor lituano del ranking ATP y entrenado desde hace años por Guillermo García López: “Mi primer ídolo fue Rafa Nadal”.
Lesia Tsurenko publica una dura carta contra Steve Simon, hablando de acoso, presiones y ataques de pánico.
Habla Volandri, capitán italiano de la Davis. Dice que Jannik está poniendo mucho trabajo físico para darlo todo en Roland Garros.
El español jugará su partido de segunda ronda en el Open de Barcelona ante Laslo Djere este jueves.
El francés vive un gran momento de tenis y ya está en los cuartos de final del Conde de Godó 2025. ¿Es candidato a ganar el torneo?
El ex número uno del mundo y ganador de un Grand Slam fue muy claro al hablar de las dos estrellas españolas y quiso defender al murciano.
El número dos del mundo se sincera como nunca hablando de los problemas que ha vivido en este último mes en el circuito.
El español admite estar cercano a su mejor versión, una que le lleve a ganar su primer titulo: “La cuestión es estar ahí cada semana, preparado para lo que venga”.
Hoy conocemos a Vilius Gaubas, el mejor lituano del ranking ATP y entrenado desde hace años por Guillermo García López: “Mi primer ídolo fue Rafa Nadal”.
¡No lo hace nada mal! Aunque hay tenistas más fáciles de reconocer y otros más complicados, pero pocos no aciertan con la habilidad del nuevo gran imitador del circuito. Desde el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025, jugadores como Novak Djokovic, Holger Rune, Alexander Zverev, Gael Monfils o Jack Draper se lo pasan bien analizando esas imágenes y adivinando con bastante acierto de qué tenistas se trata:
Nadie podía esperar una actuación tan pobre de Novak Djokovic en este ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y su caída ante Tabilo despeja el cuadro en la parte alta, aún más de lo que ya estaba tras la derrota de Zverev en la pasada jornada. Grigor Dimitrov es el gran beneficiado ya que tiene una buena oportunidad de seguir adelante, sin menoscabar las opciones de seguir progresando de Alejandro Tabilo, enfrentándose búlgaro y chileno en octavos de final. El potencial cruce en cuartos de Novak era Álex de Miñaur o Medvedev, que a buen seguro estarán aliviados de ver fuera del torneo al serbio. En semifinales se hubiera cruzado con Berrettini, Musetti, Borges o Tsitsipas.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
El rumor saltó antes de su debut, y se ha podido confirmar tras ver lo ocurrido ante Tabilo. Novak Djokovic ofreció una muy pobre actuación en su primer partido de la gira de tierra, en el ATP de Montecarlo, y acudió a rueda de prensa de inmediato tras la derrota, comentando que era "una cosa menor" cuando le preguntaron si tenía algún problema físico. No, no se refería a su ojo, del que todavía no anda recuperado de su infección. Hablamos de un problema en el brazo. En la práctica de esta mañana, Novak fue cazado mientras era atendido por el fisio en pleno entrenamiento por un problema en el brazo, sin saber concretamente de qué se dolía. Sea como sea, el serbio tendrá ahora casi dos semanas de descanso ya que su próximo torneo será el Mutua Madrid Open, tiempo para poder descansar y recuperarse al 100% de todos sus problemillas.
Ya se conocen los horarios de la jornada del miércoles 9 de abril del Masters 1000 de Montecarlo. En este día ya aparecerán por la pista central del complejo monegasco tanto Carlos Alcaraz como Novak Djokovic. El español debutará ante Fran Cerúndolo en el segundo turno de la central, alrededor de las 12:30 o 13:00 horas, horario local. Ya que deberán esperar a que termine el primer partido entre Daniel Altmaier y Richard Gasquet, que comenzará a las 11:00 horas. Una vez haya acabado su partido el murciano, le tocará al serbio, que se verá las caras ante Alejandro Tabilo, alrededor de las 15:30 de la tarde. También jugarán en el día de mañana Roberto Bautista ante Casper Ruud en el tercer turno de la segunda pista. Mientras que Pedro Martínez jugará ante Nuno Borges en el primer turno, a las 11:00, en la cuarta pista.
Resulta evidente que el ranking ATP no es lo prioritario para Novak Djokovic en estos momentos, pero es innegable la relevancia que tiene a la hora de acudir a los grandes torneos con la posibilidad de medirse a los mejores en rondas más o menos avanzadas. Su caída ante Tabilo en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 provoca una merma en el casillero del serbio de 390 puntos, quedando en entredicho su condición de top-5 al final de esta semana, al depender de lo que hagan en el evento monegasco jugadores como Draper, Rublev o Medvedev. La prioridad de Djokovic debería ser llegar a Roland Garros entre los 4 mejores del mundo para evitar un cruce potencial ante Sinner, Alcaraz y Zverev antes de semifinales.
Novak Djokovic no quiere hablar hoy de la palabra 'retirada'. El serbio siente que tiene tenis y hambre para seguir compitiendo y su nivel mostrado en el Miami Open lo ratifican. "Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir. Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado. Pero veamos qué nos depara el futuro. Por supuesto, me encantaría ganar. Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor", confiesa el balcánico antes de su debut en el Masters 1000 de Montecarlo.
¡No lo hace nada mal! Aunque hay tenistas más fáciles de reconocer y otros más complicados, pero pocos no aciertan con la habilidad del nuevo gran imitador del circuito. Desde el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025, jugadores como Novak Djokovic, Holger Rune, Alexander Zverev, Gael Monfils o Jack Draper se lo pasan bien analizando esas imágenes y adivinando con bastante acierto de qué tenistas se trata:
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Resulta evidente que el ranking ATP no es lo prioritario para Novak Djokovic en estos momentos, pero es innegable la relevancia que tiene a la hora de acudir a los grandes torneos con la posibilidad de medirse a los mejores en rondas más o menos avanzadas. Su caída ante Tabilo en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 provoca una merma en el casillero del serbio de 390 puntos, quedando en entredicho su condición de top-5 al final de esta semana, al depender de lo que hagan en el evento monegasco jugadores como Draper, Rublev o Medvedev. La prioridad de Djokovic debería ser llegar a Roland Garros entre los 4 mejores del mundo para evitar un cruce potencial ante Sinner, Alcaraz y Zverev antes de semifinales.
Nadie podía esperar una actuación tan pobre de Novak Djokovic en este ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y su caída ante Tabilo despeja el cuadro en la parte alta, aún más de lo que ya estaba tras la derrota de Zverev en la pasada jornada. Grigor Dimitrov es el gran beneficiado ya que tiene una buena oportunidad de seguir adelante, sin menoscabar las opciones de seguir progresando de Alejandro Tabilo, enfrentándose búlgaro y chileno en octavos de final. El potencial cruce en cuartos de Novak era Álex de Miñaur o Medvedev, que a buen seguro estarán aliviados de ver fuera del torneo al serbio. En semifinales se hubiera cruzado con Berrettini, Musetti, Borges o Tsitsipas.
El rumor saltó antes de su debut, y se ha podido confirmar tras ver lo ocurrido ante Tabilo. Novak Djokovic ofreció una muy pobre actuación en su primer partido de la gira de tierra, en el ATP de Montecarlo, y acudió a rueda de prensa de inmediato tras la derrota, comentando que era "una cosa menor" cuando le preguntaron si tenía algún problema físico. No, no se refería a su ojo, del que todavía no anda recuperado de su infección. Hablamos de un problema en el brazo. En la práctica de esta mañana, Novak fue cazado mientras era atendido por el fisio en pleno entrenamiento por un problema en el brazo, sin saber concretamente de qué se dolía. Sea como sea, el serbio tendrá ahora casi dos semanas de descanso ya que su próximo torneo será el Mutua Madrid Open, tiempo para poder descansar y recuperarse al 100% de todos sus problemillas.
Ya se conocen los horarios de la jornada del miércoles 9 de abril del Masters 1000 de Montecarlo. En este día ya aparecerán por la pista central del complejo monegasco tanto Carlos Alcaraz como Novak Djokovic. El español debutará ante Fran Cerúndolo en el segundo turno de la central, alrededor de las 12:30 o 13:00 horas, horario local. Ya que deberán esperar a que termine el primer partido entre Daniel Altmaier y Richard Gasquet, que comenzará a las 11:00 horas. Una vez haya acabado su partido el murciano, le tocará al serbio, que se verá las caras ante Alejandro Tabilo, alrededor de las 15:30 de la tarde. También jugarán en el día de mañana Roberto Bautista ante Casper Ruud en el tercer turno de la segunda pista. Mientras que Pedro Martínez jugará ante Nuno Borges en el primer turno, a las 11:00, en la cuarta pista.
Novak Djokovic no quiere hablar hoy de la palabra 'retirada'. El serbio siente que tiene tenis y hambre para seguir compitiendo y su nivel mostrado en el Miami Open lo ratifican. "Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir. Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado. Pero veamos qué nos depara el futuro. Por supuesto, me encantaría ganar. Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor", confiesa el balcánico antes de su debut en el Masters 1000 de Montecarlo.
Cada partido de tenis profesional requiere de unos niveles de concentración y exigencia máximos. Rara vez vemos a tenistas dejar ir una pelota, darse por vencido en mitad de un punto o dejar al rival hacer lo que quieran con el devenir de un intercambio. Cuando ocurre, nos sorprende y nos extraña... y es por ello por lo que aún no sabemos el motivo por el que Laslo Djere, tras un magnífico revés cortado defensivo, se quedó completamente parado y decidió dejar de disputar un punto, frente a Carlos Alcaraz, en el que aún estaba en buena posición. ¿Alguien se explica qué hizo el serbio?
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
Lo que bien está, no se toca. Una máxima que tantos de nosotros podríamos aplicar a nuestro día a día y que, parece, también tiene muy en cuenta Carlos Alcaraz. No le ha ido mal ni en Roland Garros ni en Wimbledon en últimas temporadas: entre medias, una cita marcada en rojo, en Queen's, para suavizar el cambio de superficie y darse el lujo de levantar el título (en 2023). El torneo británico ha confirmado la presencia de Carlitos para el ATP Queen's 2025, volviendo a dibujar el tríptico París-Queen's-Wimbledon para iniciar el verano. Así pues, el murciano volverá a disputar un torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.
Después de meses esperando a que llegue el Grand Slam sobre tierra batida, ya tenemos los jugadores inscritos en este Roland Garros 2025. Jannik Sinner será quien ejerza de primer cabeza de serie, mientras que Carlos Alcaraz irá en el lado opuesto del cuadro. Novak Djokovic será el quinto cabeza de serie. Resolviendo la duda que tenía esta mañana, Pablo Carreño aparece en el puesto número 99, mientras que Reilly Opelka, Sebastian Ofner, Jenson Brooksby y Emil Ruusuvuori utilizarán ranking protegido.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Este jueves, Carlos Alcaraz regresa a las pistas del Real Club de Tenis de Barcelona, para disputar su encuentro de segunda ronda ante Laslo Djere. El murciano volverá a competir en el horario estelar de la jornada, no antes de las 16:00h horario peninsular español. Antes, Davidovich y Rublev protagonizarán el duelo más vibrante de la jornada. Este es el orden de juego completo para el jueves 17 de abril en el Open de Barcelona.
Jornada espectacular la que tendrá lugar el martes 15 de abril en el Conde de Godó 2025. Stefanos Tsitsipas inaugurará la jornada en la pista central contra Reilly Opelka, seguido del campeón defensor, Casper Ruud, que debutará frente a Daniel Elahi Galán. Carlos Alcaraz no jugará antes de las 16:00 horas y lo hará frente a Ethan Quinn. Además, Stan Wawrinka intentará superar al favorito local Alejandro Davidovich. En las pistas exteriores se jugarán hasta ocho enfrentamientos más entre individuales y dobles.
Cada partido de tenis profesional requiere de unos niveles de concentración y exigencia máximos. Rara vez vemos a tenistas dejar ir una pelota, darse por vencido en mitad de un punto o dejar al rival hacer lo que quieran con el devenir de un intercambio. Cuando ocurre, nos sorprende y nos extraña... y es por ello por lo que aún no sabemos el motivo por el que Laslo Djere, tras un magnífico revés cortado defensivo, se quedó completamente parado y decidió dejar de disputar un punto, frente a Carlos Alcaraz, en el que aún estaba en buena posición. ¿Alguien se explica qué hizo el serbio?
Lo que bien está, no se toca. Una máxima que tantos de nosotros podríamos aplicar a nuestro día a día y que, parece, también tiene muy en cuenta Carlos Alcaraz. No le ha ido mal ni en Roland Garros ni en Wimbledon en últimas temporadas: entre medias, una cita marcada en rojo, en Queen's, para suavizar el cambio de superficie y darse el lujo de levantar el título (en 2023). El torneo británico ha confirmado la presencia de Carlitos para el ATP Queen's 2025, volviendo a dibujar el tríptico París-Queen's-Wimbledon para iniciar el verano. Así pues, el murciano volverá a disputar un torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Este jueves, Carlos Alcaraz regresa a las pistas del Real Club de Tenis de Barcelona, para disputar su encuentro de segunda ronda ante Laslo Djere. El murciano volverá a competir en el horario estelar de la jornada, no antes de las 16:00h horario peninsular español. Antes, Davidovich y Rublev protagonizarán el duelo más vibrante de la jornada. Este es el orden de juego completo para el jueves 17 de abril en el Open de Barcelona.
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
Después de meses esperando a que llegue el Grand Slam sobre tierra batida, ya tenemos los jugadores inscritos en este Roland Garros 2025. Jannik Sinner será quien ejerza de primer cabeza de serie, mientras que Carlos Alcaraz irá en el lado opuesto del cuadro. Novak Djokovic será el quinto cabeza de serie. Resolviendo la duda que tenía esta mañana, Pablo Carreño aparece en el puesto número 99, mientras que Reilly Opelka, Sebastian Ofner, Jenson Brooksby y Emil Ruusuvuori utilizarán ranking protegido.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Jornada espectacular la que tendrá lugar el martes 15 de abril en el Conde de Godó 2025. Stefanos Tsitsipas inaugurará la jornada en la pista central contra Reilly Opelka, seguido del campeón defensor, Casper Ruud, que debutará frente a Daniel Elahi Galán. Carlos Alcaraz no jugará antes de las 16:00 horas y lo hará frente a Ethan Quinn. Además, Stan Wawrinka intentará superar al favorito local Alejandro Davidovich. En las pistas exteriores se jugarán hasta ocho enfrentamientos más entre individuales y dobles.
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Carlos Alcaraz habló en rueda de prensa después de su triunfo en el ATP Masters Montecarlo 2025 sobre el legado de Rafa Nadal en el torneo monegasco y en la superficie: "Espero ganar el título aquí más de una vez. Pensar en 11 es imposible, sinceramente. He hablado varias veces con mi equipo sobre lo que Rafa consiguió en tierra batida. Es una de las cosas más complicadas del deporte en general, no solamente del tenis.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Nos sentimos un poco huérfanos al tener la primera gira de tierra batida sin la participación de Rafa Nadal como tenista profesional, pero él sigue teniendo presencia en el mundo del tenis gracias a sus apariciones o por las redes sociales. Esta vez, el manacorí quiso felicitar a Carlos Alcaraz por el título logrado en el Masters 1000 de Montecarlo 2025 ante Lorenzo Musetti. Nadal escribió en X: "¡Enhorabuena! Felicidades por el título en un lugar tan especial", y es que Rafa se hizo con la corona monegasca en once ocasiones.
Lamento si he suscitado la ilusión en algunos de nuestros lectores, pero no se sientan engañado, el titular no falta a la verdad. Hay un chico argentino nacido en el año 2009 en la localidad de Ricardone, cercana a Rosario, llamado Rafael Nadal y que esta semana se encuentra disputando un torneo de categoría Pro Tour en Argentina. Lo más impresionante es que su hermano se llama Toni Nadal, y también juega. Obviamente, sus progenitores eran fervorosos admiradores de Rafa y decidieron bautizar con estos nombres a sus retoños, que están destacando en el mundo del tenis. Ver para creer.
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.
Nos sentimos un poco huérfanos al tener la primera gira de tierra batida sin la participación de Rafa Nadal como tenista profesional, pero él sigue teniendo presencia en el mundo del tenis gracias a sus apariciones o por las redes sociales. Esta vez, el manacorí quiso felicitar a Carlos Alcaraz por el título logrado en el Masters 1000 de Montecarlo 2025 ante Lorenzo Musetti. Nadal escribió en X: "¡Enhorabuena! Felicidades por el título en un lugar tan especial", y es que Rafa se hizo con la corona monegasca en once ocasiones.
Carlos Alcaraz habló en rueda de prensa después de su triunfo en el ATP Masters Montecarlo 2025 sobre el legado de Rafa Nadal en el torneo monegasco y en la superficie: "Espero ganar el título aquí más de una vez. Pensar en 11 es imposible, sinceramente. He hablado varias veces con mi equipo sobre lo que Rafa consiguió en tierra batida. Es una de las cosas más complicadas del deporte en general, no solamente del tenis.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Lamento si he suscitado la ilusión en algunos de nuestros lectores, pero no se sientan engañado, el titular no falta a la verdad. Hay un chico argentino nacido en el año 2009 en la localidad de Ricardone, cercana a Rosario, llamado Rafael Nadal y que esta semana se encuentra disputando un torneo de categoría Pro Tour en Argentina. Lo más impresionante es que su hermano se llama Toni Nadal, y también juega. Obviamente, sus progenitores eran fervorosos admiradores de Rafa y decidieron bautizar con estos nombres a sus retoños, que están destacando en el mundo del tenis. Ver para creer.
La número uno del mundo se muestra contundente con respecto a las mejoras que exigen los tenistas a los torneos más importantes.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
Debut correcto el de un Carlos Alcaraz que superó a Ethan Quinn en dos sets para verse en la segunda ronda del Conde de Godó 2025.
El murciano está acostumbrado a lograr grandes títulos, pero no siempre sabe manejar el triunfo en los torneos posteriores a la gloria.
La número uno del mundo se muestra contundente con respecto a las mejoras que exigen los tenistas a los torneos más importantes.
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Debut correcto el de un Carlos Alcaraz que superó a Ethan Quinn en dos sets para verse en la segunda ronda del Conde de Godó 2025.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
El murciano está acostumbrado a lograr grandes títulos, pero no siempre sabe manejar el triunfo en los torneos posteriores a la gloria.