Nadal revela las dificultades por las que pasó este verano tras su operación

Rafael Nadal. Foto: Getty

Rafael Nadal ofrece una nueva actualización sobre el proceso de recuperación y acerca de su vuelta a las pistas: "Creo que seré competitivo".

"La idea de un circuito premium en el tenis lleva sobre la mesa varios años"

Craig Tiley. Fuente: Getty

Lo dice Craig Tiley, director del Open de Australia, que, eso sí, recalca que la idea todavía está lejos de cristalizar... a pesar de que ya se ha debatido.

Fritz, a favor de una revolución en el tenis: “Deberíamos tener circuitos separados”

Taylor Fritz. Foto: Getty

Taylor Fritz comenta los últimos rumores y se posiciona. El americano ve una buena idea que hubiera un circuito con menos torneos para ciertos jugadores.

Norrie: "Creo que Alcaraz lo hará mejor que Sinner el año que viene"

Cameron Norrie. Fuente: Getty

Interesante entrevista con el británico, que habla de su ambición en ser el número uno y da un profundo análisis sobre Carlos y Jannik.

Medjedovic, la promesa serbia con ganas de dar el gran salto

Hamad Medjedovic. Foto: Getty

Descubrimos la interesante historia de Hamad Medjedovic desde sus inicios en Serbia hasta levantar el título en las Next Gen ATP Finals, con ganas ya de 2024.

Ucrania-Rusia: así es la vida de "zombie" de Dolgolopov en las trincheras

Alexander Dolgolopov en Brisbane 2017. Foto: getty

El ex tenista ucraniano relata cómo es el día a día en el terreno de batalla y se muestra indigando con la presencia de tenistas europeos en una exhibición en Rusia.

Wiktorowski: "Parece que la WTA sea una organización que lucha por sobrevivir"

Iga Swiatek y Tomasz Wiktorowski en el US Open 2023. Foto: getty

El técnico de Swiatek calificó de "vergonzosa" la organización de las WTA Finals y admite estar "decepcionado" con ella. Además, habló de su preparación para París 2024.

Ljubicic: "Sinner no tiene nada más que aprender, su actitud es perfecta"

Ivan Ljubicic. Fuente: Getty

Alentadoras palabras del exentrenador de Federer sobre Jannik, a quien augura un gran futuro y con el que compara con Alcaraz. "Sus caminos han sido diferentes"

Nadal se sincera: “Espero de mí no esperar nada”

Rafael Nadal. Foto: Getty

Rafael Nadal confiesa de forma honesta sus miedos a lo largo de todos estos meses y su esperanza de que todo vaya bien en el futuro, pasando también por las dudas.

Toni Nadal, sobre Rafa: “Tiene la ilusión de jugar Roland Garros una vez más”

Rafael Nadal en Roland Garros 2022. Foto: Getty

Toni Nadal ofrece una interesante entrevista en la que habla del sueño principal de su sobrino Rafael: “Su sueño es escuchar una vez más su nombre en Roland Garros”.

Cuidar del planeta, por HEAD

Cuidar del planeta, por HEAD
Patrocinado

HEAD ha revolucionado el mundo del deporte reduciendo la huella medioambiental involucrados en la sostenibilidad de todos sus productos y acciones.

Pere Riba: “Mi situación personal cambió… y ahí apareció Qinwen”

Pere Riba vuelve junto a Qinwen Zheng. Fuente: IG

El técnico español explica en Puntodebreak los motivos que le llevaron a dejar el proyecto de Coco Gauff, para luego reunirse de nuevo con Qinwen Zheng.

Nuno Borges y su sueño hecho realidad

Nuno Borges. Foto: Getty

Nuno Borges, campeón en el Challenger de Maia, su ciudad natal, comparte lo que significa este título: “Empecé a revivir todos los momentos que viví aquí en el pasado”.

Fils, en contra de los descansos al servicio entre sets: "Es realmente estúpido"

Arthur Fils en las Next Gen ATP Finals 2023. Foto: Getty

Arthur Fils acusa su pérdida de ritmo en la final de las Next Gen ATP Finals 2023 por esas pausas de hasta 10 minutos entre los distintos sets.

Entry List Open de Australia 2024: Nadal, Djokovic y Alcaraz vuelven a coincidir

Nadal y Djokovic tras su último enfrentamiento en Australia. Fuente: Getty

El manacorí vuelve en Australia a pisar un Grand Slam, integrando una lista en la que Nole parte como gran favorito. La ausencia más significativa, la de Kyrgios.

En pocas palabras

Las dudas sobre Kyrgios se multiplican: ¿jugará el Open de Australia 2024?

Mucho se ha hablado del nombre de Nick Kyrgios de cara al próximo Open de Australia 2024. Hace unas semanas, mientras ejercía como comentarista para Tennis Channel, el australiano confirmaba que seguía con su proceso de recuperación y que esperaba formar parte del primer Grand Slam del año. Luego habló Craig Tiley, quien dejó en el aire su presencia y nos hizo ver que no hay nada seguro. Hoy podía ser una fecha muy importante para saber si Nick regresará pronto a las pistas... y no hay ni rostro de él en la Entry List del torneo: no ha decidido utilizar su ranking protegido para apuntarse a jugar en Melbourne, lo que le deja únicamente con la opción de utilizar una invitación de la organización (que tampoco ha incluido su nombre en la primera remesa de wildcards). Será una decisión de última hora, lo que demuestra que todavía hay dudas de su vuelta al circuito en los próximos meses.

Entry List ATP Brisbane 2024: Vuelve Nadal; Rune, primer cabeza de serie

El ATP Brisbane 2024 se presenta como un torneo sencillamente espectacular. Será la primera plaza en el regreso al circuito de Rafael Nadal, un año después de disputar su último partido en tierras australianas. Volverá gracias a una invitación de la organización, pero no sabíamos con certezas quiénes podrían ser sus primeros rivales... hasta el día de hoy, en el que ya ha salido la Entry List del torneo australiano. Holger Rune será el principal cabeza de serie de un evento que también contará con raquetas como las de Grigor Dimitrov, Ben Shelton, Andy Murray, Ugo Humbert o Sebastian Korda. También destaca la presencia de Reilly Opelka, que ha entrado con ranking protegido y disputaría su primer torneo a nivel ATP desde el torneo de Washington 2022.

Wozniacki volverá en el Open de Australia 2024 gracias a una invitación

El Open de Australia 2024 dejará uno de los regresos más esperados. Mejor dicho, la continuación de un regreso que se robó varios titulares el año pasado, la vuelta al circuito de una tenista que precisamente en Australia alcanzó la gloria. Fue en 2018 cuando Caroline Wozniacki estrenó en tierras oceánicas su cuenta de Grand Slams... y la organización no podía dejarle sin la oportunidad de invitarla a una nueva edición del primer Grand Slam del año. La tenista danesa, que actualmente ocupa el puesto #242 del ranking WTA, es la gran estrella de una lista de invitaciones confirmadas entre las que también se encuentran Kimberly Birrell, Olivia Gadecki y Taylah Preston en el lado femenino y Marc Polmans, James Duckworth y Adam Walton en el masculino. Aún quedan varias invitaciones por otorgarse.

Raducanu se apunta al Open de Australia 2024... con un pequeño problema

Mediados de abril. En esas fechas vimos por última vez a Emma Raducanu en una pista de tenis, concretamente en el torneo de Stuttgart. Poco después, se bajaría del Mutua Madrid Open y anunciaría una operación que la dejaría en el dique seco en lo que queda de temporada. Su vuelta al circuito en 2024 era un importante punto de interés... y Emma tiene la intención de disputar el Open de Australia 2024. Eso sí, tiene un pequeño problema: a día de hoy no entraría en el cuadro principal y se vería obligada a jugar la fase previa. Esto se debe a que se ha apuntado con un ranking protegido de #103, quedándose seis puestos fuera del corte. Es decir: necesitaría seis bajas antes del inicio del primer Grand Slam del año para ver su nombre en el cuadro final. Parece bastante plausible, si bien la noticia más importante es que muy pronto volveremos a ver a la campeona del US Open 2021 en pista.

Entry List ATP Hong Kong 2024: Cilic vuelve al circuito; Rublev y Khachanov, favoritos

Ya conocemos el primer torneo de la temporada que viene que nos deleita con su tan esperada Entry List. Se trata del ATP Hong Kong 2024, que se disputará en la primera semana del año y que dará el pistoletazo de salida al calendario junto a la United Cup y el torneo de Brisbane. El evento asiático no irá corto de grandes nombres: Andrey Rublev, Karen Khachanov, Frances Tiafoe y Francisco Cerúndolo serán sus cuatro primeros cabezas de serie, si bien destaca la presencia de dos nombres que utilizan el ranking protegido: Milos Raonic, que reafirma su deseo de seguir compitiendo en el circuito... y Marin Cilic, que vuelve a la competición tras disputar solo dos torneos este año y superar una grave operación en la rodilla. La presencia española estará asegurada con Roberto Bautista.

La raqueta más especial de Djokovic es subasatada por una cifra de récord

Novak Djokovic continúa acumulando récords con sus hazañas, pero también de manera indirecta. Y es que recientemente se ha subastado la raqueta con la que ganó la final de Roland Garros en 2016 ante Andy Murray y cuya victoria le metía de lleno en la historia al conseguir el career calendar Slam (Wimbledon 2015, US Open 2015, Open de Australia 2016 y Roland Garros 2016). La raqueta ha sido subastada por 107.482 dólares, la segunda cifra más alta por la que se ha pagado por una raqueta de tenis en una subasta (tras la usada por Billie Jean King en la famosa "batalla de los sexos", subastada por 125.000 dólares). Lo curioso es que la raqueta estuvo en manos de Abby Doherty, una fanática que la atrapó cuando el serbio la lanzó entre la multitud y que la había estado guardando hasta ahora.

WTA Angers 125: Bucsa vuelve a la senda del triunfo

Cuatro derrotas seguidas acumulaba Cristina Bucsa en los últimos torneos WTA disputados. A pesar de encontrarnos en las postrimetrías de la temporada, la española no cesa en su empeño y busca triunfos que alimenten su moral, que le permitan ganar confianza de cara al inicio de la próxima temporada, donde defiende puntos muy importantes en el Open de Australia 2024. Hoy por fin encontró ese triunfo que rompa la racha negativa, y lo consiguió en su debut en el WTA Angers 125, donde se impuso a la francesa Alice Robbe por un marcador de 6-1, 2-6, 6-1. Pudo resetear Bucsa a nivel mental de cara a un set decisivo, consiguiendo una victoria que hará maravillas a nivel mental.

Berrettini: "El año que viene quiero volver a emocionarme con un golpe ganador"

Matteo Berrettini prepara ya su vuelta al circuito ATP y lo hace con la ilusión de un niño pequeño. Tras varios meses de lesión y de problemas para encontrar la motivación en una pista, el transalpino ya piensa en el Open de Australia 2024 y solo quiere sumar continuidad y minutos en los mejores escenarios. "Estoy bien, emocionado. Espero seguir enfadándome después de fallar un golpe y emocionándome después de firmar un golpe ganador. Al 2024 le pido volver a sentir las emociones que sentí en Málaga y en Bolonia, con la Copa Davis. Lo echaba de menos. Animar a mis compañeros y emocionarme así me hizo bien. La Davis la vivimos con mucho entusiasmo, es un triunfo que viene desde muy lejos, de muchas derrotas atrás. Ahora volveré con todos mis compañeros en Australia, aunque sé que mi ranking actual hace las cosas más difíciles", afirmaba en unas palabras recogidas por Eurosport.

Sinner: "El año que viene tiene que ser el de mi confirmación"

A pesar de su estratosférico final de temporada, Jannik Sinner tiene los pies en el suelo. El italiano aún sabe que hay mucho por hacer, muchos pasos que dar: así lo demuestra en cada declaración pública, como la que dio en la gala de los SuperTennis Awards, recogida por Eurosport. El de San Candido habló de las expectativas de cara a la próxima temporada y el Open de Australia 2024: "2024 tiene que ser el año de mi confirmación. Que la presión esté sobre ti es un honor, pero debo tomarlo con una sonrisa. Tuve un excelente final de temporada, ganar la Copa Davis brindó muchísimas emociones. Quizás aún no nos hemos dado cuenta de lo importante que es ese triunfo para los italianos. Va a ser importante empezar el año que viene tan positivo como en estos meses de 2023. Será otro año de muchas emociones".

Estos son los jugadores que utilizarán Ranking Protegido en el Open de Australia

Se confirma que Rafael Nadal será uno de los jugadores que utilizará el Ranking Protegido para participar en el Open de Australia 2024, por lo que no será necesario que la organización emplee una wildcard en el español. No será el único. En la lista aparecen los nombres de Marin Cilic (#21), Denis Shapovalov (#27), Milos Raonic (#33), Soonwoo Kwon (#80), Jiri Vesely (#94) y Attila Balazs (#101), jugadores que no han podido jugar varios meses por lesión.

Rodrigo Pachecho termina el año como Nº1 del mundo junior

Tremendo final de temporada el que se ha marcado Rodrigo Pacheco Méndez para lograr el gran objetivo que andaba buscando: cerrar la temporada como Nº1 del mundo junior. El tenista mexicano necesitaba un pequeño milagro para terminar por encima de Joao Fonseca, campeón del US Open, pero lo ha conseguido gracias a ganar 21 de sus últimos 22 partidos. Generación de 2005, cumplirá 19 años en abril y, lo más importante, un proyecto de gran campeón que ilusiona en México con volver a tener un referente dentro del circuito masculino. El curso que viene le veremos totalmente volcado en dar el salto al profesionalismo.

Cameron Norrie contará con un nuevo entrenador en 2024

La temporada de Cameron Norrie no ha sido lo que todos esperaban, al menos, no ha sido tan buena como las anteriores. Con un balance de 36-25, tres finales disputadas y un título en Río de Janeiro, el británico ha tomado la decisión de ampliar su equipo de trabajo de cara al próximo año. Seguirá mano a mano junto a Facundo Lugones, el hombre que le lleva acompañando toda su carrera, solo que ahora también estará con ellos Stephen Huss, ex jugador que llega para para hacer unas cuantas semanas del calendario y aportar una nueva voz en el entorno del tenista de 28 años.

Ver más

Comentarios recientes