Draper: "Los insultos de la gente me dieron la energía necesaria para ganar"
El británico salió indemne de una tremenda batalla ante Kokkinakis, resuelta en cinco mangas y con momentos de mucha tensión con el público australiano
El británico salió indemne de una tremenda batalla ante Kokkinakis, resuelta en cinco mangas y con momentos de mucha tensión con el público australiano
El malagueño destaca la preparación física que ha tenido para haber aguantado hoy casi cinco horas de duelo para ganar a Auger-Aliassime en Australia.
El jugador español le da la vuelta a una batalla de casi cinco horas para ganar en la madrugada de Melbourne.
Tras derrotar a Caroline Garcia y Karolina Muchova en un sorteo infernal, ahora la japonesa se prepara para enfrentarse a Belinda Bencic: “Confío mucho en mí”.
El serbio se mostró vulnerable en varios momentos del partido y llegó a sufrir de más ante un debutante en un Grand Slam
La promesa del tenis checo se pronuncia sobre la nueva generación tras derrotar a Casper Ruud en el Open de Australia 2025.
El serbio reflexiona sobre sus sensaciones tras meterse en tercera ronda del Open de Australia 2025 y habla de su relación con Murray
Revelamos los aspectos que tienes que conocer para no perderte el siguiente duelo de Novak Djokovic en el Open de Australia 2025
El jugador español le da la vuelta a una batalla de casi cinco horas para ganar en la madrugada de Melbourne.
La promesa del tenis checo se pronuncia sobre la nueva generación tras derrotar a Casper Ruud en el Open de Australia 2025.
Tras derrotar a Caroline Garcia y Karolina Muchova en un sorteo infernal, ahora la japonesa se prepara para enfrentarse a Belinda Bencic: “Confío mucho en mí”.
El serbio reflexiona sobre sus sensaciones tras meterse en tercera ronda del Open de Australia 2025 y habla de su relación con Murray
El serbio se mostró vulnerable en varios momentos del partido y llegó a sufrir de más ante un debutante en un Grand Slam
Revelamos los aspectos que tienes que conocer para no perderte el siguiente duelo de Novak Djokovic en el Open de Australia 2025
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Novak Djokovic speaking about his future as a professional tennis player:
— Jason (@Certinfy) January 15, 2025
“You’re going to see quite a bit of me the next several years.”
“I have big plans, I still have a lot to win.”.
As long as he can stay motivated and the body holds up, this is awesome to hear. pic.twitter.com/wLnNTolTFF
Tommy Paul es consciente de que no podrá relajarse ni un ápice si quiere continuar su camino en el Open de Australia 2025 ya que se medirá a Roberto Carballés en tercera ronda. El español llega con mucha confianza y no le pondrá las cosas fácil a un hombre que busca ser top-10 cuando acabe el torneo. "Hace mucho que no nos enfrentamos, fue en el US Open 2021 y me ganó. Sé que es un jugador con mucho coraje y que viene jugando a gran nivel. Voy a ver algunos de sus últimos partidos para prepararme bien", dijo el norteamericano.
A pesar de caer en su primer partido de la primera ronda del Open de Australia 2025, Stefanos Tsitsipas se dejaba ver hoy en el box de Paula Badosa para apoyarle durante su encuentro. Al finalizar el choque, la española aprovechaba para dedicarle unas bonitas palabras a su pareja: "Siempre se queja de que mis partidos largos, así que hoy estoy orgullosa de mí misma. Es increíble tenerle de mi lado, me inspira mucho, especialmente un jugador tan bueno. Me da muchos consejos. Os pido un aplauso para él porque no está atravesando su mejor momento, pero volverá".
Paula Badosa spoke about Stefanos Tsitsipas after reaching Australian Open R3:
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 15, 2025
“Guys I want a round of applause for him because he’s not having the best moment, but he will come back.” ❤️
pic.twitter.com/3KzHerKrND
Curioso lo que nos encontramos con Jiri Lehecka, uno de los nombres propios de lo que llevamos de 2025. El checo ha empezado por todo lo alto esta temporada, levantando el título en Brisbane y plantándose, de momento, en tercera ronda del Open de Australia. Resulta que, de los siete rivales a los que se ha enfrentado este año, tres de ellos se han retirado por lesión. Es decir, casi el 43% de ellos. En Brisbane, Dimitrov en semis y Opelka en la final, le dejaron vía libre al título. En la segunda ronda del primer Grand Slam del año, ha sido Gaston el que no pudo continuar su duelo por problemas físicos. De esta manera, Lehecka ha podido ganar 153.000 euros en este 2025 sin tener que ganar sus partidos, debido a los problemas de sus rivales.
A Jiri Lehecka le han regalado en este año 153.000 dólares.
— José Morón (@jmgmoron) January 15, 2025
Sí, han leído bien.
De los siete rivales a los que se ha enfrentado en lo que llevamos de 2025, tres de ellos se han retirado por problemas físicos. Es decir, casi el 43% de ellos.
En Brisbane, se le retiró Dimitrov… pic.twitter.com/FUsWJbbvjS
Thanasi Kokkinakis luchó hasta la extenuación en su duelo ante Draper del Open de Australia 2025, y no solo contra su rival, sino sobre todo contra él mismo. Y es que el australiano arrastra una grave lesión en el músculo pectoral derecho que le impide jugar libre de dolor desde hace tiempo.
"He tomado un millón de analgésicos para intentar mejorar esto, pero está claro que así no puedo seguir. Debo tomar decisiones porque es desgarrador ver cómo no puedo competir bien desde hace años por culpa de esto. Honestamente, creo que está limitando mucho mi capacidad de cumplir objetivos. No creo ni que pueda levantar el brazo mañana. Cada vez que juego un par de partidos seguidos empeora. Tengo un desgarro muy grave en el músculo", sentenció.
Ha estado contra las cuerdas, pero Jack Draper terminaba remontando en los dos últimos sets para hacerse con una nueva victoria en el Open de Australia 2025. El británico, número 18 del mundo, ganaba a Thanasi Kokkinakis por 6-7(3), 6-3, 3-6, 7-5 y 6-3 en 4 horas y 36 minutos de una batalla ajustada y con emoción hasta los últimos instantes. Su próximo oponente será Alexander Vukic, quien derrotaba a Sebastian Korda.
El nivel de ruido era tal, que el Open de Australia 2025 tenía que cambiar de pista el partido entre Davidovich y Auger-Aliassime. Jacob Fearnley, protagonista de ese choque ruidoso contra Arthur Cazaux, habla en rueda de prensa sobre cómo ha sido jugar en una pista que tiene un bar en uno de sus laterales: "Fue interesante. En realidad no me fijé en la pista antes de ir, así que cuando vi el bar, pensé que iba a ser un ambiente bastante ruidoso. A medida que me iba asentando en el partido, lo disimulaba todo lo que podía. Obviamente, algunos aficionados estaban muy borrachos, pero el ambiente era genial ha sido increíble. Había un chico que era extremadamente ruidoso en el lado de la barra. Al principio no sabía si estaba intentando intimidarme, pero luego me di cuenta de que estaba de mi parte, de hecho, le echaron al final".
Alexander Zverev está mostrando muy buenas sensaciones en este Open de Australia 2025, metiéndose en tercera ronda sin pasar por dificultades. "Estoy muy cómodo en pista, por el momento. Creo que mi nivel está siendo muy bueno, no tengo nada de qué quejarme", dijo antes de hablar de su siguiente rival: Jacob Fearnley. "Siento un enorme respeto por él, ha pasado por todas las etapas posibles hasta llegar aquí y sé que lo está haciendo muy bien. Espero con ansias el partido", sentenció antes de elegir cuándo prefiere jugar en Melbourne. "Me gusta más jugar de noche aquí", sentenció.
Paula Badosa sigue con confianza en su aventura en este Open de Australia 2025. La tenista española se enfrentará a Marta Kostyuk en la tercera ronda del primer Grand Slam de la temporada: "Es un partido complicado, hemos jugado aquí anteriormente. Le gusta jugar con estas condiciones, grandes partidos. Me espero que saque lo mejor de su tenis, es muy talentosa, así que me espero una gran batalla".
Intenso y largo día de tenis el que se ha vivido este miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025 y que se ha saldado con la eliminación de 7 cabezas de serie; 4 de ellos en el cuadro masculino y 3, en el femenino. Entre ellos, dos tenistas del top-10 cuyas expectativas en el primer Grand Slam del año eran mucho más altas.
- Cabezas de serie eliminados el miércoles 15 de enero en Open de Australia 2025
Tommy Paul no empezaba de la mejor forma su duelo contra el japonés, pero reaccionaba con margen en ese segundo parcial para hacerse con el triunfo en este Open de Australia 2025. El americano, número 11 del mundo, superaba a Kei Nishikori con un marcador de 6-7(3), 6-0, 6-3 y 6-1 en 2 horas y 44 minutos de partido. Su próximo rival será Roberto Carballés. Aunque se va con derrota, el inicio de temporada no deja de ser esperanzador para un Kei que seguirá buscando buenas sensaciones.
Aunque empezaban tarde, Paula Badosa ha sido directa en su duelo para acabar lo antes posible en la noche de Melbourne. La jugadora española, número 12 del mundo, superaba sin problemas a Talia Gibson con un marcador de 6-1 y 6-0 en apenas 48 minutos de partido. Superioridad que ha prevalecido desde el inicio hasta el final, asegurando su plaza en la tercera ronda del Open de Australia 2025, donde se cita con Marta Kostyuk.
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Novak Djokovic speaking about his future as a professional tennis player:
— Jason (@Certinfy) January 15, 2025
“You’re going to see quite a bit of me the next several years.”
“I have big plans, I still have a lot to win.”.
As long as he can stay motivated and the body holds up, this is awesome to hear. pic.twitter.com/wLnNTolTFF
Curioso lo que nos encontramos con Jiri Lehecka, uno de los nombres propios de lo que llevamos de 2025. El checo ha empezado por todo lo alto esta temporada, levantando el título en Brisbane y plantándose, de momento, en tercera ronda del Open de Australia. Resulta que, de los siete rivales a los que se ha enfrentado este año, tres de ellos se han retirado por lesión. Es decir, casi el 43% de ellos. En Brisbane, Dimitrov en semis y Opelka en la final, le dejaron vía libre al título. En la segunda ronda del primer Grand Slam del año, ha sido Gaston el que no pudo continuar su duelo por problemas físicos. De esta manera, Lehecka ha podido ganar 153.000 euros en este 2025 sin tener que ganar sus partidos, debido a los problemas de sus rivales.
A Jiri Lehecka le han regalado en este año 153.000 dólares.
— José Morón (@jmgmoron) January 15, 2025
Sí, han leído bien.
De los siete rivales a los que se ha enfrentado en lo que llevamos de 2025, tres de ellos se han retirado por problemas físicos. Es decir, casi el 43% de ellos.
En Brisbane, se le retiró Dimitrov… pic.twitter.com/FUsWJbbvjS
El nivel de ruido era tal, que el Open de Australia 2025 tenía que cambiar de pista el partido entre Davidovich y Auger-Aliassime. Jacob Fearnley, protagonista de ese choque ruidoso contra Arthur Cazaux, habla en rueda de prensa sobre cómo ha sido jugar en una pista que tiene un bar en uno de sus laterales: "Fue interesante. En realidad no me fijé en la pista antes de ir, así que cuando vi el bar, pensé que iba a ser un ambiente bastante ruidoso. A medida que me iba asentando en el partido, lo disimulaba todo lo que podía. Obviamente, algunos aficionados estaban muy borrachos, pero el ambiente era genial ha sido increíble. Había un chico que era extremadamente ruidoso en el lado de la barra. Al principio no sabía si estaba intentando intimidarme, pero luego me di cuenta de que estaba de mi parte, de hecho, le echaron al final".
Intenso y largo día de tenis el que se ha vivido este miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025 y que se ha saldado con la eliminación de 7 cabezas de serie; 4 de ellos en el cuadro masculino y 3, en el femenino. Entre ellos, dos tenistas del top-10 cuyas expectativas en el primer Grand Slam del año eran mucho más altas.
- Cabezas de serie eliminados el miércoles 15 de enero en Open de Australia 2025
Tommy Paul es consciente de que no podrá relajarse ni un ápice si quiere continuar su camino en el Open de Australia 2025 ya que se medirá a Roberto Carballés en tercera ronda. El español llega con mucha confianza y no le pondrá las cosas fácil a un hombre que busca ser top-10 cuando acabe el torneo. "Hace mucho que no nos enfrentamos, fue en el US Open 2021 y me ganó. Sé que es un jugador con mucho coraje y que viene jugando a gran nivel. Voy a ver algunos de sus últimos partidos para prepararme bien", dijo el norteamericano.
Thanasi Kokkinakis luchó hasta la extenuación en su duelo ante Draper del Open de Australia 2025, y no solo contra su rival, sino sobre todo contra él mismo. Y es que el australiano arrastra una grave lesión en el músculo pectoral derecho que le impide jugar libre de dolor desde hace tiempo.
"He tomado un millón de analgésicos para intentar mejorar esto, pero está claro que así no puedo seguir. Debo tomar decisiones porque es desgarrador ver cómo no puedo competir bien desde hace años por culpa de esto. Honestamente, creo que está limitando mucho mi capacidad de cumplir objetivos. No creo ni que pueda levantar el brazo mañana. Cada vez que juego un par de partidos seguidos empeora. Tengo un desgarro muy grave en el músculo", sentenció.
Alexander Zverev está mostrando muy buenas sensaciones en este Open de Australia 2025, metiéndose en tercera ronda sin pasar por dificultades. "Estoy muy cómodo en pista, por el momento. Creo que mi nivel está siendo muy bueno, no tengo nada de qué quejarme", dijo antes de hablar de su siguiente rival: Jacob Fearnley. "Siento un enorme respeto por él, ha pasado por todas las etapas posibles hasta llegar aquí y sé que lo está haciendo muy bien. Espero con ansias el partido", sentenció antes de elegir cuándo prefiere jugar en Melbourne. "Me gusta más jugar de noche aquí", sentenció.
Tommy Paul no empezaba de la mejor forma su duelo contra el japonés, pero reaccionaba con margen en ese segundo parcial para hacerse con el triunfo en este Open de Australia 2025. El americano, número 11 del mundo, superaba a Kei Nishikori con un marcador de 6-7(3), 6-0, 6-3 y 6-1 en 2 horas y 44 minutos de partido. Su próximo rival será Roberto Carballés. Aunque se va con derrota, el inicio de temporada no deja de ser esperanzador para un Kei que seguirá buscando buenas sensaciones.
A pesar de caer en su primer partido de la primera ronda del Open de Australia 2025, Stefanos Tsitsipas se dejaba ver hoy en el box de Paula Badosa para apoyarle durante su encuentro. Al finalizar el choque, la española aprovechaba para dedicarle unas bonitas palabras a su pareja: "Siempre se queja de que mis partidos largos, así que hoy estoy orgullosa de mí misma. Es increíble tenerle de mi lado, me inspira mucho, especialmente un jugador tan bueno. Me da muchos consejos. Os pido un aplauso para él porque no está atravesando su mejor momento, pero volverá".
Paula Badosa spoke about Stefanos Tsitsipas after reaching Australian Open R3:
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) January 15, 2025
“Guys I want a round of applause for him because he’s not having the best moment, but he will come back.” ❤️
pic.twitter.com/3KzHerKrND
Ha estado contra las cuerdas, pero Jack Draper terminaba remontando en los dos últimos sets para hacerse con una nueva victoria en el Open de Australia 2025. El británico, número 18 del mundo, ganaba a Thanasi Kokkinakis por 6-7(3), 6-3, 3-6, 7-5 y 6-3 en 4 horas y 36 minutos de una batalla ajustada y con emoción hasta los últimos instantes. Su próximo oponente será Alexander Vukic, quien derrotaba a Sebastian Korda.
Paula Badosa sigue con confianza en su aventura en este Open de Australia 2025. La tenista española se enfrentará a Marta Kostyuk en la tercera ronda del primer Grand Slam de la temporada: "Es un partido complicado, hemos jugado aquí anteriormente. Le gusta jugar con estas condiciones, grandes partidos. Me espero que saque lo mejor de su tenis, es muy talentosa, así que me espero una gran batalla".
Marcel Granollers confirmaba su baja del Open de Australia 2025 en esta jornada del miércoles 15 de enero. El español formaba pareja con su habitual compañero Horacio Zeballos, con quien debutaba este próximo jueves. Tal y como informa Marca, Granollers ha sufrido una lesión en el pecho que ya arrastraba desde su pretemporada en Barcelona. No ha sido capaz de recuperarse a tiempo para el primer Grand Slam, por lo que ha tenido que bajarse del cuadro de dobles.
Aunque empezaban tarde, Paula Badosa ha sido directa en su duelo para acabar lo antes posible en la noche de Melbourne. La jugadora española, número 12 del mundo, superaba sin problemas a Talia Gibson con un marcador de 6-1 y 6-0 en apenas 48 minutos de partido. Superioridad que ha prevalecido desde el inicio hasta el final, asegurando su plaza en la tercera ronda del Open de Australia 2025, donde se cita con Marta Kostyuk.
El español se deshizo en elogios con respecto al brasileño, confesando que vio partes de su victoria ayer. También explicó de dónde proviene su gran mejoría al saque.
La bielorrusa bromeó acerca de la fuerza de sus golpes y detalló cuál es la dieta que sigue antes de los partidos. ¿Sabéis cuál es la estadística que más le obsesiona?
Explicamos cómo el español no dio ninguna opción a Yoshihito Nishioka y ya está en la tercera ronda del primer Grand Slam del año
Tras superar la primera ronda del Open de Australia, Alex comentó en rueda de prensa la perspectiva que utiliza para soportar la presión que vive cuando juega en casa.
Repasamos los detalles que necesitas conocer para disfrutar del exigente partido que se le presenta a Alcaraz en tercera ronda del Open de Australia 2025
El español se deshizo en elogios con respecto al brasileño, confesando que vio partes de su victoria ayer. También explicó de dónde proviene su gran mejoría al saque.
Explicamos cómo el español no dio ninguna opción a Yoshihito Nishioka y ya está en la tercera ronda del primer Grand Slam del año
Repasamos los detalles que necesitas conocer para disfrutar del exigente partido que se le presenta a Alcaraz en tercera ronda del Open de Australia 2025
La bielorrusa bromeó acerca de la fuerza de sus golpes y detalló cuál es la dieta que sigue antes de los partidos. ¿Sabéis cuál es la estadística que más le obsesiona?
Tras superar la primera ronda del Open de Australia, Alex comentó en rueda de prensa la perspectiva que utiliza para soportar la presión que vive cuando juega en casa.
El serbio reconoce que la idea era estar en Málaga el día de semifinales, pero la eliminación temprana de España precipitó que nada saliera como se esperaba.
Joao Fonseca cuajó un partido excepcional que le permitió eliminar a Rublev, dando una exhibición sin precedentes en sets corridos.
El desparpajo y la forma de afrontar los momentos importantes por parte del brasileño son el mayor motivo de esperanza de cara al futuro. ¿Hay hueco para un nuevo talento generacional?
La británica se sincera en rueda de prensa sobre uno de los aspectos en los que más confía de su tenis.
El brasileño se muestra hambriento de cara al Open de Australia 2025: "Mis expectativas son mayores ahora, quiero más".
El serbio reconoce que la idea era estar en Málaga el día de semifinales, pero la eliminación temprana de España precipitó que nada saliera como se esperaba.
El desparpajo y la forma de afrontar los momentos importantes por parte del brasileño son el mayor motivo de esperanza de cara al futuro. ¿Hay hueco para un nuevo talento generacional?
El brasileño se muestra hambriento de cara al Open de Australia 2025: "Mis expectativas son mayores ahora, quiero más".
Joao Fonseca cuajó un partido excepcional que le permitió eliminar a Rublev, dando una exhibición sin precedentes en sets corridos.
La británica se sincera en rueda de prensa sobre uno de los aspectos en los que más confía de su tenis.
El ruso ofrece una visión optimista tras su mal partido de debut en el Open de Australia 2025 y dio claves para ser mejor jugador
El español de 19 años hace balance tras su primera experiencia en un torneo de Grand Slam: “He estado un poco menos competitivo de lo que suelo estar”.
El francés tuvo un encuentro maratoniano con Mpetschi Perricard, que se llevó gracias a su gran experiencia y veteranía. ¿En qué punto de su carrera está?
El griego se encuentra en una piscina llena de tiburones. Habiendo perdido el hambre desde hace tiempo, o la recupera o corre serio riesgo de ser devorado.
El italiano ganó un partido en Australia después de tres años y explicó las mejoras que ha tenido en su juego en este tiempo
El australiano alimentó los rumores de retirada al dejar una muy mala imagen física en su derrota en primera ronda ante Jacob Fearnley
La suiza desveló cuál es la gran ventaja de competir siendo madre y analizó cómo ha cambiado el tenis desde que empezó su carrera
El serbio explicó sus sensaciones al tener por vez primera a su antiguo rival en el banquillo, y desgranó los motivos detrás de esta asociación.
El ruso ofrece una visión optimista tras su mal partido de debut en el Open de Australia 2025 y dio claves para ser mejor jugador
El francés tuvo un encuentro maratoniano con Mpetschi Perricard, que se llevó gracias a su gran experiencia y veteranía. ¿En qué punto de su carrera está?
El italiano ganó un partido en Australia después de tres años y explicó las mejoras que ha tenido en su juego en este tiempo
La suiza desveló cuál es la gran ventaja de competir siendo madre y analizó cómo ha cambiado el tenis desde que empezó su carrera
El español de 19 años hace balance tras su primera experiencia en un torneo de Grand Slam: “He estado un poco menos competitivo de lo que suelo estar”.
El griego se encuentra en una piscina llena de tiburones. Habiendo perdido el hambre desde hace tiempo, o la recupera o corre serio riesgo de ser devorado.
El australiano alimentó los rumores de retirada al dejar una muy mala imagen física en su derrota en primera ronda ante Jacob Fearnley
El serbio explicó sus sensaciones al tener por vez primera a su antiguo rival en el banquillo, y desgranó los motivos detrás de esta asociación.
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Ya se conoce el orden de juego para el miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025. Carlos Alcaraz jugará finalmente ante Yoshihito Nishioka en la Margaret Court Arena, segunda pista más grande del torneo. La Rod Laver Arena estará reservada para Aryna Sabalenka ante la española Jessica Bouzas, Novak Djokovic ante Jaime Faria, Coco Gauff contra Jodie Burrage y la sesión nocturna terminará con Alexander Zverev ante otro español, Pedro Martínez. Paula Badosa también jugará, como Alcaraz, en la Margaret Court, la rival será Talia Gibson.
Novak Djokovic permanece muy atento a todo lo que sucede en el circuito y no es ajeno a la eclosión de Joao Fonseca en este Open de Australia 2025. El serbio fue preguntado en rueda de prensa sobre la actuación del brasileño ante Rublev y sus palabras fueron sintomáticas. "Lo conocí personalmente cinco minutos antes de entrar en pista y no dudé en felicitarle por lo de anoche y por los resultados que viene haciendo desde hace tiempo. He seguido de cerca su ascenso y me encanta cómo juega, especialmente, los puntos importantes. Veo algo de mí en su juego, en ese descaro con el que afronta situaciones límite. Definitivamente, tiene todo lo necesario para ser protagonista de un futuro muy prometedor", sentenció.
Nishesh Basavareddy cayó derrotado ante Novak Djokovic, aunque puede presumir de quitarle un set al serbio en la que ha sido la primera aparición del estadounidense en un Grand Slam (4-6 6-3 6-4 6-2). Nishesh, de tan solo 19 años, explicó qué significa tener delante a Djokovic en la pista: "Verme delante de él en el sorteo previo al partido fue surrealista, pero fue una sensación genial. En la pista lo hace todo muy bien, incluso saca bien, que es de lo que más ha mejorado en su carrera. Hay mucho que aprender sobre su juego, sobre todo por la solidez que tiene. He aprendido mucho hoy".
Novak Djokovic ganó ante Jaime Faria en cuatro sets, aunque su nivel estuvo algo alejado de lo que nos tiene acostumbrados. Aún así, sonrió al terminar y valoró la victoria y a las nuevas generaciones: "Ha sido una buena batalla, sobre todo en el tercer y cuarto set. Ayer Medvedev dijo unas sabias palabras: Si los jóvenes van a jugar así de bien lo tendrán todo, chicas, dinero, casinos... me encantó el discurso. Faria es un gran chico, su futuro va a ser brillante". También tuvo momento para hablar de surf, deporte muy practicado en las antípodas: "Yo no lo practico, prefiero no arriesgar. Quizá si llego lejos en el torneo lo pruebo, pero mientras tanto les doy apoyo moral a mi mujer y a mi hijo, que sí lo han probado".
Una de las victorias más holgadas de esta primera ronda del Open de Australia 2025 fue la que tuvo Jaime Faria ante el ruso Pavel Kotov (6-1 6-1 7-5). El portugués de apenas 21 años será el rival de Novak Djokovic en la que será su segunda aparición en un cuadro principal de Grand Slam. Faria habló para BolaAmarela tras su debut soñado para valorar su enfrentamiento con Nole: "Logicamente, me espero un partido complicado. Jugar contra los mejores es una experiencia única. Me enfrentaré al mejor de todos los tiempos, además en las condiciones que más le benefician. Va a ser genial, he de aprovecharlo pero con la cabeza clara de que tengo mis posibilidades".
Novak Djokovic se ha convertido ya en el tenista con más partidos disputados en torneos de Grand Slam de la historia del tenis, con 430, superando los 429 de Federer. No contento con eso, el serbio se ha convertido en el segundo tenista de la Era Open con 150 victorias en eventos de Grand Slam después de cumplir los 30 años, emulando a Serena Williams.
La imagen que todo el mundo esperaba ya es realidad. Andy Murray está en el Open de Australia 2025 como entrenador de Novak Djokovic. El escocés, junto con el español Carlos Gomez Herrera, ayudaron desde la banda para que Nole consiguiera la victoria ante el joven Nishsesh Basavareddy (4-6 6-3 6-4 6-2). Tras un pequeño susto en el primer set, el serbio supo coger las riendas del partido y remontar al estadounidense, pero Murray dejó imágenes destacadas en las que aconsejaba a su primer pupilo.
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Novak Djokovic permanece muy atento a todo lo que sucede en el circuito y no es ajeno a la eclosión de Joao Fonseca en este Open de Australia 2025. El serbio fue preguntado en rueda de prensa sobre la actuación del brasileño ante Rublev y sus palabras fueron sintomáticas. "Lo conocí personalmente cinco minutos antes de entrar en pista y no dudé en felicitarle por lo de anoche y por los resultados que viene haciendo desde hace tiempo. He seguido de cerca su ascenso y me encanta cómo juega, especialmente, los puntos importantes. Veo algo de mí en su juego, en ese descaro con el que afronta situaciones límite. Definitivamente, tiene todo lo necesario para ser protagonista de un futuro muy prometedor", sentenció.
Novak Djokovic ganó ante Jaime Faria en cuatro sets, aunque su nivel estuvo algo alejado de lo que nos tiene acostumbrados. Aún así, sonrió al terminar y valoró la victoria y a las nuevas generaciones: "Ha sido una buena batalla, sobre todo en el tercer y cuarto set. Ayer Medvedev dijo unas sabias palabras: Si los jóvenes van a jugar así de bien lo tendrán todo, chicas, dinero, casinos... me encantó el discurso. Faria es un gran chico, su futuro va a ser brillante". También tuvo momento para hablar de surf, deporte muy practicado en las antípodas: "Yo no lo practico, prefiero no arriesgar. Quizá si llego lejos en el torneo lo pruebo, pero mientras tanto les doy apoyo moral a mi mujer y a mi hijo, que sí lo han probado".
Novak Djokovic se ha convertido ya en el tenista con más partidos disputados en torneos de Grand Slam de la historia del tenis, con 430, superando los 429 de Federer. No contento con eso, el serbio se ha convertido en el segundo tenista de la Era Open con 150 victorias en eventos de Grand Slam después de cumplir los 30 años, emulando a Serena Williams.
Ya se conoce el orden de juego para el miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025. Carlos Alcaraz jugará finalmente ante Yoshihito Nishioka en la Margaret Court Arena, segunda pista más grande del torneo. La Rod Laver Arena estará reservada para Aryna Sabalenka ante la española Jessica Bouzas, Novak Djokovic ante Jaime Faria, Coco Gauff contra Jodie Burrage y la sesión nocturna terminará con Alexander Zverev ante otro español, Pedro Martínez. Paula Badosa también jugará, como Alcaraz, en la Margaret Court, la rival será Talia Gibson.
Nishesh Basavareddy cayó derrotado ante Novak Djokovic, aunque puede presumir de quitarle un set al serbio en la que ha sido la primera aparición del estadounidense en un Grand Slam (4-6 6-3 6-4 6-2). Nishesh, de tan solo 19 años, explicó qué significa tener delante a Djokovic en la pista: "Verme delante de él en el sorteo previo al partido fue surrealista, pero fue una sensación genial. En la pista lo hace todo muy bien, incluso saca bien, que es de lo que más ha mejorado en su carrera. Hay mucho que aprender sobre su juego, sobre todo por la solidez que tiene. He aprendido mucho hoy".
Una de las victorias más holgadas de esta primera ronda del Open de Australia 2025 fue la que tuvo Jaime Faria ante el ruso Pavel Kotov (6-1 6-1 7-5). El portugués de apenas 21 años será el rival de Novak Djokovic en la que será su segunda aparición en un cuadro principal de Grand Slam. Faria habló para BolaAmarela tras su debut soñado para valorar su enfrentamiento con Nole: "Logicamente, me espero un partido complicado. Jugar contra los mejores es una experiencia única. Me enfrentaré al mejor de todos los tiempos, además en las condiciones que más le benefician. Va a ser genial, he de aprovecharlo pero con la cabeza clara de que tengo mis posibilidades".
La imagen que todo el mundo esperaba ya es realidad. Andy Murray está en el Open de Australia 2025 como entrenador de Novak Djokovic. El escocés, junto con el español Carlos Gomez Herrera, ayudaron desde la banda para que Nole consiguiera la victoria ante el joven Nishsesh Basavareddy (4-6 6-3 6-4 6-2). Tras un pequeño susto en el primer set, el serbio supo coger las riendas del partido y remontar al estadounidense, pero Murray dejó imágenes destacadas en las que aconsejaba a su primer pupilo.
Carlos Alcaraz y su equipo de trabajo decidieron hacer algunos ajustes en su mecánica de saque durante esta pretemporada, siendo valientes de cara al Open de Australia 2025, donde esos cambios se están dejando notar. Y es que el murciano ha incrementado la velocidad media de su servicio hasta 7 km/h, por el momento, respecto a la pasada edición.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz abrieron a lo largo del 2024 el libro de las rivalidades en los grandes escenarios. Este Open de Australia 2025 es un capítulo más, y no uno cualquiera: aquí el murciano podría convertirse en el jugador más joven de la historia en completar el Grand Slam. Ganar los cuatro 'grandes' es un escenario que el italiano quiere evitar a toda costa, y al ser preguntado por ello en una charla con ESPN, su reacción sorprendió a propios y extraños: risas antes de dar su argumento.
No habrá choque entre cabezas de serie en tercera ronda del Open de Australia 2025 por el sector de Carlos Alcaraz, pero eso no entraña menor peligro. Y es que Nuno Borges es un jugador en franco crecimiento y su triunfo ante Jordan Thompson así lo atestigua. Venció claramente el portugués por 6-3 6-2 6-4. El actual 33 del mundo buscará volver a octavos de final de Grand Slam, algo que ha hecho en dos ocasiones, habiendo jugado en una ocasión ya frente a Carlos, en Barcelona 2023, con triunfo claro para el murciano.
Carlos Alcaraz ya es el segundo tenista de la Era Open con más partidos ganados en primera ronda de un Grand Slam sin haber conocido la derrota. El murciano acumula un balance de 16-0 en este contexto, habiendo adelantado ya a Rosewall y situándose a diez partidos del récord que atesora Björn Borg.
Ya son un clásico las entrevistas postpartido hechas a pie de cancha y Carlos Alcaraz no decepcionó en la primera que protagonizó en este Open de Australia 2025. El murciano reivindicó su capacidad de trabajo y vaciló a Nadal y Sinner cuando fue preguntado por su rendimiento en golf. "Estoy muy contento con el nivel mostrado. No hay secretos para esto, solo un trabajo muy duro. Doy lo mejor de mí mismo cada día para ser mejor tenista y mejor persona", dijo antes de ser preguntado sobre quién tiene mejor swing al golf. "El mío es el más bonito para Instagram, porque luego la bola se va para todas partes. Luego el de Rafa, y el peor es el de Sinner", dijo entre risas.
Ya se conoce el orden de juego para el miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025. Carlos Alcaraz jugará finalmente ante Yoshihito Nishioka en la Margaret Court Arena, segunda pista más grande del torneo. La Rod Laver Arena estará reservada para Aryna Sabalenka ante la española Jessica Bouzas, Novak Djokovic ante Jaime Faria, Coco Gauff contra Jodie Burrage y la sesión nocturna terminará con Alexander Zverev ante otro español, Pedro Martínez. Paula Badosa también jugará, como Alcaraz, en la Margaret Court, la rival será Talia Gibson.
Yosihito Nishioka fue capaz de sacar adelante un partido más complicado de lo que se podría prever en el Open de Australia 2025, ante el tunecino Dougaz, por un resultado de 3-6 6-4 7-6 (3) 6-3. A sus 29 años, el habilidoso y veloz jugador nipón, actual 65 del mundo, cumple con los pronósticos y se podría citar en segunda ronda con Carlos Alcaraz. Ambos se vieron las caras en París-Bercy 2022, con triunfo para el español por 6-4 6-4. Hay que recordar que Nishioka llegó a ser 24 del mundo en 2023.
Carlos Alcaraz y su equipo de trabajo decidieron hacer algunos ajustes en su mecánica de saque durante esta pretemporada, siendo valientes de cara al Open de Australia 2025, donde esos cambios se están dejando notar. Y es que el murciano ha incrementado la velocidad media de su servicio hasta 7 km/h, por el momento, respecto a la pasada edición.
No habrá choque entre cabezas de serie en tercera ronda del Open de Australia 2025 por el sector de Carlos Alcaraz, pero eso no entraña menor peligro. Y es que Nuno Borges es un jugador en franco crecimiento y su triunfo ante Jordan Thompson así lo atestigua. Venció claramente el portugués por 6-3 6-2 6-4. El actual 33 del mundo buscará volver a octavos de final de Grand Slam, algo que ha hecho en dos ocasiones, habiendo jugado en una ocasión ya frente a Carlos, en Barcelona 2023, con triunfo claro para el murciano.
Ya se conoce el orden de juego para el miércoles 15 de enero en el Open de Australia 2025. Carlos Alcaraz jugará finalmente ante Yoshihito Nishioka en la Margaret Court Arena, segunda pista más grande del torneo. La Rod Laver Arena estará reservada para Aryna Sabalenka ante la española Jessica Bouzas, Novak Djokovic ante Jaime Faria, Coco Gauff contra Jodie Burrage y la sesión nocturna terminará con Alexander Zverev ante otro español, Pedro Martínez. Paula Badosa también jugará, como Alcaraz, en la Margaret Court, la rival será Talia Gibson.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz abrieron a lo largo del 2024 el libro de las rivalidades en los grandes escenarios. Este Open de Australia 2025 es un capítulo más, y no uno cualquiera: aquí el murciano podría convertirse en el jugador más joven de la historia en completar el Grand Slam. Ganar los cuatro 'grandes' es un escenario que el italiano quiere evitar a toda costa, y al ser preguntado por ello en una charla con ESPN, su reacción sorprendió a propios y extraños: risas antes de dar su argumento.
Carlos Alcaraz ya es el segundo tenista de la Era Open con más partidos ganados en primera ronda de un Grand Slam sin haber conocido la derrota. El murciano acumula un balance de 16-0 en este contexto, habiendo adelantado ya a Rosewall y situándose a diez partidos del récord que atesora Björn Borg.
Ya son un clásico las entrevistas postpartido hechas a pie de cancha y Carlos Alcaraz no decepcionó en la primera que protagonizó en este Open de Australia 2025. El murciano reivindicó su capacidad de trabajo y vaciló a Nadal y Sinner cuando fue preguntado por su rendimiento en golf. "Estoy muy contento con el nivel mostrado. No hay secretos para esto, solo un trabajo muy duro. Doy lo mejor de mí mismo cada día para ser mejor tenista y mejor persona", dijo antes de ser preguntado sobre quién tiene mejor swing al golf. "El mío es el más bonito para Instagram, porque luego la bola se va para todas partes. Luego el de Rafa, y el peor es el de Sinner", dijo entre risas.
Yosihito Nishioka fue capaz de sacar adelante un partido más complicado de lo que se podría prever en el Open de Australia 2025, ante el tunecino Dougaz, por un resultado de 3-6 6-4 7-6 (3) 6-3. A sus 29 años, el habilidoso y veloz jugador nipón, actual 65 del mundo, cumple con los pronósticos y se podría citar en segunda ronda con Carlos Alcaraz. Ambos se vieron las caras en París-Bercy 2022, con triunfo para el español por 6-4 6-4. Hay que recordar que Nishioka llegó a ser 24 del mundo en 2023.
Rafael Nadal siempre dejó claro que no quería comprometer su salud de futuro ya que deseaba tener un vida normal en la que poder disfrutar con su hijo y hacer deporte. Uno de los pasatiempos preferidos del español que durante mucho tiempo ha tenido que dejar al margen es el de jugar a fútbol. Pues bien, poco después de retirarse se le puede ver ya jugando pachangas con amigos y personal de la Rafa Nadal Academy.
La RFET dedica un emotivo vídeo con miles de testimonios centrado en la figura de Nadal. Moyá, Davidovich, Alcaraz, Badosa, Carreño... así dicen adiós al balear.
Las carreras de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz no han hecho nada más que empezar. Eso sí, el español, con apenas 21 años ya acumula cuatro títulos de Grand Slam, y el italiano, 2 con 23 años. A pesar de tener largos años de tenis por delante, ambos se sitúan ya entre los 10 jugadores que más dinero han ganado en 'prize money' en toda la historia del tenis. Alcaraz ocupa la octava plaza con 37,8 millones de dólares ganados, mientras que Sinner es décimo con 37,2 millones.
El brasileño ganó las NextGen ATP Finals 2024 invicto a base de golpes profundos que podrían competir contra los mejores jugadores del mundo. Joao lo tiene claro y apunta alto
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
Joao Fonseca ya es el flamante ganador de las NextGen ATP Finals 2024 y se une a nombres como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Stefanos Tsitsipas como nombres en haberlo conseguido anteriormente. En este partido, Rafa Nadal estaba presente en la grada al ser embajador de tenis en Arabia Saudí y al acudir al país por compromisos diversos derivados de estas NextGen Finals. Al finalizar, Rafa quiso estrechar su mano en un saludo amistoso, mientras que Fonseca le dedicó unas palabras en su discurso de la ceremonia de trofeos: "Quiero dar las gracias a Rafa por estar aquí, para los jóvenes es un orgullo que este tipo de personalidades se acerquen a vernos".
El manacorí dejó reflexiones impagables acerca de la gestión emocional y física en el circuito, encontrar la capacidad de lucha en cada partido y mucho más.
Rafa Nadal se encuentra en Arabia Saudí, concretamente en la ciudad de Yeda, donde ha estado presente en algunos actos con motivo de su relación como embajador de tenis del país saudita. Ha visitado colegios y clubs de tenis cercanos a donde se están celebrando las NextGen ATP Finals, y en una de las pistas ha dejado una imagen mucho más que entrañable. El balear ha querido enseñar a un niño a coger la raqueta correctamente y a darle una clase rápida del deporte que le ha brindado una carrera tan exitos. El niño, escuchó perfectamente y quiso plasmar con la raqueta lo que uno de sus ídolos le aconsejaba.
Rafael Nadal siempre dejó claro que no quería comprometer su salud de futuro ya que deseaba tener un vida normal en la que poder disfrutar con su hijo y hacer deporte. Uno de los pasatiempos preferidos del español que durante mucho tiempo ha tenido que dejar al margen es el de jugar a fútbol. Pues bien, poco después de retirarse se le puede ver ya jugando pachangas con amigos y personal de la Rafa Nadal Academy.
Las carreras de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz no han hecho nada más que empezar. Eso sí, el español, con apenas 21 años ya acumula cuatro títulos de Grand Slam, y el italiano, 2 con 23 años. A pesar de tener largos años de tenis por delante, ambos se sitúan ya entre los 10 jugadores que más dinero han ganado en 'prize money' en toda la historia del tenis. Alcaraz ocupa la octava plaza con 37,8 millones de dólares ganados, mientras que Sinner es décimo con 37,2 millones.
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
El manacorí dejó reflexiones impagables acerca de la gestión emocional y física en el circuito, encontrar la capacidad de lucha en cada partido y mucho más.
La RFET dedica un emotivo vídeo con miles de testimonios centrado en la figura de Nadal. Moyá, Davidovich, Alcaraz, Badosa, Carreño... así dicen adiós al balear.
El brasileño ganó las NextGen ATP Finals 2024 invicto a base de golpes profundos que podrían competir contra los mejores jugadores del mundo. Joao lo tiene claro y apunta alto
Joao Fonseca ya es el flamante ganador de las NextGen ATP Finals 2024 y se une a nombres como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Stefanos Tsitsipas como nombres en haberlo conseguido anteriormente. En este partido, Rafa Nadal estaba presente en la grada al ser embajador de tenis en Arabia Saudí y al acudir al país por compromisos diversos derivados de estas NextGen Finals. Al finalizar, Rafa quiso estrechar su mano en un saludo amistoso, mientras que Fonseca le dedicó unas palabras en su discurso de la ceremonia de trofeos: "Quiero dar las gracias a Rafa por estar aquí, para los jóvenes es un orgullo que este tipo de personalidades se acerquen a vernos".
Rafa Nadal se encuentra en Arabia Saudí, concretamente en la ciudad de Yeda, donde ha estado presente en algunos actos con motivo de su relación como embajador de tenis del país saudita. Ha visitado colegios y clubs de tenis cercanos a donde se están celebrando las NextGen ATP Finals, y en una de las pistas ha dejado una imagen mucho más que entrañable. El balear ha querido enseñar a un niño a coger la raqueta correctamente y a darle una clase rápida del deporte que le ha brindado una carrera tan exitos. El niño, escuchó perfectamente y quiso plasmar con la raqueta lo que uno de sus ídolos le aconsejaba.
El español valoró su primer partido en el Open de Australia y explicó también por qué decidió no jugar torneos de preparación para el Grand Slam
Desgranamos en profudidad lo que ha dado de sí el debut de Alcaraz en el Open de Australia 2025 ante Shevchenko
El serbio no rindió a un gran nivel frente a un Basavareddy que se vio frenado por molestias físicas cuando dominaba el partido
La polaca salvó el debut en Australia y habló sobre cuál es la lección más importante que ha aprendido desde que se conociera su positivo por dopaje.
Desvelamos los aspectos que debes conocer si no te quieres perder el próximo encuentro de Djokovic en el Open de Australia 2025
En la previa al duelo, Jarry habló de la diferencia de trato que tuvo respecto a Sinner en su positivo por doping. El italiano ha respondido hoy en rueda de prensa.
El español valoró su primer partido en el Open de Australia y explicó también por qué decidió no jugar torneos de preparación para el Grand Slam
El serbio no rindió a un gran nivel frente a un Basavareddy que se vio frenado por molestias físicas cuando dominaba el partido
Desvelamos los aspectos que debes conocer si no te quieres perder el próximo encuentro de Djokovic en el Open de Australia 2025
Desgranamos en profudidad lo que ha dado de sí el debut de Alcaraz en el Open de Australia 2025 ante Shevchenko
La polaca salvó el debut en Australia y habló sobre cuál es la lección más importante que ha aprendido desde que se conociera su positivo por dopaje.
En la previa al duelo, Jarry habló de la diferencia de trato que tuvo respecto a Sinner en su positivo por doping. El italiano ha respondido hoy en rueda de prensa.
El conjunto pepinero necesita una nueva referencia ofensiva para lo que resta de temporada.
La franquicia texana está realizando una campaña NBA 2024/25 espectacular, pero sienten que les falta la guinda al pastel para convertirse en serios candidatos a ganar el campeonato
El equipo de Corberán cumplió el expediente y está en cuartos, repasamos los detalles que nos dejó el Ourense-Valencia de la Copa del Rey
El conjunto pepinero necesita una nueva referencia ofensiva para lo que resta de temporada.
La franquicia texana está realizando una campaña NBA 2024/25 espectacular, pero sienten que les falta la guinda al pastel para convertirse en serios candidatos a ganar el campeonato
El equipo de Corberán cumplió el expediente y está en cuartos, repasamos los detalles que nos dejó el Ourense-Valencia de la Copa del Rey