WTA

Rybakina: “Tomé algunas decisiones estúpidas en la pista”

Elena Rybakina y Petra Kvitova en la final del Miami Open 2023. Foto: Getty

Rybakina habla tras caer en la final ante Kvitova y se pronuncia sobre la noticia de Wimbledon de permitir a rusos y bielorrusos: “Pienso que es la decisión correcta”.

Kvitova, la segunda campeona más veterana en el Miami Open 2023

Y es que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Con toda esta última temporada teniendo como protagonistas a jóvenes como Iga Swiatek, Elena Rybakina o Coco Gauff, no hay que olvidar aún a las grandes campeonas. Con su título en el Miami Open 2023, Petra Kvitova se convierte en la segunda campeona del torneo más veterana después de Serena Williams en 2015. La jugadora checa ganaba su primer WTA 1000 en 2011. Miami se vuelve su título más importante desde el año 2018.

Cuadro WTA Charleston 2023. Badosa debuta ante Sherif

Paula Badosa empezará su gira sobre tierra batida, aunque esta sea verde, en el WTA Charleston 2023, al que llega como decimosegunda cabeza de serie. La española se enfrentará en primera ronda a la tenista egipcia Mayar Sherif, jugadora a la que no se ha enfrentado con anterioridad. Se trata de un buen torneo para ganar confianza y acumular resultados positivos, algo que no ha podido hacer ni en Indian Wells ni en Miami, aunque las buenas sensaciones están ahí. Jessica Pegula y Ons Jabeur serán las grandes favoritas para llegar a la final del torneo estadounidense en el que Belinda Bencic defiende el trofeo.

Kvitova impone su experiencia para evitar el Sunshine Double de Rybakina

Petra Kvitova en la final del Miami Open 2023 contra Elena Rybakina. Foto: Getty

Kvitova, exnúmero dos del mundo, se lleva una emocionante final en el Miami Open 2023 frente a Elena Rybakina para sumar su trofeo número 30.

Rybakina iguala una marca que no se veía desde Serena Williams en Wimbledon 2015

Con más o menos dudas en sus manos, Elena Rybakina se consolida como una de las sacadoras más efectivas del circuito femenino. En la final del Miami Open 2023 en la que se enfrenta a Petra Kvitova, la jugadora kazaja se convertía en la primera tenista en firmar más de 10 saques directos en los seis encuentros de un mismo torneo desde que Serena Williams lo lograra en Wimbledon 2015. Sin duda alguna, el servicio es una de las principales armas para Elena.

Dolgopolov agradece el apoyo de Kvitova a los atletas ucranianos

El hecho de que Wimbledon haya levantado el veto a tenistas rusos y bielorrusos ha generado que los jugadores de estas nacionalidades ya pueden disputar cualquier torneo del mundo. Esta medida ha sido celebrada por gran parte del vestuario, pero también ha generador rechazo a otra parte, como por ejemplo el caso de Petra Kvitova, que ha reconocido públicamente que agradeció que Wimbledon les vetase la entrada y que considera que no deberían estar en los próximos Juegos Olímpicos, ya que la guerra no van con el espíritu del deporte. Una declaraciones que ha agradecido el extenista Alexandr Dolgopolov, muy activo en redes sociales desde que comenzó la invasión a su pueblo.

Miami Open 2023. Análisis de la final femenina Rybakina-Kvitova

Kvitova y Rybakina. Foto: Getty

Desgranamos los aspectos a tener en cuenta de cara a la final del Miami Open 2023 entre Elena Rybakina y Petra Kvitova, duelo sin una gran favorita.

Kvitova, sobre rusos y bielorrusos: “No se les debería permitir ir a los Juegos Olímpicos”

Petra Kvitova en el Miami Open 2023. Foto: Getty

Petra Kvitova se pronuncia sobre la participación de tenistas rusos y bielorrusos: “Agradezco que Wimbledon no los acogiera el año pasado”.

Horario y dónde ver en TV hoy la final femenina del Miami Open 2023: Elena Rybakina - Petra Kvitova

Ya está definida la final femenina del Miami Open 2023. Elena Rybakina intentará hacer historia a sus 23 años y peleará por el título ante la checa Petra Kvitova. La kazaja ya se coronó en Indian Wells hace unos días y buscará llevarse el Sunshine Double. Por su parte, la checa intentará plantarle cara a una rival muy dura y conseguir su primer WTA 1000 allí en Miami. Ambas camponas de Wimbledon se han enfrentado en dos ocasiones, una victoria para cada una. La última cayó del lado de Kvitova por 6-3 7-5 en el torneo de Adelaida. Esta final está programada para el sábado 1 de abril a las 15:00 hora local, es decir, a las 21:00 horas española y se podrá ver en DAZN, Teledeporte y RTVE Play y en ESPN o Star+ en Latinoamerica.

Petra Kvitova, a por su título número 30

La segunda semifinal del WTA 1000 de Miami enfrentó a la rumana Sorana Cirstea, quien derrotó a Sabalenka, y a Petra Kvitova. El partido se decantó del lado de la checa que se impuso por 7-5 6-4. Y es que a la número 12 del ranking WTA le tocó remontar un partido que se le torció en el primer set cuando iba 2-5 abajo. En un encuentro con mucho entusiasmo por parte de la rumana en cada uno de sus puntos ganados, Kvitova supo reponerse para marcarse un segundo parcial con buenas sensaciones en el servicio y terminar con 28 winners. Ahora le tocará verse las caras con una Elena Rybakina en su mejor estado de forma. De ganar el título, sería el número 30 de su carrera y volvería a instalarse en el top 10.

OFICIAL: Wimbledon permitirá jugar a rusos y bielorrusos

Pista central de Wimbledon. Fuente: Getty

Tanto el torneo londinense como el resto de eventos británicos cambian su decisión y dejarán competir a rusos y bielorrusos tras firmar declaraciones de neutralidad.

El dato que refleja el gran momento de Rybakina

Iga Swiatek llegaba hace poco más de un año para imponer el término regularidad en la WTA y sus compañeras parecen empezar a tomar ejemplo. Una de las jugadoras que viene destacando en la última temporada, especialmente en este 2023, es Elena Rybakina. La kazaja se llevaba el año pasado un Wimbledon que podría ser un simple destello, pero no es así. Rybakina se convierte en la sexta tenista en estar presente en las finales del Open de Australia, Indian Wells y Miami en un mismo año, algo que hacía por primera vez Monica Seles (1991) y que repetirían Steffi Graf (1994), Lindsay Davenport (2000), Martina Hingis (2000) y Maria Sharapova (2012).

Sabalenka anuncia su baja en Charleston

No llegan buenas noticias por parte de Aryna Sabalenka. Después de que la jugadora bielorrusa cayera en cuartos de final ante Sorana Cirstea y ya mostrara anteriormente problemas físicos en su pierna izquierda en el duelo que le enfrentaba a Shelby Rogers. Como consecuencia de ello, Aryna no estará presente en el WTA Charleston 2023: "Es triste anunciar que tengo que retirarme de Charleston. Me lesioné durante uno de mis partidos en Miami y necesito tiempo para descansar y curarme. Lo siento mucho por el torneo y los aficionados. ¡Tenía muchas ganas de volver y jugar delante de todos vosotros!"

Rybakina: “No me esperaba para nada llegar a la final”

Elena Rybakina en el Miami Open 2023. Foto: Getty

Elena Rybakina habla sobre la dificultad de conseguir el Sunshine Double a un triunfo de conseguirlo: “Es algo realmente duro debido a las diferentes condiciones”.

Rybakina repite final en Miami Open 2023

Elena Rybakina se planta en una nueva final tras ganar a Jessica Pegula en su duelo de semifinales del Miami Open 2023 con un marcador de 7-6(3) y 6-4 en 1 hora y 54 minutos. No lo tuvo nada fácil, pero la jugadora kazaja firmaba 11 saques directos que le ayudaron a llegar a su objetivo, aunque ambas tuvieron muchas oportunidades para ponerse con la ventaja, tanto en el primero como en el segundo parcial. En la gran final se enfrentará con la ganadora del choque entre Petra Kvitova y Sorana Cirstea.

Kvitova reverdece laureles y alcanza las semifinales en Miami

Viejas rockeras nunca mueren. A las chicas también aplican el refrán: que se lo digan a Petra Kvitova, que a sus 33 años empieza a redescubrir grandes sensaciones en su tenis, aquellas que le llevaron a ser campeona de Grand Slam. La checa se impuso a Ekaterina Alexandrova en un duelo lleno de tensión, con ráfagas de buen tenis pero también de bastantes errores y con un final prácticamente dramático (6-4, 3-6, 6-3), lo que le da un billete entre las cuatro mejores en este Miami Open 2023. Son las primeras semifinales en Miami para la checa, que se enfrentará en semifinales a una jugadora que conoce bien: Sorana Cirstea, quien le ganó en las ediciones de 2021 y 2022 del Open de Australia. Un partido con tintes a otra década.

Orden de juego viernes 31 de marzo Miami Open 2023: Alcaraz volvería a la sesión nocturna

Aún no han finalizado los cuartos de final ni masculinos ni femeninos y ya conocemos el orden de juego del viernes 31 de marzo en este Miami Open 2023, donde se disputarán las dos semifinales masculinas y una femenina (si el tiempo respeta en lo que queda de jornada). Mientras Jannik Sinner suma más de 24 horas de descanso, espera al ganador del duelo entre Carlos Alcaraz y Taylor Fritz, una semifinal que promete emociones fuertes y que se dirimirá a partir de la 01:00 de la madrugada horario español (19:00 hora local), en plena sesión nocturna y primetime estadounidense. Así pues, los organizadores repiten la fórmula del día de hoy, mientras que Daniil Medvedev y Karen Khachanov abrirán fuego en el primer turno de la jornada (a partir de las 19:00 de la tarde hora española) y la segunda semifinal WTA entre Cirstea y Kvitova o Alexandrova se disputaría no antes de las 21:00 de nuestro horario.

“Nunca pensé que esta lesión acabaría con mi carrera”

Estela Pérez Somarriba. Fuente: Punto de Break

Con solo 24 años, Estela Pérez Somarriba se ha retirado del tenis debido a una lesión incurable. ¿Qué pasó exactamente? ¿Acertaron los médicos con las operaciones?

Leylah Fernández: "Mi objetivo siempre será ser Nº1 del mundo"

Aunque no está siendo un inicio fácil de temporada para Leylah Fernández, la tenista canadiense tiene perfectamente definidos cuáles son sus sueños en el mundo del tenis. En una entrevista con Kenny Castro durante el Miami Open 2023 –torneo donde actualmente está en semifinales de dobles–, la pupila de Julián Alonso habló sobre varios temas interesantes, incluido esos retos que espera conseguir a largo plazo.

"Mi objetivo es ser más consistente en los torneos, llegar a los cuartos de final cuantas más veces mejor. Más allá de esto, mi objetivo siempre será ser Nº1 del mundo, esa siempre será mi meta, además de ganar Grand Slams. También me gustaría acabar el año mucho mejor físicamente y mentalmente", confesó la jugadora de 20 años.

Zaragoza acogerá un torneo ITF femenino 80K

La ciudad aragonesa será la sede del I Torneo Challenger Ibercaja Ciudad de Zaragoza femenino que se disputará entre el 10 y el 16 de abril en el Tiro de Pichón de Zaragoza. El torneo repartirá 80.000 dólares en premios y se podrá ver en televisión por Movistar TV. El torneo contará con 56 de las mejores tenistas del top 100. Algunas de las jugadoras más importantes que jugarán este ITF son Anastasia Pavliuchenkova, oro olímpico y subcampeona de Roland Garros y Sara Errani, subcampeona de Roland Garros y semifinalista del US Open.

Comentarios recientes