Novak Djokovic

Así será la lucha por el número 1 en la gira de tierra batida

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic tendrán una gran batalla por el número 1. Fuente: Getty

Tras la eliminación de Carlos Alcaraz en las semifinales del Miami Open, Novak Djokovic iniciará esta parte del año en lo alto del ranking, aunque todo podrá cambiar.

Djokovic recupera el número 1 del mundo

El serbio Novak Djokovic será de nuevo el número 1 del mundo. Debido a que Carlos Alcaraz perdió su partido de semifinales del Miami Open ante Jannik Sinner, este se quedará detrás del serbio en el ranking ATP. El murciano defendía los 1000 puntos que consiguió el año pasado al llevarse el título, pero no los va a poder defender aún habiéndose coronado en Indian Wells días atrás. De esta manera, Djokovic cuenta virtualmente con 7160, mientras que Alcaraz posee 6780 puntos. El lunes, Nole volverá a ser mínimo una semana más el mejor del mundo, lo que significaría acumular las 381 semanas en la cima del ranking ATP.

El increíble récord de Djokovic que iguala Alcaraz en el Miami Open 2023

Carlos Alcaraz sigue sumando victorias en su palmarés en Miami Open 2023 a un nivel espectacular. Sin contar con retiradas o walkovers, el joven español sigue a Novak Djokovic en la lista de jugadores en ganar más de 10 partidos consecutivos en sets corridos en el Sunshine Double, algo que hizo el serbio en las temporadas de 2016 y 2017 con doce victorias. Para igualarlo, Alcaraz tendrá que repetir este patrón en semifinales y en la gran final del evento.

Ahora sí: Novak Djokovic podrá jugar el US Open 2023

Era una noticia que ya sabíamos desde hace tiempo, pero desde hoy tenemos la confirmación oficial después de que en Estados Unidos se haya votado por fin por terminar con las restricciones que hasta ahora imponía el COVID a los extranjeros. ¿Y qué quiere decir esto? Efectivamente, significa que Novak Djokovic, después de perderse una temporada más los Masters 1000 de Indian Wells y Miami por no estar vacunado, sí podrá disputar el US Open 2023 el próximo mes de agosto. Una grandísima noticia que esperábamos con ganas.

España ya conoce sus rivales para la Copa Davis 2023

Valencia volverá a albergar la Fase de Grupos de la Copa Davis. Fuente: Getty

En la fase de grupos a disputarse en septiembre, Serbia volverá a Valencia junto a Corea y República Checa. ¿Veremos, ahora sí, un Alcaraz vs Djokovic?

Alcaraz y Djokovic encabezan la Entry List del Mutua Madrid Open 2023

Ya es oficial. La lista de jugadores que encabezan el torneo de tenis más prestigioso de la capital española sale a la luz. La próxima edición del Mutua Madrid Open 2023 estará llena de los tenistas más importantes del mundo y con los que esperamos nos hagan disfrutar del tenis al más alto nivel. En primer lugar, Carlos Alcaraz estará presente para revalidar su título conseguido el año pasado. Por su parte, el serbio Novak Djokovic intentará volver a buscar ser campeón en un torneo que ha ganado en tres ocasiones. Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Daniil Medvedev harán lo propio para coronarse en la capital española. Rafa Nadal también está presente en esa lista, aunque todavía no está clara su fecha de vuelta a las pistas. Llaman la atención también nombres como Auger-Aliassime, Rune o Sinner. Y, en cuanto a la armada española: Carreño, Davidovich y Bautista también jugarán en suelo español.

Entry List Master 1000 de Madrid 2023:

  1. Carlos Alcaraz
  2. Novak Djokovic
  3. Stefanos Tsitsipas
  4. Casper Ruud
  5. Daniil Medvedev
  6. Felix Auger-Aliassime
  7. Andrey Rublev
  8. Holger Rune
  9. Hubert Hurkacz
  10. Taylor Fritz
  11. Jannik Sinner
  12. Cameron Norrie
  13. Rafael Nadal
  14. Frances Tiafoe
  15. Alexander Zverev
  16. Karen Khachanov
  17. Pablo Carreño Busta
  18. Álex de Miñaur
  19. Tommy Paul
  20. Borna Coric
  21. Lorenzo Musetti
  22. Marin Cilic
  23. Matteo Berrettini
  24. Nick Kyrgios
  25. Alejandro Davidovich Fokina
  26. Sebastian Korda
  27. Grigor Dimitrov
  28. Roberto Bautista Agut
  29. Daniel Evans
  30. Denis Shapovalov
  31. Francisco Cerundolo
  32. Botic van de Zandschulp
  33. Sebastián Báez
  34. Yoshihito Nishioka
  35. Miomir Kecmanovic
  36. Tallon Griekspoor
  37. Maxime Cressy
  38. Diego Schwartzman
  39. Ben Shelton
  40. Richard Gasquet
  41. Bernabé Zapata
  42. David Goffin
  43. Jack Draper
  44. Jiri Lehecka
  45. Brandon Nakashima
  46. John Isner
  47. Marc Andrea Huesler
  48. Alexander Bublik
  49. Benjamin Bonzi
  50. JJ Wolf
  51. Albert Ramos Vinolas
  52. Andy Murray
  53. Mikael Ymer
  54. Emil Ruusuvuori
  55. Mackenzie McDonald
  56. Alex Molcan
  57. Nicolás Jarry
  58. Laslo Djere
  59. Lorenzo Sonego
  60. Constant Lestienne
  61. Jenson Brooksby
  62. Adrian Mannarino
  63. Pedro Cachín
  64. Yibing Wu
  65. Gregoire Barrere
  66. Jaume Munar
  67. Federico Coria
  68. Nuno Borges
  69. Corentin Moutet
  70. Jason Kubler
  71. Marcos Giron
  72. Arthur Rinderknech
  73. Tomás Martin Etcheverry
  74. Marton Fucsovics
  75. Soonwoo Kwon
  76. Dusan Lajovic
  77. Hugo Dellien
  78. Kyle Edmund
  79. Guido Pella

ALTERNATES:

  1. Filip Krajinovic
  2. Ugo Humbert
  3. Quentin Halys
  4. Ilya Ivashka
  5. Thiago Monteiro
  6. Cristian Garin
  7. Jordan Thompson
  8. Roberto Carballés
  9. Oscar Otte
  10. Christopher O'Connell
  11. Stan Wawrinka
  12. Juan Pablo Varillas
  13. Jeremy Chardy
  14. Daniel Elahi Galan
  15. Michael Mmoh
  16. Fabio Fognini
  17. Zhizhen Zhang
  18. Alexei Popyrin
  19. Thanasi Kokkinakis
  20. Marco Cecchinato

Djokovic ya entrena en Belgrado para la gira de tierra batida

Mientras Rafael Nadal se prepara para el regreso a la gira de tierra batida en su Academia, Novak Djokovic hace lo propio en casa. Belgrado ha acogido la vuelta a los entrenamientos del campeón del Open de Australia, que no compite en el circuito desde que cayese ante Daniil Medvedev en el ATP de Dubái y que volverá de manera oficial en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2023. Con su presencia plenamente confirmada, ya vemos al serbio entrenar a cierta intensidad en las instalaciones de su centro de competición, cumpliendo los plazos de entreno a la par que su gran rival histórico. Como si presenciásemos el tráiler de una película anunciada, ya queda cada vez menos para volver a ver a Nole en acción.

Djokovic, confirmado para Montecarlo

Novak Djokovic estará presente para el Masters 1000 de Montecarlo 2023, tal y como anuncia el propio torneo en sus redes sociales. El serbio confirma su presencia en la primera gran cita de la gira de tierra batida tras perderse Indian Wells y Miami por su estado de vacunación y las reglas vigentes en Estados Unidos, al igual que le ocurría la pasada temporada. Hace un año, Djokovic llegaba justo después de superar una enfermedad a Mónaco, lo que hizo que Davidovich lo despidiera en su debut. Ahora, el serbio luchará para volver al primer puesto del ranking que defiende Alcaraz.

Ljubicic zanja el debate: "Los tres miembros del Big Three son los más grandes de la historia"

Ivan Ljubicic. Fuente: Getty

Tras el revuelo que generaron sus últimas declaraciones, Ivan compartió la charla al completo y abordó puntos muy interesantes acerca del debate del GOAT.

Wilander, sobre Djokovic: "Va a ganar, de promedio, un Grand Slam por año mientras siga jugando"

El conocido extenista Mats Wilander volvió a tener unas palabras sobre Novak Djokovic. En una entrevista con Eurosport, el sueco habló de sus altas probabilidades de seguir ganando Grand Slams en los próximos años: “Creo que está jugando con el porcentaje en este momento, y con la longevidad, eso significa que va a ganar dos o cinco Grand Slams, porque su promedio es más de uno por año. Él sabe que si se mantiene saludable tendrá más oportunidades y ganará más Slams, ya sea Wimbledon, Roland-Garros y, por supuesto, el Open de Australia y el US Open. Y creo que la longevidad significa que no se siente viejo, se siente joven. Y va a ganar títulos mientras esté saludable. Va a ganar, de promedio, un Grand Slam por año mientras siga jugando. Creo que eso es lo que nos está diciendo”.

Djokovic habla sobre si se arrepiente o no de no haberse vacunado

Hablando en una entrevista para la CNN, Novak Djokovic fue preguntado acerca de si se arrepiente o no de no haberse vacunado, algo que en los últimos meses le ha hecho perderse varios torneos, como Indian Wells o Miami, además del último US Open. El serbio fue bastante claro y no titubeó. "Es una pena que no pude jugar en Indian Wells ni Miami. Me encantan esos torneos. Tuve mucho éxito allí, pero al mismo tiempo es la decisión consciente que tomé y sabía que siempre existe la posibilidad de que no vaya. Es la situación actual lo que espero que cambie para finales de este año para el US Open. Ese es el torneo más importante para mí en suelo estadounidense", respondio Nole.

Djokovic se pronuncia sobre el número 1 de Alcaraz

El serbio Novak Djokovicno se arrepiente” de perderse Indian Wells y Miami. Al no estar vacunado del COVID, Djokovic no pudo entrar a Estados Unidos, donde espera poder jugar el US Open este año. En declaraciones para CNN, el serbio habló sobre ello, así como de perder el número 1 a manos de Carlos Alcaraz. “He aprendido a lo largo de la vida que los arrepentimientos solo te detienen, básicamente te hacen vivir en el pasado y no quiero hacer eso. Tampoco quiero vivir demasiado en el futuro. Quiero vivir el presente tanto como pueda, pero por supuesto pensando en el futuro, crear un futuro mejor. Así que felicito a Alcaraz. Él merece absolutamente volver al número 1”, confesó Djokovic.

Alcaraz: "Ojalá Djokovic jugara todos los torneos y pudiera aprender de él"

Carlos Alcaraz, aprender de Novak Djokovic. Foto: gettyimages

El murciano muestra su admiración por Djokovic y el deseo de competir contra él, además de reflexionar sobre cómo ha cambiado su mentalidad en los últimos tiempos.

Djokovic encabeza la Entry List del ATP de Banja Luka

El ATP Banja Luka 2023 será la segunda parada del calendario de Novak Djokovic en la próxima gira de tierra batida. El torneo se disputará en la semana posterior al Masters 1000 de Montecarlo (comparte fechas con el Conde de Godó 2023) y ha confirmado la presencia del serbio como su principal atractivo, según la Entry List, que ha salido en el día de hoy. Acudirá a tierras bosnias (más concretamente en la República de Srpska, territorio de mayoría serbia dentro de este país) otro top-10 como Andrey Rublev; tanto Nole como Andrey alcanzaron la final del torneo de Belgrado el año pasado, y es que el propio evento se reubica solo de forma temporal a Banja Luka. Destacan también otros nombres como Stan Wawrinka, Borna Coric, Miomir Kecmanovic o Jiri Lehecka, mientras que no hay españoles apuntados.

Alcaraz, el más joven de los 5 jugadores que lograron un triplete histórico en Estados Unidos

Carlos Alcaraz ha conseguido algo más que un título en este ATP Masters 1000 Indian Wells 2023 ya que su mayúsculo éxito sirve para que inscriba su nombre con letras de oro en algunas estadísticas memorables de la historia de este deporte. Una de ellas es la de completar el triplete de torneos más importantes disputados en Estados Unidos. El joven murciano es ya campeón del US Open, Indian Wells y Miami Open, uniéndose así a una selecta lista en la que tan solo hay auténticas leyendas de este deporte. Por si esto fuera poco, es el que lo ha conseguido a una edad más temprana.

Tenistas ganadores del US Open + Indian Wells + Miami

  • Carlos Alcaraz: 19 años
  • Pete Sampras: 22 años
  • Roger Federer: 23 años
  • Novak Djokovic: 24 años
  • André Agassi: 30 años

Ranking ATP. Alcaraz recupera el número 1 y Medvedev vuelve al top-5

Carlos Alcaraz, número 1 ranking ATP tras Indian Wells 2023. Foto: gettyimages

El primer ranking ATP sin Nadal en el top-10 desde 2005, tiene a otro español en la cima. Carlos Alcaraz supera a Djokovic en una semana con múltiples cambios.

Blake, director del Miami Open, habla sobre la ausencia de Djokovic

Hace algunas horas, se confirmaba la baja de Novak Djokovic en el Miami Open 2023 después de que el gobierno estadounidense no realizara una excepción con el serbio. James Blake, director del segundo Masters 1000 de la temporada, valoraba su ausencia en una entrevista con Tennis Channel: "Somos uno de los mejores eventos del mundo y nos gustaría que los mejores jugadores puedan jugar aquí. Hicimos todo lo que pudimos. Intentamos hablar con el gobierno, pero no hay nada que podamos hacer. Pasó igual que con Indian Wells, intentamos que Djokovic consiguiera la exención, pero no fue posible".

OFICIAL: Novak Djokovic NO disputará el Miami Open 2023

Aunque era un secreto a voces, necesitábamos oficialidad por parte del torneo. De esta forma, hace escasos minutos se ha conocido la noticia de forma oficial de que Novak Djokovic no disputará el Miami Open 2023. El serbio, que ya se bajó hace dos semanas de Indian Wells ante la imposibilidad de entrar en Estados Unidos al ser extranjero no vacunado, quería esperar a un posible giro de última hora para poder disputar el torneo de Miami, sin éxito. De esta forma, el actual número 1 del mundo no regresará al circuito hasta el Masters 1000 de Montecarlo, la semana del 10 de abril. Daniel Elahi Galán entrará por él en el cuadro principal. También se conoció de forma oficial la ausencia de Korda, por quien entrará Denis Kudla en el main draw.

Thiem: "Djokovic sigue siendo el hombre a batir en los Grand Slams de 2023"

Dominic Thiem da unas interesantes declaraciones en una charla con Ruud que recoge Tennis365 en las que habla sobre el panorama actual del tenis: "Siento que ahora hay muchos tenistas que pueden ganar a Novak Djokovic y a Rafa Nadal, aunque siguen estando un nivel por encima del resto, especialmente en los Grand Slams. Para todo el mundo del tenis, sería bonito ver un último enfrentamiento en Roland Garros, aunque Novak seguirá siendo el hombre a batir en los Grand Slams en 2023. El único torneo es Roland Garros si Rafa llega bien, ha ganado allí 14 veces, es una locura".

El alucinante gesto con el que Djokovic invocó su GS número 22

Han pasado casi un par de meses, pero ha sido ahora cuando se ha hecho viral un vídeo de un detalle de Novak Djokovic que en su momento pasó desapercibido. Fue en Adelaida, en su final ante Sebastian Korda cuando, tras cerrar la victoria con remontada incluida, Nole en vez de celebrar con un grito, decidió hacerlo señalándose la cabeza. Es un gesto que podría haber sido como el de cualquier otro jugador o jugadora, pero lo asombroso es el número de veces que lo hace: 22, número de Grand Slams que conseguiría unos veinte días más tarde en el Open de Australia.

Comentarios recientes