Novak Djokovic

Kyrgios, sobre Djokovic: "No le veo jugando más de un año". Foto: Getty

Kyrgios, sobre Djokovic: "No le veo jugando más de un año"

Cuando Nick Kyrgios habla, muy pocos se salvan. Después de esas polémicas declaraciones sobre Rafa Nadal, el australiano se mojó sobre la retirada de Novak Djokovic: "Creo que tiene que acabar pronto, no le veo jugando más de un año. No otra vez. No todo el año otra vez. Es muy profesional. Sólo hablo desde mi experiencia si tuviera una familia como la suya e hijos. Es como Andy Murray, juegas toda tu carrera y luego te retiras y no pasas nada de tiempo en casa, te dedicas directamente a entrenar de nuevo. Si yo fuera su mujer estaría muy enfadada", dijo Nick, según recoge Tennis365.

El fin del dominio del 'Big4' en Londres: por primera vez desde 2002 ninguno de ellos jugó la final de Wimbledon. Foto: Gettyimages

El fin del dominio del 'Big4' en Londres: por primera vez desde 2002 ninguno de ellos jugó la final de Wimbledon

Todo tiene un principio y un final. Y la época más dorada de la historia del tenis está muy cerca de llegar a su fin. Primero fue Roger Federer, después Andy Murray, le siguió Rafa Nadal y en los estertores de su carrera se encuentra Novak Djokovic. Pero a veces un dato dice más que muchas palabras y es que en la final de Wimbledon de 2025, entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, fue la primera desde 2002 sin ninguno de los integrantes del Big-4 presentes en el último domingo del grande londinense. Una marca que confirma el fin de una era de 23 años y que marca el inicio de otra con el español y el italiano como máximos abanderados.

 

McEnroe: "No sé si Djokovic aceptará estar escalones por debajo de Alcaraz y Sinner". Foto: Getty

McEnroe: "No sé si Djokovic aceptará estar escalones por debajo de Alcaraz y Sinner"

Son muchas las dudas que surgen a partir de esa contundente derrota de Novak Djokovic frente a Jannik Sinner en Wimbledon 2025. Esta fue la reflexión de John McEnroe sobre el tema, tal y como recoge Tennis365: "Es la primera vez que le miro y pienso: “No estoy seguro de que vaya a volver”. No sé si puede aceptar estar uno o dos escalones por debajo de estos tipos (Jannik Sinner y Carlos Alcaraz). Por fin se ha unido a la multitud de campeones veteranos que se dan cuenta de que lo mejor ya ha pasado y tienen que asumirlo".

Djokovic, emotivo mensaje. Foto: gettyimages

El emotivo mensaje de Djokovic en redes sociales

Novak Djokovic se ha tomado un tiempo de reflexión y asimilación de todo lo vivido en Wimbledon 2025 antes de poner un emotivo mensajes en redes sociales. En él, felicita a Sinner por su actuación, comparte su emoción por haber vuelto a competir en el Grand Slam británico y agradece el cariño y apoyo de los aficionados.

Novak Djokovic en Wimbledon 2025. Fuente: Getty

Sinner y Nadal se dan la mano en este récord contra Djokovic

Tras más de 20 años de carrera, solamente dos jugadores han logrado sumar cinco victorias consecutivas ante Novak Djokovic. Lo hizo en su momento Rafa Nadal y lo ha replicado ahora Jannik Sinner. Más allá del dato, que no es más que eso, esta ‘comparación’ ha dado bastante que hablar en las últimas horas, como si una racha tuviera más mérito que otra. Sinceramente, a mí me parece que ganarle al serbio cinco partidos seguidos es una locura en cualquier momento de su vida, pero vayamos un paso más allá.

El español encadenó esta racha entre los JJOO de Pekín 2008 y el Masters de Madrid 2009 (cuatro sobre arcilla, uno sobre cemento: ninguno en Grand Slam), una época donde el serbio tenía 22 años, un título de Grand Slam y todavía no había encontrado el camino de la regularidad dentro del circuito. Por su parte, el italiano lo ha logrado entre la Copa Davis de 2023 y Wimbledon 2025 (tres en cemento, uno en arcilla y otro en hierba: tres en Grand Slam), ante un Nole de 38 años, ya veterano, pero que sigue ganando a los top10 y sin bajarse de semifinales en los grandes torneos. ¿Qué racha tiene más dificultad? Qué atrocidad sería quitarle mérito a cualquiera de las dos.

Djokovic, lesión y expectativas US Open. Foto: gettyimages

Djokovic desvela más detalles de su lesión y habla de sus expectativas para el US Open

Novak Djokovic abordó preguntas muy interesantes por parte de los medios de comunicación serbios en la rueda de prensa posterior a su derrota en Wimbledon 2025, dejando mensajes muy importantes recogidos por Sasa Ozmo. "No me planteé retirarme antes del partido, creía que jugando algo más estático podría competir. De hecho, los seis primeros juegos estuve bien. Sin embargo, en un desplazamiento explosivo hacia la derecha noté que empeoraba mucho", dijo antes de ser preguntado sobre su plazo de recuperación. "Esta lesión no me mantendrá fuera de las pistas demasiado tiempo. Por desgracia, he tenido problemas similares últimamente y me recuperé rápido. Creo que puedo llegar al US Open en un estado de forma óptimo y jugar al máximo nivel", comentó.

Kyrgios, sobre Djokovic: "No le veo jugando más de un año". Foto: Getty

Kyrgios, sobre Djokovic: "No le veo jugando más de un año"

Cuando Nick Kyrgios habla, muy pocos se salvan. Después de esas polémicas declaraciones sobre Rafa Nadal, el australiano se mojó sobre la retirada de Novak Djokovic: "Creo que tiene que acabar pronto, no le veo jugando más de un año. No otra vez. No todo el año otra vez. Es muy profesional. Sólo hablo desde mi experiencia si tuviera una familia como la suya e hijos. Es como Andy Murray, juegas toda tu carrera y luego te retiras y no pasas nada de tiempo en casa, te dedicas directamente a entrenar de nuevo. Si yo fuera su mujer estaría muy enfadada", dijo Nick, según recoge Tennis365.

El fin del dominio del 'Big4' en Londres: por primera vez desde 2002 ninguno de ellos jugó la final de Wimbledon. Foto: Gettyimages

El fin del dominio del 'Big4' en Londres: por primera vez desde 2002 ninguno de ellos jugó la final de Wimbledon

Todo tiene un principio y un final. Y la época más dorada de la historia del tenis está muy cerca de llegar a su fin. Primero fue Roger Federer, después Andy Murray, le siguió Rafa Nadal y en los estertores de su carrera se encuentra Novak Djokovic. Pero a veces un dato dice más que muchas palabras y es que en la final de Wimbledon de 2025, entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, fue la primera desde 2002 sin ninguno de los integrantes del Big-4 presentes en el último domingo del grande londinense. Una marca que confirma el fin de una era de 23 años y que marca el inicio de otra con el español y el italiano como máximos abanderados.

 

McEnroe: "No sé si Djokovic aceptará estar escalones por debajo de Alcaraz y Sinner". Foto: Getty

McEnroe: "No sé si Djokovic aceptará estar escalones por debajo de Alcaraz y Sinner"

Son muchas las dudas que surgen a partir de esa contundente derrota de Novak Djokovic frente a Jannik Sinner en Wimbledon 2025. Esta fue la reflexión de John McEnroe sobre el tema, tal y como recoge Tennis365: "Es la primera vez que le miro y pienso: “No estoy seguro de que vaya a volver”. No sé si puede aceptar estar uno o dos escalones por debajo de estos tipos (Jannik Sinner y Carlos Alcaraz). Por fin se ha unido a la multitud de campeones veteranos que se dan cuenta de que lo mejor ya ha pasado y tienen que asumirlo".

Djokovic, emotivo mensaje. Foto: gettyimages

El emotivo mensaje de Djokovic en redes sociales

Novak Djokovic se ha tomado un tiempo de reflexión y asimilación de todo lo vivido en Wimbledon 2025 antes de poner un emotivo mensajes en redes sociales. En él, felicita a Sinner por su actuación, comparte su emoción por haber vuelto a competir en el Grand Slam británico y agradece el cariño y apoyo de los aficionados.

Novak Djokovic en Wimbledon 2025. Fuente: Getty

Sinner y Nadal se dan la mano en este récord contra Djokovic

Tras más de 20 años de carrera, solamente dos jugadores han logrado sumar cinco victorias consecutivas ante Novak Djokovic. Lo hizo en su momento Rafa Nadal y lo ha replicado ahora Jannik Sinner. Más allá del dato, que no es más que eso, esta ‘comparación’ ha dado bastante que hablar en las últimas horas, como si una racha tuviera más mérito que otra. Sinceramente, a mí me parece que ganarle al serbio cinco partidos seguidos es una locura en cualquier momento de su vida, pero vayamos un paso más allá.

El español encadenó esta racha entre los JJOO de Pekín 2008 y el Masters de Madrid 2009 (cuatro sobre arcilla, uno sobre cemento: ninguno en Grand Slam), una época donde el serbio tenía 22 años, un título de Grand Slam y todavía no había encontrado el camino de la regularidad dentro del circuito. Por su parte, el italiano lo ha logrado entre la Copa Davis de 2023 y Wimbledon 2025 (tres en cemento, uno en arcilla y otro en hierba: tres en Grand Slam), ante un Nole de 38 años, ya veterano, pero que sigue ganando a los top10 y sin bajarse de semifinales en los grandes torneos. ¿Qué racha tiene más dificultad? Qué atrocidad sería quitarle mérito a cualquiera de las dos.

Djokovic, lesión y expectativas US Open. Foto: gettyimages

Djokovic desvela más detalles de su lesión y habla de sus expectativas para el US Open

Novak Djokovic abordó preguntas muy interesantes por parte de los medios de comunicación serbios en la rueda de prensa posterior a su derrota en Wimbledon 2025, dejando mensajes muy importantes recogidos por Sasa Ozmo. "No me planteé retirarme antes del partido, creía que jugando algo más estático podría competir. De hecho, los seis primeros juegos estuve bien. Sin embargo, en un desplazamiento explosivo hacia la derecha noté que empeoraba mucho", dijo antes de ser preguntado sobre su plazo de recuperación. "Esta lesión no me mantendrá fuera de las pistas demasiado tiempo. Por desgracia, he tenido problemas similares últimamente y me recuperé rápido. Creo que puedo llegar al US Open en un estado de forma óptimo y jugar al máximo nivel", comentó.

Alcaraz, sobre la victoria de Sinner ante Djokovic: "Me ha sorprendido un poco". Foto: Gettyimages

Alcaraz, sobre la victoria de Sinner ante Djokovic: "Me ha sorprendido un poco"

Carlos Alcaraz se volverá a ver las caras con Jannik Sinner en una final de Grand Slam, después del histórico duelo en Roland Garros. Y el italiano se mete después de arrasar a Novak Djokovic en las semifinales de Wimbledon. Algo que pilló un poco desprevenido al español: "Ese partido me ha sorprendido un poco, obviamente. Ganar a Novak es un reto muy difícil, muy difícil de hacer. Así que ganarle con bastante facilidad, es aún más difícil. Pero el nivel de Jannik es muy alto, como siempre. Creo que no baja su nivel en los partidos. Es increíble lo que puede hacer en una pista de tenis. Pero sí, vamos a ver. El partido de hoy me ha sorprendido un poco", confesó el murciano en la rueda de prensa posterior a su victoria.