Antes de medirse a Carlos Alcaraz en su primera semifinal de Masters 1000, el británico repasa su camino de madurez y destaca cuál es su mayor virtud como jugador.
Antes de medirse a Carlos Alcaraz en su primera semifinal de Masters 1000, el británico repasa su camino de madurez y destaca cuál es su mayor virtud como jugador.
El equipo femenino de Billie Jean King Cup volverá a la acción este mes de abril en Ostrava, donde buscará dar un salto de calidad para acceder a la fase final de la competición. Será el debut de Carla Suárez como capitana y justo ayer anunció qué jugadoras conformarán esta aventura: Jessica Bouzas, Sara Sorribes, Cristina Bucsa, Nuria Párrizas e Yvonne Cavallé. ¿Quién falta? Exacto, Paula Badosa, quien no ha podido subirse al barco debido a los problemas de salud sufridos en su espalda esta última semana. Estaremos muy pendientes del papel de las nuestras en esta fase de grupos donde tendrán que cruzar con Chéquia y con Brasil.
𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐄𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎
— Tenis España (@RFETenis) March 13, 2025
❤️🔥 Jessica Bouzas
❤️🔥 Sara Sorribes
❤️🔥 Cristina Bucsa
❤️🔥 Nuria Párrizas
❤️🔥 Yvonne Cavallé
🇪🇸 Selección Española Iberdrola de Tenis
🏆 Fase de grupos #BJKCup
🗓️ 10-12 de abril I Ostrava (República Checa)#VamosEspaña pic.twitter.com/OXiiQPwhzC
Holger Rune, Daniil Medvedev, Carlos Alcaraz y Jack Draper. Estos cuatro jugadores han sido los últimos en quedar en pie en este Masters 1000 de Indian Wells 2025, cuatro raquetas archi conocidas que actualmente pertenecen al top15 mundial. Pero el dato que realmente nos ha hecho reflexionar no es este, sino aquel que apunta que tres de ellos pertenecen a una generación nacida en la década de los 2000. Se trata de la primera vez que este fenómeno sucede en el circuito masculino en un evento de categoría Grand Slam o Masters 1000. Cuestión de tiempo que este tipo de datos empezaran a llegar.
Hace casi dos meses, Aryna Sabelanka y Madison Keys se enfrentaban en la final del primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia. La bielorrusa, vigente subcampeona, era la clara favorita, pero la victoria fue a caer en manos de la estadounidense tras un duelo espectacular a tres mangas. El destino ha querido que Indian Wells 2025 reviva este enfrentamiento en su ronda de semifinales, algo que ha celebrado la Nº1 del mundo.
“Solo me viene a la mente toda esa motivación para la venganza. Fue un partido complicado en Australia, ella jugó realmente bien y yo no lo hice lo mejor posible, así que estoy feliz de tener ahora la oportunidad de recuperarme con esta venganza. Por eso me encanta el deporte, porque si no te rindes y trabajas duro, la vida te traerá esa oportunidad de mejorar el error que cometiste en tu último partido”, valoró la tenista de Minsk, quien sueña con conquistar por primera vez el título en el desierto.
Mientras todos los focos apuntan a Indian Wells 2025, otros dos torneos de tremenda calidad se están disputando esta semana al mismo tiempo que el Masters 1000 californiano. Hablamos del Challenger 175 de Phoenix y el Challenger 175 de Punta Cana, los dos de mayor categoría en este primer semestre del calendario. Si nos quedamos en Phoenix nos encontraremos a un Joao Fonseca dispuesto a hacerse un lugar lo antes posible entre los mejores, siendo uno de los elegidos para ocupar los cuartos de final. Sin ser cabeza de serie, el brasileño se ha plantado entre los ocho mejores y ahora se medirá a Hugo Gastón en uno de esos duelos que merece la pena sentarse a ver.
Así quedan los cuartos de final
Tal es la superioridad de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Indian Wells que hasta el propio jugador se permite la licencia de lanzar alguna broma. Esta madrugada, después de vencer a Cerúndolo y clasificar a una nueva semifinal, el español estuvo simpático a la hora de firmar en la cámara: “¿Debería de comprarme una casa aquí?”. Teniendo en cuenta que marca un balance de 20-2, el mejor de la historia de cualquier jugador en un evento de esta categoría, quizá sí debería. Veremos lo que pasa este fin de semana y si Carlitos tiene la oportunidad de seguir regalando sonrisas con este tipo de mensajes.
En semifinales de Indian Wells un año más, el murciano adelanta las virtudes de su próximo rival y se muestra encantado con el torneo: “Aquí siempre siento paz”.
El británico está en cuartos de final de Indian Wells, donde cruzará con uno de los mejores sacadores del vestuario: “Nunca nos hemos enfrentado, será divertido”.
Antes de medirse a Carlos Alcaraz en su primera semifinal de Masters 1000, el británico repasa su camino de madurez y destaca cuál es su mayor virtud como jugador.
Hace casi dos meses, Aryna Sabelanka y Madison Keys se enfrentaban en la final del primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia. La bielorrusa, vigente subcampeona, era la clara favorita, pero la victoria fue a caer en manos de la estadounidense tras un duelo espectacular a tres mangas. El destino ha querido que Indian Wells 2025 reviva este enfrentamiento en su ronda de semifinales, algo que ha celebrado la Nº1 del mundo.
“Solo me viene a la mente toda esa motivación para la venganza. Fue un partido complicado en Australia, ella jugó realmente bien y yo no lo hice lo mejor posible, así que estoy feliz de tener ahora la oportunidad de recuperarme con esta venganza. Por eso me encanta el deporte, porque si no te rindes y trabajas duro, la vida te traerá esa oportunidad de mejorar el error que cometiste en tu último partido”, valoró la tenista de Minsk, quien sueña con conquistar por primera vez el título en el desierto.
El equipo femenino de Billie Jean King Cup volverá a la acción este mes de abril en Ostrava, donde buscará dar un salto de calidad para acceder a la fase final de la competición. Será el debut de Carla Suárez como capitana y justo ayer anunció qué jugadoras conformarán esta aventura: Jessica Bouzas, Sara Sorribes, Cristina Bucsa, Nuria Párrizas e Yvonne Cavallé. ¿Quién falta? Exacto, Paula Badosa, quien no ha podido subirse al barco debido a los problemas de salud sufridos en su espalda esta última semana. Estaremos muy pendientes del papel de las nuestras en esta fase de grupos donde tendrán que cruzar con Chéquia y con Brasil.
𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐄𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎
— Tenis España (@RFETenis) March 13, 2025
❤️🔥 Jessica Bouzas
❤️🔥 Sara Sorribes
❤️🔥 Cristina Bucsa
❤️🔥 Nuria Párrizas
❤️🔥 Yvonne Cavallé
🇪🇸 Selección Española Iberdrola de Tenis
🏆 Fase de grupos #BJKCup
🗓️ 10-12 de abril I Ostrava (República Checa)#VamosEspaña pic.twitter.com/OXiiQPwhzC
Mientras todos los focos apuntan a Indian Wells 2025, otros dos torneos de tremenda calidad se están disputando esta semana al mismo tiempo que el Masters 1000 californiano. Hablamos del Challenger 175 de Phoenix y el Challenger 175 de Punta Cana, los dos de mayor categoría en este primer semestre del calendario. Si nos quedamos en Phoenix nos encontraremos a un Joao Fonseca dispuesto a hacerse un lugar lo antes posible entre los mejores, siendo uno de los elegidos para ocupar los cuartos de final. Sin ser cabeza de serie, el brasileño se ha plantado entre los ocho mejores y ahora se medirá a Hugo Gastón en uno de esos duelos que merece la pena sentarse a ver.
Así quedan los cuartos de final
Holger Rune, Daniil Medvedev, Carlos Alcaraz y Jack Draper. Estos cuatro jugadores han sido los últimos en quedar en pie en este Masters 1000 de Indian Wells 2025, cuatro raquetas archi conocidas que actualmente pertenecen al top15 mundial. Pero el dato que realmente nos ha hecho reflexionar no es este, sino aquel que apunta que tres de ellos pertenecen a una generación nacida en la década de los 2000. Se trata de la primera vez que este fenómeno sucede en el circuito masculino en un evento de categoría Grand Slam o Masters 1000. Cuestión de tiempo que este tipo de datos empezaran a llegar.
Tal es la superioridad de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Indian Wells que hasta el propio jugador se permite la licencia de lanzar alguna broma. Esta madrugada, después de vencer a Cerúndolo y clasificar a una nueva semifinal, el español estuvo simpático a la hora de firmar en la cámara: “¿Debería de comprarme una casa aquí?”. Teniendo en cuenta que marca un balance de 20-2, el mejor de la historia de cualquier jugador en un evento de esta categoría, quizá sí debería. Veremos lo que pasa este fin de semana y si Carlitos tiene la oportunidad de seguir regalando sonrisas con este tipo de mensajes.
En semifinales de Indian Wells un año más, el murciano adelanta las virtudes de su próximo rival y se muestra encantado con el torneo: “Aquí siempre siento paz”.
El británico está en cuartos de final de Indian Wells, donde cruzará con uno de los mejores sacadores del vestuario: “Nunca nos hemos enfrentado, será divertido”.
Lo dice con la seguridad de quien acumula 15 victorias consecutivas. La estadounidense sigue imparable en Indian Wells, donde ahora cruzará con Bencic.
No ha habido rueda de prensa en este torneo de Indian Wells 2025 en el que no haya salido la palabra ‘condiciones’ encima de la mesa. Que si no son muy duras, que si hay que adaptarse, que si todo se complica… mil excusas para analizar un elemento que afecta a todos por igual. Sin embargo, no todos los manejan desde la misma, de ahí que Carlos Alcaraz sea uno de los tenistas que mayor comodidad encuentran para torear las citadas condiciones. ¿Quieren una muestra? Quince victorias consecutivas lleva el muchacho en el desierto de California. En la última, donde tan solo cedió dos juegos ante Grigor Dimitrov, se animó a dejar su opinión bien clara ante las cámaras: “¿Viento? Sí”, escribió el español en la lente.