Rajadón de Tsitsipas por las pistas de Madrid: "No había sentido nunca algo así"

El griego superó una prueba dura contra Struff, pero no se calló y de los Masters 1000 de dos semanas y de cómo se siente en la Caja Mágica.

Óscar Belloch | 26 Apr 2025 | 21.16
facebook twitter whatsapp Comentarios
Stefanos Tsitsipas en el Mutua Madrid Open 2025. Foto: Getty
Stefanos Tsitsipas en el Mutua Madrid Open 2025. Foto: Getty

Stefanos Tsitsipas no tuvo un debut fácil en el Mutua Madrid Open 2025. El griego se ha convertido en uno de los principales nombres a tener en cuenta tras las baajs de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner y la caída prematura en el torneo de Novak Djokovic. Quizá Alexander Zverev sea ahora el principal favorito, aunque las sorpresas están empezando a proliferar en los primeros días de torneo. El griego se enfrentaba en la Caja Mágica a un rival duro como Jan-Lennard Struff, que aunque no esté en un momento de confianza idóneo, se plantó en la final e este torneo en la edición de 2023, por lo que había que ir con mucho cuidado con él.

La gira de tierra batida de Stefanos Tsitsipas está siendo un poco decepcionante. No pudo revalidar el título en Montecarlo y cayó en semifinales al no poder encontrar las armas para doblegar a Lorenzo Musetti, y además tampoco pudo lograr un buen papel en el Conde de Godó al retirarse por lesión en los cuartos de final tras poco más de 10 minutos disputados. Sin embargo, el heleno ya está en la tercera ronda del Mutua Madrid Open 2025 tras un partido a tres mangas contra Struff (3-6 6-4 6-3). Tsitsipas pasó por zona mixta para hablar de la actualidad tenística.

- Quejas sobre el calendario

Tsitsipas es uno de los estandartes a favor de cambiar algunos torneos y de no alargar tanto los Masters 1000, ya que algunos jugadores consideran que fatiga mucho más al tenista: "Tenemos que ajustar el calendario, es algo muy necesario. Entendemos que hay contratos que hay que respetar, pero hay muchos Masters 1000 en el año y además son de asistencia obligatoria. Una vez tuve que jugar Indian Wells y Miami sin estar al 100% y la verdad es que no fue una buena experiencia".

- Condiciones distintas a las de las otras citas de la gira

Cada lugar es diferente, la tierra que se usa en cada escenario es parecida pero no igual, y además influye la altura o la humedad que haya en el ambiente de cada lugar. Tsitsipas lo explica: "La gente no lo entenderá del todo, pero la pista de Barcelona es más lenta que la de Montecarlo. En Barcelona hay muchos más intercambios, y aquí noto que no tenemos tantas armas, sino que hay que potenciar lo que tienes porque los golpes se amplifican. Roma es parecida a Montecarlo y Barcelona, y en Roland Garros en cada pista es diferente, pues en la Suzanne Lenglen no hay tanto bote pero en la Phillippe Chatrier si, y puedes dar mucha velocidad a la bola".

- "La pista estaba injugable"

El griego se quejó de las condiciones de la pista de Madrid, las que ve como muy distintas a las demás en el circuito: "La pista estaba injugable hoy, la notaba como una pista de hielo cuando me intentaba deslizar. No había sentido nunca algo así en una pista de tiera batida. Es una tierra diferente a la que se suele usar, yo tengo mucha experiencia en esta superficie y es frustrante jugar así".