Rafael Nadal

Shelton: "Siempre me he fijado en Nadal para intentar mejorar mi juego"

Ben Shelton se fija en Nadal. Foto: gettyimages

El joven estadounidense reflexiona sobre el impacto de Rafael Nadal en su progresión como tenista y reflexiona sobre sus sensaciones en la Laver Cup 2023.

La estelar aparición de Nadal y su divertida pregunta a Federer en la Laver Cup 2023

Roger Federer se sometió a un interesante Q&A en el que aparecieron algunos protagonistas inesperados y uno de ellos fue Rafael Nadal. El español mandó por vídeo un mensaje en el que preguntaba a Roger con un tono muy jocoso quién había sido su mejor compañero de dobles. La respuesta del suizo no se hizo esperar y dejó instantes muy divertidos, al decir que consideró siempre que había sido su esposa, Mirka Vavrinec, pero que otorgaba la distinción a Rafa después de lo del pasado año.

Nadal aclara su respuesta sobre si Djokovic es el mejor de la historia

No había necesidad de responder tan claramente esta pregunta, pero ni siquiera Rafael Nadal tiene dudas. ¿Quién es el mejor jugador de la historia? Es una cuestión que sobrevuela en todos los debates, sobre todo al terminar un Grand Slam. Una cuestión que el balear respondió sin tapujos en su última entrevista con AS, apuntando directamente a su rivalidad con Novak Djokovic.

“Respecto a títulos, Djokovic es el mejor de la historia y en eso no hay nada que discutir. Después, como siempre, cada uno puede combinar la historia a su antojo, decir que yo he sufrido muchas lesiones. Mala suerte para mí o mala suerte que haya tenido el cuerpo de esta manera. Él ha tenido otro y de alguna forma eso también es parte del deporte. Le felicito por todo lo que está consiguiendo y no por eso me causa ningún tipo de frustración”, valoró el de Manacor.

Nadal: “Ahora mismo, el único rival de Alcaraz es Djokovic”

Rafa Nadal en una entrevista reciente. Fuente: AS

El balear ofreció una entrevista en AS donde vuelve a repasar su estado actual, los planes de cara a 2024 y la posibilidad de jugar con Alcaraz los Juegos Olímpicos.

Nadal y unas curiosas declaraciones sobre Djokovic y el récord de Grand Slams

Dentro de los muchos temas que Rafael Nadal tocó en su última entrevista en Movistar, el récord de Grand Slams parecía una cuestión prácticamente ineludible. Al ser preguntado por este asunto, Rafa no se guardó nada: dejó muy claro que el récord no es algo prioritario para él, mucho menos una obsesión, y comparó su actitud y su ambición con las de Novak Djokovic.

"¿Me hubiese gustado ser el tenista con más Grand Slams de la historia? Sin ninguna duda, claro que sí. De esto se trata el deporte, de intentar ser lo mejor posible. ¿Ha sido para mí una obsesión? No, para nada. Tampoco me frustra, no puedes estar frustrado siempre en la vida. No estoy frustrado por una simple razón: creo que he hecho todo lo posible para que las cosas me vayan lo mejor posible. Creo que Novak lo vive de una manera más intensa que la que he vivido yo. Creo que para él sí hubiese sido una frustración más grande no conseguirlo, y a lo mejor por eso lo ha conseguido, ojo. Ha tenido la capacidad de llevar la ambición al máximo. Yo creo que he sido una persona ambiciosa, pero una ambición sana que me ha permitido ver las cosas con perspectiva, sin estar frustrado o cabrearme más de la cuenta en la pista cuando las cosas no iban bien. Es mi forma de vivirlo, son culturas distintas, cada jugador o cada país lo vive de una manera diferente... y yo lo he vivido así y estoy feliz con ello".

Nadal y el consejo que le daría a Alcaraz: "Que siga mejorando siempre"

La entrevista de Rafael Nadal con Movistar ha estado plagada de grandes momentos y declaraciones. Entre ellas, el manacorí fue preguntado sobre Carlos Alcaraz, más concretamente sobre el consejo que le daría al murciano. "Tiene una proyección brutal, juventud, potencia, ambición.. la proyección de alguien muy grande también la tiene, pero en las carreras de cada atleta pueden pasar muchas cosas, incluso cosas que no dependen de uno mismo. Si le tuviese que decir algo, le diría que mejore, que siga mejorando. Seguir mejorando siempre, tener la ilusión de seguir mejorando es lo que te mantiene motivado. Eso es lo que me ha motivado toda mi carrera. Ir a entrenar por entrenar a mí me aburre profundamente: me divierte ir a entrenar porque me ilusiona mejorar, me levanto con la idea de querer mejorar en algo, eso es lo que me ha mantenido siempre con la ilusión de seguir compitiendo", señaló Rafa.

Nadal: "A día de hoy, vivo con un dolor controlado"

Rafael Nadal. Fuente: Getty

El manacorí dio una extensa entrevista en Movistar: habló de su estado físico actual y confesó cuáles son sus metas para el año que viene.

Becker: “Nadal es un modelo a seguir para todos”

Boris Becker habla sobre Rafael Nadal. Foto: Getty

Boris Becker habla sobre esa esperada vuelta de Rafael Nadal en las pistas, convenido de sus opciones: “Nunca volvería si no se viera con oportunidades”.

Djokovic señala el momento en el que a Nadal le empezaron a molestar sus imitaciones

Rivalidad histórica en el deporte la de Novak Djokovic y Rafael Nadal. El serbio y el español se han enfrentado hasta en 59 ocasiones de manera oficial en el circuito, aunque han tenido sus más y sus menos a lo largo de tantos años. Djokovic explica cómo se tomaba Nadal sus imitaciones del balear: "Al principio de mi carrera, cuando me pateaba el culo en la pista, estaba de acuerdo con eso. Pero cuando comencé a ganar algunos partidos sentí que la energía cambió un poco", explica Novak a ESPN.

Nadal muestra su recuperación y ya se prepara para 2024

Infinitas son las ganas de que Rafael Nadal vuelva al circuito en 2024, presumiblemente para un último baile que el manacorí anunció a principios de verano. Para ello, Rafa ya se prepara de forma activa y busca poner en funcionamiento su cuerpo a través de diversos ejercicios que trabajen su físico. Tras varias semanas sin dar señales de vida, el mallorquín publicó una foto que lo dice todo: nadando en una piscina de Porto Cristo, con un "Trabajando" como pie de foto que apunta a una vuelta a las pistas muy pronto. Más de uno habrá sentido esa ilusión y ese gusanillo en el cuerpo ante esta última publicación, que indica que Rafa trabaja en su vuelta al circuito.

Federer confirma que cumplió la promesa con Nadal relacionada con sus hijos

Roger Federer ha confirmado en una entrevista con The Wall Street Journal que cumplió con la promesa que le hizo a Rafael Nadal hace unos años, el día que asistió a la inauguración de su academia en Manacor. Aquel día, el suizo alabó las instalaciones del lugar y dijo que iba a llevar a sus hijos allí a entrenar algún día. Dicho y hecho. Este verano, los gemelos Leo y Lenny, de 9 años de edad, estuvieron pasando unos días en el campus veraniego de tenis de la Rafa Nadal Academy. Además, dijo que sus hijas también juegan a tenis y estuvieron entrenando en la academia que John McEnroe tiene en East Hampton.

"Rafa quiere volver a las pistas en el Open de Australia 2024"

Impactante y sorprendente revelación la que ha hecho Toni Nadal en una charla con El Desmarque. Mucho se ha especulado sobre la fecha de regreso de Rafa Nadal a las pistas, con la ilusión pero pocas certezas de que quizás intentaría representar a España en las Finales de la Copa Davis 2023 en caso de que el equipo español se clasifique a la cita de Málaga. Los más pesimistas, eso sí, confiaban en un regreso de Rafa sobre su hábitat natural, la tierra batida... pero Toni ha roto los esquemas y ha apuntado al Open de Australia 2024 como la principal meta. "Rafa está recuperándose, está bien. Si todo va bien, su objetivo es volver a las pistas en el próximo Open de Australia". Habrá que estar atentos al ritmo de entrenamientos del manacorí y confiar en que el tiempo acabe dando la razón.

Ivanisevic se acuerda de Nadal tras el éxito de Djokovic en el US Open 2023

Nada es lo mismo sin Rafael Nadal, incluso para Novak Djokovic. Tanto es así, que el entorno inmediato del jugador serbio no dudó en acordarse del balear poco después de salir campeones en el US Open 2023. En palabras recogidas por ClayTenis, Goran Ivanisevic muestra su deseo de que Rafa retorne a las pistas. "Nos motiva much poder enfrentarnos de nuevo a él, sería genial para el tenis que volviera y que lo haga sano", declaró el técnico croata, secundado por Carlos Gómez-Herrera. "Todos queremos que vuelva para tener, al menos una vez más, esos enfrentamientos míticos entre los dos. Ojalá su salud se lo permita", sentenció el español.

Djokovic gana ventaja en grandes títulos con respecto a Nadal y Federer

Son ya 24 Grand Slams los que ha levantado Novak Djokovic, quien ha agregado recientemente este US Open 2023 a su amplia colección de trofeos. Con dos más que Rafael Nadal, y cuatro más que Roger Federer, el serbio sigue distanciándose de los otros dos miembros del Big 3 en grandes títulos. En total, contando Grand Slams, Masters 1000, ATP Finals, y ese oro olímpico único del español, Novak suma 69, en segundo puesto queda Nadal con 54, y en el tercero, Federer con 54.

El 'Big Three' y la última vez con los primeros cabezas de serie en semis del US Open

En la jornada de hoy en el US Open habrá tres tenistas de peso que luchen por un puesto en la gran final del domingo. Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Daniil Medvedvev jugarán las semifinales del torneo neoyorkino y se cumplirá algo que no pasaba desde 2011. Y es que desde hace 12 años que los tres primeros cabezas de serie no estaban en esta ronda del US Open, desde que lo hicieran Rafael Nadal, Djokovic y Roger Federer. Un gran dato en el que el serbio participa por partida doble y lo que hace mucho más emocionante estas semifinales que enfrentarán al español con Medvedev y a Nole con Ben Shelton.

El tremendo dato de precocidad en el que Alcaraz ha igualado a Djokovic y Nadal

Carlos Alcaraz puede considerarse ya uno de los mejores jugadores de la historia del tenis con menos de 21 años. Hay muchos datos que avalan tan atrevida afirmación y uno de ellos es el que muestra las presencias en cuartos de final sin haber alcanzado esa edad. El murciano acumula siete comparecencias en esa antepenúltima ronda, igualando a Novak Djokovic y Rafael Nadal, así como a otras leyendas del nivel de Medvedev, Ivanisevic o Edberg. Podría superar a todos ellos si llega a cuartos en el Open de Australia 2024, situándose como el cuarto clasificado de una lista que lideran Borg y Becker, seguidos de Wilander y Chang.

Alcaraz, tercer tenista en activo con más seguidores en Instagram

El español ha cruzado una nueva frontera, pero ahora en las redes sociales. Carlos Alcaraz ha ido ganando fans cada día desde su irrupción en el circuito y cada vez más en los últimos meses debido a sus grandes éxitos. Ahora acaba de rebasar a Nick Kyrgios en cuanto a seguidores en Instagram y ya se coloca como el tercer tenista en activo más seguido de la plataforma con 4.2 millones. ¿Quiénes son aquellos dos jugadores que tiene delante? Pues Rafa Nadal (19.9 M) y Novak Djokovic (13.7 M), ni más ni menos. ¿Conseguirá el murciano acercarse a los componentes del 'Big Three'?

Djokovic y el tremendo dato en el que supera a Federer y Nadal

Novak Djokovic sigue agigantando su leyenda con éxitos inexplicables bajo un prisma de la lógica y poniendo de manifiesto su regularidad, polivalencia y longevidad son difícilmente irrepetibles. Prueba de ello es que ha conseguido alcanzar las 80 victorias, como mínimo, en cada uno de los cuatro Grand Slams, algo que ni Roger Federer ni Rafael Nadal han alcanzado. El español solo lo consiguió en Roland Garros, mientras que el suizo presenta este dato en todos salvo en París, donde se quedó con 73 triunfos.

Ferrer: "Si Nadal vuelve es para ganar"

Hace unos días se hacía público que David Ferrer no descartaba a Rafael Nadal para la Copa Davis, pero la cosa va más allá. Fue el propio balear quien le confesó sus intenciones de estar en Málaga a Ferrer, capitán, según informa CLAY Tenis: "Me dijo que quería tener un objetivo, llegar a la Copa Davis a final de año si nos clasificamos. Está en ese proceso. Fue él quien me lo dijo. Si Rafa vuelve al circuito es para ganar, es alguien tan competitivo que si vuelve es porque está bien y con confianza".

Ferrer no descarta que Nadal se una a la Davis en Málaga

A unas semanas de que dé cominezo la fase de grupos de la Copa Davis, el capitán del equipo español, David Ferrer, charló con MARCA acerca de la posibilidad de que Rafa Nadal regrese al combinado. Hace unos meses que el manacorí anunció su vuelta al circuito en 2024, aunque dejó la puerta abierta a volver a competir junto a sus compañeros si España se clasifica para las finales de la Davis que se celebrará del 21 al 26 de noviembre. ¿Es una posibilidad real? "No lo veo lejos, lo veo difícil. Si nos clasificamos ojalá que tenga la opción de ver cómo se encuentra Rafa. No lo veo una utopía que esté. Ahora se ha tomado unas vacaciones y está fuera con sus cosas. No puedo decir mucho más, pero ojalá pueda estar con nosotros si nos clasificamos para noviembre", confesó Ferrer.

Comentarios recientes