Llegan a la final del torneo de París dos de los mejores jugadores del mundo en pista dura bajo techo. No podía ser de otra manera: Jannik Sinner y Felix Auger-Aliassime, si bien en trayectorias distintas a lo largo del evento, son dos auténticos seguros de vida cuando las condiciones externas se disipan y las luces de un pabellón se encienden. No será su primera vez bailando juntos, pero sí peleando por un título, un partido que, por si fuera poco, tendrá consecuencias importantes para el ganador: el canadiense aseguraría su presencia en las ATP Finals y el italiano volvería momentáneamente al número uno del mundo.
Jannik Sinner es el gran favorito para hacerse con el título en el ATP Rolex Paris Masters 2025. No es una frase que aplique únicamente al partido de mañana: el de San Candido podría otorgarse esta vitola contra todos aquellos que no se llamen Carlos Alcaraz, más aún si se juega en su superficie predilecta, donde empezó su transformación a finales de 2023. Por si fuese poco, sus actuaciones ante Shelton y Zverev meten verdadero miedo: neutralizó sus estilos a través de un excelso nivel al resto, encontró la derecha paralela para desbordarles de manera constante y erradicó la cuantía de errores no forzados que mostró en otros encuentros (sobre todo en octavos ante Fran Cerúndolo).
Eso sí, tendrá en el duelo por el título al rival de más calado de los que quedaban en el cuadro, un oponente que eleva exponencialmente su nivel en terrenos indoor y que está cuajando un tremendo sprint final de temporada. Felix Auger Aliassime necesitaba brillar para regresar a las ATP Finals... y vaya que si lo está haciendo: con varias remontadas agónicas incluidas (vino de un set abajo ante Altmaier y Muller) y una actuación fluida y contundente en semifinales (30 winners ante Bublik), el de Québec luchará por su primer Masters 1000... y pretende lograrlo aunque le toque bailar con la más fea.
Aliassime necesitará evitar al revés de Sinner y mantener los impresionantes porcentajes en París con su saque
Que el partido parece pasar por la raqueta de Jannik, a punto de volver al número uno del mundo, no es ningún secreto; ahora bien, Aliassime puede guardarse un par de ases bajo la manga para incomodarle, algo que quedó demostrado en su duelo de semifinales del pasado US Open, donde se quedó a un suspiro de llevar el partido al quinto set, haciendo sentir durante varias fases del duelo muy incómodo a su rival.
El canadiense tendió esa trampa bajo una premisa clara de la que no se desvió en ningún momento: agresividad total, sin importar el peaje. Alguno pensará, claro, que esto ya es lo habitual en Felix, pero lo cierto es que fue más allá de su zona de confort al jugarse puntos cortos incluso desde el resto, una faceta de su tenis no tan desarrollada. Felix masacró los segundos saques de Sinner, incluyendo restos de revés paralelo, negándole tiempo y espacio y acelerándole el juego desde la primera bola, una faceta que deberá repetir en la tarde de mañana si quiere tener opciones.

Para ello, mantener los guarismos que viene promediando en París se antoja capital. Este ya es el torneo de 2025 donde promedia una mejor nota, ni más ni menos que un 8,36 (muy por encima de su 7,74 de la temporada), y todo ello porque está jugando con la misma agresividad e instinto finalizador que mostrase en aquella semifinal: mejora su media anual de puntos en los que ataca (del 28% al 32% en este torneo), de conversión en los puntos en los que ataca (finaliza el 75% en los puntos que domina al rival, por el 70% que promedia esta temporada) y ha convertido a su servicio en un bastión incontestable que necesitará sí o sí ante Jannik (85% de puntos ganados con el primero, por el 78% de media esta temporada; el 48% de sus primeros saques no vuelven, por el 45% de media de la temporada, y también promedia 3 km/h más de media en su primer saque).

¿Por qué necesita todo esto el canadiense? Para evitar el descalabro sufrido en Cincinnati, donde Sinner le tormentó a través de su gran debilidad: el revés cruzado. Aquel cruce de cuartos de final, previo al US Open, fue el perfecto ejemplo de cómo puede venirse abajo Felix si no es definitivo con su saque y no cierra la mayoría de sus puntos a través del saque + 1 y, en general, los puntos cortos: apenas promedió un 6,6 de nota con el saque, lo que hizo que atacase mucho menos que Sinner (21% de los puntos, por el 31% del italiano, una diferencia demasiado sustancial) y que, cuando estuviese en posición ofensiva, le faltase instinto para cerrar los puntos (apenas se llevó el 58% de los puntos en los que estaba en posición ganadora; Sinner, por el contrario, logró el 87%).
Pero volvamos al revés cruzado: la incapacidad de Aliassime para cerrar los puntos de forma rápida, el hecho de verse obligado a intercambiar desde el fondo de la pista al apenas obtener puntos gratis con su primer saque, permitió a Jannik torturarle en los intercambios de revés cruzado, explotando su punto débil y desesperando al canadiense. Fue el patrón más repetido desde el fondo de la pista con una diferencia abismal: Sinner jugó el 38% de los puntos por esa zona (su segundo patrón más repetido desde el fondo es la derecha cruzada y solo jugó con ella un 15% de los puntos), mientras que Aliassime, cada vez que se vio obligado a meterse en ese cuerpo a cuerpo, solo estuvo en posición ganadora... en ¡un punto de los 29 en los que utilizó su revés cruzado! Una absoluta barbaridad: Jannik desconectó el tenis desde el fondo de un Felix incapaz de generarse sus puntos a través de la zona de revés. (Mapa de Sinner y el revés cruzado en la imagen inferior izquierda, mapa de Aliassime y el revés cruzado en la imagen inferior derecha).


En definitiva, el canadiense deberá ser preciso, veloz y no tener miedo a un tiroteo en el que cometa fallos: siempre será mucho más aconsejable llevar el partido por este cauce a morir en la orilla de los intercambios de revés cruzado, algo que Jannik buscará de manera constante (y viendo, además, lo bien que está tirando la derecha paralela en este torneo, tiene todas las papeletas de encontrar esa zona con facilidad). ¿Será Aliassime el pistolero más rápido del viejo París para hacerse con el mejor título de su carrera? ¿Impondrá Sinner la lógica y anulará desde la devolución las mejores balas de Felix? Solo queda esperar a mañana para ver el desenlace.
Fuente de las imágenes: Insights by Tennis VIZ

