Así es como Zverev podría vencer a Sinner en el ATP Masters de París 2025

Analizamos cómo debe plantear tácticamente Zverev su choque ante Sinner en París, atendiendo a lo que hizo bien la pasada semana en Viena.

Diego Jiménez Rubio | 1 Nov 2025 | 08.50
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Alexander Zverev, opciones contra Sinner en París. Foto: gettyimages
Alexander Zverev, opciones contra Sinner en París. Foto: gettyimages

Streaming UTR Pro Boca Raton en directo
🎾 Alexander Baez vs John Patrick Popowich
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Algo más que un partido, casi una redención de todo un año de penitencia. De esta manera afronta Alexander Zverev las semifinales del ATP Rolex París Masters 2025 frente a Jannik Sinner, consciente de que estuvo cerca del triunfo en Viena y a sabiendas de que una victoria le devolvería la confianza perdida durante meses. ¿Qué debe hacer para ganar? Lo analizamos.

Hace una semana parecía utópico pensar que Alexander Zverev estaría en disposición de luchar por un gran título y tendría serias opciones de vencer a Jannik Sinner, pero todo ha cambiado. Su buen hacer en Viena, donde estuvo a punto de sorprender al italiano, y el notable rendimiento que está mostrando en el ATP Rolex París Masters París 2025 sugieren la posibilidad de que dé una campanada. Para ello, ha de tener un planteamiento táctico muy concreto, tal y como se desprende de los datos proporcionados por Insights, de TennisViz.

Esto es lo que debe hacer Zverev para tener opciones de ganar a Sinner en París

1. Abrir ángulos con su servicio y meter alto porcentaje de primer saque

Necesita una gran precisión el alemán con su servicio para poder ser agresivo en el primer golpe. En Viena, logró desplazar a Jannik con su saque y ganar muchos puntos con el siguiente golpe. Se antoja clave que evite los segundos servicios, habiendo ganado tan solo el 44% de los puntos jugados en ese contexto la pasada semana.

Dirección de saques de Zverev contra Sinner. Foto: @tennis_insights

2. Evitar largos intercambios 

Tiende Sascha a jugar algo conservador por momentos y establecer peloteos maratonianos de fondo de pista, pero ante Sinner no es buena idea. Lo comprobó la pasada semana en Viena, donde hubo 25 puntos con 9 golpes o más, y un total de 16 cayeron del lado del italiano. Aunque parezca algo tocado físicamente el actual número 2 del mundo, Zverev tendrá que buscar puntos más rápidos.

Datos de peloteos largos entre Sinner y Alcaraz. Foto: @tennis_insights

3. Hacer cambios de dirección con su revés para no dar ritmo a Sinner

Bien es sabido por todos que donde más sufre Zverev es con su drive, especialmente si lo tiene que jugar paralelo. Suele castigar mucho a sus rivales con el revés, pero contra Sinner se topa con uno de los mejores reveses del mundo en intercambios cruzados. Por ello, ha de asumir riesgos cambiando dirección con el revés paralelo. Obtuvo gran rendimiento cuando lo hizo en Viena y debería probarlo más.

Importancia del revés paralelo en Zverev. Foto: @tennis_insights

4. Estructurar bien sus ataques y ser más preciso en posiciones de ventaja

Uno de los aspectos que mató al alemán en la final de Viena, fue la gran capacidad de Sinner para escabullirse en situaciones de dominio para Sascha. Prueba de ello es que Jannik ganó el 35% de los puntos en los que se encontraba en una situación defensiva, por tan solo el 24% del alemán en ese mismo contexto. Tendrá que ser mucho más quirúrgico a la hora de apretar.

Zverev, posiciones de ataque contra Sinner. Foto: @tennis_insights

5. Mejorar su rendimiento al resto

Fue este aspecto el único en el que hubo una diferencia notable entre Sinner y Zverev en la final de Viena, en lo concerniente al Shot Quality. El germano tan solo pudo ganar 10 puntos con primer servicio de su rival y no llegó al 50% cuando Jannik jugó con segundo saque. Se antoja determinante que aproveche cada oportunidad que le conceda el italiano con su servicio.

Rendimiento al resto de Zverev. Foto: @tennis_insights

Zverev, al resto con Sinner. Foto: @tennis_insights

En definitiva, hay motivos para la esperanza en Alexander Zverev, que está ante una gran oportunidad de desnivelar el cara a cara que mantiene con Jannik Sinner. Actualmente, están 4-4, pero el germano no gana un partido al actual número 2 del mundo desde el US Open 2023, habiendo encadenado Sinner tres victorias consecutivas. Este ATP Rolex París Masters 2025 puede maquillar mucho el modesto año que ha tenido Zverev y otorgarle un chute de confianza para el arranque de la próxima campaña.

Imágenes para el análisis de Insights by TennisViz