Medvedev, a por su primer título en dos años: “Tendré que sacar mi mejor versión”

El ruso acumula 25 meses sin ganar una final profesional, desde Roma 2023… ¿hasta Halle 2025?. Lo sabremos mañana, cuando se enfrente a Bublik o Khachanov.

Fernando Murciego | 21 Jun 2025 | 19.23
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Daniil Medvedev busca el título en Halle 2025. Fuente: Getty
Daniil Medvedev busca el título en Halle 2025. Fuente: Getty

Streaming Challenger Drummondville en directo
🎾 Maks Kasnikowski vs Daniil Glinka
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Hay que ver lo que le está costando a Daniil Medvedev pasar página, encontrar el talante necesario para desbloquear la última casilla. ¿Quién podría imaginar que el ruso, uno de los mejores tenistas de la época, estaría más de dos años sin ganar un título profesional? Pues está pasado, pero dicen que no hay mal que 100 años dure. El de Moscú avanzó esta semana a la última ronda del ATP 500 de Halle, donde necesitó de tres horas para apartar a Alexander Zverev en un encuentro dramático de semifinales que pudo irse de cualquier lado… aunque casi siempre que pasa esto, es Daniil quien se alza con la victoria. Conociendo sus aspiraciones, seguro que no le valdrá con sostener mañana un nuevo plato de subcampeón, así que su cabeza está ya puesta en el trofeo. Estas fueron sus declaraciones en los micrófonos de TennisTV tras asegurar el billete a la 39ª final de su carrera.

El duodécimo juego del segundo set

“Ha sido un juego tremendo, realmente largo, podría decir muchísimas cosas de las que he pensado durante esos momentos. Estoy tranquilo, feliz con el nivel que he mostrado en ese juego, creo que he sido valiente y he ido a por ello. Donde igual pude hacerlo mejor es después de lograr el break en el segundo set, aunque tampoco sé si tuve margen para hacerlo mucho mejor. Suelen pasar esas cosas, también lo vimos en el tercer parcial, cuando alguien consigue el break es el otro quien empieza a sacar mejor y a restar mejor. Me voy contento por cómo pude mantener la calma en este último set, controlando más la situación de los puntos de break y las situaciones de presión. Por suerte conseguí cerrar la victoria con mi saque, aunque en la primera bola de partido que tuve me precipité un poco, así que luego en la segunda aposté por ir un poco más tranquilo y esperar mi momento, quizá esperar su error. Estoy feliz por la victoria, no pienso nada más de este encuentro”.

Rivalidad dominada ante Zverev

“Son muchos elementos los que convergen cada vez que nos enfrentamos pero, si os fijáis, la mayoría de los partidos son tremendamente ajustados, no importa si gana uno o gana el otro. Cuando el partido está apretado, como ha sido el caso esta tarde, la victoria puede marcharse para cualquiera de los dos lados. Me pasó exactamente lo mismo las veces que perdí contra él, una vez estábamos 3-3 en el set definitivo y break point para mí, pues acabé perdiendo por 6-3. Siempre son duelos muy próximos, muy cerrados, pero tengo que estar feliz por ver que últimamente lo manejo mejor que él para lograr la victoria. Siempre son encuentros muy duros, él es un jugador completo con un tremendo saque, cualquier juego puede ser crucial si te despistas”.

Favorita mañana en la final

“Los H2H no significan nada en una final profesional. De igual modo, cualquiera de los dos jugadores van a llegar jugando muy bien, así que dependerá de quién juega mejor los puntos clave. Por ejemplo, si hablamos de Alexander Bublik, obviamente viene de hacer el mejor torneo de su carrera en Roland Garros y eso que sabemos que la tierra batida no es la superficie que más le gusta, así que no cambiará mucho mi mentalidad en caso de enfrentarme a él. Voy a ver ese partido tranquilamente, que gane el mejor y mañana no me quedará otro que sacar mi mejor versión si quiero optar al título”.