Sinner se moja al hablar de la Davis: "Me gustaría que se jugase cada dos años"

Fuertes palabras del italiano en referencia a la competición por equipos, proponiendo un cambio de modalidad e incluso mostrándose ilusionado por jugar con Italia en duelos como visitante.

Carlos Navarro | 14 Nov 2025 | 18.07
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Sinner derrotó a Shelton y ya pisa las semifinales en Turín. Fuente: Getty
Sinner derrotó a Shelton y ya pisa las semifinales en Turín. Fuente: Getty

Streaming ATP Finals en directo
🎾 Jannik Sinner vs Alex De Minaur
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Jannik Sinner finalizó su fase de grupos en las ATP Finals volviendo a saborear las mieles del triunfo. No podía ser de otra manera, claro: el italiano se mantiene invicto y pone el foco ya en un apasionante duelo de semifinales frente a Alex de Miñaur, el primero de los dos escollos que le separan de revalidar título en Turín. Sin dejarse sets, con la solvencia y consistencia que le caracterizan en los momentos importantes, se antoja verdaderamente difícil parar al de San Candido.

Si algo caracteriza a Jannik Sinner, eso sí, es que no baja el pie del acelerador en ningún momento. Era el de hoy un partido trampa: "nada" en juego (más allá de unos siempre jugosos 200 puntos para el ranking ATP) y la posibilidad de empeorar tus sensaciones de cara a las semifinales. No se permite ningún tropiezo, aún así, en estas ATP Finals 2025, lo que le permite el lujo de debatir y reflexionar sobre un abanico amplio de temas antes de su duelo frente al australiano. En su última rueda de prensa tocó hablar de la Copa Davis... y Jannik no tuvo tapujos en mojarse: al igual que Alcaraz, también apoyó un posible cambio en la configuración de la competición, pasándose a disputar cada dos temporadas.

Sinner reflexionó sobre su pase a semifinales en las ATP Finals y se mojó a la hora de valorar qué debe cambiar la Copa Davis

- Gran triunfo sobre Shelton para cerrar la fase de grupos: se viene Alex de Miñaur en semifinales

"Sí, Alex ha avanzado después de estar en una posición muy complicada. Me he metido en las semifinales aquí en Turín, es una ocasión muy especial. Tengo muchas ganas de ese partido. Va a ser un duelo muy complicado, muy duro, muy físico, pero estoy motivado y con muchas ganas de que llegue ya. Feliz por estar en semifinales, todos queremos un gran partido".

Sinner golpea su revés durante el duelo ante Shelton. Fuente: Getty

- Su cara a cara frente al australiano es de un tremendo 12-0. ¿Hasta qué punto eso juega un papel importante antes del partido?

"Para mí no tiene importancia. No. Está claro que lo que pasó, pasó. En cierto modo, ambos sabemos qué ha ocurrido en el pasado, en nuestros enfrentamientos. Él ha estado muy cerca en un par de encuentros, sobre todo esta temporada siempre nos hemos enfrentado en diferentes situaciones, pistas y superficies. 

Como he dicho, él tuvo una derrota muy dura que le hizo estar cabizbajo, pero todo eso cambió en apenas un día. Esto nos demuestra lo duro que es el tenis, nos demuestra que cada día en este deporte es diferente. Si me fijo en el partido frente a Taylor, uno de los mejores partidos que él ha jugado este año, me doy cuenta de que el tenis cambia muchísimo de un día para el otro. Estoy emocionado por poder saltar al menos una vez más a esta pista, disfrutar del calor del público y de la grada: espero mostrar mi mejor versión".

- Debate sobre la Copa Davis: ayer Alcaraz habló de convertirla en una competición bianual, de jugarla cada dos temporadas. El italiano no se guarda su opinión

"Sí, la Copa Davis es un tema muy interesante. Cada jugador tiene su propia opinión. Con este calendario, es difícil que en la Copa Davis estén los mejores jugadores de todos los países del mundo cada año. Lo que me gustaría, lo que me encantaría ver en el futuro, es que la Copa Davis se dispute cada dos años. Así podrías colocar las semifinales a principios de temporada y la final en el último tramo, en algún punto. También es bonito poder elegir y jugar en casa, en tu estadio, y vender entradas como local.

Actualmente, si las finales son el Bolonia, y hay un Australia vs Estados Unidos, por supuesto que habrá espectadores, no digo que no, pero al mismo tiempo... ¿por qué no convertirlo en la verdadera Copa Davis? Jamás he tenido la oportunidad de jugar la Copa Davis, la verdadera Copa Davis, donde te toca jugar de visitante en Brasil o Argentina, con todo el estadio no en tu contra, sino apoyando a muerte a su país. Creo que esta es la verdadera Copa Davis.

Nosotros, los italianos, tenemos muchísima suerte de poder jugar aquí. Málaga tampoco estaba muy lejos. Tenemos siempre mucho apoyo, mucha gente que viaja con nosotros, a la que le encanta el tenis y se traslada. Al mismo tiempo, puede ocurrir que el año que viene haya un Australia vs USA en Bolonia. Ahí no tienes ese feeling de la Davis, es lo único. Claro, imagino que habrá muchas dinámicas detrás de estas decisiones que quizás yo no conozco, pero me encantaría que el evento fuese cada dos años y puedas formar grandes partidos en grandes escenarios. Eso haría a esta competición aún más grande".

- Se acabó la fase de grupos: ahora cada partido es decisivo. ¿Hay un cambio de mentalidad dentro de las ATP Finals cuando esto ocurre?

"No, sinceramente no. Cada partido cuenta. En cada partido, incluso cuando estás en la fase de grupos, te estás jugando muchos puntos. También son importantes de cara al año que viene, así que no, no cambia nada. Las semifinales son un escenario mayor, por supuesto, pero igual que lo son en todos los torneos. Estoy feliz de ser uno de los cuatro tenistas que está en semifinales, pero no cambia demasiado desde un punto de vista mental".