Shelton termina la temporada: "Desde mi lesión en el US Open, solo he jugado un buen partido"

El estadounidense se despidió de las ATP Finals sin ganar un solo partido, pero prefiere ser optimista cuando resume su temporada: "Ha sido un año fantástico".

Andrés Tomás Rico | 14 Nov 2025 | 17.27
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Shelton termina la temporada: "Desde mi lesión en el US Open, solo he jugado un buen partido". Foto: Gettyimages
Shelton termina la temporada: "Desde mi lesión en el US Open, solo he jugado un buen partido". Foto: Gettyimages

Streaming ATP Finals en directo
🎾 Carlos Alcaraz vs Felix Auger Aliassime
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Se terminó la temporada para Ben Shelton. El estadounidense pone punto y final al 2025 con un sabor amargo por sus tres derrotas en las ATP Finals y también por la lesión de hombro que sufrió en el US Open y que le ha impedido recuperar el gran nivel que mostró en la primera mitad del año.

Cabe recordar, que Ben Shelton alcanzó las semifinales en el Open de Australia, los octavos de final en Roland Garros y los cuartos de final en Wimbledon. Además, consiguió su primer título Masters 1000 en Toronto, pero a partir de ese momento su hombro dijo basta ante tanta potencia bruta. Se saltó la gira asiática y desde su vuelta en el último tramo de la temporada se le ha visto falto de ritmo, de confianza y de inspiración en los momentos clave. Aun así, el salto de calidad que ha dado en 2025 es de aplaudir y poco a poco empieza a ser un fijo en las fases finales de los torneos. Por ello, para el 2026 quiere dar el salto definitivo para convertirse en una verdadera amenaza.

Ben Shelton se pone un aprobado en esta temporada y ya piensa en 2026

"Fue duro terminar la temporada así, con un 0-3 en las ATP Finals. Sí, para mí ha sido un año fantástico, sin duda. Ha habido muchos aspectos positivos. El tenis está lleno de altibajos. Esto solo hará que trabaje más duro durante la pretemporada y que esté aún más emocionado por la temporada 2026. Pero sí, duele, sin duda".

La lesión de hombro le ha lastrado en el tramo final del año

"Definitivamente, no he jugado bien. De hecho, desde mi lesión en el US Open solo he jugado un buen partido. En realidad, tampoco diría que hoy haya sido un mal partido, pero creo que solo jugué bien contra Rublev en París. Al volver después de estar un tiempo fuera, me cuesta un poco encontrar mi ritmo. Intentar hacerlo al final del año, cuando los demás están en muy buena forma, es difícil".

"En mi caso, lo encontraré, sé que encontraré mi ritmo y todos los golpes diferentes que necesito en la pista. Hoy he jugado un buen partido desde la línea de fondo y desde la red. Sinceramente, me han superado en el servicio. Ese ha sido el tema común de los tres partidos que he jugado aquí: los rivales han sacado mejor que yo. No es mi mayor preocupación. Sé que tengo un gran servicio. Hay que reconocer el mérito de los jugadores que están en forma al final de este año. No ha habido partidos fáciles en mi grupo y yo me he quedado un poco corto".

Todavía le queda mucho por aprender

"Siempre intento alcanzar a los que están por delante de mí. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Cómo puedo ser más eficaz? Sin perder de vista lo que me hace grande y sin intentar cambiar demasiado. Pero sí, sin duda es revelador poder jugar contra algunos de los mejores jugadores del mundo en las cosas que tengo que mejorar. Todavía no soy el jugador que quiero ser. Ni mucho menos. Hay muchas cosas en las que tengo que trabajar".

.

"Pero, en mi caso, tengo suerte. Se puede ver de dos maneras: o bien estuve un mes y medio fuera por una lesión, o bien tuve un mes y medio de descanso. Ahora, cuando vuelvo a casa, no necesito tiempo para relajarme y dejar de jugar un tiempo antes de empezar a entrenar. Puedo volver directamente a ello".

Confía en el proceso

"Creo que el tenis es un deporte en el que no se obtiene una gratificación instantánea. Podría estar trabajando en cosas ahora esta semana o haber trabajado en cosas durante los últimos tres meses, los últimos dos meses, el último mes, cuando he estado intentando volver. Puede que aún no lo vea en la pista. Pero quizá en Australia, en París, en algún momento del año que viene empiece a ver cómo esas cosas se materializan".

"Siempre ha sido así en mi carrera. Me fijo una meta y empiezo a trabajar en ella todos los días. No se consigue de inmediato. Es frustrante. Pero, sin duda, con el tiempo, siempre que siga trabajando de forma constante todos los días, lo cual nunca ha sido un problema para mí, veo que esas cosas empiezan a funcionar y a dar sus frutos en mis partidos".

La necesidad de cambiar tu tenis cuando juegas contra los mejores del mundo

"El tenis es un deporte de enfrentamientos. Si miras a los cuatro mejores, todos son jugadores muy diferentes, o los cinco mejores, o los diez mejores. Todos son muy diferentes. Cada enfrentamiento va a ser diferente. Hay ciertas cosas que me encantan de los enfrentamientos con ciertos jugadores. Hay ciertas cosas que probablemente les encantan contra mí y cosas que odian. Intentar averiguar cómo ser más disruptivo es diferente si hablamos de Alcaraz o Sinner. Son dos jugadores completamente diferentes. Zverev, Fritz, Djokovic, cualquiera de los mejores jugadores, tienen soluciones diferentes".

"Tienes que ser capaz de adaptarte sobre la marcha cuando juegas contra ciertos jugadores y no enamorarte de un plan de juego concreto contra alguien, porque quieres jugar tu propio juego e intentar ser fiel a ti mismo, hacer las cosas que son tus puntos fuertes. En mi caso, creo que tengo un estilo muy específico que me gusta jugar. Eso me ayuda a rendir al máximo. Al mismo tiempo, tengo que encontrar formas de incomodar a los rivales".

La importancia de adaptarse a todas las superficies

"Creo que los mejores jugadores se adaptan. Los mejores jugadores son excelentes cambiando pequeños detalles en su juego para ser efectivos en todas las superficies. Para ganar Grand Slams en múltiples superficies, ganar un montón de títulos en diferentes superficies a lo largo del año, hay que ser capaz de adaptarse. Ese es uno de mis principales objetivos de cara a 2026", asegura un Ben Shelton que termina una temporada en la que fue de más a menos, sin embargo, promete volver mucho más fuerte en 2026.