En España no se valora lo que está haciendo Alcaraz

Carlitos se ha coronado como número 1 del mundo en 2025 y los medios deportivos en España abren con la lesión de Mbappé o la remodelación del Bernabéu.

Jose Morón | 14 Nov 2025 | 14.45
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En España no se valora lo que está haciendo Alcaraz. Foto: Getty
En España no se valora lo que está haciendo Alcaraz. Foto: Getty

Streaming ATP Finals en directo
🎾 Carlos Alcaraz vs Felix Auger Aliassime
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Carlos Alcaraz recibió este viernes, 14 de noviembre, el trofeo que le cataloga como el mejor tenista del 2025. Un logro mayúsculo, de mucho mérito, que España debería valorar de la manera en la que se merece. Y es que, en líneas generales, en este país no somos conscientes de la dificultad que supone lograr lo que está logrando un Carlitos que es probable que no esté recibiendo el reconocimiento que merece por tal hazaña.

En primer lugar, para ser tenista, una persona debe condicionar prácticamente toda su niñez y su juventud para simplemente conseguir el sueño de ser profesional. Un niño pequeño debe realizar entrenamientos extensos para aprender la técnica que requiere este deporte. La familia debe hacer desembolsos muy potentes, porque no es una disciplina precisamente barata.

Cuando se llega a una edad, el niño debe salir de su casa, cuando apenas cuenta con 13, 14 o 15 años, para poder dar pasos hacia adelante en su formación. Una persona de esa edad no está preparada para vivir algo así, casi llevando una vida de adulto, separándose de su familia y amigos, para llevar a cabo ese sueño.

Luego, dentro del profesionalismo, un tenista debe sacrificar muchísimas cosas para llegar a la élite. Todavía más el que quiera ser número 1. Y ya ni imaginen para mantenerse ahí durante varios años. Hablamos de condicionar y sacrificar tu vida entera a ese sueño en un deporte caro, de mucha paciencia y muchos años de trabajo, sin garantías de nada en muchas ocasiones.

El tenis es jodidamente difícil como deporte. No tiene nada que ver con el fútbol u otro deporte de equipo. Por eso, ser el número 1 de un deporte tan complicado es de un mérito enorme.

No se da valor a lo que está haciendo Alcaraz en el tenis en España

El camino que ahora recorre Carlitos solo lo ha recorrido un español en los últimos 50 años, y hablamos de una leyenda como Rafa Nadal, que está colocado en un pedestal en la historia del tenis. Esta es la segunda vez que el murciano termina una temporada como número 1 del mundo. Es, por tanto, el segundo español en hacer eso. ¿Creen que se le está reconociendo tal hazaña?

Entrando en los principales medios deportivos digitales de este país, las noticias que abren portadas son una remodelación del Bernabéu, que Fede Valverde debería volver al mediocampo, que Ter Stegen vuelve a entrenar y que Mbappé se ha lesionado con Francia. Triste. Muy triste.

Equipo Carlos Alcaraz

Porque con esto, se pasa por alto que lo que está haciendo Carlos con el tenis en España es de un mérito terrible. Que por todo lo que este chico ha tenido que trabajar durante toda su vida para esto y por el tremendo don que posee, deberíamos ocupar portadas y abrir incluso los Telediarios, para enseñarle a nuestros compatriotas el orgullo que supone ser el número 1 de un deporte como el tenis.

Más, si cabe, cuando solo lo ha hecho una persona antes que él en este país. Recorrer ese camino que está recorriendo ahora Alcaraz, un camino creado únicamente por Rafa, es de una dificultad tan difícil que España no es consciente realmente de lo que se ha hecho.

“Significa todo para mí, esto”, comentaba Carlitos con el trofeo en las manos. No es para menos. Ojalá que sus palabras resuenen todo lo alto que puedan, para que España se dé cuenta de lo difícil que es esto y que el nombre de Carlos Alcaraz resuene con orgullo para que algo cambie dentro de muchos y le den el lugar y el reconocimiento que merece por todo lo que está consiguiendo.