opinión
Dardo de McEnroe contra las academias de tenis

La leyenda estadounidense apoya que los jugadores apuesten por la universidad y saca a Alcaraz de la ecuación: “Su caso es increíble, es uno entre mil millones”.
Las Finals de la vergüenza

Todos han sido testigos de lo que ha pasado esta semana en Cancún. Día tras día, un ridículo tras otro mientras el presidente de la WTA permenece en silencio.
Hay que decir basta

Sinner se ha visto obligado a retirarse del torneo de París por una situación externa a él. La ATP debe escuchar de una vez a los tenistas.
Seguro que duele, Andy, pero no te rindas

El británico terminará su temporada con sabor agridulce tras un gran estreno. Desde febrero, solo en un torneo ganó dos partidos seguidos.
Alcaraz, la importancia de la cautela y la visión a largo plazo

Desgranamos qué implicaciones tiene la decisión de Alcaraz de no competir en el ATP 500 Basilea 2023 y qué se puede esperar de su final de temporada.
Hay que darle las gracias a Alcaraz

Muchos de los aficionados de Djokovic deberían agradecer la aparición de Carlitos porque, gracias a él, es probable que tengamos a Nole varios años más.
Carlos Alcaraz y el triunfo del heredero del tenis

El español se corona en Wimbledon después de una final espectacular y además ha demostrado lo rápido que ha aprendido de lo que sucedió en Roland Garros.
Wimbledon, un Slam del siglo pasado

¿Cómo evitar todo lo que está pasando en Wimbledon con el retraso de partidos, suspensiones, desvirtualización de cuadros por la lluvia y demás?
Alcaraz no es un robot

Carlitos sufrió muchísimo en la previa al partido contra Djokovic y apenas pudo comer de los nervios. Nos olvidamos de que tiene solo 20 años.
Decirte adiós cuando no quiero, Rafa

Finalmente, qué curiosa es la vida, el principal enemigo de Rafa en su carrera no ha sido ni Roger ni Novak, sino su propio cuerpo.
Los Grand Slams: más prize money, pero no mejor repartido

Roland Garros aumenta un 12,3% su prize money respecto a 2022, pero, ¿quién sale realmente ganando en este incremento? Lo analizamos.
Alcaraz, Rune y Sinner, ¿la gestación de un Big 3 llamado a hacer historia?

Analizamos el margen de crecimiento de una terna que parece llamada a dominar el tenis mundial, y en la que pueden filtrarse otros jóvenes muy prometedores.
El tenis no puede permitirse grandes torneos sin pistas con techo retráctil

Desvelamos cuáles son los eventos que siguen sin invertir en una pista que se pueda cubrir, y están expuestos al caos que genera la lluvia en el tenis.
Nadie debería juzgar los sueños de Alcaraz

El murciano sueña con ser uno de los mejores de la historia, mientras hay quienes se atreven a juzgar sus palabras, como si tener ambición fuese algo malo.
Nadal y su desgarrador calvario de lesiones en los últimos meses

Repasamos los constantes problemas físicos que martizan al español desde hace meses y pueden terminar lastrando su pétrea fortaleza mental para superar adversidades.
Tener el enemigo en casa

El griego termina su 2022 dejando actuaciones bochornosas como la de anoche y con la sensación de tener el enemigo en su propia casa.
Paula Badosa y la angustia como incómoda compañera de viaje

La española ha tenido problemas físicos e inconsistencia mental para gestionar la presión que acarrea ser una de las mejores del mundo. Hay tiempo para reconstruir.
Iga Swiatek y el secreto más genuino de su éxito

Analizamos cómo influye el entorno y la personalidad de la polaca en su clara hegemonía actual en el circuito WTA, comparándola con la de otras estrellas recientes.
Las líneas que nunca quise escribir sobre Roger Federer

Sabía que este día iba a llegar. Que su rodilla no iba a aguantar y que iba a tener que retirarse. Aguantándome las lágrimas, procedo a despedirme de Roger.
Serena Williams, “nobody’s perfect”

Pasados unos días, analizamos varios de sus testimonios para ver cómo su figura ha llegado a ser un icono para la generación actual y para la que está por venir.
Últimos artículos
Brancaccio al cuadrado
Raúl y Nuria, nacidos en Italia y formados en España, comparten plaza en el top200 de sus respectivos circuitos. Dos hermanos que sueñan con seguir creciendo juntos.
Cobolli: “Quiero ser parte del futuro del tenis”
Flavio Cobolli, número 100 en el Ranking ATP con 21 años, deja claro que va a por más: “No quiero parar, quiero cumplir más objetivos en 2024”.
Comentarios recientes