El último gran homenaje a Ferrero

La ATP y el tenis español, con Rafa Nadal y David Ferrer a la cabeza, dan el último adiós a Juan Carlos Ferrero en el Ágora

Juan Carlos Ferrero recibió en el Ágora de Valencia el último adiós en un caluroso homenaje donde estuvieron presentes los mejores tenistas españoles de la actualidad, así como numerosos amigos y familiares del jugador valenciano.

Emocionado, y sin poder contener las lagrimas acabó Juan Carlos Ferrero ante el gran homenaje que le ha dedicado el mundo del tenis, al que un día fuera número 1 del mundo. Amigos, familiares, y hasta rivales, se concentraron en un Ágora que tuvo más que nunca al Mosquito en el centro de atención.

Ferrero llora en su despedida del tenis.

No faltó, David Ferrer, su gran amigo dentro del circuito y copropietario del torneo junto a él, que fue el encargado de abrir el turno de elogios hacia el tenista de Ontinyent: "Nació con una estrella y se va dejando el tenis con esa estrella más iluminada que nunca", fueron las palabras del actual número 5 del mundo.

Tampoco el murciano Nico Almagro, su verdugo en su último partido individual como profesional, y el hombre al que acompañará algunas semanas dentro del circuito, quién le agradeció su ayuda: "Te debo mucho y espero poder disfrutar de ti en el futuro".

Entre los que se dieron cita, como no, Rafa Nadal, quién señaló: "No es un motivo de alegría estar aquí porque decimos adiós a uno de los más grandes. Ha sido un honor disfrutar momentos contigo, compartir vestuario. Gracias ti, muchos jóvenes estamos aquí, tú marcaste el camino para muchos".

Hasta su gran rival en la época, como el australiano Lleyton Hewitt, el hombre ante el que conquistó la primera Ensaladera para España, quiso tener unas palabras sobre la retirada del ex número 1 recordando su rivalidad: "Me pediste hace tiempo venir aquí a Valencia, y es un momento muy especial. Hemos tenido grandes batallas en torneos de Grand Slam, en Copa Davis, y contigo he disputado uno de mis mejores partidos en mi carrera" , en clara alusión a aquella dramática final a cinco sets del Masters 2002 en Shanghái.

No fallaron en su despedida otros grandes campeones como el ahora capitán de la Copa Davis, Alex Corretja, su rival en la final de Roland Garros 2002, Albert Costa, o los más actuales, Fernando Verdasco, Anabel Medina, o Feliciano López, entre otros muchos. También, dos grandes amigos ajenos al tenis, como Sete Gibernau, el otrora subcampeón de Moto GP y que acompañaba al "Mosquito" en muchos torneos, o el golfista Sergio García estuvieron presentes en el acto. Al igual que, evidentemente, su entrenador Antonio Martínez Cascales, su padre deportivo, visiblemente emocionado con la retirada de su jugador.

La ATP también se sumó al homenaje

Hasta la ATP quiso sumarse a la fiesta con uno de esos vídeos homenaje que tanto le gustan. En él, aparecieron los tres mejores jugadores del mundo. Roger Federer, quién le recordó "los momentos memorables compartidos dentro de la pista", o Novak Djokovic, quien le señaló lo mucho que el tenis te va a echar de menos". También Andy Murray le elogió: "Fuiste uno de los primeros jugadores que conocí en el circuito, y siempre me ayudaste cuando yo empezaba, y he disfrutado de una bonita amistad contigo".

Además, el presidente de la ATP, Brad Drewett ,le regaló una placa conmemorativa con fotos de uno de los momentos más mágicos de su trayectoría, la victoria en Roland Garros 2003, su único Grand Slam.

Una bonita despedida para un tenista que aún no ha dicho su última palabra. Esa queda, para cuando pierda en el cuadro de dobles con su socio David Ferrer. De momento, sólo es un punto y seguido.

También te puede interesar:

Juan Carlos Ferrero se retira del tenis profesional.

Comentarios recientes