United Cup 2024: Análisis de la final Polonia vs Alemania

Desgranamos todo lo que puede deparar este precioso duelo para definir al campeón; Polonia se presenta como favorita, aunque Alemania tendrá sus opciones. 

Juan Sánchez | 6 Jan 2024 | 19.08
facebook twitter whatsapp Comentarios
Hurkacz y Swiatek, durante la United Cup 2024. Foto: Getty
Hurkacz y Swiatek, durante la United Cup 2024. Foto: Getty

La United Cup 2024 está a punto de decidir a su campeón y lo hará captando más atención que la temporada pasada. El torneo mixto ha interesado bastante más que en su primer año y ahora Polonia y Alemania lucharán por suceder a Estados Unidos en una eliminatoria donde puede pasar de todo.

Es cierto que los polacos, con Iga Swiatek y Hubert Hurkacz, parten como favoritos, pero también lo es que Alemania, liderados por Alexander Zverev y con una Angelique Kerber que ha ido de menos a más, no pondrá las cosas sencillas, sobre todo si logran llegar con opciones al doblex mixto, pues la dupla Siegemund/Zverev se entiende a la perfección y ha sido clave para que los teutones se presenten en esta final.

Durante todo el torneo, Polonia ha mostrado una superiordad tremenda sobre sus rivales, con Swiatek logrando pleno de victorias -solo se ha dejado un set- y Hurkacz cumpliendo a la perfección con su rol, ganando todos menos un partido de individuales y siendo letal cuando le ha tocado jugar el dobles mixto. Esto sumado al mayor tiempo de descanso que han tenido los polacos hace que sean considerados como favoritos, pero evidentemente tendrán que saltar a pista y lograr llevarse el título.

Por su parte Alemania se ha presentado aquí sin estar entre las grandes favoritas, pero lo cierto es que se han abonado al sufrimiento y han conseguido tres victorias por 2-1. Es decir, en todos sus triunfos se han visto contra las cuerdas y han necesitado del dobles mixto. Sin embargo, a pesar de que acumulan muchas más horas en pista que sus rivales, podrán utilizar esto como arma de doble filo, ya que los polacos apenas se han visto en situaciones comprometidas y hasta el momento todo les ha ido sobre ruedas mientras que los alemanes han tenido que luchar contra viento y marea.

Swiatek vs Kerber

La gran final la abrirán la actual número 1 del mundo y una ex número 1 que regresa al circuito tras haber sido madre. Lógicamente Iga es la gran favorita para llevarse el partido y posiblemente sea el encuentro, a priori, más desigual. Swiatek ha comenzado el año como un tiro, pero Kerber no ha empezado mal y en semifinales consiguió ante Tomljanovic su primera victoria de la temporada, un triunfo decisivo para que Alemania haya llegado hasta aquí. Por tanto, este encuentro será una gran prueba de fuego para la jugadora de 35 años, que podrá ver ante la mejor tenista del mundo en qué punto está su nivel de juego ahora mismo.

Hurkacz vs Zverev

Si se cumplen los pronósticos y Swiatek pone el primer punto para Polonia, Sascha saltará a pista con la obligación de ganar para forzar el dobles mixto. Este choque se prevé muy igualado, con dos auténticos cañoneros que no podrán conceder nada con su servicio, ya que cualquier relajación se puede pagar con un break que te cueste el partido. Viendo el nivel de ambos al saque es muy posible que se vea algún tiebreak y será clave para ambos estar acertados en los momentos calientes. No obstante, viendo el desempeño de estos dos hombres durante la semana, Zverev parece ligeramente favorito, sobre todo porque se le ha visto más atinado al resto.

Un posible dobles mixto para decidir el título

En caso de llegar empatados al tercer partido, todo se decidirá en el dobles mixto, el gran atractivo de esta competición. Lo normal allí sería que viésemos a dos parejas invictas. Por un lado Swiatek y Hurkacz y por el otro a Siegemund y Zverev. Este posible encuentro sería de lo más emocionante y sin un favorito claro, pues en el dobles todo se iguala todo mucho más y el hecho de que haya punto de oro en el deuce lo hace aún más impredecible. Aun así, está claro que por nombres la pareja polaca asusta más y si somos justos han sido los rivales a batir durante todo el torneo.

Con todo esto es evidente que Polonia tiene más opciones de hacerse con el título, pero no se debe subestimar a Alemania, que llega sin nada que perder y liderados por dos tenistas con muchas ganas de reivindicarse y darle una alegría a su país.