Los tenistas candidatos a ser la revelación en 2023

Analizamos que jugadores pueden sorprender en esta nueva temporada, en su mayoría jóvenes talentos, aunque también hay tenistas de más edad.

Jesús Urdiola Giner | 19 Dec 2022 | 20.52
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Jack Draper apunta a ser una de las revelaciones en 2023. Foto: Getty
Jack Draper apunta a ser una de las revelaciones en 2023. Foto: Getty

Streaming ITF W35 Loule en directo
🎾 Hibah Shaikh vs Sarah Van Emst
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Quedan menos de diez días para que eche a rodar la nueva temporada y son muchas las predicciones que se están haciendo sobre diversos temas. En esta ocasión, hemos querido recoger algunos nombres que podrían sonar con más fuerza en el 2023, jugadores que vienen haciendo un gran tenis y que si siguen en la línea ascendente deberían sorprender a más de uno y soñar con hacer algo grande este año.

En el circuito masculino, son muchos los tenistas jóvenes que han destacado esta temporada en los torneos Challenger y que buscarán dar un paso adelante en este nuevo curso. Además, ya viene siendo habitual que, en los últimos años, tenistas veteranos con los que ya no se contaba, tengan un despertar tardío y empiecen a destacar con más de 25 años.

Por el lado del circuito WTA, también son muchas las jóvenes que irrumpen con fuerza cada temporada, sin embargo, también habrá que tener en cuenta a jugadoras más veteranas, ya que en un tenis tan abierto como es el femenino, es posible que la experiencia les pueda servir para hacerse con un Grand Slam a jugadoras que todavía no han podido sacar todo su tenis.

REVELACIONES MASCULINAS

  1. Holger Rune: Es evidente que meter a Holger Rune en el saco de revelaciones puede que no tenga mucho sentido, ya que el danés es una realidad. No obstante, parece muy centrado en su tenis y no es descartable pensar que pueda luchar por llevarse su primer Grand Slam y escalar hasta la primera posición del ranking, por lo que a mi modo de ver podría entrar en esta categoría. Ya ha comentado varias veces que su objetivo es el número uno y habrá que ver lo que es capaz de conseguir en este 2023.
  2. Jack Draper: El jugador inglés, nacido en el año 2001, no ha recibido quizás toda la atención que merecía debido a que ha habido otros jóvenes que han destacado más. Sin embargo, su tenis es muy peligroso en todas las superficies y si consigue mejorar su juego defensivo, podrá optar a pelear por los grandes títulos y situarse entre los mejores jugadores del mundo. Sin duda, la gran esperanza del tenis británico.
  3. Ben Shelton: Hay varios jugadores norteamericanos que podrían sorprender en esta nueva temporada, como por ejemplo Brooksby o Nakashima, reciente campeón de las Next Gen ATP Finals, aunque finalmente me he decantado por Shelton, un jugador que ha cuajado una segunda mitad de año impresionante y que tiene un desparpajo que le puede facilitar mucho su ascensión en el ranking. Falta por ver su desempeño sobre tierra batida, pues su juego parece hecho para triunfar sobre todo en pistas rápidas.
  4. Yibing Wu: Quizás sea el nombre que más sorprenda de esta lista, pero le veo muy capacitado para ser uno de los tenistas que más suene la próxima campaña. El jugador chino ha estado durante años muy lastrado por las lesiones y será importante que le respeten en 2023 para que al fin su tenis pueda brillar. Como ya demostró en el pasado US Open, cuenta con grandes armas para pelear ante cualquiera y todavía sigue siendo joven, por lo aún no es tarde para que triunfe. Un gran tenista del que también genera dudas su desempeño sobre arcilla, importante si quiere estar entre los mejores.
  5. Luca van Aschee: Para cerrar la lista del tenis masculino hay que tener en cuenta a la perla francesa. A sus 18 años ya sabe lo que es ganar un Challenger y está cerca de entrar entre los 100 primeros, si consigue aumentar la potencia en sus tiros no tardará mucho en llegar lejos en los grandes eventos.

Por último, hay jugadores ya más veteranos que podrían confirmarse en este 2023 como ya hicieron años atrás Aslan Karatsev, Botic Van De Zandschulp o Constant Lestienne. Para el nuevo año, veo a Bernabé Zapata como posible candidato. El español de 25 años ha firmado un magnífico 2022 con una tremenda muestra de poderío físico, ahora necesita crecer en canchas rápidas y continuar cosechando buenos resultados en tierra, si lo consigue, tendrá motivos para creer en que puede acabar el año entre los 30 mejores.

REVELACIONES FEMENINAS

  1. Coco Gauff: La norteamericana, al igual que Rune, ya es una realidad, pero podría romperlo en 2023 y merece estar considerada como una posible revelación. La tenista de 18 años ya sabe lo que es disputar una final de Grand Slam y ahora su objetivo debe ser ganarlo. La modalidad de dobles le ha ayudado mucho a gestionar los nervios y parece lista para dar ese pasito necesario con el que desafiar el trono de Iga Swiatek. Si mejora su drive y resuelve al 100% su problema con las dobles faltas, debería estar lista para levantar su primer 'major'.
  2. Qinwen Zheng: La tenista china ya es respetada por las grandes jugadoras del circuito WTA. Durante este año, la joven de 20 años ha mostrado sus grandes capacidades para llegar lejos más pronto que tarde. De hecho, fue la única que realmente puso en aprietos a Iga Swiatek durante el pasado Roland Garros y de no haber sido por una lesión en ese encuentro, tal vez el resultado habría sido diferente. Ahora, afronta 2023 con el objetivo de luchar por todo, ya que ha demostrado capacidad para hacerlo bien en todas las superficies.
  3. Alycia Parks: En esta lista de revelaciones, aparece una nueva tenista estadounidense. La actual número 76 del ranking WTA ha firmado un final de temporada memorable y por fin ha encontrado la regularidad que le había faltado a lo largo del año. Con una capacidad tremenda para conseguir ganadores desde cualquier lado de la pista, la jugadora de 21 años aspirar a dar mucha guerra en el 2023. Según comentó recientemente, su objetivo principal es entrar en el top 10, argumentos tiene de sobra.
  4. Linda y Brenda Fruhvirtova: No podíamos hacer este artículo sin mencionar a las hermanas checas, la nueva sensación del circuito. Ya hay quien las compara con las hermanas Williams, aunque eso es mucho decir. Eso sí, si siguen por el mismo camino y con un entorno adecuado, ambas estarán muy pronto entre las mejores. Para la edad que tienen muestran un juego y una madurez impropia y su crecimiento no tiene techo en estos momentos. Si continúan haciendo bien las cosas serán dos tenistas que estén durante años en la zona noble de la clasificación.
  5. Jessica Bouzas: Finalizamos con sabor español. Bouzas, de 20 años, ha tenido un magnífico año a nivel ITF, donde ha conseguido salir victoriosa de cinco torneos. La española, junto a Javier Martí, afrontarán 2023 como el año en el que dar el salto. Además, ya ha demostrado que puede hacerlo bien tanto en tierra batida (39/17), como en pistas rápidas (27/9). Su año comenzará en la United Cup y después peleará en la fase previa del Open de Australia por entrar en el cuadro principal, grandes escenarios para una jugadora que tiene motivos para soñar a lo grande.