La nueva queja de Zverev: "No quiero parecer el que siempre se queja, pero..."

El alemán vuelve a quejarse, una vez más, y esta vez apunta a las condiciones de las pistas en el Masters 1000 de París.

Jose Morón | 30 Oct 2025 | 12.12
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
La nueva queja de Zverev: "No quiero parecer el que siempre se queja, pero...". Foto: Getty
La nueva queja de Zverev: "No quiero parecer el que siempre se queja, pero...". Foto: Getty

Streaming ATP Paris en directo
🎾 Daniil Medvedev vs Alexander Zverev
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

No hay torneo ni semana en la que Alexander Zverev deje alguna queja sobre algo. París no iba a ser una excepción. El tenista alemán se quiso referir a las condiciones de la pista de La Defense Arena. Después de un 2024 donde el torneo recibió muchas críticas por la rapidez extrema de las canchas, ahora reciben más quejas por la lentitud.

Así lo ha comentado Sascha para los micrófonos de Eurosport, después de su victoria al límite ante Camilo Ugo Carabelli en su debut en el Masters de París. Zverev especifica que muchos de los Top del circuito están encontrando dificultades para acomodarse a las condiciones de las canchas en París, de ahí que hayamos visto alguna derrota sorpresiva.

 La queja de Zverev sobre las condiciones de las pistas de París

“No quiero parecer que siempre soy yo el que se queja de esto todas las semanas, pero creo que la superficie es bastante extraña aquí. Es muy lenta y la pelota bota muy poco. Es difícil lograr buenos golpes. Incluso, haciendo un buen disparo, la sensación es que eso no se ve recompensado. Si le pegas potente con spin, la pelota se queda baja. Si le pegas fuerte, la pelota pierde velocidad”, comentó Alexander Zverev.

Zverev en París.

Quizá esto que dice el alemán tenga relación con algunas de las cosas que se están produciendo en los primeros días de competición, con un Carlos Alcaraz que reconocía en rueda de prensa que no tuvo absolutamente ningún feeling con la bola y no se sintió nada cómodo. “Tengo la impresión de que los golpes de los mejores no son tan efectivos. Quizá esa sea la razón”, afirma Sascha. “Veremos cómo avanza el torneo. Tal vez todos los cabezas de serie empiecen a ganar desde ahora y todo lo que he dicho no tiene sentido”, sentencia.

Después de un año de fuertes críticas, el torneo bajó la velocidad de las canchas a un punto quizá demasiado bajo y extraño para los Top, que también se han quejado de que la pista de París casi parece la de una de tierra batida. Resulta curioso ver cómo en un deporte como el tenis y con unos torneos tan importantes como estos, haya tantos problemas de condiciones de la cancha y tantas quejas. Es complicado de creer que no se pueda hacer algo uniforme para cada año en los respectivos torneos y que eso no se cambie para que cada tenista sepa qué se va a encontrar cuando dispute ese evento.