¿El despertar de Dimitrov?

El tenista búlgaro ha vuelto dos años después a semifinales de un Masters 1000 dejando por el camino a tres top25. ¿Renacer en Cincinnati?

Fernando Murciego | 20 Aug 2016 | 11.24
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Streaming ATP Paris MD en directo
🎾 Heliovaara/Patten vs Erler/Galloway
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Soy de los que piensan que cuando alguien tiene tanto, tantísimo talento, al final éste se acaba imponiendo a cualquier otro factor. Siempre y cuando el sujeto en cuestión no tire la toalla antes de tiempo. Grigor Dimitrov no está pasando por su mejor momento, ni se le acerca, pero el búlgaro no se cansa de intentarlo. Decepción tras decepción, el que llegara a ser número 8 del mundo vuelve a las pistas cada semana para cambiar su suerte, hasta que por fin Cincinnati ha dibujado una sonrisa de nuevo en su rostro. Unas semifinales que aterrizan cuando él más lo necesitaba, que maquillan su horrible temporada y que se visten de oportunidad para dar un golpe sobre la mesa.

Todos sabíamos que este verano el Masters 1000 de Cincinnati no sería “el Masters de Cincinnati”. Sí en cuanto a denominación, pero no en cuanto a espíritu y rutinas. Este agosto no veríamos a Roger Federer levantado una nueva corona o a Novak Djokovic perdiendo una nueva final, esto ya es pasado. Entre lesiones, descansos y sorpresas de primera ronda, los de la segunda fila de vestuario se frotaban las manos para ver quién ocuparía esas posiciones de privilegio en Ohio, siempre mirando de reojo los partidos de Andy Murray, gran favorito al trofeo. Y allí que apareció Dimitrov, con la pasión necesaria para tumbar a Feliciano López, Stan Wawrinka y Steve Johnson, tarea nada fácil que le ha llevado a convertirse en uno de los cuatro mejores del certamen.

Fue en el año 2014 cuando Dimitrov firmó, tanto en Roma como en Canadá, sus primeras semifinales de Masters 1000. Tenía 23 años y, entre un torneo y otro, firmaría también sus primeras semifinales de Grand Slam, en Wimbledon. Justo en ese mes de agosto se subiría al tren del top10 como recompensa a los tres títulos cosechados en el calendario, aunque no logró finalizar el curso entre ellos. Apuntaba tan alto este chico que ni siquiera las comparaciones con Roger le hicieron tambalearse, hasta que el 2015 y sobre todo el 2016 le hicieron dar varios pasos hacia atrás.

Aunque en la pista se suele ver algo alterado -no esta semana-, fuera de ella suele ser bastante sosegado, insistiendo siempre en que su trabajo y su insistencia acabarán dando sus frutos. Ahora, de la mano de Dani Vallverdú en su banco, parece que las alegrías pueden volver a su zurrón, que todavía no es tarde para tratar con el éxito. Hoy le llega la prueba de fuego, la oportunidad para batir a Marin Cilic y cruzar hasta la que sería la final más importante de su carrera. Puede ser capaz de lo mejor… y también de lo peor. Grigor, este sueño lo manejas tú.