 
            David Ferrer alimentó las dudas que ha creado su discreto comienzo de 2014 en el regresoa Australia. Su victoria ante el colombiano Alejandro González (6-3, 6-4, 6-4), menos contundente de lo esperado por la entidad del rival, no dio motivos para el optimismo en el jugador alicantino.
Ferrer fue irregular, poco fiable desde el fondo de la pista, y su primer servicio no funcionó (53 por ciento de acierto). Su rival, el “Gonzo” colombiano, era un jugador desconocido para el gran público. A punto de cumplir 25 años, disputaba su segundo partido de nivel ATP tras un año notable en torneos Challenger.
Tal vez por esta inexperiencia, González saltó a la pista del Rod Laver Arena timorato, devorado por la magnitud de la ocasión. Con demasiados errores no forzados y unos golpes sin mordiente muy por detrás de la línea de fondo, permitió a Ferrer jugar a placer en el arranque. La consistencia bastó al español para endosar un 5-0 a su rival en 17 minutos, un balance más propio del mejor Federer.

Tanta facilidad pareció alterar el patrón de juego de Ferrer, acostumbrado a la brega. Fue entonces cuando el tenista español comenzó a mostrar su peor cara. Sus errores no forzados abrieron las puertas del partido al colombiano, que se mostraba más desinhibido en sus golpes. González cedió el primer set con un marcador más decoroso (6-3) y con el orgullo de tutear al número 3 del mundo.
Tras una prometedora rotura de saque en el comienzo de la segunda manga, Ferrer volvió a caer en la desorientación. Su saque no funcionaba, y sus errores desde el fondo de la pista aumentaban la confianza de González. La crisis tenística de Ferrer le hizo perder cuatro juegos consecutivos. Consciente de que su tenis había tocado fondo durante esta fase del partido, Ferrer tuvo la capacidad mental de reaccionar, de ganar cuando las sensaciones son negativas.
Sólo necesitó su habitual consistencia para enderezar el rumbo. En un abrir y cerrar de ojos, la ventaja del colombiano se esfumaba y el alicantino se adueñaba del segundo set (6-4).
Pero ni siquiera la tranquilidad de un marcador favorable afianzó el juego de Ferrer. El tenista español cedió sus dos primeros saques en la tercera manga, aunque su solidez al resto le hacía recuperar el terreno perdido. Así, con altibajos, certificó el triunfo ante un rival que, incluso mermado por una ampolla en un pie, le complicó la vida en la recta final.
El resultado arroja un dato positivo para el tenista español. Por primera vez este año, ganó sin ceder un set, pero las sensaciones no son mejores que en Doha y Auckland. Ferrer, semifinalista en Australia hace un año, sigue sin afinar su raqueta. Y a pesar de la benevolencia de su cuadro, parece abocado al sufrimiento en los próximos partidos si no mejora notablemente su nivel tenístico.
En la segunda ronda le espera el zurdo francés Adrian Mannarino, número 71 del mundo, que derrotó a Steve Johnson en cinco sets. Sólo existe un precedente entre Ferrer y el jugador francés. Fue en el Masters 1.000 de Madrid 2011, sobre tierra batida. El tenista español tuvo entonces problemas para imponerse (7-5, 0-6, 6-0).
Mannarino, que no atraviesa su mejor momento, tiene en el saque abierto su arma más peligrosa. El jugador galo tiende a cometer errores en los peloteos largos. Sin duda, la debilidad que mejor explota Ferrer cuando rinde a su nivel habitual. Pero más que el rival, al tenista de Jávea debe preocuparle la esencia de su tenis. Ese ADN que todavía no ha mostrado en 2014.
Por Juan Manuel Muñoz
 
              

 
                  





 
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                          