“Jamás había jugado un partido sobre hierba”

Y pese a ello, estará en la final. Hablamos con el tenista Carlos Gimeno, finalista de Wimbledon Junior este domingo a partir de las 14:00 de la tarde.

Fernando Murciego | 14 Jul 2019 | 08.28
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El viernes vimos cómo todo el tenis español se detenía en Wimbledon ante la oportunidad de ver a dos españoles competir en las semifinales del individual masculino: Roberto Bautista y Rafa Nadal. Con un cartel tan cegador, fueron pocos los que giraron el cuello uno par de grados más par ver que, en el apartado junior, un chico de 18 años se les había adelantado a la hora de lograr la hazaña: Carlos Gimeno Valero. Valenciano de 18 años y finalista de Wimbledon Junior, su tenis recaló en la Academia Tenis Ferrer hace menos de un mes, pero el primer gran resultado de su joven carrera no se ha hecho esperar. Esta es su historia.

“Está siendo una experiencia única, compartir instalaciones y ver todos los días entrenar a jugadores como Federer, Nadal y Djokovic es algo que no se vive todos los días. Me sorprendió mucho ver de cerca de Federer, ver su clase y la facilidad con la que juega”, afirma el pupilo de Javier Martí, el técnico que más de cerca sigue sus pasos en Jávea. “Hay que aprovecharlo esto al máximo. Creo que mi torneo está siendo muy bueno, he ganado partidos muy complicados, algunos teniendo que remontar un set abajo, así que estoy con muchas ganas e ilusión de poder disputar una final de Wimbledon Junior”, asegura.

Con una estatura de 1’90m y un físico todavía por desarrollar, la carrera de Carlos se ha visto muchas veces frenadas por las lesiones, o mejor dicho, interrumpida. Desde Valencia, y ahora desde Alicante, todo el mundo sabía que el talento seguía ahí, en su raqueta, esperando el momento para explotar y confirmar su gran futuro. Claro, que pocos hubieran apostado que esa semana de explosión llegara en un torneo de césped, el primer y único hasta el momento que le ha visto jugar.

Jamás había jugado un partido sobre hierba”, manifiesta a Punto de Break antes de medirse esta tarde (13:00 hora local) al japonés Mochizuki en la final. “Llegamos un jueves por la tarde y el sábado ya me tocaba jugar. Nunca había jugado ni entrenado sobre esta superficie, era completamente nueva para mí. La verdad es que me gustan bastante las condiciones que hay aquí, tanto por las bolas como por los botes, aunque todavía me cuesta un poco la movilidad”, valora el español, quien partió desde primera ronda y, cinco victorias después, ya solo una le separa de la historia.

Una historia en la que no estaría solo. Fue en 1967 cuando Manuel Orantes se convertiría en el primer jugador español en conquistar Wimbledon Junior, un hecho que tuvo que esperar cincuenta años para que le cogieran el testigo. En 2017, Alejandro Davidovich, repetía éxito para nuestro tenis. “Me considero un jugador agresivo al que le gusta dominar con la derecha, pero también estoy aprendiendo a defender cuando es necesario. Obviamente, al ser español siento una admiración tremenda por Rafa Nadal, pero por el jugador que más admiración siento, sobre todo por cómo es como persona, es David Ferrer”, declara Gimeno.

Tras esta confesión, qué mejor manera de cerrar el artículo que preguntándole a David Ferrer por el hombre que luchará hoy en Londres por situar a España un día más en la vanguardia del tenis internacional. “Es un jugador con muy buena proyección”, nos cuenta el ex Nº3 mundial. “Tiene mucha fuerza en sus golpes, mucha potencia, se mueve muy bien para lo alto que es. También tiene margen de mejora, todavía tiene 18 años, pero lo que más me gusta es que tiene esos golpes planos, con mucha palanca, que le van muy bien para jugar en superficies como la hierba, es el futuro del tenis español y valenciano. La mala suerte es que se ha lesionado mucho y no ha podido tener esa dinámica positiva para entrenar, pero mientras se mantenga sano no tengo ninguna duda de que es un jugador con mucho recorrido. Lo estoy conociendo poco a poco y veo que compite muy bien, es muy ganador”.