Wimbledon 2019

Djokovic narra su remontada a Federer. Foto: gettyimages

Djokovic narra a Kyrgios cómo afrontó ese mítico 40-15 ante Federer en la final de Wimbledon 2019

Novak Djokovic mantuvo una charla distendida con Nick Kyrgios en uno de los entrenamientos que han hecho juntos esta semana. En ella, se ve al australiano preguntar al mejor de todos los tiempos acerca de aquella mítica remontada en la final de Wimbledon 2019, cuando levantó dos bolas de partido a Roger Federer sacando éste con 40-15. El serbio reconoce que el ruido que había y la adrenalina hizo que no pensara demasiado, pero que en el segundo punto de partido, creyó que la victoria para el suizo era inevitable.

Federer revela lo que pensó cuando Djokovic le levantó los 2 match points durante la final de Wimbledon 2019

Pronto se cumplirá un año de la final de Wimbledon 2019 donde Roger Federer desperdició dos puntos de campeonato para ganar el título allí frente a Novak Djokovic. El suizo fue preguntado por un fan qué fue lo que se le pasó por la cabeza en esos momentos, cuando el serbio le levantó esos dos match points. "Para decir la verdad, sin demasiados problemas. Obviamente, me habría gustado ganar en ese momento en lugar de volver al deuce pero estando 40-iguales al resto sigue siendo una buena posición en la que estar. En esos momentos sigues teniendo confianza de tus posibilidades pero todo pasa muy rápido. No hay ningún momento del tiempo que recuerde pensar 'Uf, es terrible'. Seguí pensando que estaba en una buena posición para ganar hasta los últimos tres puntos donde me di cuenta que ya era muy difícil darle la vuelta al marcador. Estoy muy contento de haber sido parte de esa final", confesó Roger.

Serena Williams lanza un dardo a Halep tras su suspensión por dopaje

Serena Williams ha competido en multitud de ocasiones frente a Simona Halep. La rumana se convirtió durante varios años en una de las grandes rivales de su carrera, hasta el punto de infligirle una de sus más duras derrotas en una final de Grand Slam. Aquel duelo por el título en Wimbledon 2019 fue una exhibición de fuerza de Simo, que derrotó a la norteamericana por un claro 6-2 y 6-2. Después de la resolución de su caso y su sanción durante cuatro temporadas por dopaje, Serena no ha perdido la oportunidad de mandarle un dardo a través de Twitter, aludiendo a la cantidad de trofeos de Wimbledon que podría poseer. "8 es un número mejor", señalaba de manera contundente Williams, que, por si quedaba alguna duda, también dio me gusta a un tweet en el que se habla de "decepción" al descubrir que "la mitad de tus héroes durante tu época en el deporte estaban haciendo trampa". La polémica está servida.

Jabeur, la primera en sumar finales consecutivas en Grand Slam tras Serena

Ons Jabeur sigue sumando nuevas marcas a un año de ensueño. La segunda mejor jugadora del año está en su segunda final de Grand Slam en este 2022, registro que hace justicia al tenis de la tunecina, que sigue abriendo barreras y se ha convertido en la primera jugadora árabe en llegar a la final en Flushing Meadows. No es ese, quizás, el dato más llamativo de su nueva final en un Major: se ha convertido en la primera jugadora desde Serena Williams en sumar dos finales de Grand Slam de forma consecutiva (Serena llegó a la final en Wimbledon y US Open 2019. Ni Iga Swiatek, ni Ashleigh Barty ni cualquier otra: solo Jabeur ha vuelto a acercarse a Serena, precisamente en su torneo de despedida.

Djokovic narra su remontada a Federer. Foto: gettyimages

Djokovic narra a Kyrgios cómo afrontó ese mítico 40-15 ante Federer en la final de Wimbledon 2019

Novak Djokovic mantuvo una charla distendida con Nick Kyrgios en uno de los entrenamientos que han hecho juntos esta semana. En ella, se ve al australiano preguntar al mejor de todos los tiempos acerca de aquella mítica remontada en la final de Wimbledon 2019, cuando levantó dos bolas de partido a Roger Federer sacando éste con 40-15. El serbio reconoce que el ruido que había y la adrenalina hizo que no pensara demasiado, pero que en el segundo punto de partido, creyó que la victoria para el suizo era inevitable.

Serena Williams lanza un dardo a Halep tras su suspensión por dopaje

Serena Williams ha competido en multitud de ocasiones frente a Simona Halep. La rumana se convirtió durante varios años en una de las grandes rivales de su carrera, hasta el punto de infligirle una de sus más duras derrotas en una final de Grand Slam. Aquel duelo por el título en Wimbledon 2019 fue una exhibición de fuerza de Simo, que derrotó a la norteamericana por un claro 6-2 y 6-2. Después de la resolución de su caso y su sanción durante cuatro temporadas por dopaje, Serena no ha perdido la oportunidad de mandarle un dardo a través de Twitter, aludiendo a la cantidad de trofeos de Wimbledon que podría poseer. "8 es un número mejor", señalaba de manera contundente Williams, que, por si quedaba alguna duda, también dio me gusta a un tweet en el que se habla de "decepción" al descubrir que "la mitad de tus héroes durante tu época en el deporte estaban haciendo trampa". La polémica está servida.

Jabeur, la primera en sumar finales consecutivas en Grand Slam tras Serena

Ons Jabeur sigue sumando nuevas marcas a un año de ensueño. La segunda mejor jugadora del año está en su segunda final de Grand Slam en este 2022, registro que hace justicia al tenis de la tunecina, que sigue abriendo barreras y se ha convertido en la primera jugadora árabe en llegar a la final en Flushing Meadows. No es ese, quizás, el dato más llamativo de su nueva final en un Major: se ha convertido en la primera jugadora desde Serena Williams en sumar dos finales de Grand Slam de forma consecutiva (Serena llegó a la final en Wimbledon y US Open 2019. Ni Iga Swiatek, ni Ashleigh Barty ni cualquier otra: solo Jabeur ha vuelto a acercarse a Serena, precisamente en su torneo de despedida.

Federer revela lo que pensó cuando Djokovic le levantó los 2 match points durante la final de Wimbledon 2019

Pronto se cumplirá un año de la final de Wimbledon 2019 donde Roger Federer desperdició dos puntos de campeonato para ganar el título allí frente a Novak Djokovic. El suizo fue preguntado por un fan qué fue lo que se le pasó por la cabeza en esos momentos, cuando el serbio le levantó esos dos match points. "Para decir la verdad, sin demasiados problemas. Obviamente, me habría gustado ganar en ese momento en lugar de volver al deuce pero estando 40-iguales al resto sigue siendo una buena posición en la que estar. En esos momentos sigues teniendo confianza de tus posibilidades pero todo pasa muy rápido. No hay ningún momento del tiempo que recuerde pensar 'Uf, es terrible'. Seguí pensando que estaba en una buena posición para ganar hasta los últimos tres puntos donde me di cuenta que ya era muy difícil darle la vuelta al marcador. Estoy muy contento de haber sido parte de esa final", confesó Roger.