Wimbledon 2019

Serena Williams lanza un dardo a Halep tras su suspensión por dopaje

Serena Williams ha competido en multitud de ocasiones frente a Simona Halep. La rumana se convirtió durante varios años en una de las grandes rivales de su carrera, hasta el punto de infligirle una de sus más duras derrotas en una final de Grand Slam. Aquel duelo por el título en Wimbledon 2019 fue una exhibición de fuerza de Simo, que derrotó a la norteamericana por un claro 6-2 y 6-2. Después de la resolución de su caso y su sanción durante cuatro temporadas por dopaje, Serena no ha perdido la oportunidad de mandarle un dardo a través de Twitter, aludiendo a la cantidad de trofeos de Wimbledon que podría poseer. "8 es un número mejor", señalaba de manera contundente Williams, que, por si quedaba alguna duda, también dio me gusta a un tweet en el que se habla de "decepción" al descubrir que "la mitad de tus héroes durante tu época en el deporte estaban haciendo trampa". La polémica está servida.

Nick Kyrgios pensó en suicidarse tras Wimbledon en 2019

Nick Kyrgios en Wimbledon 2022. Foto: getty

El australiano se sinceró sobre su salud mental y admitió haber pasado por un centro psiquiátrico tras caer ante Nadal en Wimbledon "No podía lidiar con la presión".

Jabeur, la primera en sumar finales consecutivas en Grand Slam tras Serena

Ons Jabeur sigue sumando nuevas marcas a un año de ensueño. La segunda mejor jugadora del año está en su segunda final de Grand Slam en este 2022, registro que hace justicia al tenis de la tunecina, que sigue abriendo barreras y se ha convertido en la primera jugadora árabe en llegar a la final en Flushing Meadows. No es ese, quizás, el dato más llamativo de su nueva final en un Major: se ha convertido en la primera jugadora desde Serena Williams en sumar dos finales de Grand Slam de forma consecutiva (Serena llegó a la final en Wimbledon y US Open 2019. Ni Iga Swiatek, ni Ashleigh Barty ni cualquier otra: solo Jabeur ha vuelto a acercarse a Serena, precisamente en su torneo de despedida.

Federer revela lo que pensó cuando Djokovic le levantó los 2 match points durante la final de Wimbledon 2019

Pronto se cumplirá un año de la final de Wimbledon 2019 donde Roger Federer desperdició dos puntos de campeonato para ganar el título allí frente a Novak Djokovic. El suizo fue preguntado por un fan qué fue lo que se le pasó por la cabeza en esos momentos, cuando el serbio le levantó esos dos match points. "Para decir la verdad, sin demasiados problemas. Obviamente, me habría gustado ganar en ese momento en lugar de volver al deuce pero estando 40-iguales al resto sigue siendo una buena posición en la que estar. En esos momentos sigues teniendo confianza de tus posibilidades pero todo pasa muy rápido. No hay ningún momento del tiempo que recuerde pensar 'Uf, es terrible'. Seguí pensando que estaba en una buena posición para ganar hasta los últimos tres puntos donde me di cuenta que ya era muy difícil darle la vuelta al marcador. Estoy muy contento de haber sido parte de esa final", confesó Roger.

"Recordaré aquel partido durante el resto de mi vida"

Coco Gauff celebra su victoria ante Serena Williams. Fuente: Getty

Coco Gauff rememora de manera emocionante la victoria que la catapultó a la fama, ante Venus Williams en Wimbledon 2019. "Aún no me creo lo que pasó"

Tsitsipas: "Tras la derrota en Wimbledon, me encerré tres días a leer una biografía de Federer"

Stefanos Tsitsipas habla de crisis emocional. Foto: gettyimages

El griego desvela la crisis mental que sufrió tras caer en el Grand Slam londinense y cómo logró superarlo, en semanas difíciles para él.

Steiner: “Djokovic me preguntó en qué momento se jugaba el tiebreak”

En Wimbledon, Damián Steiner dirigió su primera final de Grand Slam. Foto: Getty

El juez de silla contó que haber dirigido la final entre Federer y Djokovic fue un hecho histórico y que hasta recibió saludos del Presidente argentino.

Ljubicic: "La mejor final fue la de Nadal vs Federer en el Open de Australia 2017"

Ivan Ljubicic. Foto: Getty Images

Ivan Ljubicic confesó que la final que enfrentó a Federer y Nadal en el Open de Australia 2017 fue mejor que la final de Wimbledon 2019.

Strycova: "He peleado mucho para conseguir cosas como las que hice en Wimbledon"

Barbora Strycova en Wimbledon. Foto: Getty Images

La tenista checa se ha convertido en una de las jugadoras de moda en este último mes, tras su gran papel en el pasado torneo de Wimbledon.

El padre de Djokovic atiza al público de Wimbledon

Los ecos de la final de Wimbledon aún resuenan. En esta ocasión, el padre de Novak Djokovic, Srdjan, ha aprovechado para hacer unas declaraciones contundentes contra el público de Wimbledon. Tal y como recoge el diario Express, Srdjan llegó a percibir falta de respeto por el a la postre campeón: "Había mucha hostilidad por parte de los fans ingleses hacia Novak. Tengo la impresión de que en lugar de animar a Federer, estaban más bien animando en contra de Novak. Creo que es algo feo y que el fair play del que están orgullosos no se reflejó". Así pues, aprovechó para alabar la reacción de su hijo: "Con lo que ellos no contaban era con que Novak es naturalmente tenaz y sacó fuerzas extra del comportamiento del público. No se merece ese comportamiento, siempre ha sido increíble con respecto a su rival, organizadores, recogepelotas, etc".

La contundente respuesta de Wimbledon a Tomic tras recurrir su sanción

No habrá piedad. Wimbledon 2019 se ha reafirmado en su decisión inicial de multar con 45.000 libras a Bernard Tomic debido a la falta de esfuerzo evidente por parte del australiano en su duelo de primera ronda ante Jo-Wilfried Tsonga. El australiano decidió recurrir y hace unas horas ha recibido la respuesta a su alegación. "Una mera revisión de su comportamiento en otros Grand Slams es prueba más que suficiente para considerar inaceptable quitarle la multa. No hay ningún argumento que permita pensar que puede cambiar su conducta", señaló Bill Babcock, director de la Junta que tomaba la decisión. Es cierto que si Bernard no recibe ninguna sanción en los próximos ocho torneos de Grand Slams, recibirá el 25% de ese premio. "No me importa esa cantidad, me importa lo que es correcto para el tenis y esto es injusto", señaló Tomic, mientras que Babcock fue más hiriente. "Soy escéptico con la posibilidad de que se reforme, otros directamente lo ven imposible", afirmó en palabras recogidas por TheNational.

Los 10 mejores duelos entre Federer y Djokovic

Roger Federer y Novak Djokovic, mejores enfrentamientos. Foto: zimbio

Hacemos una selección de los mejores partidos de una de las grandes rivalidades de la historia del deporte, que domina el serbio 26 a 22.

Wilander: "Federer nunca ha jugado bien los puntos importantes"

Mats Wilander habla de Roger Federer. Foto: gettyimages

El sueco critica duramente el planeamiento táctico de Roger en la final y señala que se ve superado por la solidez de Nadal y Djokovic en momentos clave.

Cash revela el nombre de los únicos tenistas que pueden ganar a Federer

Pat Cash. Foto: Getty Images

Pat Cash analizó en una entrevista lo ocurrido en la final de Wimbledon, añadiendo que ve a Federer con posibilidades de ganar un nuevo GS.

Cabal llora al recordar su grave operación

Detrás de todo éxito hay muchas horas de dedicación y esfuerzo. Juan Sebastián Cabal se proclamaba ganador de Wimbledon junto a Robert Farah hace solo unos días, y su vuelta a Colombia ha estado llena de momentos emocionantes. Cabal rompió a llorar tras recordar cómo hace 15 años fue operado de gravedad en la rodilla. Su médico, Ernesto Martínez, le dijo que no sabría si volvería a jugar al tenis; ahora, el tenista colombiano agradece a su médico por una operación sin la cual, probablemente, no estaría donde está hoy día.

Ucrania, fuente inagotable de jóvenes promesas

Daria Snigur, campeona de Wimbledon Junior 2019. Foto: gettyimages

Conocemos a Daria Snigur, flamante campeona de Wimbledon Junior 2019 y repasamos los motivos de la eclosión del tenis femenino ucraniano.

La increíble similitud entre dos puntos clave en la carrera de Federer

Resulta curioso comprobar cómo dos puntos pueden ser tan parecidos entre sí, aunque el resultado final cambiara y, con ello, la historia del tenis. Circula por Twitter un atinado montaje en el que se compara el segundo punto de partido del que dispuso Roger Federer ante Novak Djokovic el pasado domingo en la final de Wimbledon 2019 con el que le dio el triunfo en la final de Wimbledon 2012 al británico Andy Murray. Todo es practicamente igual salvo el lugar donde bota el último golpe. Impresionante.


Shintaro Mochizuki, el relevo samurái que ha asombrado en Wimbledon 2019

Shintaro Mochizuki en Wimbledon 2019. Foto: gettyimages

Descubrimos al flamante campeón junior del Grand Slam británico que quiere seguir los pasos de Nishikori y se desarrolla en la IMG Academy.

Puntodebreak responde. Solidez mental de Federer, grandeza de Djokovic, logística del tenis y mucho más

Pregúntanos en Puntodebreak Responde. Foto: elaboración propia

Ávidos de valorar todo lo ocurrido en Wimbledon 2019 y con preguntas muy curiosas, esta semana es Diego Jiménez quien asume el mando.

Toni Nadal: "Tengo datos que reflejan que la final de 2008 fue mejor"

Toni Nadal.

El tío y exentrenador de Rafa reconoce que a su sobrino le interesaba más la victoria de Djokovic, aunque hubiese ido con Federer de no mediar intereses.

Comentarios recientes