Paganini: "La retirada de Federer ha sido un gran alivio para mí"

El preparador físico del suizo reconoce que tenía miedo a que Roger forzara por volver y sufriera una lesión que condicionara el resto de su vida.

Diego Jiménez Rubio | 19 Sep 2022 | 14.01
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Pierre Paganini, sensaciones retirada de Federer. Foto: gettyimages
Pierre Paganini, sensaciones retirada de Federer. Foto: gettyimages

Streaming Challenger Bergamo en directo
🎾 Marko Topo vs Francesco Maestrelli
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

El entorno más cercano a Roger Federer comienza a pronunciarse acerca de las sensaciones que deja la retirada del suizo y de sus palabras se desprende que están muy de acuerdo con que la leyenda del tenis mundial haya sido cauto. Pierre Paganini es una de las personas que mejor conoce al helvético, siendo parte fundamental de su longevidad triunfal y sabiendo perfectamente cuál es el estado de su cuerpo y qué límites puede tener. En una interesante entrevista concedida al diario Blick, este gurú de la preparación física arroja luz sobre los motivos de la retirada de su jugador y reflexiona sobre la exigencia que ha tenido a lo largo de su carrera para poder soportar tantos años en la élite y más de 1.500 partidos disputados a nivel profesional.

Cómo se gestó la decisión de la retirada de Federer

"Esto no es algo que surja de forma espontánea, los que estamos en su círculo íntimo lo sabíamos desde hace tiempo. En el mes de julio empezó a hacer bloques de entrenamiento, combinando varios elementos, y se dio cuenta de que necesitaba muchísimo esfuerzo para poder llegar a una intensidad relativamente baja, insuficiente para poder competir al más alto nivel. He trabajado con él durante 22 años, me siento tremendamente privilegiado por conocer a uno de los mejores deportistas de la historia y a una persona extraordinaria. Me parece un milagro que haya aguantado hasta esta edad y lo que consiguió entre 2017 y 2019 es increíble. Roger ha sometido a su cuerpo a una tensión extrema y prolongada en el tiempo, por lo que parar ahora me parece una decisión inteligente", declara.

Cautela para preservar su cuerpo y evitar problemas graves

"Roger siente una gran pasión por el tenis y, parando ahora, creo que se asegura poder disfrutar de este deporte durante el resto de su vida. Su decisión ha sido un alivio para mí porque tenía mucho miedo a que se volviera a lesionar y eso condicionara el resto de su vida. Como deportista de élite, hay que ser lo suficientemente inteligente como para saber dónde están los límites que no se pueden rebasar. Él es una persona muy sensible y emocional, por lo que el momento en que nos comunicó que se retiraba fue especial y emotivo. Un deportista decide esto una vez en la vida, por lo que me consta que lo ha meditado mucho", advierte.

Cómo es Federer en el día a día

"Desde mi perspectiva de preparador físico, no ha dejado de sorprenderme una y otra vez por su capacidad de esfuerzo y sacrificio. Ha sido increíble ver cómo afrontaba cada sensión de entrenamiento. Lo más espectacular de su carrera es que en la pista hacía que todo pareciera sencillo, pero la gente no puede imaginar el trabajo que había detrás", comenta Pierre Paganini, que forma ya parte del círculo de amigos más cercanos de Roger Federer. "Como persona he de decir que ha madurado mucho, pero sigue siendo ese joven con un corazón enorme que conocí a los 14 años", señaló.