Roger Federer

Federer se convierte en actor para promocionar el turismo en Suiza

Roger Federer está muy comprometido con su país, Suiza, y siempre que tiene la oportunidad de promocionar su tierra, la aprovecha. En este caso, Suiza Turismo, de la que es embajador, ha lanzado un clip promocional donde el extenista comparte escena con el comediante Trevor Noah en el llamado “Grand Train Tour of Switzerland”. En este clip promocionan los viajes en tren por el país de manera desenfadada y cómica a través de los grandes atractivos y alucinantes paisajes del país suizo. Un auténtico lujo para el espectador. Y que no falten las grandes dotes de actuación del suizo, que cada vez son más sobresalientes.

Ljubicic zanja el debate: "Los tres miembros del Big Three son los más grandes de la historia"

Ivan Ljubicic. Fuente: Getty

Tras el revuelo que generaron sus últimas declaraciones, Ivan compartió la charla al completo y abordó puntos muy interesantes acerca del debate del GOAT.

La confesión de Medvedev: "Se extraña mucho a Federer"

Daniil Medvedev y Roger Federer disputando un partido. Fuente: Getty

El ruso recuerda sus enfrentamientos con el suizo y una anécdota vivida en el Masters 1000 de Shanghái 2018. “Definitivamente, se le extraña mucho en el circuito”.

El papel de Federer en el fichaje de Swiatek por On

Iga Swiatek en el Miami Open 2023. Foto: getty

La polaca estrena nueva indumentaria con la empresa suiza. Además, habla con los medios y aclara cuál fue el grado de influencia de Roger para tomar la decisión. 

Ljubicic: "Si miramos el impacto en el tenis, ni Nadal ni Djokovic pueden competir con Federer"

Declaraciones jugosas las que ha dejado Ivan Ljubicic en una entrevista reciente con Nova TV, donde por enésima ocasión le volvieron a preguntar sobre el debate del GOAT. El croata, como último entrenador en la carrera de Roger Federer, nunca ha escondido quién es el más grande de la historia según sus parámetros, solo que en esta ocasión trató de explicarlo con un par de conceptos.

"No creo que este debate deba medirse exclusivamente por el número de Grand Slams. Roger no es el más exitoso en ese apartado, ¿eso significa que no es el más grande? La grandeza y el éxito son conceptos diferentes. Si no lo fueron, entonces está claro que no lo sería, pero si miramos el impacto que han tenido dentro del deporte, no creo que Nadal ni Djokovic puedan competir con Federer, no en ese aspecto", declaró el técnico de 44 años.

"Creo que Alcaraz se parece mucho más a Roger que a Rafa"

Carlos Alcaraz. Fuente: Getty

Lo dice Paul Annacone, exentrenador del suizo, que analizó en sus propias palabras el 'fenómeno Carlitos' y destacó sus mayores cualidades.

Alcaraz, el más joven de los 5 jugadores que lograron un triplete histórico en Estados Unidos

Carlos Alcaraz ha conseguido algo más que un título en este ATP Masters 1000 Indian Wells 2023 ya que su mayúsculo éxito sirve para que inscriba su nombre con letras de oro en algunas estadísticas memorables de la historia de este deporte. Una de ellas es la de completar el triplete de torneos más importantes disputados en Estados Unidos. El joven murciano es ya campeón del US Open, Indian Wells y Miami Open, uniéndose así a una selecta lista en la que tan solo hay auténticas leyendas de este deporte. Por si esto fuera poco, es el que lo ha conseguido a una edad más temprana.

Tenistas ganadores del US Open + Indian Wells + Miami

  • Carlos Alcaraz: 19 años
  • Pete Sampras: 22 años
  • Roger Federer: 23 años
  • Novak Djokovic: 24 años
  • André Agassi: 30 años

Alcaraz se une a Nadal y Federer en una estadística histórica de Indian Wells

Nadie sabe cómo se desarrollará su carrera profesional en los próximos tiempos, pero lo que parece cada vez más evidente es que la precocidad de Carlos Alcaraz está siendo una de las más apabullantes de toda la historia del tenis, mejorando la de leyendas como Roger Federer y codeándose en algunos aspectos con la de Rafael Nadal. Tanto es así que, con tan solo 19 años ha conseguido una gesta en Indian Wells que tan solo otros dos hombres lograron en el siglo XXI, como es la de salir campeón sin ceder ni un solo set. Nadal lo hizo en 2007 y Federer en 2017.

Iga Swiatek y el reto de emular a Federer y Djokovic con una hazaña histórica

Iga Swiatek, posibilidad revalidar Sunshine Double. Foto: gettyimages

La polaca buscará revalidar el legendario Sunshine Double alcanzado la temporada pasada, algo que en la historia solo han conseguido Federer y Djokovic.

Un exentrenador de Federer vuelve al circuito por sorpresa

La cantera suiza se encuentra repleta de grandes jugadores que prometen muchísimo. Todos ellos cargan, eso sí, con una pesada losa: las inevitables comparativas con la época dorada del tenis helvético, encabezada por Roger Federer y Stan Wawrinka. Uno de ellos ha decidido sumar a su equipo a un viejo conocido del genio de Basilea. Se trata de Dominic Stricker, actual #126 del mundo, que se ha puesto en manos de Peter Lundgren, el artífice de los primeros pasos y grandes títulos de Federer en el circuito. Lundgren llevaba casi una década sin entrenar a un jugador profesional, tras sumar a su currículum a nombres como Marat Safin, Marcos Baghdatis, Grigor Dimitrov, Stan Wawrinka o Daniela Hantuchova. Stricker y Lundgren trabajarán juntos durante las próximas tres semanas y ahí analizarán si el binomio se establece a largo plazo.

La última aventura de Roger Federer

Sí, tú también echas de menos a Roger Federer en las pistas de tenis tanto como nosotros. Pero no pienses que el suizo se está quedando quieto y completamente alejado del tenis. De hecho, en los últimos días ha lanzado al mercado su última aventura empresarial, una zapatilla que lleva su nombre en ella. Se trata de la ROGER Pro Clay, producida por la marca ON, en la que el de Basilea ha invertido grandes sumas de dinero y de la que forma parte con una importante cantidad de acciones. Fue el propio Roger quien se lo pasó pipa grabando varias tomas con las nuevas Pro Clay, dando como resultado un vídeo que nos llena de nostalgia y que nos hace recordar esos días en los que el suizo aún competía ante los mejores.

Las grandes rachas ganadoras de la historia

Guillermo Vilas en el Swiss Open, 1978. Foto: getty

Medvedev sigue sumando victorias (13) esta temporada y pelea por agrandar su racha. Estas son algunas de las más largas, cuyo récord posee Guillermo Vilas (46).

Rafael Nadal y su idilio eterno con el top-10

Rafael Nadal, jugador más semanas consecutivas en top-10. Foto: gettyimages

El español ha conseguido acumular más de 900 semanas entre los 10 mejores del mundo, siendo todas ellas de forma consecutiva. Analizamos su gesta y recorrido histórico.

Wawrinka se moja: ¿quién será el GOAT?

Stan Wawrinka. Fuente: Getty

Bonitas palabas del suizo a todos sus coetáneos, si bien no tuvo problemas en hacer un alegato acerca de quién será el mejor de todos los tiempos.

El dato de Medvedev que le equipara con los mejores de la historia en pista dura

Parece que fuera ayer cuando Daniil Medvedev experimentó su definitiva eclosión tenística y se metió en la élite mundial de este deporte, algo que cimentó con sus logros en pista dura. Resulta innegable que el rendimiento del ruso en esta superficie sube como la espuma y, prueba de ello, es el logro estadístico que ha alcanzado tras salir campeón en el ATP 250 Doha 2023. Y es que este título hace que Daniil encadene ya seis temporadas consecutivas ganando más de un título en pista dura, algo que tan solo habían conseguido antes cinco jugadores.


“Federer se volvió mucho más grande gracias a la máquina de marketing de Nike”

Roger Federer en la Laver Cup 2022. Foto: Getty

Mike Nakajima, exdirector de tenis en Nike, habla sobre el impacto de Roger Federer: “Dejarle irse a UNIQLO fue una atrocidad, aún sigo decepcionado”.

Musetti desvela haber sufrido ataques de pánico y habla de Alcaraz

Lorenzo Musetti habla de sus ataques de pánico. Foto: gettyimages

El joven italiano reflexiona sobre la dureza mental del tenis y los complicados episodios que ha atravesado, además de hablar de sus grandes referentes y rivales.

Federer, en conversaciones con la BBC para comentar Wimbledon

Tal y como informa Simon Briggs en The Telegraph, Roger Federer se encuentra en conversaciones con la BBC para unirse a la cobertura de Wimbledon como comentarista. Según comentan en la noticia, esas conversaciones estarían en una fase avanzada con el ocho veces campeón en el All England Club. La respuesta de los aficionados se ha dejado escuchar en las redes sociales, todos con ganas de escuchar los análisis de su ídolo en el próximo mes de julio.

El mensaje de Federer tras el triunfo de Djokovic en el Open de Australia

Son muchos los tenistas que están felicitando a Novak Djokovic por su título en el Open de Australia 2023. A estos mensajes se ha sumado Roger Federer en su cuenta de Instagram, el suizo ha dejado un breve texto donde reconoce el mérito de lo conseguido por Nole. "Increíble esfuerzo de nuevo. Muchas felicidades", comentó Federer en una historia que acompañó con la publicación de la ATP sobre el nuevo triunfo del serbio en Melbourne.

Djokovic y el dato que evidencia su dominio en pista dura

Novak Djokovic mantiene una racha extraordinaria en suelo australiano que no parece ver su fin por el momento. Después de levantar su décimo Open de Australia tras superar a Stefanos Tsitsipas en la final, el serbio ostenta un 89% de efectividad en Grand Slam sobre pista dura, dato en el que se incluye también el US Open. El porcentaje de Novak es el máximo sobre la superficie, con Roger Federer siguiéndole en la lista con un 86,8% y con Pete Sampras tercero con 86,6%. Rafael Nadal se sitúa en la sexta posición con un 83,7%.

Comentarios recientes