Pablo Carreño mostró su superioridad ante Jan-Lennard Struff con un partido muy bien trabajado, en el que supo cuándo arriesgar con sus golpes, para empezar la serie de semifinales a favor. Con un marcador de 6-4 y 7-6(6) en 1 hora y 46 minutos de enfrentamiento, el español venció al alemán para acercar a España a la final de la Copa Davis 2025.
Con la tensión y los nervios típicos de una eliminatoria de este calibre presentes desde que los equipos saltaron a pista, Pablo Carreño y Jan-Lennard Struff se citaron en un enfrentamiento clave en la serie. A pesar de comenzar con grandes sensaciones con su derecha invertida, el alemán fue capaz de encontrar hueco, con una ventaja que no le duró demasiado.
Lejos de venirse abajo, Pablo reaccionó de inmediato. Con fuerza en su saque y con garra desde el resto, el tenista asturiano supo materializar sus oportunidades para adjudicarse un primer parcial al que pudo darle la vuelta encontrando la solidez desde el fondo de la pista y ganando terreno en cada punto.
Struff mejora, pero Carreño resiste con todo
La igualdad llegó para quedarse en una segunda manga en la que los errores pasaron a un segundo plano, siendo Struff quien dio ese paso hacia delante para no ceder con su saque. De manera muy parecida a lo que ocurrió con el primer set, el español tuvo opción de cerrar el choque desde el resto, aunque Jan-Lennard no tuvo piedad con un saque directo.
Con el mono de trabajo desde el otro lado de la red, Carreño no se dio por vencido, intentando neutralizar los saques del rival para luego encontrar premio en los intercambios. Entre la espada y la pared, Struff soltó el brazo en el tiebreak, en el que aprovechó para intentar dominar con sus subidas a la red.
En su raqueta tuvo el alemán la oportunidad de mandar el partido al set decisivo, pero con paciencia y mucho trabajo de control, Pablo sumó 7 puntos consecutivos en el desempate para dejar totalmente KO a su rival, dándole de esta forma el primer punto de la eliminatoria a España.


