Carreño: "Hay que dar crédito a este equipo, tenemos grandes carreras detrás"

El español volvió a hacer énfasis en el espíritu de equipo tras su gran victoria ante Struff que pone el 1-0 en la serie vs Alemania. "El segundo set fue casi milagroso".

Carlos Navarro | 22 Nov 2025 | 15.03
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Carreño firmó una tremenda victoria ante Struff. Fuente: Getty
Carreño firmó una tremenda victoria ante Struff. Fuente: Getty

Streaming Challenger Guayaquil en directo
🎾 Juan Pablo Varillas vs Adolfo Daniel Vallejo
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Pablo Carreño ha sido el gran protagonista de la mañana de sábado en las Finales de la Copa Davis 2025. El gijonés pudo darle a España su primer punto en las semifinales contra Alemania mostrando una versión de convicción, garra y mucho saber estar en los puntos importantes, todo lo contrario a un Jan-Lennard Struff que desperdició hasta cinco bolas de set en el tiebreak del segundo set.

Una victoria que no solo supone una gran alegría, sino un pequeño alivio: tras la derrota ante Mensik, Pablo Carreño necesitaba reivindicarse a través de un triunfo, demostrar que no solo de sensaciones se vive, sino que aún conserva la magia de llevar la camiseta de España en su pecho. En rueda de prensa, el de Asturias volvió a poner en valor el bloque humano de este vestuario, deshaciéndose en elogios hacia sus compañeros por su desempeño ante República Checa, y calificó esa remontada en el tiebreak del segundo parcial como "milagrosa".

Pablo Carreño reivindica a España en esta Copa Davis, habla de su mejora en el saque y resto y apuesta por España

- Con su victoria, todos los componentes del equipo español han ganado un punto en estas Finales. ¿Qué dice esto sobre el equipo español y sobre este vestuario?

"El equipo que tenemos está claro que no es el mejor que podríamos tener; por ejemplo, con Carlos (Alcaraz) el nivel sería mucho más alto... pero, al final, estamos aquí para darlo todo. Como dije el primer día, hay que darnos un poco de crédito: tenemos una carrera detrás y hemos hecho grandes cosas. Jaume el otro día jugó un partido espectacular e igualó la serie, y luego Marcel y Pedro dieron una clase de saber estar en el dobles, de no ponerse nerviosos y cerrar una eliminatoria complicadísima. Hoy he sido yo el que ha dado el primer punto, pero quién gane los puntos es un poco anecdótico: lo importante es sacar las eliminatorias adelante. Yo, personalmente, prefiero perder yo y que ganemos 2-1 a ganar ahora y perder 1-2 (sonríe). Está claro que este punto era muy importante para España, pero todavía nos queda uno. Hay que seguir".

Carreño reivindica a su equipo tras un partidazo ante Struff. Fuente: Getty

- Ayer, entre Cobolli y Bergs, también hubo una remontada con 1-6 abajo en un tiebreak, como le ocurrió a él: ¿se acordó de esa remontada para poder darle la vuelta a esa tremenda desventaja en el tie del segundo set vs Struff?

"Bueno, el tiebreak de ayer entre Cobolli y Bergs fue increíble. Tuvieron oportunidades los dos, fue increíble. No creo que haya sido muy similar a lo de hoy, eso sí. Cobolli y Bergs son jugadores que sacan bien, pero son muy completos, no son sacadores, quizás se parezcan más a mí que a Jan-Lennard, alguien muy agresivo y con un juego muy potente en esta superficie. Está claro que con un 6-1 abajo... las cosas estaban muy complicadas. Tenía que intentar hacer mi trabajo y ver si él hacía el suyo. Yo con mi saque estuve muy firme y me aproveché un poco de esos nervios que tienes al cerrar, nunca es fácil. Aún así... el tiebreak fue un poco milagroso, sí".

- El año pasado, en estas fechas, jugaba un Challenger en Alicante: ahora se encuentra dándole puntos a España en las Finales de la Davis

"El año pasado, por estas fechas, jugaba en el Montemar de Alicante un Challenger. Este año es diferente, porque el objetivo y el trabajo de la temporada ya está hecho, que era volver a los 100 primeros y clasificarme para el Open de Australia, lo logré hace casi un mes. Me he ido de vacaciones, he estado con mi familia, ya lo he hecho todo (sonríe). Sí que es verdad que tuve una oferta para ir a jugar un Challenger, pero mi prioridad es estar aquí con España. David me tardó un poco en convocar, pero es algo que hay que aceptar, porque por el nivel que tengo ahora mismo y el ranking que tengo, hay jugadores por delante. Lo acepto tranquilamente: esperé mi oportunidad, también en Marbella, donde no me convocaron al principio y acabé jugando los dos partidos de individual. Aquí lo mismo. Hay que aceptar y estar preparado siempre para estos casos".

- Evolución con el saque tras su partido ante Mensik: hoy fue él quien hizo sufrir al rival con los segundos saques, y ese servicio le ayudó muchísimo

"Estoy muy satisfecho. Quizás las cositas que me faltaron el otro día hoy sí que me han salido. Sí es cierto que el nivel de Mensik, ya durante todo el año, ha sido altísimo: no te perdona ni una bola. Struff, en algún momento, sí que me ha dado alguna bola, algunos restos de segundo saque que no ha metido... no sientes la misma presión, así que tu saque te ayuda más. Ha habido momentos con 0-30 o 30-30 en los que sí que me he sentido poderoso; con su saque, si lo comparas con Mensik, Mensik había momentos en los que me sacaba segundos a 200 km/h: aunque sean segundos saques, es muy difícil coger iniciativa. Aún así, creo que resté muy bien los segundos saques. Hoy, aunque no fuesen golpes ganadores, sí que es verdad que le he hecho jugar más de fondo, he puesto la bola en juego, y sí que es cierto que desde el fondo de la pista, tanto hoy como el otro día, me he sentido poderoso, no sé si superior, pero muy fuerte".