Ruud: "Mi objetivo este año en Grand Slams era llegar a cuartos de final"

El noruego mostró su ilusión y orgullo tras meterse en la final del US Open 2022 y habló de lo que siente al tener muy cerca ser número 1 del mundo.

Diego Jiménez Rubio | 10 Sep 2022 | 03.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Casper Ruud, finalista US Open 2022 y número 1. Foto: gettyimages
Casper Ruud, finalista US Open 2022 y número 1. Foto: gettyimages

La consistencia es una virtud que tiende a ser infravalorada cuando se tiene y de la que solo nos acordamos cuando un gran talento no se ve complementado por ella. Casper Ruud ha elevado a un estatus superior ese concepto, convirtiéndolo en pilar básico de argumentario para llegar a la cima, junto al trabajo duro, la capacidad para salir de su zona de confort y una prediposición a evolucionar constantemente envidiable. Pero también de talento, como el mostrado en la semifinal del US Open 2022 en la que se impuso con autoridad a Karen Khachanov y que le catapulta a la gran final del Grand Slam estadounidense, Tiene muy cerca salir de Nueva York como número 1 del mundo y merece la pena escuchar sus reflexiones tras el encuentro.

Valoración del triunfo ante Khachanov en semifinales del US Open 2022

"Ha sido un partido difícil porque estaba bastante nervioso al inicio. Creo que el punto de inflexión ha sido ganar el set con un punto tan largo e intenso. A partir de ahí mi rendimiento ha subido. Me dio mucha motivación y provocó que Karen se viniera un poco abajo. Fue un poco increíble, nunca lo olvidaré, en los últimos golpes me temblaban ya las piernas del desgaste hecho. Tenía el ácido láctico por las nubes y casi ni podía respirar, pero me esforcé por mantener la compostura. He aprendido que, en el tenis, es clave no mostrar las sensaciones negativas, controlar las emociones y no dar pistas al rival", comentó el noruego.

Qué cambiará respecto a su primera final de Grand Slam

"Me llevé una buena paliza y lo único en que pensé es que ojalá no volviera a enfrentarme a Rafa en tierra. Ahora ya sé a lo que me enfrento. Me vi un poco desbordado al ver a tanta celebridad en la grada, esa expectación tan especial que se genera en partidos así. Aprendí de la experiencia y creo que voy a estar más preparado ahora. Tengo mucha confianza en mis posibilidades después de una gran temporada. He mejorado muchísimo mi rendimiento en pista dura y creo que me he ganado el respeto de todos mis rivales con mis resultados, lo cual es muy importante al salir a la pista", declaró.

Cómo ha evolucionado en los últimos años y expectativas superadas

·"Siempre he amado el tenis y mis primeros recuerdos son jugando con mi padre por diversión. Cuando veía a Roger y Rafa en televisión, siendo un niño, me decía a mí mismo que yo iba a estar ahí algún día. Siempre soñé con ganar Grand Slams y ser número 1. En este camino, ha sido muy importante la ayuda de un psicólogo que me ayudó a entender que la batalla no está solo en la cancha, sino en el día a día, y que hacer las cosas correctas en tu vida diaria marca la diferencia respecto a tus oponentes. Con pequeñas elecciones adecuadas puedes crecer mucho y llegar a una gran meta", aseveró.

Una de las respuestas más curiosas en rueda de prensa fue a la pregunta sobre qué expectativas y objetivos se había planteado para este 2022 a inicios de temporada. "El pasado año fue decepcionante para mí en los Grand Slams. Gané torneos y tuve estabilidad en casi todos los que jugué, pero en los grandes escenarios no pude hacerlo tan bien como esperaba. A inicios de temporada me marqué como meta hacer cuartos de final en algún Grand Slam, lo consideraba una meta realista a tenor de donde venía. Lo que ocurrió en Australia fue un palo muy duro para mí, pero siento que he aprendido ya a jugar a cinco sets y lo que hice en París me dio muchísima confianza", dijo el noruego.

Posibilidad de ser número 1 del ranking ATP

"Me gustaría que ganara Carlos. Lo más justo sería que nos enfrentáramos en la final por el título y el número 1, aunque si gana Frances creo que dormiré bastante bien sabiendo que estoy en lo más alto", destacó un Casper Ruud que puede hacer historia en un US Open 2022 en el que ya es gran protagonista y donde está poniendo de manifiesto su enorme talento y cómo el trabajo y sacrificios diarios desembocan en resultados sobresalientes. Será muy interesante comprobar cuál es su desempeño en la final.