La reveladora respuesta de Federer sobre si jugaría con dolores como los de Nadal

El jugador suizo hizo una confesión inesperada para muchos, que no hace más que incrementar el mérito de su trayectoria deportiva.

Diego Jiménez Rubio | 19 Mar 2019 | 13.08
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Siempre hay cosas que rescatar de semanas tan vibrantes como las vividas en el ATP Masters 1000 Indian Wells 2019. Con el torneo ya finalizado, conviene retomar una parte de una de las comparecencias en rueda de prensa de Roger Federer en el torneo californiano. Bien es sabido por todos que el suizo mantiene una gran relación con Rafael Nadal, que si no alcanza la amistad es por el mero hecho de estar jugándose muchas cosas como rivales, pero que parece más que plausible que cuando sus carreras finalicen puedan desarrollarla más. El tenis mundial se vio privado de poder disfrutar de un nuevo duelo entre dos de los mejores de la historia; hubiera sido el duelo 39, manteniendo un balance de 23-15 en favor del balear. No es descabellado pensar que, si no hubiera sido por las muchas lesiones del español, ese registro de enfrentamientos entre ambos sería mucho mayor.

Y es que uno de los grandes secretos de la longevidad y éxito en la carrera de Federer, es el hecho de haberse lesionado de gravedad muy pocas veces. Antes de la lesión que le mantuvo meses alejado de las pistas en la segunda mitad del 2016, el de Basilea se había perdido muy pocas citas, y superó problemas en la espalda y una mononucleosis, sin pasar muchas semanas fuera de la competición. No es el caso de Nadal, cuyo cuerpo parece tremendamente castigado y su carrera es un continuo "coitus interruptus" debido a lesiones de todo tipo que han ido cortando trayectorias positivas, pero de las que se ha sobrepuesto con tremenda resiliencia.

Embed from Getty Images

Cuestionado por periodistas suizos en rueda de prensa sobre si podría jugar regularmente con los niveles de dolor que puede sentir en su rodilla Nadal, el que a la postre ha sido subcampeón del torneo californiano, respondió de manera clara y muy bien argumentada. "Lo haría, y en realidad, lo he hecho. No puedo pretender dar la imagen de que nunca tuve problemas ni jugué con dolor. Rafa y yo somos dos de los jugadores que hemos competido con más dolores", aseveró el helvético, que muestra así el lado más difícil del deporte de élite, cuya exigencia está elevándose a unos niveles que son de todo menos saludables para los jugadores.

"No podemos pretender estar compitiendo cada semana y estar libres de lesiones y dolores. Cada jugador lo afronta de manera distinta, pero puedo aseguraros que aunque muchas veces no hablemos de ello, estamos sintiendo fuertes dolores. Es vital para un tenista saber manejar esto, y de nada sirve comunicarlo porque se da ventaja al rival. Solo cuando el dolor es demasiado extremo, demasiado duro y demasiado peligroso de cara al futuro, es preciso tomar la decisión de no jugar", afirma un Roger que ha disputado la friolera de 1454 partidos en su carrera profesional. Y la pregunta es, ¿cuántas veces habrá jugado con dolor y nadie se haya enterado? "Puedo decir que en los más de 1400 partidos que he jugado en toda mi carrera, he sentido dolores muy a menudo", sentenció un Roger Federer que sigue humanizándose y ofreciendo una visión alternativa a la hazaña que supone seguir siendo tan competitivo con 37 años.