Ranking WTA. Sabalenka y Rybakina exploran sus límites

Repasamos cómo queda la clasificación después de dos semanas repletas de acción y sorpresas en el Open de Australia 2023.

Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, campeona y subcampeona del Open de Australia 2023. Foto: Getty
Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, campeona y subcampeona del Open de Australia 2023. Foto: Getty

Aryna Sabalenka sale como la gran triunfadora de este Open de Australia 2023 tras imponerse en la final ante Elena Rybakina, aunque ambas han obtenido premio también en el ranking WTA, donde amanecerán el próximo lunes en sus mejores marcas. Aryna, por su parte, vuelve al puesto número dos, que lograba en agosto de 2021, mientras que Elena explora terreno desconocido hasta el momento entre las diez primeras de la clasificación. No solo Elena y Aryna han protagonizado un aumento en las posiciones tras el Open de Australia, también jóvenes estrellas que darán de qué hablar en el futuro.

Sabalenka y Rybakina, el premio que tanto tiempo llevaban esperando

Empatadas en cuanto a trofeos de Grand Slam se refiere, Elena Rybakina no pudo disfrutar de una subida en el ranking hace unos meses por la situación excepcional vivida en Wimbledon en la que no había reparto de puntos. La kazaja no ha encontrado la consistencia necesaria para romper su propio techo en los torneos de los últimos meses, pero parece dar lo mejor en los Grand Slams. Por ello, Elena terminaba encontrando premio para subir nada más y nada menos que quince posiciones en la tabla y hacer su debut en el Top 10 del Ranking WTA, algo en lo que seguro que lleva pensando desde hace algún tiempo.

Por el otro lado, la gran campeona en Australia repite su mejor puesto en la clasificación para ser la número dos del mundo. Así, Aryna Sabalenka separa a Ons Jabeur de Iga Swiatek, aunque la polaca sigue dominando de manera clara. Más de 4.000 puntos separan a Sabalenka de una Swiatek que sigue siendo favorita para mantener lo cumplido la temporada pasada, aunque cualquier cosa puede ocurrir en pista.

Estrellas emergentes y viejas conocidas

Linda Fruhvirtova, joven de 17 años, no deja de sorprender en el circuito. La tenista checa llegaba a octavos de final en el primer Grand Slam en el que participaba. Sin apenas sentir la presión, Linda pinta ser una de las figuras en las que fijarse en el futuro próximo. Ahora, la mayor de las hermanas Fruhvirtova ocupa la plaza número 51 del Ranking WTA. Magda Linette, de 30 años, escala 23 posiciones para ser la número 22 del mundo, puesto que recompensa su buen hacer en Melbourne, donde llegó a semifinales.

En cuanto a ya conocidas, el Open de Australia 2023 ha servido para que jugadoras como Jelena Ostapenko, Victoria Azarenka o Karolina Pliskova se reafirmen en cuanto a su juego. La letona será la doce del mundo la próxima semana, con Vika en el puesto número 16 y Karolina en el 21.

Muguruza y Bucsa, una de cal y otra de arena

Con Paula Badosa quedándose en la vigésima posición tras bajarse del Open de Australia, las esperanzas se depositaban en una Garbiñe Muguruza que parecía preparada para comenzar un nuevo año desde cero. No fue tan fácil. La hispanovenezolana no pudo sobrevivir a la primera ronda ante Elise Mertens, pese a que tuvo en su mano la victoria. Garbiñe cae hasta el número 82 de la lista. Tendrá que seguir sumando partidos para ganar la confianza que necesita.

Una de las sorpresas positivas de este Open de Australia 2023 fue una gran Cristina Bucsa que vencía a Eva Lys y a Bianca Andreescu para citarse con Iga Swiatek en tercera ronda en Melbourne. Aunque la número uno del mundo ganaba con claridad, la cántabra demostró lo que puede lograr con su tenis. Cristina, que se estrenaba en el Top 100, despertará en la próxima actualización como la número 86 del mundo.

Comentarios recientes