Gauff: "Kyrgios y Federer son mis compañeros soñados para un dobles mixto"

La estadounidense dejó caer que jugará con Nick el dobles mixto del próximo Open de Australia. Además, habló sobre la evolución de su juego.

Coco Gauff. Fuente: Getty
Coco Gauff. Fuente: Getty

Coco Gauff vuelve a las pistas de tenis más hambrienta que nunca. La tenista estadounidense debutará mañana en individuales en el WTA 1000 Montreal 2021, el primer gran torneo después de la gira de hierba. No pudo estar en los Juegos Olímpicos; tras pasar el coronavirus sin síntomas severos, Coco está más que lista para poner el foco en jugar en casa, si bien su primera parada será en la vecina Canadá. Allí, en su primera rueda de prensa, habló sobre temas muy diversos, entre los cuales están un futuro dobles mixto con... sí, ni más ni menos que Nick Kyrgios.

Disputará el dobles mixto del Open de Australia 2021 junto a Nick Kyrgios

"Conocí a Nick cuando tenía doce años. Cuando tenía 13 años ya pude entrenar con él, también peloteamos juntos en un torneo de Miami. Supongo que ahora lo recuerda, pero no sé si se acordaba de eso en su momento. No somos muy cercanos: supongo que me preguntó si queríamos jugar el dobles mixto porque hice una entrevista para las redes sociales de la ATP en la que me preguntaron qué tweener quería. Contesté que Nick; luego, me preguntaron que de qué jugador del circuito me gustaría ser amiga: contesté que Nick. Simplemente le respeto mucho, como persona y como tenista. Mi agente me mandó un tuit, me preguntó qué me parecía y le dije que por supuesto.

La gente no sabe nada de esto, pero tanto él como Roger (Federer) son mis compañeros soñados de un dobles mixto. Ojalá podamos hacerlo, no hemos hablado mucho del tema más allá de las redes sociales. Está claro que todavía falta mucho para el próximo Open de Australia".

Cambios y evolución en su tenis

"Me he centrado mucho en mi primer saque, en las primeras dos bolas del intercambio, tratar de ser agresiva. Debes intentar ser más agresiva, especialmente en la gira de pistas duras y en el cambio de la tierra batida a la hierba y las pistas duras. Creo que me funcionó muy bien golpear una bola más pesada y a mayor altura durante la gira de tierra batida, mientras que en la gira de hierba no me funcionó tanto, algo que es lógico al ser una superficie distinta. Ahora siento que la pista dura está a medio camino entre ambas.

Creo que voy a centrarme en ser agresiva, pero no excesivamente agresiva. En eso es en lo que he estado trabajando. También he estado entrenando mi juego de transición, ser capaz de poder subir a la red a finalizar los puntos".

Experiencia de ver los Juegos Olímpicos de Tokio en casa y sensación de volver a competir

"Como todos sabéis estaba muy ilusionada por disputar los Juegos Olímpicos, hablaba constantemente de ello desde junio, así que estuve muy decepcionada en casa. Pero bueno, a veces ocurren situaciones que escapan a tu control. Era momento de pasar página. Creo que me dio la oportunidad de reflexionar sobre todo, de estar con mi familia, de hacer cosas que normalmente no puedes hacer a estas alturas de la temporada. Ahora estoy con muchísimas ganas de volver a pista. Estoy feliz de estar aquí en Montreal".

Opinión sobre el torneo de Montreal y Canadá

"Las instalaciones son muy buenas. No venía a Canadá desde que tenía once años, para un pequeño torneo que se llamaba la Copa Leblanc, no sé si lo estoy diciendo bien (risas). Ya desde aquel momento me encantó este país y me sigue gustando, todos sabemos que los canadienses son gente muy maja. También la amabilidad ha sido genial, tengo muchas ganas de jugar y espero poder hacerlo bien".

Comentarios recientes