Roddick: "Sería estúpido si no dijera que mi más duro rival ha sido Roger"

El americano habla sobre el GOAT entre Djokovic, Federer y Nadal y sobre sus choques con el suizo, especialmente aquel de Wimbledon en 2009.

Rubén Pérez Serrano | 14 Jul 2016 | 16.59
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Streaming UTR Pro College Station en directo
🎾 JC Roddick vs Ian Bracks
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Andy Roddick es una figura más que autorizada para hablar sobre las grandes raquetas del tenis mundial en los últimos años. Esto es, Novak Djokovic, Roger Federer y Rafa Nadal. El de Nebraska considera que es complicado decantarse por alguno para ser el GOAT (Greatest Of All Time) ya que todavía no han terminado sus carreras. Pero sí que observa que los 5 Grand Slams de diferencia de Federer sobre Djokovic son "significativos". Y destaca la gran capacidad del suizo para salir relajado a los partidos a la vez que focalizado. "Yo era un desastre, muy nervioso, tenso y era difícil estar al lado de mí en esos momentos", cuenta en unas declaraciobes que recoge tennisnow.com.

"Dejando a un lado el aspecto físico, diré que la parte de la que era más celoso de Roger era lo tranquilo y despreocupado que se mostraba antes de los partidos", comenta Andy Roddick. "Cómo es capaz de compartimentalizar todo, 'de acuerdo, estoy relajado antes de jugar y después me concentro'. Pete (Sampras) era algo parecido. Esta es probablemente la parte de la que tengo más envidia de Federer y pienso que es por esto por lo que aún está compitiendo al máximo nivel", asegura el estadounidense, que cerró su carrera ante el de Basilea con un sonrojante 21-3 abajo en el cara a cara.

Un partido en concreto de esos 24 está marcado a fuego en la memoria del conocido como 'Cañonero de Nebraska. Aquella final de Wimbledon en 2009 donde estuvo más cerca que nunca de tumbar a Federer y ganar un torneo con el que siempre soñó. Tenía un set arriba y 6-2 en el desempate del segundo. Un clamoroso error de volea que mandó fuera fue una losa que lo apartó del título final. "Somos humanos. No somos robots. En ese momento, como en cualquier otro, hay dos opciones: Te dejas caer o sigues ahí. La segunda opción me sonaba mejor", cuenta Roddick rememorando aquella dolorosa vivencia, que sin embargo engrandeció y mucho su figura.

Roddick tiene claro quién es para él mejor rival y el más duro al que se ha enfrentado nunca. Y eso que ha tenido que vérselas con todos los llamados 'Cuatro Fantásticos'. "Sería estúpido si no dijera a Roger", expresa el americano. Aunque piensa que esto no quiere decir que para él el suizo sea necesariamente el mejor de todos los tiempos.

"Es una discusión distinta, ya que las estadísticas generales son las que valen para la historia, no los enfrentamientos individuales", considera 'A-Rod'. Porque a pesar de tener cara a cara negativos con Nadal y Djokovic, no es nada comparable con lo vivido ante el genio de Basilea. Roddick, preguntado sobre el GOAT no acaba de mojarse. Y explica a su manera por qué.

"Es como querer comparar películas y no haber visto el último 20% de las grandes películas. Si miras los números, Roger obviamente está ahí. Creo que los 5 Grand Slams de diferencia con Djokovic son significativos. Pero Djokovic ahora es el que tira. Es el mejor en estos momentos", asume el de Omaha, que sigue alabando a Federer y resaltando sus cualidades, por las cuales sigue estando ahí a sus 34 años.

"Si tuviera que decir hace 10 años quien iba a tener mayor longevidad en su carrera y ser más feliz jugando, posiblemente hubiera señalado a Roger. No solo por su juego que desgasta menos su cuerpo, sino por lo natural que es y las diferentes opciones que encuentra, pudiendo elegir acortar los puntos si así lo desea", explica el americano.