La vida te da sorpresas, pero has de ganártelas a pulso. Cameron Norrie es un feroz competidor, un luchador nato que, a sus 30 años, ha sido capaz de superar una profunda crisis de juego, resultados e identidad en el inicio de este curso, en el que está acabando a su mejor nivel. Quien llegara a ser 8 del mundo, venció a Carlos Alcaraz en el ATP Masters de París 2025 y sus palabras en rueda de prensa son significativas.
Ganar un partido a Carlos Alcaraz desde el mes de abril se antojaba una gesta de muy difícil factura, pero Cameron Norrie ha conseguido dar una campanada espectacular con su victoria sobre el español en el ATP Rolex París Masters 2025. La lentitud de la cancha, su buen hacer a nivel táctico, la concentración máxima en cada punto y el mal rendimiento del español, provocaron un triunfo que confirma la tendencia al alza del que fuera top-10, semifinalista de Wimbledon y campeón de Indian Wells hace unos años. Su reflexión en rueda de prensa pone de manifiesto la relevancia de este partido para él.
Norrie es semifinalista de Grand Slam y campeón de Masters 1000, pero cree que su triunfo ante Alcaraz es el más importante de su vida
"Esto es grandioso para mí, de verdad, es muy importante. La lesión que tuve el año pasado me dificultó mucho las cosas al inicio de esta temporada", comenta un hombre que era el 91 del mundo hace menos de seis meses. "Me dije a mí mismo que debía dejar de meterme presión y, simplemente, disfrutar de la experiencia de competir en la segunda mitad de año. Ganar al jugador con más confianza del mundo en estos momentos es increíble. Es mi triunfo sobre un número 1 y diría que esta es la victoria más importante de toda mi carrera", aseveró el británico, anteponiendo este encuentro a la final de Indian Wells 2021, por ejemplo.

Quizá muchos tiendan a banalizar el nivel real de este jugador británico, capaz de amoldar su tenis a cualquier contexto y superficie. La falta de tiros especialmente incisivos no debería opacar su capacidad de ser consistente de fondo de pista, variar efectos y velocidades, remar a contracorriente y encontrar soluciones tácticas ante rivales con tiros más potentes que los suyos. Prueba de ello es cómo logró sacar de quicio a un Alcaraz que cavó su propia tumba en su duelo en París, pero viéndose muy ayudado por el buen hacer del británico.
"He trabajado realmente duro este año. Ahora siento que todo ha merecido la pena, significa muchísimo para mí ganar este partido", sentenció un Cameron Norrie que se mete de lleno en la pugna por llegar como cabeza de serie al Open de Australia 2026. Espera ahora en octavos de final del ATP Rolex París Masters 2025 al vencedor del choque entre Vacherot y Rinderknech, habiéndose situado virtualmente en el puesto 27 del ranking ATP. Toca refrendar ahora sus buenas sensaciones ante Carlos Alcaraz en lo que resta de torneo.

