El Masters 1000 de París, único bastión sin conquistar por Sinner ni Alcaraz

El evento parisino es el único de los Grandes Títulos del calendario ATP que no ha sido ganado ni por Sinner ni por Alcaraz, además del oro olímpico. ¿Por qué?

Diego Jiménez Rubio | 29 Oct 2025 | 09.45
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Carlos Alcaraz, objetivo ganar en París. Foto: gettyimages
Carlos Alcaraz, objetivo ganar en París. Foto: gettyimages

Streaming ATP Paris en directo
🎾 Zizou Bergs vs Jannik Sinner
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Da la sensación de que el imperio compartido entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz acaba de comenzar, pero lo ha hecho con tanto ímpetu que no queda ya ningún torneo importante del calendario ATP sin que el nombre de alguno de los dos esté en el palmarés, a excepción del Masters de París y el oro olímpico. ¿Cual de los dos conquistará primero el único Masters 1000 libre de su duopolio?

Sorprende e impone el dato. Que de los 15 torneos más importantes del mundo (4 Grand Slams, 9 Masters 1000, ATP Finals y Copa Davis), tan solo uno de ellos no haya sido conquistado todavía ni por Jannik Sinner ni por Carlos Alcaraz, da una clara idea de la contundencia y facilidad natural con la que estos dos genios de la raqueta se están repartiendo el pastel de la gloria tenística. A pesar de encontrarnos en los compases iniciales de sus respectivas carreras, el Masters de París es el único gran torneo que no ha sido ganado por ninguno de los dos.

La matización del oro olímpico es pertinente, pero ha de incluirse con el asterisco de celebrarse cada cuatro años, con todo lo que ello conlleva. Tanto el italiano como el español buscarán ese éxito en Los Angeles 2028 y Brisbane 2032, si no hay novedades, sin que sea descartable que estén también en activo en 2036, pero ateniéndonos al calendario regular, La Défense Arena constituye el último bastión sin conquistar, como si el poblado de Astérix y Obélix se tratara repeliendo las embestidas de los romanos.

Ni Alcaraz ni Sinner han pasado de cuartos de final en el Masters de París

Realmente, ni siquiera ha habido demasiadas tentativas ni por parte de Carlos ni por la de Jannik por alzarse campeones en este evento. Si bien es cierto que en la edición del 2021 vivieron una de sus primeras grandes batallas entre sí, con triunfo para el murciano, el bagaje de ambos en el evento parisino es muy reducido. Tanto es así, que Sinner ha jugado 3 partidos, con un balance de 1-2, siendo su mejor resultado los octavos de final alcanzados en 2023 y que decidió no disputar como rebeldía por lo tarde que había terminado su anterior encuentro el día anterior.

Masters de París 2025, aspiración de Sinner. Foto: gettyimages

Por su parte, Alcaraz presenta un registro de 5-5, habiendo vivido situaciones tan rocambolescas y dolorosas como la encerrona con Hugo Gaston cuando era un joven imberbe intentando abrirse camino en el profesionalismo, la lesión sufrida ante Rune en cuartos de final en la edición del 2022, la incomprensible derrota ante Safiulin en 2023 y el sorprendente traspiés ante Humbert del pasado año, además de su pésima actuación ante Norrie en esta edición. 

Así se reparten los Grandes Títulos Sinner y Alcaraz

  • Open de Australia: Sinner
  • Roland Garros: Alcaraz
  • Wimbledon: Sinner y Alcaraz
  • US Open: Sinner y Alcaraz
  • Indian Wells: Alcaraz
  • Miami: Sinner y Alcaraz
  • Montecarlo: Alcaraz
  • Madrid: Alcaraz
  • Roma: Alcaraz
  • Canadá: Sinner
  • Cincinnati: Sinner y Alcaraz
  • Shanghái: Sinner
  • París: Ninguno
  • ATP Finals: Sinner
  • Copa Davis: Sinner
  • *Oro olímpico: Ninguno