Osaka: "Quiero acabar el año entre las 10 mejores jugadoras"
Naomi Osaka, actual número 16 del mundo, admite la presión con la que juega por querer escalar en la clasificación oficial.
Naomi Osaka, actual número 16 del mundo, admite la presión con la que juega por querer escalar en la clasificación oficial.
El danés habló con bastante franqueza acerca de las condiciones de Shanghái e instó a la ATP a tomar medidas para proteger a los jugadores.
El serbio logró eludir un partido tremendamente difícil ante Munar, en el que pareció desfallecido físicamente por momentos, pero terminó ganando en tres sets.
La croata revela cómo le ha cambiado la vida desde que se colgó la plata olímpica en París, un éxito masivo que le impedido volver a encontrar la motivación.
Emma Raducanu confiesa qué objetivo principal tiene de aquí hasta la próxima temporada, además de hablar sobre su impacto entre los más jóvenes.
El germano habló tras su derrota en Shanghái y mostró un total desconsuelo con su rendimiento esta temporada y los problemas físicos que arrastra.
El tenista de 20 años hizo balance de su paso por la gira asiática, desatancando su papel en el Masters de Shanghái, donde mostró su mejor nivel de tenis.
Marta Kostyuk, muy crítica consigo misma, hace balance de su temporada a un torneo de su fin: "Ha sido frustrante".
El serbio logró eludir un partido tremendamente difícil ante Munar, en el que pareció desfallecido físicamente por momentos, pero terminó ganando en tres sets.
El germano habló tras su derrota en Shanghái y mostró un total desconsuelo con su rendimiento esta temporada y los problemas físicos que arrastra.
La croata revela cómo le ha cambiado la vida desde que se colgó la plata olímpica en París, un éxito masivo que le impedido volver a encontrar la motivación.
El tenista de 20 años hizo balance de su paso por la gira asiática, desatancando su papel en el Masters de Shanghái, donde mostró su mejor nivel de tenis.
Emma Raducanu confiesa qué objetivo principal tiene de aquí hasta la próxima temporada, además de hablar sobre su impacto entre los más jóvenes.
Marta Kostyuk, muy crítica consigo misma, hace balance de su temporada a un torneo de su fin: "Ha sido frustrante".
7 oct. 2025 21:00
Barcelona F gana
Cuota: 1.15
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
7 oct. 2025 21:30
España Sub-20 gana
Cuota: 1.72
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
8 oct. 2025 18:00
Madagascar gana
Cuota: 1.99
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
Para sorpresa de todos, Enzo Couacaud anunció a través de sus redes sociales que se retira como jugador profesional. El jugador francés colgó la raqueta a sus 30 años: "El tenis me lo ha dado todo: inmensas alegrías, batallas inolvidables, viajes, encuentros que quedarán grabados para siempre en mi memoria, pero, sobre todo, me ha formado como persona. Me voy de las pistas en paz, con la certeza de haber dado siempre lo mejor de mí, tanto en la victoria como en la derrota. Es hora de nuevos proyectos, nuevas pasiones y, quién sabe, tal vez otras maneras de devolverle al tenis todo lo que me ha dado".
Iga Swiatek se ha convertido en la primera tenista del siglo XXI capaz de ganar 60 partidos o más en cuatro temporadas consecutivas. Este asombroso dato da una clara idea del nivel de consistencia de una mujer cuyo impacto en la historia del tenis puede ser eterno. Con tan solo 24 años, la polaca aspira a cotas de éxito inigualables.
DID YOU KNOW❓
— TENNIS (@Tennis) October 7, 2025
🇵🇱 @iga_swiatek has just become the first woman to win 60 or more matches in four straight years THIS CENTURY. 🔥🔥🔥🔥
She won 67 matches in 2022, 68 matches in 2023, 64 matches in 2024, and she just won her 60th match of 2025 in Wuhan:https://t.co/BQUvJot9nc
Iga Swiatek quiere reencontrarse con su mejor versión en este WTA 1000 Wuhan 2025 y ha empezado con buen pie. Su contundente triunfo ante Marie Bouzkova por 6-1 6-1 pone de manifiesto la determinación de la tenista polaca por optar a un nuevo gran título y recortar distancias respecto a Sabalenka en el ranking. Espera ahora a Bencic o Mertens.
Jack Draper ha vivido un final de temporada bastante amargo, con la sensación de que su trabajo esta temporada aún no había concluido. Las lesiones han provocado que haya tenido tiempo de reflexión de sobra de cara al 2026, y el británico ha tomado decisiones de carácter inmediato. Así pues, Jack ha fichado como entrenador principal a Jamie Delgado, ex de Andy Murray y Grigor Dimitrov, para que le acompañe de cara a la próxima temporada. James Trotman, su entrenador hasta ahora, seguirá dentro de su equipo, pero con un rol menor. ¿Busca de un salto de calidad? Lo veremos el próximo año.
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Marco Panichi es uno de los preparadores físicos más importantes en el mundo del tenis. Después de trabajar con Sinner y un breve paso con Djokovic, forma parte ahora del equipo de Holger Rune, al que dedicó unas sorprendentes palabras. "Es un chico fantástico, dispuesto a escuchar y compartir. Aún nos estamos conociendo y tenemos una montaña rusa de emociones. Tiene un talento innegable, pero también un gran margen de mejora hasta convertirse en un gran tenista de verdad. Ahora mismo, puede ganar torneos, pero también perder en primera ronda. Necesita más constancia", afirmo.
Panichi 🎙️
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) October 7, 2025
"Per me è eccitante far parte di un nuovo progetto. Con Rune abbiamo appena iniziato, è ragazzo meraviglioso, pronto ad ascoltare e condividere. Ci stiamo ancora conoscendo, abbiamo impostato i primi protocolli di lavoro ma sarà un percorso a medio-lungo termine.
Lui… pic.twitter.com/BZ4Tlky150
La locura se ha apoderado del ATP Shanghái 2025. Sin Alcaraz y sin Sinner, el mantra de que los Masters 1000 están más abiertos que nunca sigue plenamente presente en el circuito ATP... e historias como las de Valentin Vacherot así lo demuestran. El monegasco, que proviene de la fase previa y ya tumbó a Bublik y Machac, dio un paso más en su locura y tumbó, remontada incluida, a Tallon Griekspoor (4-6, 7-6(1), 6-4) para avanzar a sus primeros cuartos de final de Masters 1000. Es el mejor resultado de la historia del tenis de Mónaco, robándole la marca a Benjamin Balleret, que llegó a octavos de Montecarlo (perdió ante Federer)... y es, curiosamente, su hermanastro. Un gigante en territorio desconocido que ya espera a Holger Rune.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
📊 Tenistas con más presencias en cuartos de final de Masters 1000 (1990-2025/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) October 7, 2025
🇪🇸 Rafa Nadal | 99
🇷🇸 NOVAK DJOKOVIC | 97
🇨🇭 Roger Federer | 87
🇬🇧 Andy Murray | 51
🇺🇸 Pete Sampras | 45
🇨🇿 Tomas Berdych | 45
🇪🇸 David Ferrer | 45
🇺🇸 Andre Agassi | 44 pic.twitter.com/lPTHdGpF9c
Holger Rune necesita sumar victorias en su anhelo por meterse en las ATP Finals 2025 y haberse clasificado para los cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 supone un paso importante para el danés. Se deshizo del siempre incómodo Giovanni Mpetshi-Perricard por 6-4 6-7 (7) 6-3, esperando ya en la antepenúltima ronda a Griekspoor o Vacherot.
Jornada repleta de espectáculo la que se ha dado en el WTA 1000 Wuhan 2025 con la puesta en escena de muchas de las candidatas a la gloria. Emma Navarro y Mirra Andreeva han sido apeadas por Zhang y Siegemund, respectivamente, en lo que han sido las grandes sorpresas de una jornada en la que Ostapenko tuvo que retirarse por lesión ante Cirstea.
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
📊 Tenistas más veteranos con presencias en cuartos de final de Masters 1000 (1990-2025/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) October 7, 2025
🇷🇸 Djokovic | 38y 4m (Shanghai, 2025)
🇨🇭 Federer | 38y 2m (Shanghai, 2019)
🇷🇸 Djokovic | 37y 10m (Miami, 2025)
🇨🇭 Federer | 37y 9m (Roma, 2019) pic.twitter.com/QMjqmAXZCs
Million Dollar 1 Point Slam, así han bautizado el nuevo torneo de exhibición que se disputará en los días previos al próximo Open de Australia 2026. ¿Y de qué se trata? Un grupo de 22 tenistas profesionales, liderados por Carlos Alcaraz, se mezclarán en un cuadro con 10 aficionados amateurs, donde cada partido se decidirá disputando un solo punto. Se sorteará si ese punto se juega al saque o se juega al resto, intentando ser lo más justos posibles, teniendo como recompensa final un millón de euros para la persona que consiga llegar a la final y ganarla. Nunca se puso tanto dinero en juego a cambio de tan poco. ¿Quieres ganar un millón de euros? Basta con ganar cinco puntos.
⭐️ #AusOpen 2026 Opening Week:
— Daily Alcaraz (@alcarazdaily) October 7, 2025
“World No.1 Carlos Alcaraz will headline the pro player line-up in the Million Dollar 1 Point Slam – a thrilling new initiative where one point could win you $1 million.”
“Entries will open soon at clubs across the country.” 🎾🇦🇺👀 https://t.co/d84zkSUEE4 pic.twitter.com/M9dkIDmchb
Para sorpresa de todos, Enzo Couacaud anunció a través de sus redes sociales que se retira como jugador profesional. El jugador francés colgó la raqueta a sus 30 años: "El tenis me lo ha dado todo: inmensas alegrías, batallas inolvidables, viajes, encuentros que quedarán grabados para siempre en mi memoria, pero, sobre todo, me ha formado como persona. Me voy de las pistas en paz, con la certeza de haber dado siempre lo mejor de mí, tanto en la victoria como en la derrota. Es hora de nuevos proyectos, nuevas pasiones y, quién sabe, tal vez otras maneras de devolverle al tenis todo lo que me ha dado".
Jack Draper ha vivido un final de temporada bastante amargo, con la sensación de que su trabajo esta temporada aún no había concluido. Las lesiones han provocado que haya tenido tiempo de reflexión de sobra de cara al 2026, y el británico ha tomado decisiones de carácter inmediato. Así pues, Jack ha fichado como entrenador principal a Jamie Delgado, ex de Andy Murray y Grigor Dimitrov, para que le acompañe de cara a la próxima temporada. James Trotman, su entrenador hasta ahora, seguirá dentro de su equipo, pero con un rol menor. ¿Busca de un salto de calidad? Lo veremos el próximo año.
La locura se ha apoderado del ATP Shanghái 2025. Sin Alcaraz y sin Sinner, el mantra de que los Masters 1000 están más abiertos que nunca sigue plenamente presente en el circuito ATP... e historias como las de Valentin Vacherot así lo demuestran. El monegasco, que proviene de la fase previa y ya tumbó a Bublik y Machac, dio un paso más en su locura y tumbó, remontada incluida, a Tallon Griekspoor (4-6, 7-6(1), 6-4) para avanzar a sus primeros cuartos de final de Masters 1000. Es el mejor resultado de la historia del tenis de Mónaco, robándole la marca a Benjamin Balleret, que llegó a octavos de Montecarlo (perdió ante Federer)... y es, curiosamente, su hermanastro. Un gigante en territorio desconocido que ya espera a Holger Rune.
Jornada repleta de espectáculo la que se ha dado en el WTA 1000 Wuhan 2025 con la puesta en escena de muchas de las candidatas a la gloria. Emma Navarro y Mirra Andreeva han sido apeadas por Zhang y Siegemund, respectivamente, en lo que han sido las grandes sorpresas de una jornada en la que Ostapenko tuvo que retirarse por lesión ante Cirstea.
Iga Swiatek se ha convertido en la primera tenista del siglo XXI capaz de ganar 60 partidos o más en cuatro temporadas consecutivas. Este asombroso dato da una clara idea del nivel de consistencia de una mujer cuyo impacto en la historia del tenis puede ser eterno. Con tan solo 24 años, la polaca aspira a cotas de éxito inigualables.
DID YOU KNOW❓
— TENNIS (@Tennis) October 7, 2025
🇵🇱 @iga_swiatek has just become the first woman to win 60 or more matches in four straight years THIS CENTURY. 🔥🔥🔥🔥
She won 67 matches in 2022, 68 matches in 2023, 64 matches in 2024, and she just won her 60th match of 2025 in Wuhan:https://t.co/BQUvJot9nc
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
📊 Tenistas con más presencias en cuartos de final de Masters 1000 (1990-2025/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) October 7, 2025
🇪🇸 Rafa Nadal | 99
🇷🇸 NOVAK DJOKOVIC | 97
🇨🇭 Roger Federer | 87
🇬🇧 Andy Murray | 51
🇺🇸 Pete Sampras | 45
🇨🇿 Tomas Berdych | 45
🇪🇸 David Ferrer | 45
🇺🇸 Andre Agassi | 44 pic.twitter.com/lPTHdGpF9c
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
📊 Tenistas más veteranos con presencias en cuartos de final de Masters 1000 (1990-2025/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) October 7, 2025
🇷🇸 Djokovic | 38y 4m (Shanghai, 2025)
🇨🇭 Federer | 38y 2m (Shanghai, 2019)
🇷🇸 Djokovic | 37y 10m (Miami, 2025)
🇨🇭 Federer | 37y 9m (Roma, 2019) pic.twitter.com/QMjqmAXZCs
Iga Swiatek quiere reencontrarse con su mejor versión en este WTA 1000 Wuhan 2025 y ha empezado con buen pie. Su contundente triunfo ante Marie Bouzkova por 6-1 6-1 pone de manifiesto la determinación de la tenista polaca por optar a un nuevo gran título y recortar distancias respecto a Sabalenka en el ranking. Espera ahora a Bencic o Mertens.
Marco Panichi es uno de los preparadores físicos más importantes en el mundo del tenis. Después de trabajar con Sinner y un breve paso con Djokovic, forma parte ahora del equipo de Holger Rune, al que dedicó unas sorprendentes palabras. "Es un chico fantástico, dispuesto a escuchar y compartir. Aún nos estamos conociendo y tenemos una montaña rusa de emociones. Tiene un talento innegable, pero también un gran margen de mejora hasta convertirse en un gran tenista de verdad. Ahora mismo, puede ganar torneos, pero también perder en primera ronda. Necesita más constancia", afirmo.
Panichi 🎙️
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) October 7, 2025
"Per me è eccitante far parte di un nuovo progetto. Con Rune abbiamo appena iniziato, è ragazzo meraviglioso, pronto ad ascoltare e condividere. Ci stiamo ancora conoscendo, abbiamo impostato i primi protocolli di lavoro ma sarà un percorso a medio-lungo termine.
Lui… pic.twitter.com/BZ4Tlky150
Holger Rune necesita sumar victorias en su anhelo por meterse en las ATP Finals 2025 y haberse clasificado para los cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 supone un paso importante para el danés. Se deshizo del siempre incómodo Giovanni Mpetshi-Perricard por 6-4 6-7 (7) 6-3, esperando ya en la antepenúltima ronda a Griekspoor o Vacherot.
Zizou Bergs se está erigiendo en la gran revelación del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, alcanzando por primera vez en su carrera los cuartos de final de un evento de esta categoría y demostrando su tesón para progresar. "Significa muchísimo para mí esto. Siento que estoy siendo valiente en los momentos decisivos y que mejoro cada día. Tengo 26 años, mi camino ha sido distinto al habitual, pero me genera curiosidad ver hasta dónde puedo llegar", afirmó un hombre que se asegura salir de China con el mejor ranking de su carrera, posicionándose virtualmente como 38 del mundo. Espera en cuartos a Djokovic o Munar.
Million Dollar 1 Point Slam, así han bautizado el nuevo torneo de exhibición que se disputará en los días previos al próximo Open de Australia 2026. ¿Y de qué se trata? Un grupo de 22 tenistas profesionales, liderados por Carlos Alcaraz, se mezclarán en un cuadro con 10 aficionados amateurs, donde cada partido se decidirá disputando un solo punto. Se sorteará si ese punto se juega al saque o se juega al resto, intentando ser lo más justos posibles, teniendo como recompensa final un millón de euros para la persona que consiga llegar a la final y ganarla. Nunca se puso tanto dinero en juego a cambio de tan poco. ¿Quieres ganar un millón de euros? Basta con ganar cinco puntos.
⭐️ #AusOpen 2026 Opening Week:
— Daily Alcaraz (@alcarazdaily) October 7, 2025
“World No.1 Carlos Alcaraz will headline the pro player line-up in the Million Dollar 1 Point Slam – a thrilling new initiative where one point could win you $1 million.”
“Entries will open soon at clubs across the country.” 🎾🇦🇺👀 https://t.co/d84zkSUEE4 pic.twitter.com/M9dkIDmchb
El estadounidense, que pisa los octavos de Shanghái y espera a un Medvedev al que ya ha derrotado dos veces este año, señala una singular cualidad que explica su gran salto en China.
La jugadora australiana relata en un comunicado en redes el colapso mental que viene sufriendo durante toda la temporada: “Llevo mucho tiempo sin estar bien”.
El francés estudió su plan de juego al detalle para hacer daño a Zverev y sacarle de su zona de confort en el ATP de Shanghai.
Con cinco billetes ya repartidos, tres son las butacas que todavía quedan libres hasta conocer el elenco completo que veremos en Riad. Estas son las principales candidatas.
El español tiene a tiro legitimarse en lo más alto del ranking ATP durante meses, salvo que Sinner consume un milagro.
El estadounidense, que pisa los octavos de Shanghái y espera a un Medvedev al que ya ha derrotado dos veces este año, señala una singular cualidad que explica su gran salto en China.
El francés estudió su plan de juego al detalle para hacer daño a Zverev y sacarle de su zona de confort en el ATP de Shanghai.
El español tiene a tiro legitimarse en lo más alto del ranking ATP durante meses, salvo que Sinner consume un milagro.
La jugadora australiana relata en un comunicado en redes el colapso mental que viene sufriendo durante toda la temporada: “Llevo mucho tiempo sin estar bien”.
Con cinco billetes ya repartidos, tres son las butacas que todavía quedan libres hasta conocer el elenco completo que veremos en Riad. Estas son las principales candidatas.
Descubre todos los detalles sobre el tercer partido de Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025 contra Jaume Munar
El italiano terminó totalmente acalambrado un duelo agónico ante Griekspoor, que le elimina del torneo de Shanghái.
El holandés consiguió su primera victoria ante Sinner en un partido muy disputado, marcado por la lesión del italiano.
El serbio también agradeció el apoyo del público chino en estos días en Shanghai. "Esta es una de las cosas que me hizo venir aquí este año".
La estadounidense se asienta en el top 4 y busca llegar con buenas sensaciones al tramo final de año, con las WTA Finals de Riad en el horizonte.
Descubre todos los detalles sobre el tercer partido de Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025 contra Jaume Munar
El holandés consiguió su primera victoria ante Sinner en un partido muy disputado, marcado por la lesión del italiano.
La estadounidense se asienta en el top 4 y busca llegar con buenas sensaciones al tramo final de año, con las WTA Finals de Riad en el horizonte.
El italiano terminó totalmente acalambrado un duelo agónico ante Griekspoor, que le elimina del torneo de Shanghái.
El serbio también agradeció el apoyo del público chino en estos días en Shanghai. "Esta es una de las cosas que me hizo venir aquí este año".
Novak Djokovic reacciona a tiempo para remontar a un muy peligroso Yannick Hanfmann y seguir en el ATP Shanghái 2025.
El australiano está convencido de poder terminar el año ampliando aún más su récord de victorias y así continuar en el top ten del tenis mundial.
La estadounidense se proclama campeona del WTA 1000 Pekín 2025 después de una final ante Noskova en la que fue superior, ganando su segundo título del año de este nivel.
El italiano respondió a las polémicas palabras de Zverev en Shanghái y habló maravillas tanto de Djokovic como de Alcaraz.
Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, habla sobre todo el odio que recibe a través de mensajes y comentarios.
El germano protesta contra la homogeneización de las pistas y considera que es una maniobra orquestada por los torneos para asegurarse una final entre Sinner y Alcaraz.
El tenista francés confiesa las dificultades del Masters 1000 chino: "Hay una humedad desorbitada, peor que en Estados Unidos".
Repasamos los aspectos claves que debes conocer para ver en directo el próximo encuentro de Sinner en Shanghái, ante Griekspoor.
Novak Djokovic reacciona a tiempo para remontar a un muy peligroso Yannick Hanfmann y seguir en el ATP Shanghái 2025.
La estadounidense se proclama campeona del WTA 1000 Pekín 2025 después de una final ante Noskova en la que fue superior, ganando su segundo título del año de este nivel.
Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, habla sobre todo el odio que recibe a través de mensajes y comentarios.
El tenista francés confiesa las dificultades del Masters 1000 chino: "Hay una humedad desorbitada, peor que en Estados Unidos".
El australiano está convencido de poder terminar el año ampliando aún más su récord de victorias y así continuar en el top ten del tenis mundial.
El italiano respondió a las polémicas palabras de Zverev en Shanghái y habló maravillas tanto de Djokovic como de Alcaraz.
El germano protesta contra la homogeneización de las pistas y considera que es una maniobra orquestada por los torneos para asegurarse una final entre Sinner y Alcaraz.
Repasamos los aspectos claves que debes conocer para ver en directo el próximo encuentro de Sinner en Shanghái, ante Griekspoor.
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Interesante panorama y terreno de oportunidades el que se abre para muchos tenistas en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. Una vez definidos los jugadores que disputarán los octavos de final del evento chino, resulta evidente que Daniil Medvedev, en la parte alta del cuadro, y Novak Djokovic, en la baja, son los que tienen más papeletas para verse en la final. Tendrán como grandes opositores a Félix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti, así como a Holger Rune.
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
Zizou Bergs se está erigiendo en la gran revelación del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, alcanzando por primera vez en su carrera los cuartos de final de un evento de esta categoría y demostrando su tesón para progresar. "Significa muchísimo para mí esto. Siento que estoy siendo valiente en los momentos decisivos y que mejoro cada día. Tengo 26 años, mi camino ha sido distinto al habitual, pero me genera curiosidad ver hasta dónde puedo llegar", afirmó un hombre que se asegura salir de China con el mejor ranking de su carrera, posicionándose virtualmente como 38 del mundo. Espera en cuartos a Djokovic o Munar.
Novak Djokovic estaba disputando el encuentro correspondiente a los dieciseisavos del Masters 1000 de Shanghái, cuando le ocurrió algo totalmente inesperado. El serbio se tuvo que acercar a uno de los fondos de pista para vomitar en pleno partido, imagen que luego se repitió en el banquillo y que llamó mucho la atención de todos los espectadores. Finalmente, terminó ganando el partido, no sin sufrimiento, en tres sets ante Yannick Hanfmann (4-6, 7-5, 6-3) después de atravesar esos problemas gástricos. Las quejas por las altas temperaturas y las condiciones extremas de humedad han sido muy recurrentes y generalizadas por muchos de los jugadores de este torneo.
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
Zizou Bergs se está erigiendo en la gran revelación del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, alcanzando por primera vez en su carrera los cuartos de final de un evento de esta categoría y demostrando su tesón para progresar. "Significa muchísimo para mí esto. Siento que estoy siendo valiente en los momentos decisivos y que mejoro cada día. Tengo 26 años, mi camino ha sido distinto al habitual, pero me genera curiosidad ver hasta dónde puedo llegar", afirmó un hombre que se asegura salir de China con el mejor ranking de su carrera, posicionándose virtualmente como 38 del mundo. Espera en cuartos a Djokovic o Munar.
Interesante panorama y terreno de oportunidades el que se abre para muchos tenistas en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. Una vez definidos los jugadores que disputarán los octavos de final del evento chino, resulta evidente que Daniil Medvedev, en la parte alta del cuadro, y Novak Djokovic, en la baja, son los que tienen más papeletas para verse en la final. Tendrán como grandes opositores a Félix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti, así como a Holger Rune.
Novak Djokovic estaba disputando el encuentro correspondiente a los dieciseisavos del Masters 1000 de Shanghái, cuando le ocurrió algo totalmente inesperado. El serbio se tuvo que acercar a uno de los fondos de pista para vomitar en pleno partido, imagen que luego se repitió en el banquillo y que llamó mucho la atención de todos los espectadores. Finalmente, terminó ganando el partido, no sin sufrimiento, en tres sets ante Yannick Hanfmann (4-6, 7-5, 6-3) después de atravesar esos problemas gástricos. Las quejas por las altas temperaturas y las condiciones extremas de humedad han sido muy recurrentes y generalizadas por muchos de los jugadores de este torneo.
Jannik Sinner mantiene vivas sus aspiraciones de terminar el año como número 1 del mundo, mucho más después de su título en Pekín y de que Alcaraz no vaya a competir en Shanghái. Lo cierto es que el italiano no puede sumar puntos en su casillero del ranking ATP, al defender el título, pero si saliera campeón, se situaría a tan solo 390 puntos de Carlos. En la Race ATP, el mejor escenario posible para Sinner después del torneo chino sería ubicarse a 1.590 puntos, quedando por estar en juego 3.000, correspondientes a las 500 de Viena, los 1.000 de París y los 1.500 de las ATP Finals.
Carlos Alcaraz comienza este lunes 6 de octubre la que será su 41ª semana como número 1 del ranking ATP, un hito nada desdeñable teniendo en cuenta que iguala todo el tiempo que Andy Murray ocupó esa posición de privilegio. El británico ocupaba la 15ª posición en la lista histórica de jugadores con más semanas en lo más alto de la clasificación, viéndose ahora igualado por Alcaraz.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Jannik Sinner va a perder un botín de puntos para el ranking ATP muy importante tras su derrota en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. El jugador italiano se queda anclado en los 10.000 puntos, perdiendo 950 puntos al quedarse en tercera ronda de un torneo en el que defendía el título. Esto hace que las opciones de Carlos Alcaraz de permanecer como número 1 del mundo hasta final de año, se multipliquen de forma considerable, habiendo ahora un margen favorable al español de 1.340 puntos en el ranking ATP y de 2.540 puntos en la Race ATP.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Carlos Alcaraz ya se encuentra de vuelta en España tras conquistar el ATP Tokio y anunciar su baja del ATP de Shanghái. Y mientras se toma unos días para recuperarse de su estancia en San Francisco y en Japón, el número uno del mundo publicó en su Instagram varias fotos de su estancia en el país asiático y una de ellas muestra como quedó su tobillo después de su mal gesto ante Sebastián Báez en su primer partido.
Jannik Sinner incorpora a su casillero particular del ranking ATP un total de 170 puntos, después de conquistar el título en Pekín, siendo esa la distancia que recorta respecto a un Carlos Alcaraz que fue capaz de defender su título en Tokio y, por tanto, no perder puntos. La distancia actual entre ambos es de 590 puntos, que el italiano podría seguir recortando si sale campeón en Shanghái, sabiendo ya que el español perderá 200 puntos.
Carlos Alcaraz comienza este lunes 6 de octubre la que será su 41ª semana como número 1 del ranking ATP, un hito nada desdeñable teniendo en cuenta que iguala todo el tiempo que Andy Murray ocupó esa posición de privilegio. El británico ocupaba la 15ª posición en la lista histórica de jugadores con más semanas en lo más alto de la clasificación, viéndose ahora igualado por Alcaraz.
Jannik Sinner va a perder un botín de puntos para el ranking ATP muy importante tras su derrota en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. El jugador italiano se queda anclado en los 10.000 puntos, perdiendo 950 puntos al quedarse en tercera ronda de un torneo en el que defendía el título. Esto hace que las opciones de Carlos Alcaraz de permanecer como número 1 del mundo hasta final de año, se multipliquen de forma considerable, habiendo ahora un margen favorable al español de 1.340 puntos en el ranking ATP y de 2.540 puntos en la Race ATP.
Carlos Alcaraz ya se encuentra de vuelta en España tras conquistar el ATP Tokio y anunciar su baja del ATP de Shanghái. Y mientras se toma unos días para recuperarse de su estancia en San Francisco y en Japón, el número uno del mundo publicó en su Instagram varias fotos de su estancia en el país asiático y una de ellas muestra como quedó su tobillo después de su mal gesto ante Sebastián Báez en su primer partido.
Jannik Sinner mantiene vivas sus aspiraciones de terminar el año como número 1 del mundo, mucho más después de su título en Pekín y de que Alcaraz no vaya a competir en Shanghái. Lo cierto es que el italiano no puede sumar puntos en su casillero del ranking ATP, al defender el título, pero si saliera campeón, se situaría a tan solo 390 puntos de Carlos. En la Race ATP, el mejor escenario posible para Sinner después del torneo chino sería ubicarse a 1.590 puntos, quedando por estar en juego 3.000, correspondientes a las 500 de Viena, los 1.000 de París y los 1.500 de las ATP Finals.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Jannik Sinner incorpora a su casillero particular del ranking ATP un total de 170 puntos, después de conquistar el título en Pekín, siendo esa la distancia que recorta respecto a un Carlos Alcaraz que fue capaz de defender su título en Tokio y, por tanto, no perder puntos. La distancia actual entre ambos es de 590 puntos, que el italiano podría seguir recortando si sale campeón en Shanghái, sabiendo ya que el español perderá 200 puntos.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Carlos Alcaraz suma y sigue. El número uno del mundo se ha metido en su novena final consecutiva tras vencer a Casper Ruud en las semifinales del ATP Tokio 2025. Un récord a la altura de los mejores tenistas de la historia, ya que supera las ocho finales de Jannik Sinner entre 2024 y 2025, e iguala las nueve de Rafa Nadal en 2013. Por lo que solo le queda por superar a Roger Federer y Novak Djokovic, que consiguieron 17 finales consecutivas cada uno.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Alerta: contenido Fedal incoming. Vimos a Roger Federer muy activo durante la disputa de la Laver Cup 2025, y el mes de septiembre no ha terminado sin que disfrutemos de un nuevo vídeo entre Roger y su gran amigo Rafael Nadal. Comienza dentro de muy poquito la Ryder Cup, evento distintivo del golf, y español y suizo decidieron compartir algunas instantáneas de su último encuentro, en los campos de golf y disfrutando de una buena mañana de deporte. Cuánto los echamos de menos.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Vivimos en un mundo y una sociedad tan adelantada tecnológicamente que, en ocasiones, no todos los usos que provienen del ser humano son beneficiosos. Lo ha vivido ni más ni menos que Rafael Nadal, hasta el punto de que al mallorquín no le quedó otra que hacer una denuncia pública en redes sociales. El balear alertó al público de que todos los mensajes grabados y difundidos sobre consejos o propuestas de inversión son 'fakes' generados por inteligencia artificial, con el objetivo de evitar estafas. Nadie se salva de un deplorable uso de la IA, desde luego.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz suma y sigue. El número uno del mundo se ha metido en su novena final consecutiva tras vencer a Casper Ruud en las semifinales del ATP Tokio 2025. Un récord a la altura de los mejores tenistas de la historia, ya que supera las ocho finales de Jannik Sinner entre 2024 y 2025, e iguala las nueve de Rafa Nadal en 2013. Por lo que solo le queda por superar a Roger Federer y Novak Djokovic, que consiguieron 17 finales consecutivas cada uno.
Alerta: contenido Fedal incoming. Vimos a Roger Federer muy activo durante la disputa de la Laver Cup 2025, y el mes de septiembre no ha terminado sin que disfrutemos de un nuevo vídeo entre Roger y su gran amigo Rafael Nadal. Comienza dentro de muy poquito la Ryder Cup, evento distintivo del golf, y español y suizo decidieron compartir algunas instantáneas de su último encuentro, en los campos de golf y disfrutando de una buena mañana de deporte. Cuánto los echamos de menos.
Vivimos en un mundo y una sociedad tan adelantada tecnológicamente que, en ocasiones, no todos los usos que provienen del ser humano son beneficiosos. Lo ha vivido ni más ni menos que Rafael Nadal, hasta el punto de que al mallorquín no le quedó otra que hacer una denuncia pública en redes sociales. El balear alertó al público de que todos los mensajes grabados y difundidos sobre consejos o propuestas de inversión son 'fakes' generados por inteligencia artificial, con el objetivo de evitar estafas. Nadie se salva de un deplorable uso de la IA, desde luego.
La estadounidense se muestra admirada de su rendimiento en Pekín, donde luchará por el título tras meterse en la gran final.
Descubre todos los detalles sobre el segundo partido de Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025 contra Yannick Hanfmann.
La exjugadora australiana y exentrenadora de Serena Williams dejó una dura crítica contra los tenistas que se quejan del calendario.
Interesantes palabras de Juncheng Shang, de vuelta en esta gira asiática tras estar seis meses fuera del circuito debido a una lesión de pie sufrida en enero.
Daniil Medvedev, actual número 19 del mundo, confiesa que no tiene ninguna expectativa sobre sí mismo para el ATP Shanghái 2025.
El griego habló sobre la asociación con su padre, la cual goza de mejor salud que nunca: “En el futuro quiero añadir un segundo entrenador que nos pueda acompañar”.
La estadounidense se muestra admirada de su rendimiento en Pekín, donde luchará por el título tras meterse en la gran final.
La exjugadora australiana y exentrenadora de Serena Williams dejó una dura crítica contra los tenistas que se quejan del calendario.
Daniil Medvedev, actual número 19 del mundo, confiesa que no tiene ninguna expectativa sobre sí mismo para el ATP Shanghái 2025.
Descubre todos los detalles sobre el segundo partido de Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025 contra Yannick Hanfmann.
Interesantes palabras de Juncheng Shang, de vuelta en esta gira asiática tras estar seis meses fuera del circuito debido a una lesión de pie sufrida en enero.
El griego habló sobre la asociación con su padre, la cual goza de mejor salud que nunca: “En el futuro quiero añadir un segundo entrenador que nos pueda acompañar”.
El francés termina contrato con el Liverpool en verano y el Real Madrid es uno de los clubes que quiere fichar al central.
La estrella de los Lakers había dejado caer una posible retirada, pero la verdad ha sido muy diferente
El CEO marca un horizonte de estabilidad y Europa como objetivo, pero los resultados presionan a Corberán y a una plantilla sin confianza
El francés termina contrato con el Liverpool en verano y el Real Madrid es uno de los clubes que quiere fichar al central.
La estrella de los Lakers había dejado caer una posible retirada, pero la verdad ha sido muy diferente
El CEO marca un horizonte de estabilidad y Europa como objetivo, pero los resultados presionan a Corberán y a una plantilla sin confianza