“No me sorprende la ruptura entre Djokovic y Murray"

Son palabras de Justine Henin, quien analizó la noticia y se atrevió con una valoración: “Desconocemos los problemas personales de Djokovic, si es que tiene alguno…

Fernando Murciego | 17 May 2025 | 09.55
facebook twitter whatsapp Comentarios
Justine Henin opina sobre la ruptura entre Djokovic y Murray. Fuente: Getty
Justine Henin opina sobre la ruptura entre Djokovic y Murray. Fuente: Getty

Era una combinación tan impresionante que podía tener dos desenlaces completamente opuestos: puerta grande o enfermería. En decir, éxito total o capítulo para olvidar. Es lo que tiene cuando se juntan dos leyendas como Novak Djokovic y Andy Murray, que no hay término medio. La expectativa en 2025 con este equipo era variable según a quién le preguntaran, pero la realidad nos ha demostrado que su buena relación no ha sido suficiente. Ni para obtener resultados, ni para prolongar su vínculo profesional. Hubo alguno que se quedó boquiabierto al conocer la noticia, pero también hubo otros que se olían la tostada desde el primer momento.

No me sorprende en absoluto esta decisión, aunque podemos hablar sobre el momento en que se ha producido”, confesaba Justine Henin en exclusiva para TNT Sports. “Quizá pensábamos que irían juntos a Wimbledon, al menos esto es lo que dijeron después del Open de Australia, que después de ese momento decidirían si seguirían colaborando. ¿Pero qué esperaban realmente? Lo cierto es que Djokovic sabía que Andy sería útil, pero lo que de verdad creía era traer algo fresco, un nuevo poder. En Andy buscaba esa motivación a cambio de la suya propia. Dándole vueltos a este tema, a esa motivación, quizá ahora se entienda por qué ha tomado esta decisión”, añadió la belga.

Lo cierto es que mirando los números, lo sucedido únicamente dentro de la pista, es complicado encontrar un salvavidas al que agarrarse para darle continuidad a esta aventura. Exceptuando el torneo de Brisbane, donde Murray no acudió, la tabla de resultados muestran lo siguiente: semifinales en el Open de Australia, primera ronda en Doha, primera ronda en Indian Wells, final en Miami, primera ronda en Montecarlo y primera ronda en Madrid. De seis torneos juntos, en cuatro se marcharon con las manos vacías, sin victorias. En los otros dos sí dieron la nota, pero en ambos vieron cómo el físico no acompañó en el momento de la verdad. ¿Realmente pudo Andy hacer algo más?

GINEBRA Y ROLAND GARROS

Sin sumar todavía un solo triunfo en esta gira de tierra batida, Djokovic ha apostado por añadir la parada del ATP 250 de Ginebra, en su calendario, para no ir en blanco a Roland Garros. Entrenando desde hace días en arcilla para buscar esa confianza extra, el serbio es una incógnita en todo lo referente a su equipo de trabajo, ya que todavía no se ha pronunciado acerca de si habrá alguna incorporación de cara a las dos próximas citas. ¿Arriesgará sumando alguien a última hora? ¿Esperará a la gira de hierba? ¿Existe una persona en este mundo que pueda aportarle aunque sea un 1% de virtud al mejor de todos los tiempos? Tampoco Henin tiene respuesta.

“Es imposible responder a esto, si Djokovic continuará sin un entrenador específico o buscará a una persona”, asegura la ex Nº1 mundial. "No estamos en su cabeza, no sabemos nada, así que este será un período de duda enorme. Todo vendrá de él, de sus recursos y de sus deseos de permanecer a este máximo nivel. Tampoco conocemos sus problemas personales, si es que tiene alguno. Hay muchos temas desconocidos alrededor de su figura, lo único que sabemos es que estará en Ginebra antes de Roland Garros, pero es casi imposible predecir lo que va a pasar allí. Todos estamos expectantes, todos queremos verle, ¿pero qué necesita? Seguro que él está buscando esto mismo”, concluye la belga.