
Lorenzo Musetti se ha convertido en una de las grandes estrellas del circuito ATP. Su desempeño en esta gira de tierra batida así lo amerita: ha dado un enorme salto de nivel que le ha catapultado hasta el top-8 del ranking, uniéndose a una muy selecta lista de jugadores capaces de llegar a las semifinales de los tres Masters 1000 en tierra batida en un mismo año. ¿Qué se esconde detrás de este 'Musetti 2.0'? ¿Hasta qué punto puede ser peligroso para Carlos Alcaraz en las semifinales del ATP Roma 2025?
Gracias a nuestros compañeros de TennisViz Insights en el análisis y de Tennis Data Innovations en los datos, hemos podido recabar de manera exclusiva diferentes datos y cifras estadísticas que ilustran la gran mejoría de Lolo. En primer lugar, eso sí, debemos indicar que ya en la gira de tierra del año pasado su derecha era la segunda mejor del circuito, solo por detrás de la de Arthur Fils. Un golpe infravalorado que, eso sí, este año no se encuentra solo: diferentes métricas han mejorado hasta alzar a Musetti como uno de los mejores de este mes y medio.
EL REY DE LA DEFENSA
La evolución del tenis actual deja muy poco espacio a la aparición de especialistas. En tierra batida, claro, aún menos. Pues bien: el italiano todavía hace del juego 'clásico' de arcilla su bandera, liderando en aspectos propios del tenis de largos intercambios y desgastando y asfixiando así a sus rivales. Así pues, Lorenzo se coloca en esta gira con un 37% de puntos ganados en situación defensiva, lo que la ATP denomina como 'Steal' (robar es la traducción literal); la media del circuito está en un 31%. Nadie recupera mejor que Musetti y nadie se siente más cómodo que él cuando los intercambios se ponen duros: su porcentaje de puntos ganados en intercambios largos, aquellos que tienen más de 9 golpes, es del 54%, mientras que la media del circuito se sitúa en un 50%.
LÍDER CON LA DERECHA Y MEJORÍA TOTAL AL RESTO
Hablábamos de la derecha de Musetti como su gran arma en tierra batida. En esta gira la ha llevado a otro nivel, convirtiéndose en su principal opción a la hora de atacar a los rivales... y hay datos que respaldan la tremenda mejoría experimentada con respecto al año pasado. En varios aspectos, además: ha aumentado la velocidad de su bola media con el drive, pasando de un 77,2 de millas por hora (gira de tierra 2024) a un 81,2mph (gira de tierra 2025); la ATP le otorga una puntuación general de 8,4, mientras que la media del circuito en tierra es de apenas 6,5; su media de spin es muy superior a la del circuito (3206 revoluciones por minuto promedia Lolo, 2844 es la media del resto) y, además, el empuje que ejerce con su derecha en los intercambios cruzados ha provocado que sus rivales pasen de un 90% a un 85% de derechas cruzadas dentro en cada intercambio (fallan un 5% más al verse en el intercambio frente a Lolo).
Todo esto, claro, lleva a que Musetti ahora sea mucho más efectivo desde el fondo de la pista: si en la gira de tierra de 2024 conseguía un 51% de puntos ganados, ahora desde el fondo se apunta un 54%. El otro gran aspecto que explica su renovado nivel se encuentra en el resto, el apartado de su juego que más ha subido la nota media con respecto al 2024. Ahora Musetti es mucho más incisivo: falla un poco más, pero lo compensa con un resto con mucho más efecto liftado, más incisivo, que le otorga más puntos cuando entra. Así pues, el Musetti actual ha intercambiado seguridad por peligro, pasando a ganar el 27% de los juegos al resto que disputa... mientras que en 2024 solo ganaba un 21% de los mismos.
COMPLETO Y SEGURO DE SÍ MISMO
No solo Musetti se ha consolidado como un jugador cuyos guarismos y registros están por encima de la media en tierra batida (tanto en derecha, revés, resto y defensa; solo el saque está algo por debajo, quizás el aspecto que en tierra menos importa), sino que ha mejorado todos y cada uno de sus puntos fuertes en este 2025. El nuevo Lorenzo es mucho más incisivo al resto, mantiene la capacidad de lucha y las variantes (importantísimos los reveses cortados) cuando el punto se alarga, aún es más punzante con la derecha y, claro, por si fuese poco lo acompaña todo con una tremenda mentalidad ganadora. Un nuevo gigante de la arcilla que amenaza hoy a Alcaraz... y a todo el circuito.
Gracias a TennisViz por el análisis y Tennis Data Innovations por los datos.