Sin ninguna duda sobre el bando a elegir, Andy Murray escoge entre los Masters 1000 de una semana y los de 12 días, sin pelos en la lengua.
Sin ninguna duda sobre el bando a elegir, Andy Murray escoge entre los Masters 1000 de una semana y los de 12 días, sin pelos en la lengua.
Aún no nos acostumbramos del todo a ver a Andy Murray asesorando a Novak Djokovic, sensación que comparte Rafael Nadal a tenor de sus palabras en una charla con TheTelegraph, en la que fue preguntado por este asunto. "Me sorprendió que justo después de retirarse, Andy quisiera empezar un proyecto que implicaba viajar, pero entiendo que estar con Novak es muy atractivo. Creo que para Djokovic es un elemento de gran motivación estar asesorado por uno de sus grandes rivales, así que considero que es una buena combinación. Andy es un apasionado del tenis y ha interpretado esto como una gran oportunidad. Ojalá les vaya bien, se lo deseo de corazón", aseguró el balear.
Confirmadas las intenciones de Novak Djokovic para los dos primeros Masters 1000. Si no hay imprevistos, el serbio disputará los dos torneos y estará acompañado en ambos por Andy Murray, como técnico. La asocicación de balcánico y británico continuará después de las buenas sensaciones vividas en Australia.
Andy Murray will be in Indian Wells and Miami this month to continue his coaching partnership with Novak Djokovic. A big commitment from both to go out there for the whole sunshine double.
— Yasmin Syed (@yasminstefsyed) March 3, 2025
Rafael Nadal no se siente con la motivación necesaria como para jugar a tenis, pero sí está disfrutando al máximo de otro deporte que siempre ha constituido una de sus grandes pasiones: el golf. Precisamente, en una entrevista con TheTelegraph, llegó a confesar que le gustaría reunir a todos los miembros del Big 4 en un torneo de golf amateur, aunque la diferencia de nivel podría ser un obstáculo. "En la pista de tenis no había diferencia de nivel entre nosotros, pero en golf tendrían que entrenar mucho porque soy bastante mejor que ellos", comentó entre risas. Por lo que se sabe, Roger Federer está practicando de forma intensiva, mientras que de Andy Murray y Novak Djokovic no se tiene constancia de sus habilidades golfísticas.
Jannik Sinner comienza este lunes 17 de marzo la que será su 41ª semanas al frente del ranking ATP, algo que convierte al italiano en el 14º jugador de toda la historia con más semanas como número 1 del mundo, igualado con Andy Murray. Superará a Gustavo Kuerten en tres semanas y todas las suma de forma consecutiva, siendo el undécimo tenista que más tiempo seguido ha estado al frente de la clasificación.
Novak Djokovic aclaraba en la rueda de prensa tras su partido de dobles en el ATP Doha 2025 en qué estado se encuentra su relación profesional con Andy Murray después del primer Grand Slam de la temporada: "Tuvimos una charla el día después de terminar el Open de Australia, reflexionamos sobre el periodo que pasamos juntos. Acordamos que se iba a tomar un tiempo para pensar, hablar con su familia y ver si decide seguir trabajando. Le expresé mi deseo de seguir colaborando con él, así que estoy muy contento de que haya aceptado. Es indefinido en cuanto al tiempo que vamos a trabajar juntos, pero acordamos lo más probable en Estados Unidos y algunos torneos de tierra batida. Después ya veremos cómo va".
Todos los focos están puestos esta semana en el ATP 250 de Buenos Aires, con la figura de Joao Fonseca siendo protagonista cada día hasta meterla en la final, donde buscará levantar su primer título profesional. Mientras tanto, gente como Andy Murray anda ya pensando en el futuro, imaginando futuras rivalidades que nos hagan pegarnos al televisor. El británico parece tener muy claro cuál puede ser uno de los grandes carteles: “No puedo esperar a ver el primer Alcaraz-Fonseca”. El tweet no puede ser más transparente, reflejando el deseo que ahora mismo tenemos muchos aficionados. ¿Llegará esta temporada?
Can’t wait for the first Fonseca vs Alcaraz match ❤️🔥
— Andy Murray (@andy_murray) February 16, 2025
El británico desveló en qué se centra a la hora de dirigir al serbio, además de reconocer a qué otro miembro del Big Three hubiese querido entrenar.
Sin ninguna duda sobre el bando a elegir, Andy Murray escoge entre los Masters 1000 de una semana y los de 12 días, sin pelos en la lengua.
Rafael Nadal no se siente con la motivación necesaria como para jugar a tenis, pero sí está disfrutando al máximo de otro deporte que siempre ha constituido una de sus grandes pasiones: el golf. Precisamente, en una entrevista con TheTelegraph, llegó a confesar que le gustaría reunir a todos los miembros del Big 4 en un torneo de golf amateur, aunque la diferencia de nivel podría ser un obstáculo. "En la pista de tenis no había diferencia de nivel entre nosotros, pero en golf tendrían que entrenar mucho porque soy bastante mejor que ellos", comentó entre risas. Por lo que se sabe, Roger Federer está practicando de forma intensiva, mientras que de Andy Murray y Novak Djokovic no se tiene constancia de sus habilidades golfísticas.
Aún no nos acostumbramos del todo a ver a Andy Murray asesorando a Novak Djokovic, sensación que comparte Rafael Nadal a tenor de sus palabras en una charla con TheTelegraph, en la que fue preguntado por este asunto. "Me sorprendió que justo después de retirarse, Andy quisiera empezar un proyecto que implicaba viajar, pero entiendo que estar con Novak es muy atractivo. Creo que para Djokovic es un elemento de gran motivación estar asesorado por uno de sus grandes rivales, así que considero que es una buena combinación. Andy es un apasionado del tenis y ha interpretado esto como una gran oportunidad. Ojalá les vaya bien, se lo deseo de corazón", aseguró el balear.
Jannik Sinner comienza este lunes 17 de marzo la que será su 41ª semanas al frente del ranking ATP, algo que convierte al italiano en el 14º jugador de toda la historia con más semanas como número 1 del mundo, igualado con Andy Murray. Superará a Gustavo Kuerten en tres semanas y todas las suma de forma consecutiva, siendo el undécimo tenista que más tiempo seguido ha estado al frente de la clasificación.
Confirmadas las intenciones de Novak Djokovic para los dos primeros Masters 1000. Si no hay imprevistos, el serbio disputará los dos torneos y estará acompañado en ambos por Andy Murray, como técnico. La asocicación de balcánico y británico continuará después de las buenas sensaciones vividas en Australia.
Andy Murray will be in Indian Wells and Miami this month to continue his coaching partnership with Novak Djokovic. A big commitment from both to go out there for the whole sunshine double.
— Yasmin Syed (@yasminstefsyed) March 3, 2025
Novak Djokovic aclaraba en la rueda de prensa tras su partido de dobles en el ATP Doha 2025 en qué estado se encuentra su relación profesional con Andy Murray después del primer Grand Slam de la temporada: "Tuvimos una charla el día después de terminar el Open de Australia, reflexionamos sobre el periodo que pasamos juntos. Acordamos que se iba a tomar un tiempo para pensar, hablar con su familia y ver si decide seguir trabajando. Le expresé mi deseo de seguir colaborando con él, así que estoy muy contento de que haya aceptado. Es indefinido en cuanto al tiempo que vamos a trabajar juntos, pero acordamos lo más probable en Estados Unidos y algunos torneos de tierra batida. Después ya veremos cómo va".
Todos los focos están puestos esta semana en el ATP 250 de Buenos Aires, con la figura de Joao Fonseca siendo protagonista cada día hasta meterla en la final, donde buscará levantar su primer título profesional. Mientras tanto, gente como Andy Murray anda ya pensando en el futuro, imaginando futuras rivalidades que nos hagan pegarnos al televisor. El británico parece tener muy claro cuál puede ser uno de los grandes carteles: “No puedo esperar a ver el primer Alcaraz-Fonseca”. El tweet no puede ser más transparente, reflejando el deseo que ahora mismo tenemos muchos aficionados. ¿Llegará esta temporada?
Can’t wait for the first Fonseca vs Alcaraz match ❤️🔥
— Andy Murray (@andy_murray) February 16, 2025
El británico desveló en qué se centra a la hora de dirigir al serbio, además de reconocer a qué otro miembro del Big Three hubiese querido entrenar.
Tal y como confirma The Times, Novak Djokovic y Andy Murray seguirán trabajando juntos al menos hasta Wimbledon. El extenista escocés continuará en su puesto como entrenador del serbio tras pasar esa primera prueba en Melbourne en el Open de Australia 2025, y se mantendrá en el equipo hasta el tercer Grand Slam de la temporada, que se celebra del 30 de junio al 13 de julio. Tendremos garantizados más momentazos entre Nole y Andy.
Rivales en la pista, pero fuera, compañeros que se respetan mutuamente. Andy Murray y Stan Wawrinka protagonizaron grandes y bonitos duelos en el pasado, sin duda. Ahora, el escocés ya está retirado, pero el suizo todavía tiene fuelle a sus 39 años, como está demostrando en su partido en Róterdam ante Daniil Medvedev. El suizo derrochó un gran nivel para llevarse el primer set del encuentro y Murray no se lo ha querido perder. De hecho, su ex compañero manifestó en su cuenta de X sorpresa ante tal actuación: "Viendo a 'Stan the man' luchando con uno de los mejores jugadores del mundo con casi 40 años en la primera ronda en Róterdam. ¡Qué jugador!".
Watching Stan the man @stanwawrinka battling with one of the best players in the world at nearly 40 years of age in first round in Rotterdam ❤️ what a player! #levels
— Andy Murray (@andy_murray) February 3, 2025