Semana de Laver Cup en Berlín, séptima edición de uno de los torneos que menos tiempo ha necesitado para consolidarse en el calendario y ganarse el cariño de la gente. Una misión sencillo si en el tablero aparecen fichas como Roger Federer, Rafa Nadal, John McEnroe o Björn Borg. Estos dos últimos, por cierto, se despedirán este fin de semana tras siete años de capitanía en sus respectivos equipos, un adiós que seguro nos hace emocionarnos. El sueco atendió hace unos días a Tennis Magazin para analizar cómo fue todo este viaje, utilizando esta entrevista para recordar los mejores momentos, despedirse del formato y desear la mejor de las suertes para el futuro del evento.
Valoración de su capitanía en el #TeamEurope
“Han sido los mejores siete años para mí, la Laver Cup siempre fue la semana más importante del año para mí. He tenido la oportunidad de pasar tiempo con los mejores jugadores del mundo, disfrutando de una gran competencia donde todo el mundo quería ganar. Ha sido un período fantástico, así que estoy muy orgulloso y muy feliz de haber sido el capitán de este equipo. Solo puedo desearles lo mejor para el futuro y mucha suerte a mi sucesor. Definitivamente, me divertí mucho todos estos años”.
¿Por qué deja el puesto?
“Hice el mismo trabajo durante estos siete años, así que algunas caras nuevas podrían venirle bien al torneo, ahora es el momento adecuado. Tanto John (McEnroe) como yo hicimos un gran trabajo, o así lo creo yo, hablo también por él. No puedo imaginar un sucesor mejor que mi buen amigo Yannick (Noah) para este puesto, es un gran campeón y una mejor persona. Estoy seguro de que disfrutará tanto de formar parte de este evento como lo hice yo”.
¿Quién ganará el trofeo en Berlín?
“Si empiezo a formar parte de una competencia, odio perder. No hablo solo de tenis, me pasa también en los dardos, el snooker o cualquier disciplina que se ponga por delante. No importa si estoy sentado en el banquillo o estoy en pie sobre la pista, pasa lo mismo en el caso de John (McEnroe). Veremos quién triunfa en esta próxima final”.
Ausencia de Nadal, una amistad que viene de lejos
“Al principio todo el mundo es reservado, especialmente fuera de la pista. Luego en la cancha los jugadores saben qué hacer, tienen mucha confianza en sí mismos, pero hay veces que fuera de ella no están tan seguros de cómo comportarse. Rafa tiene una personalidad maravillosa, es uno de mis jugadores favoritos, le llevo viendo durante tantos años en tantos partidos… ha sido un placer tenerle varios años en el #TeamEurope de esta Laver Cup. Recuerdo que en su momento muchos decían que nadie rompería mi récord en Roland Garros, pero siempre tuve claro que los récords están para romperse, así es el deporte. Nunca volveremos a ver a un jugador tan bueno en tierra batida”.
Vínculo con sus jugadores
“Cada cena que tuvimos con el #TeamEurope fue genial, simplemente me encanta intercambiar ideas con algunos de los mejores jugadores del mundo. Cuando Rafa y los otros chicos cuentan sus historias dentro del mundo del tenis es algo maravilloso. Siempre me preguntan por historias de mi tiempo, así que la sensación con ellos siempre es muy agradable. Rafa es una persona de gran corazón, le da mucho a la gente, todos los niños de su Academia le adoran porque le encanta pasar tiempo con ellos”.
El adiós de Federer, un momento único
“Todos sabíamos que Roger iba a terminar su carera, aunque me sorprendió mucho que Rafa llorara tanto a su lado. En ese momento, realmente pensé: ¿Seguirá jugando Rafa? El hecho de verle llorar demuestra lo mucho que ha significado Roger para él, los dos han compartido varios partidos geniales, nos han regalado un tenis increíble. Rafa estaba triste por el adiós de un amigo y rival que deja el tour, ahí también se pudo ver bien cómo es Rafa. Lo siento por ambos porque perdemos una gran rivalidad, pero aún así fue un momento agradable de ver, también fue muy emotivo para mí”.