Björn Borg

El hito de Alcaraz en los Grand Slams con el que iguala a Laver y solo supera Borg. Foto: Gettyimages

El hito de Alcaraz en los Grand Slams con el que iguala a Laver y solo supera Borg

Lo que está consiguiendo Carlos Alcaraz con apenas 22 años, pocas veces se ha visto en la historia del tenis. El español ha conquistado su segundo Roland Garros tras una final que pasará a la historia. El murciano suma así su quinto Grand Slams y consigue un hito en los 'Majors' al que solo Björn Borg supera. El de El Palmar ha conseguido su quinto grande en tan solo 17 presencias en estos cuatro grandes torneo, al igual que Rod Laver, pero Borg consiguió seis con las mismas participaciones.

Los dos datos que confirman lo bien que le sienta Roland Garros a Alcaraz. Foto: Gettyimages

Los dos datos que confirman lo bien que le sienta Roland Garros a Alcaraz

A Carlos Alcaraz le sientan como anillo al dedo la tierra batida de Roland Garros. Y no lo avala solo su título del año pasado, sino dos datos que ratifican lo especial que están empezando a ser París para el murciano. Tras su pase a los cuartos de final, se convierte junto a Mats Wilander y Rafael Nadal en ser los tres tenistas más jóvenes en alcanzar los cuartos de final cuatro veces seguidas. Además, también pasa a ser el quinto tenista desde el inicio de la era Open en conseguir llegar cuatro veces a los cuartos de final antes de alcanzar los 23 años. Y en esta lista aparecen, de nuevo, Nadal y Wilander, pero también Andre Agassi y Björn Borg. Unos nombres de leyenda a los que Alcaraz ya está igualando.

 

Alcaraz cumple 100 partidos en tierra batida con el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia. Foto: Gettyimages

Alcaraz cumple 100 partidos en tierra batida con el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia

Carlos Alcaraz sumó su partido número 100 en tierra batida y lo hizo con una remontada ante Fran Cerúndolo en la segunda ronda del Masters 1000 Montecarlo. El español cuenta con 82 victorias y 18 derrotas en esta superficie (82%) que le convierten en el tenista en activo con mejor porcentaje en la arcilla y en el tercero de toda la historia, por detrás de Björn Borg (86,1%) y Rafael Nadal (90,5%).

 

Swiatek suma 40 victorias en 42 partidos en Roland Garros, iguala a Borg y solo le supera Nadal. Foto: Gettyimages

Swiatek suma 40 victorias en 42 partidos en Roland Garros, iguala a Borg y solo le supera Nadal

Iga Swiatek ya es uno de los nombres propios de la historia de Roland Garros. No solo por tener ya cuatro títulos, tres de ellos consecutivos, sino por estar a la altura de las mayores leyenda del tenis. Tras vencer a Elina Svitolina en cuartos de final, suma su victoria número 40 en París en tan solo 42 partidos. Una cifra brutal con la que iguala a Björn Borg, que también necesitó 42 encuentros, y solo es superada por Rafael Nadal, que lo consiguió en 41 partidos. Además, deja atrás a otras figuras como Mónica Seles o Chris Evert, ambas con 43.

 

Bjorn Borg en el ATP Barcelona 2025. Foto: Getty

Borg compara a Alcaraz con Nadal: "Va a lograr lo mismo o más"

Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.

Bjorn Borg y John McEnroe en la Laver Cup 2024. Foto: Getty

Borg y McEnroe se deshacen en elogios mutuos en su despedida

Dos capitanes, dos leyendas, dos iconos, no solo del tenis, sino de todo el deporte mundial. Bjorn Borg y John McEnroe suman 18 títulos de Grand Slam entre ambos y protagonizaron una de las mayores rivalidades en toda la historia del tenis. Hasta hoy, eran los capitanes de sus respectivos equipos en un torneo tan original como es la Laver Cup, de la que se despiden tras siete apasionantes ediciones para dar paso a Andre Agassi y Yannick Noah.

Ambos extenistas hablaron de forma emotiva en la entrega de trofeos y quedó muy claro el mutuo aprecio que se tienen: "Quiero darle un especial agradecimiento a mi mayor rival, Bjorn Borg. Te quiero, tío", recalcó McEnroe. A lo que el sueco no dudó en responder: "Voy a echar mucho de menos a John. Lo hemos pasado muy bien".

El hito de Alcaraz en los Grand Slams con el que iguala a Laver y solo supera Borg. Foto: Gettyimages

El hito de Alcaraz en los Grand Slams con el que iguala a Laver y solo supera Borg

Lo que está consiguiendo Carlos Alcaraz con apenas 22 años, pocas veces se ha visto en la historia del tenis. El español ha conquistado su segundo Roland Garros tras una final que pasará a la historia. El murciano suma así su quinto Grand Slams y consigue un hito en los 'Majors' al que solo Björn Borg supera. El de El Palmar ha conseguido su quinto grande en tan solo 17 presencias en estos cuatro grandes torneo, al igual que Rod Laver, pero Borg consiguió seis con las mismas participaciones.

Swiatek suma 40 victorias en 42 partidos en Roland Garros, iguala a Borg y solo le supera Nadal. Foto: Gettyimages

Swiatek suma 40 victorias en 42 partidos en Roland Garros, iguala a Borg y solo le supera Nadal

Iga Swiatek ya es uno de los nombres propios de la historia de Roland Garros. No solo por tener ya cuatro títulos, tres de ellos consecutivos, sino por estar a la altura de las mayores leyenda del tenis. Tras vencer a Elina Svitolina en cuartos de final, suma su victoria número 40 en París en tan solo 42 partidos. Una cifra brutal con la que iguala a Björn Borg, que también necesitó 42 encuentros, y solo es superada por Rafael Nadal, que lo consiguió en 41 partidos. Además, deja atrás a otras figuras como Mónica Seles o Chris Evert, ambas con 43.

 

Los dos datos que confirman lo bien que le sienta Roland Garros a Alcaraz. Foto: Gettyimages

Los dos datos que confirman lo bien que le sienta Roland Garros a Alcaraz

A Carlos Alcaraz le sientan como anillo al dedo la tierra batida de Roland Garros. Y no lo avala solo su título del año pasado, sino dos datos que ratifican lo especial que están empezando a ser París para el murciano. Tras su pase a los cuartos de final, se convierte junto a Mats Wilander y Rafael Nadal en ser los tres tenistas más jóvenes en alcanzar los cuartos de final cuatro veces seguidas. Además, también pasa a ser el quinto tenista desde el inicio de la era Open en conseguir llegar cuatro veces a los cuartos de final antes de alcanzar los 23 años. Y en esta lista aparecen, de nuevo, Nadal y Wilander, pero también Andre Agassi y Björn Borg. Unos nombres de leyenda a los que Alcaraz ya está igualando.

 

Bjorn Borg en el ATP Barcelona 2025. Foto: Getty

Borg compara a Alcaraz con Nadal: "Va a lograr lo mismo o más"

Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.

Alcaraz cumple 100 partidos en tierra batida con el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia. Foto: Gettyimages

Alcaraz cumple 100 partidos en tierra batida con el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia

Carlos Alcaraz sumó su partido número 100 en tierra batida y lo hizo con una remontada ante Fran Cerúndolo en la segunda ronda del Masters 1000 Montecarlo. El español cuenta con 82 victorias y 18 derrotas en esta superficie (82%) que le convierten en el tenista en activo con mejor porcentaje en la arcilla y en el tercero de toda la historia, por detrás de Björn Borg (86,1%) y Rafael Nadal (90,5%).

 

Bjorn Borg y John McEnroe en la Laver Cup 2024. Foto: Getty

Borg y McEnroe se deshacen en elogios mutuos en su despedida

Dos capitanes, dos leyendas, dos iconos, no solo del tenis, sino de todo el deporte mundial. Bjorn Borg y John McEnroe suman 18 títulos de Grand Slam entre ambos y protagonizaron una de las mayores rivalidades en toda la historia del tenis. Hasta hoy, eran los capitanes de sus respectivos equipos en un torneo tan original como es la Laver Cup, de la que se despiden tras siete apasionantes ediciones para dar paso a Andre Agassi y Yannick Noah.

Ambos extenistas hablaron de forma emotiva en la entrega de trofeos y quedó muy claro el mutuo aprecio que se tienen: "Quiero darle un especial agradecimiento a mi mayor rival, Bjorn Borg. Te quiero, tío", recalcó McEnroe. A lo que el sueco no dudó en responder: "Voy a echar mucho de menos a John. Lo hemos pasado muy bien".

Novak Djokovi en Wimbledon 2024. Foto: getty

Djokovic empata con Borg en este gran dato en Wimbledon

Novak Djokovic continúa acumulando grandes triunfos en Grand Slam, siendo el último el que le ha colocado por sexta vez consecutiva en una final en Wimbledon. El serbio se une así a Bjorn Borg (1976-81) en mayor número de finales consecutivas en el All England Club, siendo Roger Federer (2003-09) con 7 finales el que todavía lidera esta gran estadística.