Ferrer: “Sin el coraje del equipo hubiera sido imposible lograr el objetivo”

El capitán español hizo un balance fina de lo sucedido esta semana en la Copa Davis de Valencia. Además, dejó la puerta abierta a la presencia de Nadal en Málaga.

Fernando Murciego | 15 Sep 2024 | 20.35
facebook twitter whatsapp Comentarios
España celebra su clasificación a la Fase Final de la Copa Davis 2024. Fuente: RFET
España celebra su clasificación a la Fase Final de la Copa Davis 2024. Fuente: RFET

Tres eliminatorias, tres victorias. La España de David Ferrer puede irse más que satisfecha de su paso por la fase de grupos de Valencia, donde ha salido gobernando el grupo de la muerte y con una candidatura que mete miedo de cara a la Fase Final de Málaga. El capitán, acompañado de Pedro Martínez y Marcel Granollers, pusieron el broche de oro a esta fase de la Copa Davis con su rueda de prensa post-partido, donde comentaron sus impresiones y vivencias dentro de la pista. Además, Ferrer también reveló cuál es la situación de Rafa Nadal y si tiene opciones de sumarse al equipo en noviembre.

DAVID FERRER

“Es una sensación increíble, todos los partidos los hemos jugado muy bien, aunque no ha sido fácil. Han creído mucho en sí mismos, lo cual ha sido impresionante, no puedo estar más feliz por ellos, son momentos de mucha felicidad. Solo puedo felicitar a todos mis jugadores por la confianza que han tenido en su tenis, todos han estado súper enfocados en cada partido, en cada punto, pensando que al final se lograría el objetivo. Feliz por ellos y feliz por mí también, esta semana en Valencia supone un gran recuerdo que nos llevaremos para siempre”.

“No he sentido ese alivio respecto al año pasado, quizá porque tanto el año pasado como este intenté hacer lo mejor para el equipo, así que no me recrimino nada de lo ocurrió en 2023. Fue una pena, aunque quedé orgulloso de mis jugadores. El deporte es así, sabemos que no se puede ganar siempre. Lo importante es el aspecto mental, la actitud de los jugadores para intentar sacar siempre lo mejor de sí mismos en cada encuentro. El deporte a veces es así, puedes trabajar muy duro y no llegar los resultados, pero esta vez sí se dieron las cosas”.

“La palabra que define a este equipo es coraje, por sacar adelante los momentos difíciles y ser valientes en situaciones delicadas para creer en ellos mismos. Sin ese coraje que han tenido hubiera sido imposible sacar estos resultados, parece muy fácil decirlo aquí pero luego hay que ponerlo en práctica”.

“He hablado con Rafa (Nadal) pero aún no lo sé, ¿por qué no? Cabe esa posibilidad de que pueda estar con nosotros en noviembre. Yo sabía que el objetivo de Rafa este verano eran los Juegos Olímpicos, luego él tenía vacaciones. A nivel de amigo, ya no lo digo como capitán, me parece bien que no haya estado aquí en Valencia, creo que no tocaba que estuviera aquí porque necesitaba esos días de descanso y estar con su familia. A partir de aquí, lo que él decida de cara a estar en Málaga o no, será un tema que hablaré con él más adelante. Lo importante es que él esté bien, si llegan en buenas condiciones seguro que es un jugador con el que podemos contar”.

“Queda mucho tiempo hasta que defina el equipo que estará en Málaga, ellos tienen que centrarse en competir y yo pues iré a algunos torneos a verlos. Lo malo, entre comillas, es que ahora mismo tengo muchos jugadores buenos donde elegir, muchos grandes competidores. Esto es algo muy positivo, pero al mismo tiempo es malo porque alguno siempre se tiene que quedar fuera. De momento no tengo el equipo 100% claro, lo que sé es que esta semana me han dado una alegría inmensa de verles competir y lo comprometidos que estaban. Han formado un gran equipo, eso suma muchos puntos”.

“Valencia nos ha dado gran parte de la eliminatoria, aunque los importantes son siempre los jugadores, pero sí han sido una parte imprescindible para poder clasificarnos, sin duda. Ese apoyo, ese cariño y ese ambiente que hemos tenido es lo que hace que este torneo sea especial, el alma de la Copa Davis. Que sea en Valencia siempre lo hace especial, este es un público que tiene cultura del deporte y del tenis, me han emocionado. Lo viví como jugadora y ahora lo he vivido como capitán, son sensaciones muy bonitas de tener. Si hay alguna sede donde en el futuro puedan celebrarse las finales, no se me ocurre ningún escenario mejor que el Roig Arena”.

PEDRO MARTÍNEZ

“Estoy haciendo un buen año, probablemente el mejor de mi carrera, así que no le pido nada especial. Simplemente seguir en la misma línea, sentirme fuerte en los torneos que juegue y permanecer en este nivel, mejorando día a día. Ojalá que llegue a mi mejor ranking, aunque ahora mismo me siento muy contento con todo lo que estoy consiguiendo”.

“Que David me haya pedido jugar el dobles me ha venido bien, no me ha dado tiempo ni a pensar en lo que había ocurrido en el individual. He tenido 30 minutos para ducharme, descansar y volver a pista, así que me voy contento por cómo he podido rendir en dobles después de la derrota anterior. Feliz al final del día por ver cómo hemos resuelto este grupo”.

“Ha sido un día muy especial. Recuerdo jugar el último año que se celebró aquí el torneo del Ágora, de hecho estoy entre dos jugadores que ganaron ese torneo (risas), así que competir en Valencia siempre es un regalo, rodeado de toda mi gente de Alzira, tanto familia como amigos. Cuando estás en casa todo se vuelve muy especial”.

MARCEL GRANOLLERS

“He jugado con tres compañeros diferentes pero con la suerte de que son los tres muy buenos. Todos los que estamos aquí podemos hacerlo bien en el dobles, nos podemos adaptar al otro jugador y aportar ese granito de arena, aunque yo sea el que ahora mismo me esté enfocando al 100% en esta modalidad. Cada uno aportar su calidad como jugador, así que la clave es que cada combinación funcione, algo que pienso se ha podido ver en los tres partidos, independientemente del resultado. Estoy contento con el nivel ofrecido y con el pase a Málaga”.