Wimbledon en Directo: Dónde ver los partidos en vivo

Para ver el Wimbledon en directo gratis, simplemente necesitas registrarte en la casa de apuestas y realizar un depósito. El depósito es meramente un requisito para acceder a los servicios de streaming en directo, es decir, no es necesario realizar apuestas. Una vez que hayas realizado el registro y el depósito, podrás disfrutar de todos los partidos de tenis que emita la casa de apuestas. Por ejemplo, Bet365 ofrece un excelente servicio de streaming en directo para Wimbledon, con una interfaz sencilla y de calidad. Los partidos que pueden verse en vivo van acompañados del símbolo de un play.


Cómo Y Dónde Ver Wimbledon En Directo

Importante es el torneo, pero más importante es poder verlo. ¿De qué serviría reunir a los mejores jugadores y jugadoras del mundo si luego no tenemos los medios para convocarlos en nuestro televisor? Pero tranquilos, no os preocupéis que vamos ya mismo con la solución. Como viene siendo habitual en las últimas décadas, ver Wimbledon en vivo estará al alcance de todos, ya que tendrá una cobertura casi total de todos sus partidos a través de Movistar+, cadena que emitirá el evento en exclusiva en España por medio de su canal generalista y en el paquete Deportes+. Además de las canchas centrales, cuentan también con el Multipista para no perderte ni un solo detalle de lo que suceda en todo el All England Club, donde los cinco sets en hierba cambiarán más de un guion en el último momento. Por otro lado, en Latinoamérica será retransmitido en ESPN y Star+.

Jugadores Wimbledon

Historia y origen de Wimbledon

Dice el refrán que las cosas no son como empiezan, aunque hay veces que sí. Wimbledon es el torneo oficial más antiguo del planeta, el primero en llegar y, por lo tanto, el que más prestigio atesora. Celebrado en el All England Lawn Tennis and Croquet Club del municipio que lleva su nombre desde 1877 y siempre sobre superficie de hierba. Forma parte de los cuatro torneos de Grand Slam, aunque ninguno encontrarán que guarde tanta mística y recuerdos imborrables en su historia. Más allá de suponer el evento más famoso dentro de la gira de hierba, Wimbledon podría ser perfectamente catalogado por la parada más importante dentro del circuito de tenis, esa quincena que no te quieres perder por nada del mundo, allí donde siempre sucede la magia.

¿Cómo ver tenis en directo en bet365?
  1. Ingresa en Bet365
  2. Regístrate, proporcionando tus datos personales tal cual aparecen en tu DNI/NIE.
  3. Deposita 5€ mín. y empieza a ver partidos, pinchando en "Directo" > "Imág. en directo"
Publicidad | Juego Responsable | +18.

Significado del torneo Wimbledon

Wimbledon en directo es diferente a cualquier otro torneo, incluso aquellos que también se disputan sobre césped. La historia del tenis moderno nace aquí, concretamente, el 9 de julio de 1877, cuando se celebraron los primeros partidos individuales de la primera edición del evento. Un torneo centenario que ha sido bombardeado por la Guerra, que tuvo que cambiar de sede, que incluso aceptó modificar la altura de la hierba a principios de este siglo para que fuera mucho más fácil adaptarse a las condiciones, pero que siempre intentó mantenerse fiel a sus tradiciones. Y aquí chocamos de lleno con la palabra que mejor define al evento: tradición.

Empezando por esa regla tantas veces discutida pero tan respetada como es vestir completamente de blanco, para crear una combinación con el verde del césped que genere una imagen cromática única en los ojos del espectador. Las fresas con nata que se consumen durante el torneo, las colinas con largas colas de gente esperando su entrada, el completo silencio en las gradas durante el desarrollo de los partidos o la presencia de la familia real en el palco son solo algunos detalles que hacen de Wimbledon un lugar totalmente distinto a los demás. Allí donde cualquier tenista sueña con opositar a la eternidad.

Jugadores a seguir en Wimbledon este año

Un año más, el torneo de Wimbledon aterriza en nuestro calendario como uno de los Grand Slams más complejos de ganar. Confirmado queda en la disciplina masculina, donde solamente Novak Djokovic y Carlos Alcaraz saben lo que es ganar el título de los que ahora mismo están en activo. En cuanto a las mujeres, podríamos encontrar a alguna campeona más por el vestuario, pero tampoco un número excesivo. Esto nos viene a decir que perfiles como Kerber, Barty o incluso la propia Muguruza ponían sobre el tapete verde un estilo de juego que poco a poco ha ido desapareciendo, dejando a las jugadoras de toque y variedad en un reducto muy particular entre tanta potencia. Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, pese a que nunca fueron campeonas en Londres, parten como dos mujeres a tener muy en cuenta de cara a la segunda semana de competición.

Favoritos masculinos en Wimbledon

Wimbledon en directo siempre fue el Grand Slam más celoso de todos, un trono al que no todo el mundo podía acceder. Visto lo visto en los últimos años, la sensación es que seguirá todo por el mismo camino, puesto que a día de hoy solamente se me pasan tres nombres por la cabeza con la capacidad para salir campeón de este torneo. El primer, evidentemente, no es otro que Carlos Alcaraz, quien se quedó con el triunfo en las dos últimas temporadas, ¿qué más necesita demostrar?

Además del murciano, Novak Djokovic es otro jugador que siempre va a estar ahí. Por supuesto que pesan sus siete coronas en el All England Club –las mismas que Pete Sampras y una menos que Roger Federer–, pero lo que realmente pesa es el estilo del serbio sobre la hierba, la manera de adaptarse a una superficie que para muchos es una tortura. En ese proceso se encuentra actualmente Jannik Sinner, el tercer jugador que había que mencionar en este apartado. Después de dos cursos colándose en semifinales, todo el mundo piensa que es cuestión de tiempo ver al italiano coronándose en Londres, así que veremos si esto se cumple más pronto que tarde. De los partidos de Wimbledon hoy que más gustaría ver, sería un Sinner-Alcaraz en la final, ¿no creen?

Historia Wimbledon

Posibles sorpresas y regresos masculinos

Claro que, por mucho que Alcaraz y Djokovic sean los únicos jugadores en activo que hayan ganado este trofeo, no significa que en cualquier momento puedan aparecer otros nuevos a darles el relevo, como el citado Sinner. ¿Quién más podría tener vela en el entierro? Por ejemplo, alguno que ya lo hiciera bien en el pasado, como el caso de Matteo Berrettini, finalista en 2021, incluso el propio Nick Kyrgios, aunque para confiar en el australiano hay que ser muy optimista.

De la gente joven, no se crean que les gusta demasiado competir sobre hierba, de ahí que la lista de candidatos a dar la campanada sea más bien corta. Taylor Fritz inspirado podría ser una carta a tener en cuenta, quizá un Daniil Medvedev completamente reformado, o un Grigor Dimitrov recuperado para las grandes causas. Alex De Minaur es uno de los pocos que celebran la llegada del pasto, pero todavía sigue un paso por detrás de los favoritos. Si quieren un único nombre, nuestra apuesta sería Jack Draper, ya lo recordarán en el futuro.

¿Cómo ver tenis en directo en bet365?
  1. Ingresa en Bet365
  2. Regístrate, proporcionando tus datos personales tal cual aparecen en tu DNI/NIE.
  3. Deposita 5€ mín. y empieza a ver partidos, pinchando en "Directo" > "Imág. en directo"
Publicidad | Juego Responsable | +18.

Favoritas Femeninas

Historia de campeonas de Wimbledon

Con todo el respeto para la larga lista de campeonas del torneo, para mí hablar de Wimbledon es hablar de Martina Navratilova, lo siento. Muy por encima de la cantidad de títulos que coleccionó en las múltiples disciplinas y todos los récords que atesora sobre hierba, lo que la checa patentó durante sus cuatro décadas en activo es un estilo de juego hecho para brillar en esta superficie, una manera de exprimir las posibilidades del pasto como ninguna otra mujer nos ha vuelto a mostrar.

Sus 9 coronas en Londres aparecen como la cifra más espectacular de la historia del torneo, concretamente del apartado femenino. Por detrás de Martina surgen otras ilustres como Helen Wells con 8 o Steffi Graf y Serena Williams con 7, tres leyendas que tampoco se quedaron lejos. Sin embargo, todas ellas lo hicieron con un estilo distinto, uno que poco tenía que ver con el saque-red de una Navratilova que puso todos los sentidos para erigirse como la mejor tenista de la historia sobre hierba, una que siempre convenía evitar cuando llegaban los meses de junio y julio. Hoy, con la homogeneización de las superficies, la pena nos embriaga al pensar que ya nunca volveremos a ver aquel estilo tan directo y agresivo de los años 80, aunque siempre nos quedará YouTube.

Favoritas y ausencias notables del año

No debe ser nada sencillo ganar Wimbledon, aunque si nos fijamos en la lista de campeonas de la última década veremos que lo realmente difícil es volver a ganarlo. Desde que Serena Williams dejara su última huella en el año 2016, siete campeonas distintas han ido colocando su nombre por debajo de la estadounidense: Garbiñe Muguruza, Angelique Kerber, Simona Halep, Ashleigh Barty, Elena Rybakina, Marketa Vondrousova y Barbora Krejcikova. Actualmente, tres están retiradas y una cuarta a punto de unirse.

¿Entonces quiénes son las favoritas a ganar Wimbledon 2025 en el cuadro femenino? Para mí, una Elena Rybakina saludable tendría que estar por encima del resto, aunque reconozco que Aryna Sabalenka no andaría a una distancia muy lejana. Claro que Krejcikova tiene un tenis perfecto para el césped, pero también sabemos de su irregularidad y lo duro que será para la checa cargar con la losa de defender corona. Veremos qué tal Ons Jabeur, la eterna candidata, quien ya supera la treintena y apenas compitió en 2024. Quizá Coco Gauff, aunque necesita ser mucho más agresiva para sobrevivir en un ambiente tan hostil. La lista es larga, podríamos seguir anotando nombres, aunque seguro que el destino termina sorprendiéndonos con un nombre nuevo cuando llegue el verano.

ATP y participación femenina

ATP Ranking: Los 3 mejores tenistas en Wimbledon

Si mañana arrancara la edición de Wimbledon 2025, tres nombres se presentarían en la primera fila de salida mirando el ranking. El Nº1 del mundo, Jannik Sinner, eterno candidato a gobernar el pasto londinense. Por detrás del italiano aparece Alexander Zverev, una auténtica incógnita en lo referente a los Grand Slams. ¿Tendrá todavía tiempo para levantar ese primer título que tantos años se le lleva resistiendo? Somos optimistas con el alemán, aunque es cierto que en Wimbledon jamás logró superar la cuarta ronda, nada que ver con las otras tres grandes paradas.

Completa este top 3 del ranking mundial nuestro Carlos Alcaraz, que a sus 22 años llegará a la Catedral del tenis con la responsabilidad de ser el vigente subcampeón, habiendo ganado además en ambas a Novak Djokovic, quien actualmente se encuentra fuera del top 5. Todas las miradas estarán depositadas en el murciano y en ver si es capaz de volver a obrar el milagro de salir invicto de una de las pistas más complicadas del circuito. A estas alturas y con el palmarés que viene marcando, a ver quién se atreve a dudar de él. Entre los partidos de Wimbledon hoy que podríamos ver en la final, estaría ese Sinner-Zverev, por Ranking, pero seguro que Alcaraz y Djokovic subirán en el Ranking para disputarse eso.

Participación femenina en Wimbledon

Como bien hemos comentado unos párrafos más arriba, en el circuito femenino viene siendo habitual que todo esté un poquito más repartido que en el masculino. Por supuesto que habrá favoritas, claro que hay un estilo que debería imponerse a otro, pero ahí tenemos el ejemplo de Jasmine Paolini, una mujer que sobre hierba apenas había ganado partidos en su carrera y que, de repente, se cuela en la final y se queda a pocos pasos de conquistar el título. Por lo tanto, serán muchas las dudas a resolver en esta edición, incluida la de la italiana.

Y luego pues habrá que esperar la mejor versión de Aryna Sabalenka, a quien no pudimos tener en 2024 debido a una lesión. La pregunta de si a Iga Swiatek le dará tiempo a hacer la transición tras una agotadora gira de tierra batida o de si Coco Gauff volverá a dar un paso al frente en las últimas rondas de los Grand Slam. Aunque una vez más, para mí la mujer a tener en cuenta será Elena Rybakina, quien estrena nuevo entrenador en la figura de Goran Ivanisevic, alguien que ya sabe lo que es ganar el torneo.

El torneo a tener en cuenta: Wimbledon en contexto

Si a un niño le preguntas qué torneo sueña con ganar, no importa si ha nacido en Reino Unido, o en Europa, ni siquiera importa si alguna vez jugó sobre hierba. El 99% te dirá que Wimbledon, incluso el propio Rafa Nadal lo dijo cuando tenía tan solo 12 años. ¿Por qué? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, pero algo bien han tenido que hacer a nivel de prensa para trasladar al mundo entero la idea de que no existe un evento más prestigioso en el circuito que el que se disputa en el All England Club cada mes de junio.

El hecho de que allí naciera el torneo más longevo de la historia tiene mucho que ver, pero también todo el colorido –o la ausencia de color– que adorna este club centenario por donde han dejado su huella los mejores tenistas de la historia. Alguno hubo que colgó la raqueta sin haber dejado su firma sobre el césped londinense, como Ivan Lendl, quien seguro cambiaría varios de sus títulos por haber levantado los brazos allí. Sin ningún lugar a la duda, hoy podemos hablar de Wimbledon como ese torneo que engloba a todos los demás, cargando con el peso de la historia de nuestro deporte y manteniendo todavía unas tradiciones de las que el resto de los eventos se fueron despojando a lo largo del camino.

Últimas noticias sobre Wimbledon

Llevamos varios bloques insistiendo en que ver Wimbledon en vivo es una experiencia diferente, que estamos ante un torneo diferente debido a la cantidad de tradiciones que intentó mantener a lo largo de su historia, pero no todas aguantaron. Por ejemplo, fue una alegría el día en que decidieron apostar por las pistas con techo, o cuando decidieron recortar los partidos de dobles de cinco a tres sets, incluso cuando tuvieron que apretarse el cinturón por la meteorología y cancelar el Middle Sunday, el único día de toda la quincena donde todo el mundo paraba para generar un pequeño reseteo entre la primera y la segunda semana de competición.

Aquí es donde residirá el éxito de Wimbledon en el futuro, en la habilidad para ir amoldándose a los nuevos tiempos y escuchar las peticiones de los jugadores y un circuito cada día más exigente. Eso sí, sin perder nunca la identidad y la marca personal que les ha convertido en un evento único y especial. Seguro que aparecerán nuevos frentes a debatir en los próximos tiempos, pero nadie cuestiona que el All England Club dará siempre con la respuesta ideal para mantenerse en la cumbre.

FAQ sobre Wimbledon

¿Cuándo comienza y finaliza Wimbledon 2025?

Wimbledon 2025 comenzará el lunes 30 de junio y se extenderá hasta el domingo 13 de julio. Los partidos de Wimbledon hoy se siguen disputando al mejor de cinco sets, con supertiebreak en el quinto en caso de llegar al seis iguales.

¿Quiénes son los tenistas favoritos para ganar Wimbledon?

En categoría femenina las principales favoritas para ganar el trofeo son la bielorrusa Aryna Sabalenka y la kazaja Elena Rybakina. Por otra parte, los favoritos en categoría masculina serán el serbio Novak Djokovic, el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner.

¿Dónde se puede ver Wimbledon en vivo en España?

Wimbledon 2025 se puede ver en España a través de Movistar+, con la emisión de todos los partidos en directo.

¿Se puede apostar en los partidos de Wimbledon 2025 hoy?

Sí, es posible apostar en todos los partidos de Wimbledon y ver Wimbledon en vivo gratis en la mayoría de casas de apuestas online, como Bet 365, que con una cuenta y saldo positivo en ella, podrás ver todo el torneo de manera gratuita.

¿Qué ventajas ofrece Bet365 para apostar en Wimbledon 2025?

Bet365 ofrece una amplia variedad de mercados de apuestas para Wimbledon 2025, incluyendo apuestas en vivo, cuotas competitivas y promociones exclusivas para sus usuarios. Además, cuenta con una plataforma intuitiva y segura, soporte al cliente 24/7 y diversas opciones de depósito y retiro para facilitar tu experiencia de apuestas.