Copa Davis 2024

Jannik Sinner y Filippo Volandri en la Copa Davis 2024. Foto: getty

Volandri cuenta la anécdota con Sinner en la Davis que explica su superioridad

Filippo Volandri, capitán del equipo italiano de Copa Davis, compartió con SuperTennis una curiosa anécdota con Jannik Sinner. Y es que, una de las claves del éxito del número 1 del mundo pasa por cómo disfruta de los momentos más delicados sobre una pista de tenis. Así ejemplifica Volandri la diferencia entre su mentalidad y la del resto de jugadores: "La búsqueda obsesiva de los detalles marca la diferencia, pero también se divierte como loco. Disfruta estar en los momentos complicados. Recuerdo en la Davis, antes del partido de dobles decisivo contra Argentina, que Berrettini y yo sentimos la tensión del momento. Jannik, en cambio, se volvió hacia nosotros y nos dijo: 'chicos, ¿qué tan geniales son estos momentos?'. Nos dejó sin palabras. Esa es la diferencia. No puede esperar a jugar esos puntos importantes que otros podrían ver como una dificultad".

La ITF confirma que la sede de la fase final será Italia durante tres años. Foto: Getty

La ITF confirma que la sede de la fase final será Italia durante tres años

Después de varios rumores, la ITF se tomaba su tiempo para confirmar en los momentos previos al sorteo cuál será su próxima sede el año que viene. Tal y como se comentaba, Italia será el escenario de la competición por equipos durante los próximos tres años, algo que llega como cierto premio debido al gran éxito del país en la competición. Después de tres años en Málaga, la ITF pone rumbo al que será su próximo destino.

Rafael Nadal.

Corretja también se moja sobre la despedida de Nadal: "No fue un momento épico"

Una semana después, la ceremonia de despedida a Rafael Nadal durante la Copa Davis 2024 todavía sigue trayendo cola y siendo fuente de amplios debates. El último en mojarse ha sido Álex Corretja, quien en declaraciones para Eurosport dejó claro que "no fue un momento épico", si bien quiso contextualizar y reconocer el esfuerzo de los implicados en ella. "Fue difícil: España acababa de perder, era un momento frío. Hicieron lo mejor que pudieron y Rafa se emocionó, pero no se emocionó de forma tan profunda como nosotros. Nadal siempre es épico y no nos sentimos tan épicos en su despedida", señaló Corretja.

Horacio Zeballos.

Zeballos abre la puerta a su vuelta al equipo argentino de Copa Davis

Una de los principales hándicaps de la era Guillermo Coria en la capitanía argentina de Copa Davis fueron sus desavenencias con Horacio Zeballos, número uno del mundo en dobles. El marplatense no estuvo ni en los Juegos Olímpicos ni en la Copa Davis, pero es algo que, parece, está a punto de cambiar. 'Zebolla' elogió el nombramiento de Javier Frana como nuevo seleccionador y dejó claro que está "disponible para volver al equipo" en una charla con Página 12, rememorando eliminatorias pasadas y mostrando su disposición a volver a ponerse la zamarra albiceleste. Se abre una nueva era.

El equipo italiano, con la Copa Davis de este año.

Las Finales de la Copa Davis, listas para aterrizar en Italia según la prensa del país

Esta misma tarde se darán a conocer los cruces de la fase de clasificación hacia las Finales de la Copa Davis 2025. Con un breve cambio de formato por el camino, suprimiendo la fase de grupos por eliminatorias en el formato clásico de local y visitante, un aspecto que todavía estaba en el aire era el lugar de disputa de las Finales. Parecía que China era la única candidata, pero la prensa italiana señala que será Italia la encargada de organizar el evento hasta 2030, con un acuerdo plurianual en el que Bolonia sería la primera sede y en años venideros se rotaría entre Milán y Turín. Un auténtico bombazo que se podría confirmar esta misma tarde y volvería acentuaría la influencia italiana en el mundo del tenis.

Guillermo Coria deja de ser capitán argentino de Copa Davis. Fuente: Getty

Copa Davis. Guillermo Coria finaliza su etapa como capitán de Argentina

Se terminó la aventura de Guillermo Coria como capitán argentino de Copa Davis, así lo anunció hace tan solo unos minutos la AAT. Tres temporadas donde el ‘Mago’ intentó impulsar a la albiceleste a lo más alto pero que nunca llegó a tener la fortuna para encontrar ese éxito. Ahora se abre un tiempo de reflexión para analizar cómo mejorar la situación y, lo más importante, qué persona es la ideal para coger el cargo y darle el relevo a Coria. Tendremos que esperar todavía un poco más para descubrir cuáles son los planes de la Asociación, aunque en estos momentos seguro que ya se están barajando varios nombres.

Jannik Sinner cumplió la promesa que le hizo a Matteo Berrettini. Fuente: Getty

La promesa de Sinner a Berrettini que se cumplió 12 meses después

Esa imagen de Jannik Sinner viendo a Matteo Berrettini levantando la Copa Davis 2024 lo dice todo. Doce meses atrás, cuando el actual Nº1 del mundo llevó a su país a la gloria, tuvo la humildad de acordarse de aquellos que no estaban presentes en Málaga, como fue el caso de un Matteo lesionado que no pudo formar parte de aquel equipo. Esta tarde, durante una entrevista con una televisión local, Berrettini recordó las palabras que le dedicó Jannik en aquel momento de dificultad.

"Lo primero que me dijo Jannik después de la victoria del año pasado fue: 'Quiero ganar esta copa contigo'. No me dijo el año que viene, me dijo tarde o temprano, pero somos tan competitivos que decidimos ganarlo inmediatamente. Esto demuestra el nivel actual del tenis italiano", compartió el romano con una sonrisa.

Jannik Sinner y Filippo Volandri en la Copa Davis 2024. Foto: getty

Volandri cuenta la anécdota con Sinner en la Davis que explica su superioridad

Filippo Volandri, capitán del equipo italiano de Copa Davis, compartió con SuperTennis una curiosa anécdota con Jannik Sinner. Y es que, una de las claves del éxito del número 1 del mundo pasa por cómo disfruta de los momentos más delicados sobre una pista de tenis. Así ejemplifica Volandri la diferencia entre su mentalidad y la del resto de jugadores: "La búsqueda obsesiva de los detalles marca la diferencia, pero también se divierte como loco. Disfruta estar en los momentos complicados. Recuerdo en la Davis, antes del partido de dobles decisivo contra Argentina, que Berrettini y yo sentimos la tensión del momento. Jannik, en cambio, se volvió hacia nosotros y nos dijo: 'chicos, ¿qué tan geniales son estos momentos?'. Nos dejó sin palabras. Esa es la diferencia. No puede esperar a jugar esos puntos importantes que otros podrían ver como una dificultad".

Horacio Zeballos.

Zeballos abre la puerta a su vuelta al equipo argentino de Copa Davis

Una de los principales hándicaps de la era Guillermo Coria en la capitanía argentina de Copa Davis fueron sus desavenencias con Horacio Zeballos, número uno del mundo en dobles. El marplatense no estuvo ni en los Juegos Olímpicos ni en la Copa Davis, pero es algo que, parece, está a punto de cambiar. 'Zebolla' elogió el nombramiento de Javier Frana como nuevo seleccionador y dejó claro que está "disponible para volver al equipo" en una charla con Página 12, rememorando eliminatorias pasadas y mostrando su disposición a volver a ponerse la zamarra albiceleste. Se abre una nueva era.

La ITF confirma que la sede de la fase final será Italia durante tres años. Foto: Getty

La ITF confirma que la sede de la fase final será Italia durante tres años

Después de varios rumores, la ITF se tomaba su tiempo para confirmar en los momentos previos al sorteo cuál será su próxima sede el año que viene. Tal y como se comentaba, Italia será el escenario de la competición por equipos durante los próximos tres años, algo que llega como cierto premio debido al gran éxito del país en la competición. Después de tres años en Málaga, la ITF pone rumbo al que será su próximo destino.

El equipo italiano, con la Copa Davis de este año.

Las Finales de la Copa Davis, listas para aterrizar en Italia según la prensa del país

Esta misma tarde se darán a conocer los cruces de la fase de clasificación hacia las Finales de la Copa Davis 2025. Con un breve cambio de formato por el camino, suprimiendo la fase de grupos por eliminatorias en el formato clásico de local y visitante, un aspecto que todavía estaba en el aire era el lugar de disputa de las Finales. Parecía que China era la única candidata, pero la prensa italiana señala que será Italia la encargada de organizar el evento hasta 2030, con un acuerdo plurianual en el que Bolonia sería la primera sede y en años venideros se rotaría entre Milán y Turín. Un auténtico bombazo que se podría confirmar esta misma tarde y volvería acentuaría la influencia italiana en el mundo del tenis.

Rafael Nadal.

Corretja también se moja sobre la despedida de Nadal: "No fue un momento épico"

Una semana después, la ceremonia de despedida a Rafael Nadal durante la Copa Davis 2024 todavía sigue trayendo cola y siendo fuente de amplios debates. El último en mojarse ha sido Álex Corretja, quien en declaraciones para Eurosport dejó claro que "no fue un momento épico", si bien quiso contextualizar y reconocer el esfuerzo de los implicados en ella. "Fue difícil: España acababa de perder, era un momento frío. Hicieron lo mejor que pudieron y Rafa se emocionó, pero no se emocionó de forma tan profunda como nosotros. Nadal siempre es épico y no nos sentimos tan épicos en su despedida", señaló Corretja.

Guillermo Coria deja de ser capitán argentino de Copa Davis. Fuente: Getty

Copa Davis. Guillermo Coria finaliza su etapa como capitán de Argentina

Se terminó la aventura de Guillermo Coria como capitán argentino de Copa Davis, así lo anunció hace tan solo unos minutos la AAT. Tres temporadas donde el ‘Mago’ intentó impulsar a la albiceleste a lo más alto pero que nunca llegó a tener la fortuna para encontrar ese éxito. Ahora se abre un tiempo de reflexión para analizar cómo mejorar la situación y, lo más importante, qué persona es la ideal para coger el cargo y darle el relevo a Coria. Tendremos que esperar todavía un poco más para descubrir cuáles son los planes de la Asociación, aunque en estos momentos seguro que ya se están barajando varios nombres.

Jannik Sinner cumplió la promesa que le hizo a Matteo Berrettini. Fuente: Getty

La promesa de Sinner a Berrettini que se cumplió 12 meses después

Esa imagen de Jannik Sinner viendo a Matteo Berrettini levantando la Copa Davis 2024 lo dice todo. Doce meses atrás, cuando el actual Nº1 del mundo llevó a su país a la gloria, tuvo la humildad de acordarse de aquellos que no estaban presentes en Málaga, como fue el caso de un Matteo lesionado que no pudo formar parte de aquel equipo. Esta tarde, durante una entrevista con una televisión local, Berrettini recordó las palabras que le dedicó Jannik en aquel momento de dificultad.

"Lo primero que me dijo Jannik después de la victoria del año pasado fue: 'Quiero ganar esta copa contigo'. No me dijo el año que viene, me dijo tarde o temprano, pero somos tan competitivos que decidimos ganarlo inmediatamente. Esto demuestra el nivel actual del tenis italiano", compartió el romano con una sonrisa.

Italia multiplica sus audiencias con su último título de Copa Davis. Fuente: Getty

Italia enloquece con el último título de Copa Davis, ¡ojo a las audiencias!

Me pongo en el lugar de los italianos y lo entiendo perfectamente. Viendo el panorama que actualmente respira el tenis italiano es inevitable no subirse al barco, ya no solo por lo que se está ganando, sino por todo lo que les queda por ganar. Esta semana, con la consecución de su tercera Copa Davis, la segunda consecutiva, el país transalpino se volcó apoyando a los suyos a través de la televisión, llegando a tocar un share de más del 30% durante del partido entre Jannik Sinner y Tallon Griekspoor. Italia goza de una salud tenística inalcanzable, contando con todos los ingrediente para iniciar una dinastía que domine el circuito durante una década. Como no podía ser de otra manera, ningún compatriota quiere quedarse fuera de esta celebración.

Tallon Griekspoor, junto a Jannik Sinner en la pasada Final Copa Davis 2024.

Griekspoor, sobre el 'caso Sinner': "Jannik es un chico maravilloso, pero nunca sabremos qué pasó"

Tallon Griekspoor ha sido una de las víctimas más habituales de Jannik Sinner a lo largo de esta temporada. El neerlandés ha cedido en cuatro ocasiones frente al italiano en 2024, siendo la última de ellas en la Final de la Copa Davis 2024. Más allá de hablar del extraordinario nivel que debes mostrar para derribar al italiano, el neerlandés volvió a ser preguntado sobre la resolución en el caso de dopaje y dio cierta sutileza a sus impresiones: "Para mí, a nivel personal Sinner es un chico maravilloso y un gran jugador, pero al final nunca se sabe qué pasó", apuntó el neerlandés, que ya había dejado caer sus dudas con respecto al proceso en ocasiones anteriores.