
Los Juegos Olímpicos París 2024 prometen ser una cita repleta de espectáculo deportivo y el tenis ocupará un lugar preponderante. Se ponen en juego un total de 15 medallas en las cinco modalidades de competición, por lo que merece la pena hacer un repaso a cuáles serán los principales focos de interés.
Interrogantes a despejar, disfrute garantizado y mucha emoción. Todo eso es lo que ofrecerán los Juegos Olímpicos París 2024 en lo que a tenis se refiere, con leyendas como Novak Djokovic y Rafael Nadal buscando logros históricos, así como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Alexander Zverev luchando por la gloria. En el cuadro femenino, Iga Swiatek partirá como gran favorita y habrá lugar para despedir a uno de los grandes de la historia olímpica, como es Andy Murray. Estas son las razones para no perderse nada del tenis olímpico.
1. Novak Djokovic, en busca de su única asignatura pendiente
El mejor de la historia no quiere terminar su carrera sin el único gran torneo que no tiene en sus vitrinas. Podría ser una historia impresionante la del serbio reinando en París y colgándose una medalla de oro que lleva persiguiendo toda su carrera; el mejor colofón posible a su leyenda y el fin de cualquier debate objetivo respecto a quién es el GOAT.
2. Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, una historia de película
Puro cine. Las probabilidades de que una leyenda esté en la rampa de salida para abandonar el tenis profesional y surja otro talento generacional de su mismo país es casi nula, pero que además puedan hacer pareja en el dobles de unos Juegos Olímpicos ya es algo que ni el guionista más imaginativo habría escrito. Ambos lucharán también por la gloria en el individules que, en el caso de Raf,a, sería tan simbólico y memorable como en el de Novak.
3. Alexander Zverev y la difícil defensa del oro olímpico
Inolvidable éxito el que cosechó el alemán en Tokio hace tan solo tres años y que se propone repetir ahora, en el escenario donde más cerca ha estado de tocar la gloria en Grand Slam. Está haciendo una magnífica temporada y será uno de los grandes candidatos.
4. Jannik Sinner, aires de redención
Ser el número 1 del mundo hace que cualquier derrota sea magnificada y más si se produce en Grand Slam y ante dos rivales directos, como son Alcaraz y Medvedev. Llega con mucha ambición el joven italiano, aunque quizá el contexto y escenario del torneo hagan que no se le perciba como el gran favorito.
5. Múltiples candidatos a dar la sorpresa
No sería nada extraño que tenistas como Medvedev, Tsitsipas, Ruud o Fritz se metieran de lleno en la pelea por las medallas y dieran alguna gran campanada. Si bien es cierto que parece haber tres o cuatro jugadores por encima del resto, las citas olímpicas son prolíficas en sorpresas y la tierra batida puede ser el mejor aliado de algunos de ellos, como el griego y el noruego.
6. La despedida definitiva de Andy Murray
Se vivirán momentos inolvidables en las instalaciones de Roland Garros con la despedida definitiva del tenis, a priori, de una leyenda, y más en los Juegos Olímpicos. Doble medallista de oro en individuales, el británico buscará una despedida a la altura de un deportista de su calibre y se dará un baño de masas más que merecido.
7. Iga Swiatek y la posible extensión de su hegemonía
Parece descabellado pensar que alguien puede poner en entredicho el favoritismo exacerbado de una Swiatek que se muestra en otra galaxia cuando la tierra batida aparece. Será interesante ver cómo es capaz de lidiar con la presión de competir en una cita olímpica y si sus grandes competidoras, como Rybakina y Gauff, o consumadas matagigantes, como Ostapenko, no provocan sorpresas.
8. El sueño dorado de los hermanos Tsitsipas
Debe haber pocas cosas más bonitas en el mundo que participar en unos Juegos Olímpicos junto a tu hermano. Eso es lo que experimentarán Stefanos y Petros, ávidos por dar una medalla a Grecia y demostrar que pueden hacer grandes cosas juntos en una pista de tenis.
9. Los mejores del mundo compitiendo en la modalidad de dobles
Si algo caracteriza a una cita olímpica es la enorme relevancia mediática que adquieren los dobles. No solo Nadal y Alcaraz serán protagonistas, sino que veremos una interesante dupla como es la que formarán Sinner y Musetti, así como los ya mencionados Tsitsipas y Murray. Otros tenistas notables que competirán en esta modalidad serán Fritz, De Miñaur, Auger-Aliassime y entre las mujeres, destacará la dupla entre Gauff y Pegula.
10. La pugna por el dominio general del tenis olímpico
Estados Unidos, Italia, España, Francia, China o República Checa son algunos de los países que más representantes en la competición tenística presentan y que aspiran a llevarse alguna medalla. Será interesante comprobar cuál es el reparto de las 15 preseas que este deporte ofrece y determinar qué país ha obtenido más éxitos.