Kostyuk: “Alguna jugadora tiene niveles más altos de testosterona, esto ayuda”

Haciendo balance de su temporada 2025, la ucraniana dejó una curiosa razonamiento del por qué todavía no ha sido capaz de aterrizar en el top10 mundial.

Fernando Murciego | 21 Oct 2025 | 10.30
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Marta Kostyuk justifica por qué no es capaz de llegar al top10. Fuente: Getty
Marta Kostyuk justifica por qué no es capaz de llegar al top10. Fuente: Getty

Streaming Challenger Costa do Sauipe en directo
🎾 Rodrigo Pacheco Mendez vs Emilio Nava
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Que Marta Kostyuk lleva ya unos días de vacaciones no es una noticia que le ponga feliz. Significa que su temporada 2025 ha finalizado y, una año más, el objetivo de alcanzar el top10 se quedó por el camino. ¿Qué le ha faltado la ucraniana?

Sobre este asunto gira en parte la entrevista que le han hecho los compañeros de Tennis 365, siempre activos a la hora de traer las historias de estas jugadoras que todavía no han alcanzado el primer vagón de la clasificación. Ocupando ahora mismo el puesto #27 del ranking WTA y habiendo sido #16 la temporada pasada, podemos decir que Marta Kostyuk no anda lejos de cumplir esta meta, aunque todavía tiene varios aspectos que trabajar si quiere ponerse a la altura de una Sabalenka o una Swiatek. Con un balance de 28-21 en la temporada 2025, estaba claro que la ucraniana no podía irse muy contenta con su rendimiento.

“No estoy del todo satisfecha, ya veremos en qué posición termino a final de temporada, ahora estoy en ese momento de mirar atrás y ver todas las cosas que he hecho, sobre todo lo que podría haber hecho mejor. Esta temporada tuve muchas mejoras fuera de la pista, mejoras relacionadas con mi manera de vivir la vida, me quedo con eso. Está claro que extraigo muchos aspectos positivos de este calendario, pero también arrastro algunos problemas de lesiones y derrotas duras en partidos reñidos”, señala la mujer que cerró su actividad con una derrota en primera ronda de Wuhan.

“Este año me he golpeado muchas veces contra la pared, dejando escapar varios partidos antes jugadoras del top10. En muchos partidos estuve cerca, pero no logré superar esa línea. Termino el año con muchas frustraciones, necesito dar esos últimos pasos para superar esto, así que tengo que creer en lo que hago para que suceda”, asegura la de Kiev. “En 2025 sentía que todavía tenía esos obstáculos, aunque tampoco tuve suerte en los sorteos, de ahí que haya terminado en este lugar. Ha sido un año decente, pero no lo suficiente para mí”, apunta Marta, siempre muy autocrítica.

Swiatek y Sabalenka, dos muros impenetrables

Donde quizá no ha tenido tanta autocrítica es en el momento donde le mencionan a Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, las dos grandes dominadoras del circuito. Contra la polaca tiene un cara a cara de 4-0 abajo, idéntico parcial que guarda ante la bielorrusa. Algo tienen estas dos mujeres que no puede con ellas, aunque esto podemos confirmar que le sucede a la mayoría del circuito. Según la ucraniana, existe un factor en según qué tenistas del top10 contra el que no puede luchar. Un factor genético que le hace salir derrotada cada vez que lo intenta.

Marta Kostyuk hace balance de su temporada 2025. Fuente: Getty

 

“Cada jugadora tiene su estructura biológica y, en este caso, hay algunas que tienen niveles más altos de testosterona y otras más bajo. Es algo natural que, definitivamente, les ayuda. En mi caso, me siento más pequeña que ellas, así que intento ver cómo puedo vencer a estas jugadoras con las habilidades que yo tengo. No me queda otra que trabajar más duro para ganar los puntos, tengo que correr mucho más que ellas para ganar cada bola”, concluye la ucraniana, dejando un melón abierto que ya veremos cómo se recoge.