Roberto Carretero: “He roto menos raquetas de las que la gente cree”

El madrileño, con su autobiografía recién publicada, se pasa por nuestro podcast para contar por qué aquel título en Hamburgo 1996 no tuvo continuidad.

Fernando Murciego | 20 Oct 2025 | 21.42
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Entrevista con Roberto Carretero en 'Llamada a pista'. Fuente: Punto de Break
Entrevista con Roberto Carretero en 'Llamada a pista'. Fuente: Punto de Break

Streaming WTA Guangzhou WD en directo
🎾 Gleason/Pridankina vs Osorio/Wang
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

La de Roberto Carretero siempre será una de las grandes historias del tenis español. Una historia que merecía un libro –publicado hace una semana– y por lo tanto una entrevista en nuestro podcast. Aquí cumplimos con nuestra parte del trato.

Con Carlos Calderón a los mandos de la charla podremos descubrir de primera mano el relato de Roberto Carretero, famoso a día de hoy por llevar casi dos décadas comentando tenis en televisión, aunque su vínculo con este deporte empezó mucho antes. Siendo jugador, ganando Roland Garros Junior, conquistando el Masters 1000 de Hamburgo con tan solo 20 años, para luego sufrir un apagón que le impidió seguir evolucionado dentro de la pista. De todo nos habla en su nuevo libro, ‘El tenis desde dentro’, una obra que repasa toda su trayectoria desde que cogió su primera raqueta hasta que cogió por primera vez el micrófono.

Roberto Carretero, la historia de una estrella fugaz

Si no conoces todavía lo que sucedió en su etapa como jugador, además de invitarte a que te hagas con un ejemplar de su libro, primer te empujamos a que escuches la entrevista que le hemos en ‘Llamada a pista’, donde Roberto nos atiende, precisamente, horas antes de hacer la presentación de su autobiografía en sociedad. En la charla hablará de sus inicios, de lo que supuso tener que irse a Barcelona, de compartir generación con gente como Albert Costa o Àlex Corretja, y también de lo que supone tener un potencial desmesurado del que todo el mundo habla.

Será ahí donde las cosas empiecen a torcerse, justo después de su mayor éxito, el Masters 1000 de Hamburgo. La presión, las expectativas, la mala cabeza, pero también las lesiones, una fisionomía distinta y la falta de un entorno adecuado para guiarle bajo una mejor preparación. Como veréis, tampoco queremos destapar muchas cartas de los 50 minutos de entrevista que hemos tenido con Carretero, así que lo mejor será dejar aquí debajo el contenido y que ustedes lo disfruten.