Ranking ATP. Sinner accede al top-3 y ya sueña con el número 1

Analizamos al detalle todos los cambios que se han producido en la clasificación masculina tras lo sucedido en Rotterdam, Buenos Aires y Delray Beach.

Diego Jiménez Rubio | 18 Feb 2024 | 23.21
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jannik Sinner, opciones número 1. Foto: gettyimages
Jannik Sinner, opciones número 1. Foto: gettyimages

Semana histórica para el tenis masculino por varis sucesos que pueden marcar un punto de inflexión en el ranking ATP. Además de la irrupción de Jannik Sinner en el top-3, por primera vez tenemos una clasificación en la que no hay un solo tenista con revés a una mano en un top-10 que ha experimentado cambios sustanciales.

Nada mejor que repasar de forma concienzuda el ranking ATP para comprobar cómo lo que se hace en la pista tiene un eco rotundo en la clasificación, así como diludidar tendencias que pueden ir a más y cambiar rotundamente el estatus vigente. Jannik Sinner es el mejor jugador del momento y su ascenso al tercer cajón de la lista no solo es la clara demostración de su nivel actual, sino también un claro aviso de lo que puede llegar en el futuro. El italiano se ha ganado a pulso el derecho a soñar con ser número 1 del mundo. Además, Stefanos Tsitsipas ha salido de un top-10 en el que vuelve con fuerza Álex de Miñaur, provocando este movimiento la inédita situación que supone no tener ni un solo jugador con revés a una mano entre los mejores.

- De Miñaur explora sus límites y Alcaraz pierde comba en la lucha por el número 1, en la que entra de lleno Sinner

La lista actualizada este 19 de febrero quedará a grabada a fuego en los libros de historia del tenis mundial, y el motivo fundamental es cómo la progresiva extinción del revés a una mano ha dado lugar a que, por primera vez desde 1973, tengamos un top-10 sin jugadores que empuñen el revés a una mano. Stefanos Tsitsipas ha caído a la undécima plaza, viendo cómo Álex de Miñaur consigue volver al selecto club que suponen los diez mejores del mundo, situándose en la novena posición, mejor posición de su carrera.

También Jannik Sinner consigue su mejor registro histórico, aunque da la sensación de que tiene todas las papeletas para seguir escalando posiciones. Tan solo 835 puntos separan al italiano de un Carlos Alcaraz en crisis de juego y resultados, que no puede despistarse ni un ápice si no quiere verse rebasado por su rival íntimo. Mientras tanto, Novak Djokovic mira con el retrovisor sin excesivos apuros, consciente de que puede sumar puntos en Indian Wells, torneo en el que tanto Sinner como Alcaraz defenderán buenos resultados del pasado año.

- Jarry vuelve al top-20 y Bublik está en el mejor momento de su carrera

Se habrá ido de Buenos Aires con ese sabor agridulce que deja el no poner la guinda a un trabajo espectacular. Jarry fue capaz de imponerse a Alcaraz, consolidó su retorno al top-20 situándose como 19 del mundo, pero no pudo imponer su favoritismo en la final ante Díaz Acosta. En cualquier caso, merece toda nuestra atención el chileno en próximas citas porque podría seguir escalando posiciones y desafiando su plusmarca personal, que es la de ser 18º del mundo. Uno que ya ha conseguido romper moldes es Alexander Bublik, que aparece en la clasificación con el mejor registro de su trayectoria, siendo el 21º mejor jugador del planeta. Otros que consiguen su mejor registro son Jordan Thompson (40), Marcos Giron (44) y Alexander Shevchenko (45).

- Facundo Díaz Acosta encarna la mejoría más notable de la semana

Histórica gesta la que ha conseguido el tenista argentino, que entra en un territorio nuevo e ilusionante en su carrera profesional. Este título le permite ascender 28 puestos y situarse como 59 del mundo, con las consecuencias que ello tiene a la hora de acceder a torneos de primer nivel sin necesidad de pasar la fase previa. Otro argentino, como es Federico Coria, obtiene una mejoría sustancial, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, ya que al subir 21 puestos vuelve al top-100 como 85 del mundo. De ese grupo salen Kokkinakis y Varillas. Además, mención aparte merece el hecho de ver a jóvenes como Luca Nardi (106) y Jakub Mensik (116) están poniendo cerco a los 100 mejores del mundo.

*No está recogido el resultado de la final de la final de Delray Beach, aplazada al lunes por lluvia